csmNapster escribió:¡Buenas!
A partir de la versión 5 (y en la 4, creo recordar), cuando se instala ownCloud, la primera vez que accedemos a el desde el navegador, sale un menú de instalación/configuración en donde pregunta, entre otras cosas, que directorio usar para nuestros ficheros y datos en el servidor ownCloud (por defecto es el directorio "data", alojado dentro del directorio del ownCloud).
Si ya venía montado y configurado, como podría ser con la máquina virtual de Suse, la ruta del directorio "data" se puede cambiar de varias maneras.
La primera es editando el fichero de configuración del servidor ownCloud. Hay que localizar en la máquina virtual el lugar donde está instalado el directorio de ownCloud (normalmente se instala en el directorio del servidor web).
En Linux (dependiendo de la distro), el directorio del servidor web suele estar en: "/var/www", "/var/http" o "/srv/http". En uno de ellos estará el directorio, llamado normalmente "owncloud", el que buscamos.
Dentro del directorio "owncloud" encontraremos el directorio "config", donde se aloja el fichero "config.php". Lo abrimos, y localizamos la línea "'datadirectory' => 'ruta de data'". Modificamos "'ruta de data'" por la ruta del nuevo directorio para los ficheros y datos.
Otra manera es usando una de las extensiones que trae ownCloud llamada "External Storage Support". Echa un vistazo aquí:
http://openwebcms.es/2013/utilizar-alma ... -owncloud/Y hay una tercera, pero sólo funcionaría en Linux. Copiamos o movemos el directorio "data", el que se encuentra dentro del directorio "owncloud", a donde queramos (se puede renombrar si se desea). Y luego creamos un enlace simbólico (desde la terminal o desde el entorno gráfico) llamado "data" en el directorio "owncloud", que apunte al directorio que hemos movido. Con esto en teoría no hace falta editar el fichero de configuración de ownCloud.
En Windows se podría hacer igualmente, supongo, con un acceso directo.
jibenito escribió:Una pregunta/consulta a ver si me podéis ayudar.
Tengo intención de crear un sistema de cloud/ftp en el que varias personas puedan subir archivos para así yo poder disponer de los mismos. Lo fácil sería tener solo una cuenta y que todos la usaran, pero me interesa tener clasificados esos archivos y así la gente no mezcla los suyos con los de los demás. Había pensado en un ftp, pero habrá gente que no sepa ni de lo que le hablo, y los accesos que he probado por explorer, chrome... no me convencen para subir archivos.
Descubrí owncloud y lo instalé en mi NAS (un ds413j de synology). He creado varias cuentas de prueba y el acceso web me gusta bastante mas que un acceso por ftp. La duda es, ¿hay alguna posibilidad en owncloud de incluir el login:password en la propia url para que el usuario no tenga ni que escribirla? Eso facilitaría bastante a la gente que simplemente tendría que pinchar el enlace y ya solo tendría que arrastrar los archivos a la ventana.
Y de paso, si se os ocurre algún sistema u aplicación que pueda usar para que la gente me pase archivos, os lo agradecería.
Hola. Para lo de la URL y lo de pasar ficheros, igual te sirve una extensión que ownCloud ya trae por defecto, aunque deshabilitada. Se llama "Share Files". Permite compartir con otros usuarios tus ficheros (y que te compartan). Y también permite compartir mediante enlaces y por correo electrónico, incluso a usuarios que no tengan cuenta (se puede poner contraseña y caducidad para mayor seguridad).
Las extensiones (llamadas aplicaciones ownCloud), se habilitan entrando a la interfaz web con el usuario "admin". Una vez dentro, en el menú desplegable de arriba a la derecha (donde pone nuestro nombre de usuario), aparecerá la opción "Aplicaciones". Esto nos muestra las que hay instaladas, y permite habilitarlas o deshabilitarlas.
Hay muchas más extensiones de ownCloud para hacer muchas más cosas en:
http://apps.owncloud.com/Para instalarlas o desinstalarlas, se puede hacer desde el administrador de aplicaciones que hemos visto antes. Pero hay algunas que habrá que hacerlo a mano. Esto se hace simplemente extrayendo el contenido del fichero que descargamos, por ejemplo de la web anterior, en el directorio "apps", situado dentro del directorio de "owncloud". Luego tan solo hay que habilitarlas.
Para desinstalarlas a mano, primero la deshabilitamos, y luego borramos el directorio de la aplicación, de dentro del directorio "apps".
Perdonad por el tocho, y por no poner imágenes para ilustrarlo mejor. Aún no puedo ponerlas, creo (no me acuerdo de cuanto era el número de post necesarios para ello). Aún así, espero que se pueda entender bien.
P.D.: ánimo con el combate con Suse. Ya nos contarás.

Suerte, y saludos.
