descubren una super tierra con agua

cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
http://www.publico.es/agencias/efe/4201 ... gua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22anyos luz
(mensaje borrado)
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
al agua patos.
cash escribió:http://www.publico.es/agencias/efe/420153/descubren-una-super-tierra-con-mas-posibilidades-de-tener-agua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22anyos luz


Lo del agua es falso, editalo. Descubren una super tierra de 4,5 masas terrestres en orbita de una enana roja a 22 años luz en zona habitable cuya órbita es de 28 días.

Por el porcentaje de luz que refleja su atmósfera podría ser similar a la nuestra.
Kyokugen_Ryu escribió:Pues ya esta. Compro unos terrenos alli y adios Españistan de mierda.


¿Y a quien se lo compras? Si se supone que no es de nadie. Vete y conquista tu solo el planeta entero, ya luego si eso haces negocio vendiendo terrenos.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
cash escribió:http://www.publico.es/agencias/efe/420153/descubren-una-super-tierra-con-mas-posibilidades-de-tener-agua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22anyos luz

Lo fantástico es tu forma de redactar el titulo y la noticia .
Por cosas como esta debería haber un subforo de ciencia. Ahora el hombre se ha ido sin editar ni nada porque la noticia en sí le da igual, lo único que le interesaba es abrir el hilo.
Bueno, vik_sgc, no se le puede culpar: ha usado el titular de la noticia para el título del hilo.

Sea como sea, me parece buena noticia: en menos de 100 años empezará a estar realmente jodido esto de vivir en la Tierra.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Es lo que tiene estar en clase con el movil xd ya lo siento por haber herido vuestros sentimientos xd
VozdeLosMuertos escribió:Bueno, vik_sgc, no se le puede culpar: ha usado el titular de la noticia para el título del hilo.

Sea como sea, me parece buena noticia: en menos de 100 años empezará a estar realmente jodido esto de vivir en la Tierra.


El titular dice que tiene posibilidades de albergar agua, no dice que la tenga. Y normalmente si abres un hilo te has leído la noticia.

Es lo que tiene estar en clase con el movil xd ya lo siento por haber herido vuestros sentimientos xd


Mis sentimientos no han sido heridos tranquilo.

Pero la próxima vez espérate a llegar a casa, porque este ansia de abrir hilos...
Pues si hay que ir tan lejos a por ella, creo que sale mas a cuenta el plan hidrológico del gobierno de Rajoy, mal que nos pese [poraki]
vik_sgc escribió:Por cosas como esta debería haber un subforo de ciencia. Ahora el hombre se ha ido sin editar ni nada porque la noticia en sí le da igual, lo único que le interesaba es abrir el hilo.

Habrá sido un fallo, hombre. En cualquier caso, te presento tu nuevo hogar:

http://www.reddit.com/r/science
http://www.reddit.com/r/askscience

Hay que abandonar la idea de que EOL, un foro de videojuegos para quinceañeros repleto de exageraciones, amarillismo y reinterpretaciones al gusto, es para cosas serias. No es que tenga nada de malo, pero las cosas como son.
vik_sgc escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Bueno, vik_sgc, no se le puede culpar: ha usado el titular de la noticia para el título del hilo.

Sea como sea, me parece buena noticia: en menos de 100 años empezará a estar realmente jodido esto de vivir en la Tierra.


El titular dice que tiene posibilidades de albergar agua, no dice que la tenga. Y normalmente si abres un hilo te has leído la noticia.

Es lo que tiene estar en clase con el movil xd ya lo siento por haber herido vuestros sentimientos xd


Mis sentimientos no han sido heridos tranquilo.

Pero la próxima vez espérate a llegar a casa, porque este ansia de abrir hilos...

:) Yo sólo lo he intentado suavizar un poco los ánimos. Pero claro que tienes razón.
Ya tenemos planeta al que trasladarnos cuando nos carguemos el nuestro (o en Diciembre de este año) :p
¿A alguien le sobra sitio en su nave espacial?
La gasolina a medias eh que con lo de la subida...
1Saludo
thadeusx escribió:¿A alguien le sobra sitio en su nave espacial?
La gasolina a medias eh que con lo de la subida...
1Saludo

En un trabajo de máster vi que poner 1kg fuera de órbita tenia un coste de unos 25.000 dólares.

Aún tienes ganas de ir a medias? XD
jorcoval escribió:
thadeusx escribió:¿A alguien le sobra sitio en su nave espacial?
La gasolina a medias eh que con lo de la subida...
1Saludo

En un trabajo de máster vi que poner 1kg fuera de órbita tenia un coste de unos 25.000 dólares.

Aún tienes ganas de ir a medias? XD


Aun nos saldria mas barato que quedarnos aqui.
jorcoval escribió:
thadeusx escribió:¿A alguien le sobra sitio en su nave espacial?
La gasolina a medias eh que con lo de la subida...
1Saludo

En un trabajo de máster vi que poner 1kg fuera de órbita tenia un coste de unos 25.000 dólares.

Aún tienes ganas de ir a medias? XD

Precisamente por eso decía de ir a medias ;).
1Saludo
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
jorcoval escribió:
thadeusx escribió:¿A alguien le sobra sitio en su nave espacial?
La gasolina a medias eh que con lo de la subida...
1Saludo

En un trabajo de máster vi que poner 1kg fuera de órbita tenia un coste de unos 25.000 dólares.

Aún tienes ganas de ir a medias? XD


A medias no sé, pero lo que está claro es que la suegra no viene.
cash escribió:http://www.publico.es/agencias/efe/420153/descubren-una-super-tierra-con-mas-posibilidades-de-tener-agua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22 anyos luz


¿Otro con odio a la letra eñe?

Pues toma:

Imagen
El rayador escribió:
cash escribió:http://www.publico.es/agencias/efe/420153/descubren-una-super-tierra-con-mas-posibilidades-de-tener-agua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22 anyos luz


¿Otro con odio a la letra eñe?

Pues toma:

Imagen


No te has parado a pensar que a lo mejor no dispone de esa letra en su teclado por el motivo que sea? ¬_¬
SashaX escribió:
El rayador escribió:
cash escribió:http://www.publico.es/agencias/efe/420153/descubren-una-super-tierra-con-mas-posibilidades-de-tener-agua-y-vida

Fantstico descubrimiento, y solo. 22 anyos luz


¿Otro con odio a la letra eñe?

Pues toma:

Imagen


No te has parado a pensar que a lo mejor no dispone de esa letra en su teclado por el motivo que sea? ¬_¬


Más bien yo creo que al postear desde móvil, se le hace incómodo usarla. Al menos en la BB, usar la ñ es un poco tostón (aunque yo la pongo siempre, le tengo carinyo)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Exacto. Otro que le he herido sus sentimientos xd
Dejando a parte el hecho de que el hilo no esta bien redactado.
La noticia en si es muy interesante y espero que este tipo de noticias le del un empujón al JWST que joder haber si lo terminan de una puñetera vez y no la cagan con el espejo al igual que el hubble.
Yo creo que dentro de algunas décadas podremos analizar al menos de manera superficial la atmosferas de los planetas extrasolares y quizá entonces afirmar si de verdad hay presencia de agua o no.
Por otra parte el hecho de que este a 22 años luz demuestra que podemos tener planetas habitables a nuestro alrededor lo cual hace que te plantes seriamente la cantidad real de planetas habitables en la galaxia (Alguien dijo Ecuación de Drake [sonrisa]) quizás las estimaciones sean mucho más altas de lo que se pensó en un principio.
Saludos
Quería puntualizar un detalle para aquellos que tan contentos ya desean abandonar nuestro mundo: 4.5 masas terrestres

Es un descubrimiento importante dada su cercanía en el ámbito de la búsqueda de vida extraterrestre, pero no penséis con tanta alegria en «chalecitos» [+risas]

Un saludo.
Bien!!! otro mundo nuevo al que joder!! vamonos pa`ya chavales que nos lo quitan de las maaaaanoss [fumando]

Vaya tela, aun asi, si se acaba el mundo este año no creo que nos de tiempo a llegar a ese planeta y de todas maneras con este frio que hace por aqui (no quiero imaginar ni el norte) creo que el planeta se esta vengando de nosotros, que si terremotos etc. Habia por ahi una teoria de que el planeta tenia vida y se vengaria de nosotros o algo asi no? no me acuerdo del nombre...

edit: era esta creo http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_Gaia
Eso quiere decir que si yo peso 78 kilos más o menos multiplicado por 4.5 allí pesaría 351 kilos si digamos tiene la misma composición y demás, es decir, que mejor estar en posición horizontal. eso no se puede soportar, es que un niño que naciera allí de 4 kilos pesaría 18, si sobrevive lo más probable es que no dejara de gatear de por vida el pobre niño, no sé hasta que punto podría deformar el crecimiento normal del cuerpo, además de que la descendencia de ese niño no sé hasta qué punto evolucionaría en esas condiciones tan adversas. Yo creo que con mucho tiempo volveríamos a las 4 patas porque ese peso propio no se puede aguantar.
El sistema estelar en cuestión posee menos metalicidad que el nuestro por lo que el planeta debe ser menos denso que la Tierra. No disponemos de datos para afirmar un valor concreto pero una apuesta segura son entre 2-3 veces la gravedad terrestre como mínimo. (medidas ambas en su superficie)

En las supertierras la vida más probable se desarrolla «a ras del suelo» (reptando, con múltiples patas gruesas y cortas, etc.)

Un saludo.

EDITO: Offtopic, no sabía en que hilo postear la imagen pero me apetecía hacerlo.
España nocturna desde el espacio, cortesía NASA
Imagen
Don_Boqueronnn escribió:Eso quiere decir que si yo peso 78 kilos más o menos multiplicado por 4.5 allí pesaría 351 kilos si digamos tiene la misma composición y demás, es decir, que mejor estar en posición horizontal. eso no se puede soportar, es que un niño que naciera allí de 4 kilos pesaría 18, si sobrevive lo más probable es que no dejara de gatear de por vida el pobre niño, no sé hasta que punto podría deformar el crecimiento normal del cuerpo, además de que la descendencia de ese niño no sé hasta qué punto evolucionaría en esas condiciones tan adversas. Yo creo que con mucho tiempo volveríamos a las 4 patas porque ese peso propio no se puede aguantar.


Tendríamos que usar las patas biónicas esas que ha inventado Honda (creo), porque si no, las rodillas y columna nos durarían un suspiro.
Pero de aquí a que podamos llegar ese planeta, ya seremos medio cyborgs.
Lo que me parece más curioso, es que siempre que se ha habla de descubrimientos de nuevos planetas, nos preguntamos sí esta a nuestro alcance,y sí podríamos vivir allí en caso de tener que irnos de aquí. Y eso es lo que me llama la atención, que damos por supuesto que vamos a cargarnos el planeta y debemos buscar otro. A veces da la sensación que es más fácil viajar a años luz que arreglar los destrozos que estamos causando en este
naima escribió:El sistema estelar en cuestión posee menos metalicidad que el nuestro por lo que el planeta debe ser menos denso que la Tierra. No disponemos de datos para afirmar un valor concreto pero una apuesta segura son entre 2-3 veces la gravedad terrestre como mínimo. (medidas ambas en su superficie)

En las supertierras la vida más probable se desarrolla «a ras del suelo» (reptando, con múltiples patas gruesas y cortas, etc.)

Un saludo.

Bueno, no necesariamente, lo importante es la densidad al final. Aunque la gravedad en la "superficie" de Júpiter es superior a la terrestre, los otros tres gigantes gaseosos en su "superficie" tienen una gravedad bastante similar a la tierra. Si la densidad de esa supertierra fuera bastante baja, quizá no supere en mucho a la terrestre. Con que el radio fuera el doble ya nos apañaríamos, una densidad algo menor a Marte, hay lunas en el sistema solar mucho menos densas.


EDITO: Offtopic, no sabía en que hilo postear la imagen pero me apetecía hacerlo.
España nocturna desde el espacio, cortesía NASA
Imagen

Yo casi diría Portugal nocturno desde el espacio (con la península ibérica de fondo :P).
Gronky escribió:
Kyokugen_Ryu escribió:Pues ya esta. Compro unos terrenos alli y adios Españistan de mierda.


¿Y a quien se lo compras? Si se supone que no es de nadie. Vete y conquista tu solo el planeta entero, ya luego si eso haces negocio vendiendo terrenos.


Pues para conquistar el planeta, suponiendo que pueda alcanzar la velocidad de la luz, le costaría 22 años...
ÁNIMO CAMPEÓN! [carcajad]
lo bueno es que ahí no habría paro porque estaría todo por hacer, cuando nos vamos?
Genial, 22 años luz, deja que coja mi avión gigasónico invisible [666]
de ir para alla,tendriamos que empezar de cero a conocer la fauna y flora?
Si el título está mal, cámbialo cash, no estamos aquí para llevar a engaños.
Gronky escribió:¿Y a quien se lo compras? Si se supone que no es de nadie. Vete y conquista tu solo el planeta entero, ya luego si eso haces negocio vendiendo terrenos.


A Estados Unidos, cómo las estrellas!
luiso80 escribió:Lo que me parece más curioso, es que siempre que se ha habla de descubrimientos de nuevos planetas, nos preguntamos sí esta a nuestro alcance,y sí podríamos vivir allí en caso de tener que irnos de aquí. Y eso es lo que me llama la atención, que damos por supuesto que vamos a cargarnos el planeta y debemos buscar otro. A veces da la sensación que es más fácil viajar a años luz que arreglar los destrozos que estamos causando en este

El sistema solar no es algo fijo, evoluciona y podemos irnos a la mierda por mucho que cuidemos nuestro planeta.

Nosotros no lo veremos ni de coña, ni nuestros hijos, nietos... pero también es algo que no se hace en 4 días por lo que hay que ir buscando opciones mucho antes de que sea necesario.


Saludos
Gurlukovich escribió:Bueno, no necesariamente, lo importante es la densidad al final.
Me lo dices o me lo cuentas? Sobre qué estoy entonces yo escribiendo?
Gurlukovich escribió:Si la densidad de esa supertierra fuera bastante baja, quizá no supere en mucho a la terrestre.
En efecto, el planeta GJ 1214b, el primero que recuerdo, posee una gravedad superficial inferior a la terrestre a pesar de sus aprox. 6.5 masas terrestres; pero éste último es poco más que una pelota de silicio.
Qué entendemos por supertierra?
En el hilo se está hablando de albergar vida e incluso chalecitos, aunque la definición del término sea demasiado genérica debemos utilizar el sentido común para acotarlo en función del contexto en el que lo empleamos.
Planteemos la hipótesis entonces de un planeta más parecido a la tierra y por lo tanto con una densidad similar.
De todas formas mi post anterior lo realicé por completo «a ojo» sin realizar ningún cálculo real y se me fue la mano [+risas] (véase más abajo en este mismo post)

Don_Boqueronnn escribió:Eso quiere decir que si yo peso 78 kilos más o menos multiplicado por 4.5 allí pesaría 351 kilos si digamos tiene la misma composición y demás, es decir, que mejor estar en posición horizontal.
NO, las matemáticas no son así.
He realizado el cálculo para un planeta hipotético de 4.5 masas terrestres que posea exactamente la misma densidad de la Tierra.
He tomado los siguientes valores:
G=6.67384·10^−11 m^3·kg^−1·s^−2
volumen terrestre=1.08321·10^21 m^3
masa terrestre=5.9736·10^24 kg
El resultado es g=16.2 m/s^2
(no es un valor exacto pues desconocemos la velocidad angular del planeta, pero dado el redondeo podemos considerarlo correcto)
Lo que representa 1.65 veces la gravedad terrestre.
Dada la baja metalicidad del sistema podemos esperar incluso menos, podría ser un planeta similar a GJ 1214b aunque más pequeño.
Imagen


Un saludo.
naima escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Eso quiere decir que si yo peso 78 kilos más o menos multiplicado por 4.5 allí pesaría 351 kilos si digamos tiene la misma composición y demás, es decir, que mejor estar en posición horizontal.
NO, las matemáticas no son así.
He realizado el cálculo para un planeta hipotético de 4.5 masas terrestres que posea exactamente la misma densidad de la Tierra.
He tomado los siguientes valores:
G=6.67384·10^−11 m^3·kg^−1·s^−2
volumen terrestre=1.08321·10^21 m^3
masa terrestre=5.9736·10^24 kg
El resultado es g=16.2 m/s^2
(no es un valor exacto pues desconocemos la velocidad angular del planeta, pero dado el redondeo podemos considerarlo correcto)
Lo que representa 1.65 veces la gravedad terrestre.
Dada la baja metalicidad del sistema podemos esperar incluso menos, podría ser un planeta similar a GJ 1214b aunque más pequeño.
Imagen


Un saludo.


Sin duda era mucho mas complejo de lo que me imaginaba así intuitivamente, creo que me voy a volver a equivocar pero lo voy a intentar.

Creo que ya me lo has dejado a huevo, 1.65x78= 128.7 kilos, pues la cosa cambia bastante la verdad si es que tiene la misma densidad y digamos la velocidad de giro es despreciable.
vik_sgc escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Bueno, vik_sgc, no se le puede culpar: ha usado el titular de la noticia para el título del hilo.

Sea como sea, me parece buena noticia: en menos de 100 años empezará a estar realmente jodido esto de vivir en la Tierra.


El titular dice que tiene posibilidades de albergar agua, no dice que la tenga. Y normalmente si abres un hilo te has leído la noticia.

Es lo que tiene estar en clase con el movil xd ya lo siento por haber herido vuestros sentimientos xd


Mis sentimientos no han sido heridos tranquilo.

Pero la próxima vez espérate a llegar a casa, porque este ansia de abrir hilos...


vik_sgcMacho estas en todas como siempre metiendo caña. XD
Don_Boqueronnn,
como sabes, aumenta tu peso, pero no tu masa (y capacidad) muscular; con las cifras que has puesto seria semejante a ganar 50.7 kg de «grasa» (el individuo de 78 kg pasaría a ser «obeso») lo cual supondría un sobreesfuerzo muscular. Padecerías el sometimiento del corazón a un mayor trabajo así como algunos problemas derivados de la obesidad. 1.65 es mucha gravedad para estancias prolongadas.

Un saludo.
DamianWIN escribió:Pues para conquistar el planeta, suponiendo que pueda alcanzar la velocidad de la luz, le costaría 22 años...
ÁNIMO CAMPEÓN! [carcajad]


No exactamente. Desde el punto de vista de la tierra, tu verías a la nave tardar esos 22 años, pero dentro de la nave, el viaje podría ser mucho más corto. A 2.9x10^8 m/s podría tardar unos 6 años. Y a 2.99x10^8 m/s, algo más de año y medio, y conforme sube la velocidad, pues menos se tarda. Cosas raras de la relatividad. (En este caso no estoy teniendo en cuenta el tiempo de acelerar y frenar).

naima escribió:Me lo dices o me lo cuentas? Sobre qué estoy entonces yo escribiendo?
En efecto, el planeta GJ 1214b, el primero que recuerdo, posee una gravedad superficial inferior a la terrestre a pesar de sus aprox. 6.5 masas terrestres; pero éste último es poco más que una pelota de silicio.
Qué entendemos por supertierra?
En el hilo se está hablando de albergar vida e incluso chalecitos, aunque la definición del término sea demasiado genérica debemos utilizar el sentido común para acotarlo en función del contexto en el que lo empleamos.
Planteemos la hipótesis entonces de un planeta más parecido a la tierra y por lo tanto con una densidad similar.
De todas formas mi post anterior lo realicé por completo «a ojo» sin realizar ningún cálculo real y se me fue la mano [+risas] (véase más abajo en este mismo post)


Obviamente, simplemente venía a decir que depende de varios factores y lo mismo puede ser que sea un excelente lugar donde pasar la jubilación que una trampa mortal gravitatoria donde sólo Son Goku podría no arrastrarse. Poder podría ser un horno como Venus, que pese a tener una masa, tamaño y gravedad similar a los de la tierra, en el que es imposible la vida humana por debajo de los 50 km de atmosfera (y viviendo en ciudades-globo).

Yo por supertierra entiendo un planeta rocoso con una atmosfera respirable, océanos de agua liquida y seguramente vida, una gravedad similar pero mucho mayor en tamaño. Es la imagen que me viene.
40 años luz creo.. pos no esta lejos ni na xd
Hasta que no inventen los motores de Star Trek nada de nada, [jaja] [jaja]
45 respuestas