mamideck escribió:Yo es que siempre he visto a Google, Facebook y similares como una burbuja que cuando alguien se ponga riguroso acabarán cayendo. ¿Por qué? Muy sencillo, han inflado artificialmente las cifras de tráfico generado en publicidad, las firmas se lo han tragado y ahora estamos en un bucle infinito hasta que alguien ponga las cosas en su sitio.
Solo hace falta ver como funciona la publicidad web, totalmente inútil y que no satisface ni a los usuarios ni a los anunciantes. Alguno os habéis para a pensar la tasa de conversión que tiene esta publicidad? Yo he estado informado de varias campañas (no soy de marketing sino usuario) y los ratios son ridículos
lovechii5 escribió:Ostia, que bien. Google a ver si va a caer por una "tonteria" asi xD
ramulator escribió:lovechii5 escribió:Ostia, que bien. Google a ver si va a caer por una "tonteria" asi xD
Todo lo contrario, una tercera compañía que hacía publicidad para aplicaciones, incluyendo las de Google, creó una red de bots que abrían esa publicidad generando visitas por las que Google y quien quiera que pagase por su publicidad les pagaba.
lovechii5 escribió:ramulator escribió:lovechii5 escribió:Ostia, que bien. Google a ver si va a caer por una "tonteria" asi xD
Todo lo contrario, una tercera compañía que hacía publicidad para aplicaciones, incluyendo las de Google, creó una red de bots que abrían esa publicidad generando visitas por las que Google y quien quiera que pagase por su publicidad les pagaba.
Pues eso, yo soy una empresa, paso de pagar a Google para que me haca publicidad si no sabe controlar si los clicks son reales o no.
ramulator escribió:lovechii5 escribió:ramulator escribió:
Todo lo contrario, una tercera compañía que hacía publicidad para aplicaciones, incluyendo las de Google, creó una red de bots que abrían esa publicidad generando visitas por las que Google y quien quiera que pagase por su publicidad les pagaba.
Pues eso, yo soy una empresa, paso de pagar a Google para que me haca publicidad si no sabe controlar si los clicks son reales o no.
Te lo digo otra vez, la empresa que hace publicidad no es Google. Google es propietaria de la Play Store y por tanto está quitando algunas de las aplicaciones afectadas, no pinta nada más.
jcesar escribió:ramulator escribió:lovechii5 escribió:Pues eso, yo soy una empresa, paso de pagar a Google para que me haca publicidad si no sabe controlar si los clicks son reales o no.
Te lo digo otra vez, la empresa que hace publicidad no es Google. Google es propietaria de la Play Store y por tanto está quitando algunas de las aplicaciones afectadas, no pinta nada más.
Lo que hacían las apps, que eran apps con muchos usuarios que compraron, era generar clicks falsos en anuncios reales cuando las apps estaban en segundo plano.
También afecta a google porque alguno de esos anuncios eran de adsense (que es de google y las empresas le pagan a google por anunciarse en adsense)
ramulator escribió:jcesar escribió:ramulator escribió:
Te lo digo otra vez, la empresa que hace publicidad no es Google. Google es propietaria de la Play Store y por tanto está quitando algunas de las aplicaciones afectadas, no pinta nada más.
Lo que hacían las apps, que eran apps con muchos usuarios que compraron, era generar clicks falsos en anuncios reales cuando las apps estaban en segundo plano.
También afecta a google porque alguno de esos anuncios eran de adsense (que es de google y las empresas le pagan a google por anunciarse en adsense)
No entiendo eso, ¿para qué querrían los piratas dar visitas a Adsense?
jcesar escribió:ramulator escribió:jcesar escribió:
Lo que hacían las apps, que eran apps con muchos usuarios que compraron, era generar clicks falsos en anuncios reales cuando las apps estaban en segundo plano.
También afecta a google porque alguno de esos anuncios eran de adsense (que es de google y las empresas le pagan a google por anunciarse en adsense)
No entiendo eso, ¿para qué querrían los piratas dar visitas a Adsense?
Eran apps propias que habían comprado a otros desarrolladores y modificado para crear los clicks falsos, por lo que se llevaban gran parte del dinero del click.
mamideck escribió:.......
Solo hace falta ver como funciona la publicidad web, totalmente inútil y que no satisface ni a los usuarios ni a los anunciantes. Alguno os habéis para a pensar la tasa de conversión que tiene esta publicidad? Yo he estado informado de varias campañas (no soy de marketing sino usuario) y los ratios son ridículos
mamideck escribió:Yo es que siempre he visto a Google, Facebook y similares como una burbuja que cuando alguien se ponga riguroso acabarán cayendo. ¿Por qué? Muy sencillo, han inflado artificialmente las cifras de tráfico generado en publicidad, las firmas se lo han tragado y ahora estamos en un bucle infinito hasta que alguien ponga las cosas en su sitio.
Solo hace falta ver como funciona la publicidad web, totalmente inútil y que no satisface ni a los usuarios ni a los anunciantes. Alguno os habéis para a pensar la tasa de conversión que tiene esta publicidad? Yo he estado informado de varias campañas (no soy de marketing sino usuario) y los ratios son ridículos
SATAN-CHUS escribió:Ya sabía yo que el online de Nintendo era una chuf....ehmm .....espera un momento que mire..... ah si!! Esto con Apple no pasa