¿Qué sistema operativo tienes? Por ejemplo, en Windows 10 te permite "desconectar" una pantalla desde las propiedades de la pantalla:

Para que te sea más fácil te recomiendo esta herramienta:
http://12noon.com/?page_id=641Es una aplicación muy sencilla, yo la uso para cambiar la configuración con 1 click al dar la vuelta a un monitor (y no tener que hacer todo el cristo de ir a propiedades y demás).
Descargala a una carpeta que no estorbe (y en la que tu usuario tenga permisos, como por ejemplo documentos), te vas por línea de comandos y accedes a la carpeta donde está, por ejemplo:
cd c:\users\TU_USUARIO\Documents\DC2\
La herramienta te permite crear perfiles y cargarlos cada vez que quieras. Si quieres crear un perfil de monitores, por ejemplo tener una pantalla duplicada o dos de las tres desconectadas, lo configuras tal y como quieres (sólo el monitor tuyo activo, por ejemplo) y ejecutas lo siguiente:
dc2.exe -create="1monitor.xml"
Después le configuras con las tres pantallas tal y como quieres y haces lo mismo:
dc2.exe -create="3monitores.xml"
(El nombre del archivo da lo mismo, siempre y cuando sea el mismo).
Ahora, cada vez que quieras cargar una de las configuraciones puedes hacerlo mediante el comando:
dc2.exe -configure="1monitor.xml"
Lo que yo he hecho ha sido hacerme dos .bat (archivos de texto renombrados a .bat) que tengan dentro esos mismos comandos. Te creas un acceso directo del .bat a donde sea (escritorio, inicio, barra de tareas...) y antes de jugar le das al de 1 monitor, y después al de 3.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que los .bat, el .exe y los .xml estén en la misma carpeta.