navi91 escribió:...
En los trenes no hay cinturones de seguridad ni nada parecido?ahora mismo no lo recuerdo,probablemente hubiera habido muertos igual a esa velocidad pero quizas deberian pensarlo si no lo tienen,en algun sistema o algo.
sonic5202 escribió:a toda polla que iba el hijo de puta.... las familias deben querer matarlo poco a poco. Que le investiguen... a ver si lo ha hecho por diversion como las imágenes de facebook(sean fakes o no) o premeditado. De las 2 formas a mí me parece atentado. Si eres maquinista cargas con la responsabilidad de respetar las velocidades(que a demás el tren va automáticamente si quiere...) porque tiene cientos de vidas en sus manos y esas cosas...
Metallic Side escribió:superfenix2020 escribió:y decían que el tren era el medio de transporte más seguro.
WTF??
Es el avión.
Dfx escribió:navi91 escribió:...
A mi me da la sensacion que lo que primero descarrila es el vagon diesel, seguramente por el peso y lo demas le sigue.En los trenes no hay cinturones de seguridad ni nada parecido?ahora mismo no lo recuerdo,probablemente hubiera habido muertos igual a esa velocidad pero quizas deberian pensarlo si no lo tienen,en algun sistema o algo.
No hay cinturones, seguramente de haberlos habido, se podrian haber salvado varias vidas al no salir despedidos de sus asientos.
.ÇhíN0 escribió:Cuanto mas veo el video y leo cosas, mas pienso que el maquinista no es el culpable por mucho que nos vayan a decir ahora. Una persona que lleva años pasando por ahi, no se pone a gritar que va a 190 tan normal... fallo no humano para mi...
Descansen en paz
Namco69 escribió:dudo que nadie vaya a 200km/h por diversión en un tramo de curvas. Y si eran ordenes de arriba, que iba a hacer? "no, paso" "pues para el tren, te bajas, firmas el despido y ya se encarga otro". Y ya vereis como al final nadie será responsable porque "yo solo cumplia ordenes".
the_ziur escribió:Yo al igual que no comprendo como alguien que tanto conocía la via iba a esa velocidad por ese tramo. Al igual que no entiendo como un ingeniero civil puede diseñar tal curva en un tren de velocidad elevada, aunque bueno, es bastante probable que le dijeran los politicos, esto es lo que tienes y tiene que pasar por ahí, ahora te lo apañas tu.
Un aplauso por los vecinos y gallegos en general, me emocione al ver todas esas personas sacrificando sus vacaciones, tiempo, integridad física y sangre por completos desconocidos. Gestos así son los que me hacen recuperar la fe en la humanidad.
the_ziur escribió:Yo al igual que no comprendo como alguien que tanto conocía la via iba a esa velocidad por ese tramo. Al igual que no entiendo como un ingeniero civil puede diseñar tal curva en un tren de velocidad elevada, aunque bueno, es bastante probable que le dijeran los politicos, esto es lo que tienes y tiene que pasar por ahí, ahora te lo apañas tu.
Un aplauso por los vecinos y gallegos en general, me emocione al ver todas esas personas sacrificando sus vacaciones, tiempo, integridad física y sangre por completos desconocidos. Gestos así son los que me hacen recuperar la fe en la humanidad.
Aska escribió:the_ziur escribió:Yo al igual que no comprendo como alguien que tanto conocía la via iba a esa velocidad por ese tramo. Al igual que no entiendo como un ingeniero civil puede diseñar tal curva en un tren de velocidad elevada, aunque bueno, es bastante probable que le dijeran los politicos, esto es lo que tienes y tiene que pasar por ahí, ahora te lo apañas tu.
Un aplauso por los vecinos y gallegos en general, me emocione al ver todas esas personas sacrificando sus vacaciones, tiempo, integridad física y sangre por completos desconocidos. Gestos así son los que me hacen recuperar la fe en la humanidad.
Si es que el tema está en que eran dos conductores... Si ves que tu compañero se pasa, digo yo que vas tú y frenas el tren ¿no?
Pues aquí no lo frena nadie... Por eso digo que dudo mucho que la culpa sea de ellos... Aunque acaben cargando con ella.
monex escribió:http://www.youtube.com/watch?v=TZrbrfNGrbI
Hos pongo el video porque sale a camara lenta
Enanon escribió:monex escribió:http://www.youtube.com/watch?v=TZrbrfNGrbI
Hos pongo el video porque sale a camara lenta
viendo el video a cámara lenta, parece que todos los vagones se levantan un poco en el mismo punto. la estructura es tan rigida para que ocurra eso?
la via se puede haber abierto al descarrillar el primero? no es un poco raro?
claiton escribió:A mi hay cosas que no me cuadran, pero bueno supongo que ahora están investigando y saldrá todo lo sucedido. Alguien sabe si los trenes tienen "caja negra" como los aviones para saber que ha podido ocurrir?
Edy escribió:the_ziur escribió:Yo al igual que no comprendo como alguien que tanto conocía la via iba a esa velocidad por ese tramo. Al igual que no entiendo como un ingeniero civil puede diseñar tal curva en un tren de velocidad elevada, aunque bueno, es bastante probable que le dijeran los politicos, esto es lo que tienes y tiene que pasar por ahí, ahora te lo apañas tu.
Un aplauso por los vecinos y gallegos en general, me emocione al ver todas esas personas sacrificando sus vacaciones, tiempo, integridad física y sangre por completos desconocidos. Gestos así son los que me hacen recuperar la fe en la humanidad.
Siempre lo he dicho .. estas desgracias solo las pasan las buenas personas ... doy gracias de que lo del Prestige fuera en galicia, aun sabiendo que fue donde peores consecuencias podiamos tener... pero los Gallegos son de otra pasta, la mejor gente que he conocido nunca, te dan la vida por nada.
si tienenclaiton escribió:A mi hay cosas que no me cuadran, pero bueno supongo que ahora están investigando y saldrá todo lo sucedido. Alguien sabe si los trenes tienen "caja negra" como los aviones para saber que ha podido ocurrir?
claiton escribió:A mi hay cosas que no me cuadran, pero bueno supongo que ahora están investigando y saldrá todo lo sucedido. Alguien sabe si los trenes tienen "caja negra" como los aviones para saber que ha podido ocurrir?
VIDHAR escribió:El Alvia no funciona con ATP, debería funcionar con ETCS, al ser un tren de grandes velocidades.
Feroz El Mejor escribió:Es una lastima que ocurran este tipo de sucesos, sea o no la culpa del maquinista se nota que no ha sido queriendo, es muy triste que ocurran este tipo de accidentes y mas en transportes publicos donde hay tanta gente... DEP![]()
Sobre los Gallegos que han ido a donar sangre, ese tipo de personas son las que queremos aqui en España, un claro ejemplo de como ser, porque yo no puedo donar sangre, pero tambien iria para ayudar a las victimas del suceso...
Esperemos que no sucedan mas tragedias de este tipo
Pig_Saint escribió:VIDHAR escribió:El Alvia no funciona con ATP, debería funcionar con ETCS, al ser un tren de grandes velocidades.
Luego entonces debería haber un sistema de seguridad que no ha funcionado, ¿no? Creo que esa línea de Alvia se estrenó el año pasado... ¿es normal que esa baliza, de existir, se estropee tan pronto?
La gente es que no piensa algo tan lógico como que el piloto es el primero que no tiene ganas de morir en un viaje.
Darxen escribió:mi tio es maquinista y dice que algo no le cuadra. los trenes llevan un sistema que: al llegar a una zona cerca de una curva, el sistema pita para que el conductor lo sepa y reduzca velocidad. si no reduce la velocidad, el sistema automaticamente frena el tren, quiera o no quiera el maquinista. este sistema se puede desactivar, pero requiere autorizacion expresa de la central. en caso de desactivarlo sin permiso, como te pillen te meten un puro de cojones. mi tio comenta que los maquinistas, cuando no llevan el piloto, van con mucho mas cuidado de lo normal.
pienso que no tiene sentido desactivar el piloto para ir mas rapido de lo normal, sabiendo que te juegas que te pillen o que pase algo como esto. no es la forma normal de actuar de los maquinistas por lo que me cuentan. asi que, o el sistema ha fallado y el maquinista contaba con el, o algo no me encaja.
Darxen escribió:mi tio es maquinista y dice que algo no le cuadra. los trenes llevan un sistema que: al llegar a una zona cerca de una curva, el sistema pita para que el conductor lo sepa y reduzca velocidad. si no reduce la velocidad, el sistema automaticamente frena el tren, quiera o no quiera el maquinista. este sistema se puede desactivar, pero requiere autorizacion expresa de la central. en caso de desactivarlo sin permiso, como te pillen te meten un puro de cojones. mi tio comenta que los maquinistas, cuando no llevan el piloto, van con mucho mas cuidado de lo normal.
pienso que no tiene sentido desactivar el piloto para ir mas rapido de lo normal, sabiendo que te juegas que te pillen o que pase algo como esto. no es la forma normal de actuar de los maquinistas por lo que me cuentan. asi que, o el sistema ha fallado y el maquinista contaba con el, o algo no me encaja.
Pig_Saint escribió:VIDHAR escribió:El Alvia no funciona con ATP, debería funcionar con ETCS, al ser un tren de grandes velocidades.
Luego entonces debería haber un sistema de seguridad que no ha funcionado, ¿no? Creo que esa línea de Alvia se estrenó el año pasado... ¿es normal que esa baliza, de existir, se estropee tan pronto?
La gente es que no piensa algo tan lógico como que el piloto es el primero que no tiene ganas de morir en un viaje.
Sindicato de maquinistas dice que no habría ocurrido si el sistema de seguridad ERTMS funcionase en ese tramo.
Afirma que de momento no se puede confirmar que el maquinista condujese a 190 kilómetros por hora.
europa press 25.07.2013 | 13:44 El secretario general del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF), Juan Jesús García Fraile, ha afirmado este jueves que el accidente de tren ocurrido junto a Santiago de Compostela no se habría producido si el sistema de seguridad ERTMS estuviese implantado hasta la capital gallega, en vez de funcionar hasta 4 kilómetros antes de la estación.
Según ha explicado García Fraile en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (European Rail Traffic Management System o ERTMS) es un sistema con señalización lateral en el que el factor humano "tiene una menor dependencia" que en el caso del ASFA Digital (Anuncio de Señales y Frenado Automático).
Cuando le han preguntado qué habría sucedido si en el tramo donde se produjo el accidente hubiese estado implantado el ERTMS --el que se usa en la alta velocidad-- en vez del ASFA Digital, el líder sindicalista ha respondido: "No hubiera ocurrido esto".
El motivo por el que en ese tramo no había ERTMS es, según ha indicado, que la línea "no está terminada", sino que se interrumpe 4 kilómetros antes de llegar a la estación de Santiago de Compostela. "Lo ideal es que se hubiera terminado la construcción de la línea en Santiago", ha declarado, añadiendo que desconoce por qué no se finalizó.
García Fraile ha dicho que desconoce por qué puede haber ocurrido el accidente, en el que han fallecido al menos 78 personas, pero ha señalado que "nunca en un accidente ferroviario hay una sola circunstancia". En cualquier caso, ha subrayado que "el mayor pilar en el que se basa el transporte ferroviario es la seguridad", como demuestran "las estadísticas".
NO HAY PRESIONES PARA CUMPLIR LAS HORAS DE LLEGADA
El secretario general del SEMAF ha dicho que de momento no se puede confirmar que el maquinista condujese a 190 kilómetros por hora en el momento en que el tren descarriló y que esa es solo una información que han aportado algunos medios de comunicación. Sin embargo, ha insistido en que el transporte ferroviario "no es como en la carretera" y "generalmente no se rebasa" la velocidad permitida.
"Si se rebasa la velocidad, puede ser por alguna circunstancia que ahora mismo desconozco", pero "no por rebasar la velocidad vas a descarrilar", ha agregado.
En este contexto, ha afirmado que los maquinistas no sufren presiones para llegar a la hora prevista. "Normalmente los trenes circulan con puntualidad. Eso de que los trenes llegaban tarde ya no existe, así que presión ya no hay", ha explicado.
IMPORTANCIA DE INVERTIR EN TECNOLOGIA
Por su parte, el secretario general de la Federación de Transporte de UGT, Miguel Angel Cilleros, ha sostenido que la ausencia del ERTMS no tiene por qué ser la causa del accidente, si bien ha afirmado que ese sistema "da alguna medida más de seguridad" que el ASFA Digital.
"Tenemos que esperar el final de la investigación. Estoy convencido de que siempre que hay un accidente de estas características no sólo hay un problema, sino que podrá coincidir más de un problema", ha señalado, en la línea de lo manifestado por García Fraile.
Aunque ha recalcado que el sistema ferroviario español es un modelo de transporte "muy seguro", ha apuntado que cuanto más se invierta en tecnología, más fácil será evitar los posibles errores humanos.
VIDHAR escribió:Pig_Saint escribió:VIDHAR escribió:El Alvia no funciona con ATP, debería funcionar con ETCS, al ser un tren de grandes velocidades.
Luego entonces debería haber un sistema de seguridad que no ha funcionado, ¿no? Creo que esa línea de Alvia se estrenó el año pasado... ¿es normal que esa baliza, de existir, se estropee tan pronto?
La gente es que no piensa algo tan lógico como que el piloto es el primero que no tiene ganas de morir en un viaje.
En ambos sistemas (ATP y ECTS) si el maquinista no anula los equipos, cosa que puede pero debe comunicarlo al puesto de mando y le debe autorizar, es imposible que el tren no se detenga en las balizas si pasa a mayor velocidad, es una medida de seguridad.
Otra cosa es que este haya fallado, cosa que desconozco.
Todos los trenes modernos llevan cajas negras, al igual que los aviones.
En ella aparecen, conversaciones de radio, anulaciones de equipos por parte del maquinista, averias, velocidades, frenadas tanto eléctricas como neumáticas o de urgencia, etc...
no es que sea caro, a nosotros nos cuesta lo mismo, es decir siempre el precio mas caro posible, pero si ellos ahorran pues eso que se echan a la buchaca!!!!Saintkueto escribió:Que pasa, que terminar la via era caro no? Y luego se llebavan menos en sacos con el simbolo del dolar. Luego ya la seguridad de las personas pues oye, eso es una cosa de menos importancia
Algo me decia que habia movidas de esas por detras... Algo me lo decia
Aska escribió:claiton escribió:A mi hay cosas que no me cuadran, pero bueno supongo que ahora están investigando y saldrá todo lo sucedido. Alguien sabe si los trenes tienen "caja negra" como los aviones para saber que ha podido ocurrir?
Sí. En la Sexta ha salido antes la ministra de nosequé (perdón por mi mala memoria) diciendo que no podían hablar sobre el tema de la caja negra (de si la habían encontrado o no y de si estaba entera o no)
En este contexto, ha afirmado que los maquinistas no sufren presiones para llegar a la hora prevista. "Normalmente los trenes circulan con puntualidad. Eso de que los trenes llegaban tarde ya no existe, así que presión ya no hay", ha explicado.
Saffron escribió:Darxen escribió:mi tio es maquinista y dice que algo no le cuadra. los trenes llevan un sistema que: al llegar a una zona cerca de una curva, el sistema pita para que el conductor lo sepa y reduzca velocidad. si no reduce la velocidad, el sistema automaticamente frena el tren, quiera o no quiera el maquinista. este sistema se puede desactivar, pero requiere autorizacion expresa de la central. en caso de desactivarlo sin permiso, como te pillen te meten un puro de cojones. mi tio comenta que los maquinistas, cuando no llevan el piloto, van con mucho mas cuidado de lo normal.
pienso que no tiene sentido desactivar el piloto para ir mas rapido de lo normal, sabiendo que te juegas que te pillen o que pase algo como esto. no es la forma normal de actuar de los maquinistas por lo que me cuentan. asi que, o el sistema ha fallado y el maquinista contaba con el, o algo no me encaja.
yo no soy maquinista pero me suena que el asfa simplemente es un sistema que te da un aviso, el maquinista pulsa un boton para confirmar que ha recibido la señal y debe proceder manualmente.
lo unico que hace el asfa es que si el maquinista por lo que sea no pulsa el boton, activa el frenado automatico, como control de seguridad por si le ha pasado algo. pero el maquinista ha podido darle al boton e ignorarlo o interpretarlo mal.
si puede alguien confirmarlo, creo que es lo que me contaron en su dia de como funcionaban (yo tb tengo un familiar que trabaja en renfe y me contó varias cosillas en su momento)
VIDHAR escribió:Pig_Saint escribió:VIDHAR escribió:El Alvia no funciona con ATP, debería funcionar con ETCS, al ser un tren de grandes velocidades.
Luego entonces debería haber un sistema de seguridad que no ha funcionado, ¿no? Creo que esa línea de Alvia se estrenó el año pasado... ¿es normal que esa baliza, de existir, se estropee tan pronto?
La gente es que no piensa algo tan lógico como que el piloto es el primero que no tiene ganas de morir en un viaje.
En ambos sistemas (ATP y ECTS) si el maquinista no anula los equipos, cosa que puede pero debe comunicarlo al puesto de mando y le debe autorizar, es imposible que el tren no se detenga en las balizas si pasa a mayor velocidad, es una medida de seguridad.
Otra cosa es que este haya fallado, cosa que desconozco.
Todos los trenes modernos llevan cajas negras, al igual que los aviones.
En ella aparecen, conversaciones de radio, anulaciones de equipos por parte del maquinista, averias, velocidades, frenadas tanto eléctricas como neumáticas o de urgencia, etc...
daniel_mallorca escribió:Leer:En este contexto, ha afirmado que los maquinistas no sufren presiones para llegar a la hora prevista. "Normalmente los trenes circulan con puntualidad. Eso de que los trenes llegaban tarde ya no existe, así que presión ya no hay", ha explicado.