The_Edge escribió:Tipos de ataquesExisten 2 tipos de ataques:
Ataques provocados
Suelen producirse cuando el ser humano toca al tiburón. Normalmente estas situaciones son provocadas por alimentarle directamente, desengancharle de algún cabo o red de pesca y sobre todo por un exceso de confianza.
Ataques no provocados
Hit and run Muerde y corre: Es el tipo de ataque más común. Ocurre sobre todo con surfistas y bañistas. El tiburón después de inflingir una sola mordedura huye y no vuelve, por lo que el afectado raramente ve al tiburón. Estos ataques suelen ser un caso de confusión de identidad y ocurren en aguas con poca visibilidad. Las lesiones producidas rara vez amenazan la vida se la víctima y se localizan por debajo de la rodilla. Este tipo de ataques no se da en el buceo
Bump and bite Acoso y ataque: Este tipo de ataque se produce en aguas profundas, normalmente sobre buceadores o bañistas. Se deben a un caso de defensa del territorio. El tiburón nada en círculos sobre la víctima estudiándola a la que posteriormente golpea con su morro una o varias veces, de esta manera mide a su oponente. Después de estos golpes procede el verdadero ataque. La mejor manera de evitar estos ataques es interpretar correctamente las señales que preceden a él. Este tipo de ataques provoca lesiones graves que pueden ser mortales. Es el más frecuente en los casos de buceo. Hay un caso especial de tiburones tigres que golpean las cámaras cuando se realizan fotografía submarina, no es un ataque propiamente dicho, sobre este comportamiento publicaré un post en un futuro
Ataques furtivos: Estos ataques ocurren sin advertencia. No son casos de confusión de identidad, sino de defensa del territorio o de un comportamiento de alimentación. Son ataques repetitivos, con múltiples mordeduras prolongadas. Las lesiones son graves pudiendo ser fatales.
---
Por cierto, lo he sacado de la wikipedia.
No hay ataques por confusión, ni para defender territorio eso es otra de las chorradas que sueltan los ecologistas. Es la justificación que dan a algo que es completamente natural, un depredador que ve una oportunidad y la aprovecha.
Eso no quita que puedas tener un accidente con cualquier especie.
Los tiburones grandes atacan y se marchan, si han arrancado una pierna o un trozo grande de carne, tardan algo en volver.
Muchos humanos pierden un pierna en el primer ataque y no mueren porque les rescatan. La pierna actúa como el rabo de las lagartijas, si no se cortase el tiburón te arrastraría hasta aguas profundas y allí te devoraría.
El biólogo Jarrod Stehbens es un caso de estos, el tiburón le engancho de la pierna y se lo llevo. Su caso es importante porque no estaba solo, estaba con tres buceadores que describieron con todo detalle el ataque.
Con este caso se desmonta la estúpida teoría de que los tiburones blancos arrancan piernas por accidente al comprobar con la boca que es eso tan raro que hay en el agua. Curiosamente las piernas no suelen aparecer.
El capitán Geoffrey Brazier es otro caso con testigos que demuestra que los grandes tiburones atacan y se marchan para regresar.
El capitán del barco, Geoffrey Brazier, de 26 años, murió cuando un tiburón de más de seis metros le atacó mientras estaba buceando el sábado cerca de las islas Abrolhos, 400 kilómetros al norte de la ciudad australiana de Perth.
Brazier fue atacado por un gran tiburón blanco o un tiburón tigre, ambos muy comunes en la zona, dijeron las autoridades.
Una docena de pasajeros y la tripulación del catamarán Matrix presenciaron el horrible ataque. Otros buceadores que en ese momento se encontraban en el agua con el fallecido resultaron ilesos.
'Vino y le partió por la mitad, se fue durante cinco o diez minutos y después regresó a por la otra mitad', dijo Steve Thorne, un dirigente de la compañía que opera el crucero.
En diciembre, un surfista de 18 años murió en una playa del sur de Australia tras el ataque de un gran tiburón blanco de más de cinco metros.
El primer ataque de tiburones del que se tiene noticia en Australia sucedió en 1791. Se han producido más de 625 ataques en los últimos 200 años, de los que 190 fueron mortales.
Han pasado de satanizar a los grandes tiburones a considerarlos especies inofensivas para el hombre.
Yo tengo claro que esto no es inofensivo para el hombre, va contra natura.
salu2