Derechos de periodicos digitales

Buenas gente.

Escribo por un tema que me tiene un poco mosca, y es que me hicieron una extrevista para un periodico de mi ciudad y lo plagaron de sensacionalismo puro. El caso es que la noticia esta en internet y quisiera que la retiraran de ahí, pero me han dixho que esa información pertenece al periodico y que no la van a retirar.

Mi pregunta es: ¿hay algo que pueda hacer? Si yo soy el protagonista, ¿no puedo hacer que la quiten?

Muchas gracias a todos de antemano por la información, y si el hilo esta mal situado pido disculpas y que los moderadores lo rehubiquen.

Saludos a todos! :cool:
puedes poner link a la noticia?
NaN escribió:puedes poner link a la noticia?


+1
NaN escribió:puedes poner link a la noticia?


Lo siento pero no, en el articulo se citan datos personales.

Saludos
Pues poco puedes hacer, si han tergiversado tus palabras cambiándoles el sentido, pudes demandarlos por difamación, pero es eso, juicios y bastante complicados de ganar.

A lo único a lo que tienes derecho, es a la réplica, puedes escribir un artículo o una carta abierta y ellos tienen la obligación de publicarla. Esto pude ser complicado, puesto que el derecho a réplica no está legislado expresamente aunque hay varias sentencias contra medios de comunicación por negarla, entre ellos la propia TVE. Si se acude a los tribunales, es caso ganado porque el derecho a réplica y rectificación de noticias por los afectados directamente está recogida en directrices de la ONU y otros organismos internacionales de derechos humanos.

Pues eso, exige tu derecho a réplica y déjales las cosas muy claras en caso de que se nieguen, pero ojo, ya te aviso que en caso de que se cierren en banda, la única vía es la judicial.

Otra cosa no puedes hacer.
Ya tienes que estar muy indignado para meterte en fregaos como ha explicado el de arriba.
juer, la curiosidad mato al gato macho....
 
¡¡¡¡Dinos de que se trata al menos!!!!!
 
Un Saludet
NWOBHM escribió:Pues poco puedes hacer, si han tergiversado tus palabras cambiándoles el sentido, pudes demandarlos por difamación, pero es eso, juicios y bastante complicados de ganar.

A lo único a lo que tienes derecho, es a la réplica, puedes escribir un artículo o una carta abierta y ellos tienen la obligación de publicarla. Esto pude ser complicado, puesto que el derecho a réplica no está legislado expresamente aunque hay varias sentencias contra medios de comunicación por negarla, entre ellos la propia TVE. Si se acude a los tribunales, es caso ganado porque el derecho a réplica y rectificación de noticias por los afectados directamente está recogida en directrices de la ONU y otros organismos internacionales de derechos humanos.

Pues eso, exige tu derecho a réplica y déjales las cosas muy claras en caso de que se nieguen, pero ojo, ya te aviso que en caso de que se cierren en banda, la única vía es la judicial.

Otra cosa no puedes hacer.


Muchas gracias, de verdad.Me has ayudado mucho. La verdad es que ya me imaginaba que poco podria hacer, aparte de juicios como bien has explicado. Pues la verdad es que estoy muy indignado porque se da un concepto erroneo de mi persona.

No creo que denuncie nada, porque meterme en esos embolaos no me mola mucho, pero bueno es indignante que hablen de tu persona mal y no puedas hacer absolutanmente nada (o casi nada).

Un saludo y gracias otra vez.
Hummm, a mi el verano pasado me hicieron una entrevista y la entrevistas fue por escrito y claro, tuve la leche de tiempo de responder, preparar las repsuestas y coordinarlo todo. Reconozco que cuando uno va ala entrevista se piensa que son preguntas para salir del paso y tal, pero no no, son jodidas, iban al cuello XD y claro como yo hablaba en representacion de mi empresa, pues debia de cuidar mucho las palabras. Total, 1 semana para responder las 10 pregunticas de las narices y con mucho tacto ya digo. [+risas]
Al final publicaron la entrevista, cambiaron un par de cosas, no me gusto mucho, pues daba otro siginificado diferente al que yo queria dar, y lo peor de todo, que me cogieron una frase de mierda para usarala en la cabecera, una frase super cutre, que si, es verdad que la dije, pero no refleja para nada mi idea en la entrevista que era otra.

No se como explicarlo, pero es como si por ejemplo en una resvita de arte, respondo varias preguntas de arte y tal, y en una respues suelto pues el concepto esta muy logrado, me gusta el colro azul ajaja.
Claro y pillan esa puta frase y en la cabecera de la entrevista ponen: "me gustael color azul" y los que lo vean, pensaran, mira el entendido en arte :-|

Pues lo mismo me paso a mi.
Lo dicho, el periodista que no manipula no existe.
8 respuestas