DENUNCIAR A ADSL TELENICA

ADSL, Telefónica
Un juzgado busca usuarios ADSL de Telefónica para sumarse a una demanda colectiva por el alto precio del ADSL

Los clientes de Telefónica que se consideren perjudicados por el elevado coste del ADSL pueden sumarse a una demanda colectiva en la que se acusa al exmonopolio de prácticas abusivas para mantener artificialmente precios elevados. En la demanda se exige una indemnización conjunta de 428 millones de euros y sus promotores sugieren que el dinero se emplee en mejorar las redes ADSL.

El edicto aparece en la página 35 del periódico El Mundo y en la página 6 de El País. En él, el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid notifica que paraliza durante dos meses el procedimiento iniciado por la asociación de consumidores AUSBANC contra Telefónica, para permitir que aquellos usuarios que fueron clientes del ADSL de la operadora entre 2001 y 2006 puedan personarse en el proceso como perjudicados.

AUSBANC presentó la demanda en octubre de 2007, acusando a Telefónica de cobrar a otras operadoras precios mayoristas muy altos por utilizar su red. De esta forma, Telefónica evitaba que el resto de operadores alternativos pudiera ofrecer mejores precios que los que ella ofrecía a nivel minorista y los clientes se veían obligados a pagar el precio fijado por Telefónica, al no existir mejores opciones entre la competencia.

Durante los más de tres años que han transcurrido desde que se presento la demanda, Telefónica ha intentado paralizar el proceso, alegando que ya ha sido sancionada por la misma razón mediante una multa de 152 millones de euros impuesta por la Comisión Europea.
Telefónica ganó 600 millones con esta práctica

La asociación calcula que durante los 5 años en los que Telefónica empleo esta práctica, cobró de forma abusiva hasta 600 millones de euros, por lo que la multa de la Comisión Europea puede haberle salido muy barata. Por este motivo, piden que la diferencia, que asciende a 458 millones de euros, sea la indemnización a pagar a los usuarios perjudicados.
Como sumarse a la demanda

Los usuarios afectados (cualquiera que haya sido cliente ADSL de Telefónica entre septiembre de 2001 y diciembre de 2006) tienen de plazo hasta el 3 de junio para adherirse a la reclamación. Para ello, sólo es necesario hacer llegar a Ausbanc una copia del contrato del servicio, del DNI y de las facturas abonadas. La asociación ha habilitado un sitio en su web con toda la información y un formulario para hacerlo.

Este fondo serviría para compensar a los clientes de Telefónica por el precio pagado de más durante estos años. Según AUSBANC, Telefónica ha privado a los consumidores de un adecuado nivel de competencia, perjudicando la inversión en infraestructuras y retrasando el desarrollo de la banda ancha. Por esta razón, el destino que AUSBANC plantea al juez para este dinero, es la mejora de las redes de banda ancha en España y más información y asesoramiento jurídico sobre telecomunicaciones para los consumidores.
¿Y quien guarda una factura del 2006? Yo podría sumarme a la denuncia, pero no conservo nada de esa época.
Tienes toda la razon yo tambien me sumaria pero no tengo dichas facturas
Yo tengo todas las facturas pero ya no estoy con ellos, puedo unirme a la denuncia colectiva?
Por supuesto que si kaiser-77 ya que se considera que la mala practica se realizo entre ese periodo
Yo actualmente estoy con jazztel y cuando estoy algunas horas con cortes llamo y la ultima vez me descontaron 9 € no es mucho pero mas qur TIMOFONICA
Mr.Gray Fox escribió:¿Y quien guarda una factura del 2006? Yo podría sumarme a la denuncia, pero no conservo nada de esa época.


Mira a ver si en tu banco pueden darte una relación de los recibos que tuvieras domiciliados en aquella época, ellos guardan registro de todo.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Servicio muy caro si sumamos el fijo+ ADSL +Imagenio. Un bar lo puede mantener, pero para una vivienda, al año, son muchos euros.
6 respuestas