Demiurgo lee a Noha

Para Noha, porque se lo debo

Paseando, el otro día, por la calle aquella donde todas las cosas se recuerdan, me acordé de Noha. Me dije que hacía tiempo que le debía un "Demiurgo lee a...". Pues bien, ayer por la noche empecé a releerme su obra, y lo que en principio iba a ser un repaso acabó siendo una concienzuda lectura de todo. Fue ahí llegado a ese punto, cuando comprendí que en realidad no se lo debía a él, sino a mí mismo. Por lo mucho que he pensado leyéndola, y por lo mucho que eso me ha hecho cambiar en ciertaos aspectos de mis ideas... Por eso, me gustaría cambiar la dedicatoria si el lector aún me lo permite:

A mí mismo, porque me lo debo

*************************************************

Noha tiene en todo lo que escribe un matiz humano que te resbala por el alma como una lágrima en la mejilla. ¿Qué hace que sus escritos parezcan reflejar tu vida?. Hace tiempo le dije, cuando empezábamos a conocernos, que sus textos eran tristes. la verdad es que ahí me equivoqué. No eran tristes...sino humanos.

Destaco entre todos ellos el que tiene por título "Los granos de la vida", porque creo que tiene vida, porque tiene sentimento, porque te hace erizar los pelos de la nuca y sentir pena y soledad por aquella señora, de manto nevado y ralo en su cabeza, que vive en el banco de un solitario parque en la cabeza de Noha...

Noha no crea personajes, los personajes parecen nacer de los relatos de Noha y crecer por sí mismos en diversas circunstancias, porque cuando los lees, cuando lees sus caras, y sus manos, ves que todas las cosas que han hecho les pesan y les definen...yo quiero amar como Noha ama...

La poesía de Noha, aunque no brille tanto como su prosa, sí que tiene esa carácterística humana que define el escribir de él, tienen esos pedazos de alma cogidos de sus versos del mismo modo que se cogen de sus párrafos.

Me gusta leer a Noha porque me enseña cosas de mi propia vida, me enseña por ejemplo, que él también tiene cartas que no ha enviado, me enseña que él también es capaz de querer sobre el papel, a gente que no conoce...y lo que es mejor, te cuenta cosas de su propia vida que se ajustan a la tuya con tal perfección, que aquellos sentimientos acabas haciéndolos tuyos.

No voy a hablar de "Plumas de un ángel" no porque no quiera, sino porque no puedo, y no porque no pueda sino porque no quiero...porque, amigo Noha, desde aquí grito muy bajito, muy bajito...para que solo tú lo oigas, para decirte que aunque solamente lo leyeran las estrellas, debes continuar escribiendo el relato, por hay personajes que necesitan seguir viviendo una historia que en realidad sí quieres contar...

En un momento como este, en el que el terror silba al compás de las bombas cuando pasan, en una inminente e injusta guerra, es ahora cuando más se necesita tu humanidad...

No nos prives de ella...

Todo esto te lo digo como lector, y como lector de EOL...como autor de "Demiurgo lee a...", pero esto otro te lo digo como amigo:

GRACIAS

---------------------------------------------------------------------------------


Hoy no pregunto quién es el siguiente que se atreve a un "Demiurgo lee a..." porque ya lo tengo pensado, aunque él/ella no se lo espere...;)
Primero de todo, Gracias Fidias.
Segundo, De nada Fidias.
Tercero, Un par de cosas:

Me gusta este análisis sobre todo por una cosa, porque más que un Demiurgo lee a... parece un Demiurgo siente a... Comentándolo con Macer y Vadin, se lo decía hace un tiempo (mientras tu te peleabas con monstruos de un metro escaso de altura). Cuando escribo, me gusta escribir con un objetivo, con vistas a vosotros, a quien lo lee. Bien sea el de que riáis el de que lloreis, el de que os animeis o que sepais que no estáis solos,(aunque seáis únicos). Por eso, cuando he leído esto, he visto que mis textos no aparecían, pero si lo que sentiste al leerlos, y era lo que yo quería. Esos pelillos de la nuca que te levanto la anciana de manto blanco y ralo en la cabeza, son los mismos que me levanto a mi una señora, que vendía churros en su puestecillo entre el pueblo y la estación, y que le pagaba ¿50pts? a un muchacho para que se los trajese hasta alli.

Acabo de escribir un montón de cosas que luego he borrado, porque nada me parece bien o suficiente, asi que, pienso que sólo habrá una cosa que podrá equilibrar la balanza, y siguiendo nuestra costumbre de sorprender, la tendrás que esperar.

Gracias, Fidias, por el Demiurgo lee a.... pero sobre todo, por ayudarme a hacer un gran truco de magia, como es conseguir a través de simples garabatos, pasar un sentimiento, de un corazón a otro.

Te debo algo apañero [oki]
1 respuesta