Usas windows??
http://support.dell.com/support/topics/ ... l=en&s=genUsas linux??
ejecuta como root : echo 2 > /sys/module/processor/parameters/max_cstate
Mi portátil de empresa (que es dell) tiene el mismo problema, y mi portátil personal, que es Acer, también, aunque emite el sonido muy muy bajito, tienes que pegar la oreja a la carcasa para advertirlo, y con el disco duro desconectado.
El problema afecta a TODAS las marcas de portátiles, no solo a Dell, y SOLO pasa con micros Intel.
He estado investigando un poco el porqué de esos pitidos, y resulta que es un problema del microprocesador, cuando se lo dije al técnico de dell, que vino a repararme el portátil, que el sonido vene del micro me miró con cara de "este tío esta loco" y me dijo que era imposible, pero resulta que: "
La tecnología SpeedStep de intel usa varios estados de CPU "dormida" conocidos como C1, C2, C3 y C4 (como los coches de Citröen

). Pues resulta que algunas CPUs al entrar en los modos C3 o C4 empiezan a emitir unos zumbidos o unos pitidos rayantes (en inglés los conocen como buzzing/whining), debido a un fenómeno piezoeléctrico en el circuito eléctrico de la CPU (vamos que un condensador vibra).
La única solución para que dejen de emitirse esos sonidos es mantener la CPU en los modos C0 (tope de potencia) C1 o C2 (que son bajas frecuencias de CPU, pero sin ahorro de energía), lo que disminuye el rendimiento de la batería.
Las soluciones ya te las he puesto arriba, la de windows es muy profesional xD, por cierto si no tienes Bluetooth en tu portátil, vale también un pendrive USB, o cualquier cosa USB, ya que el w$ es tan jodidamente listo que desactiva por defecto los estados C3 y C4 cuando hay algo conectado al bus USB.
Suerte y un saludo.
Que haya una solución no quiere decir que te tengas que conformar, asique dales caña hasta que te pongan un micro que no pite o te manden un portátil del trinque testeado.