› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Butters escribió:En el finiquito te pagan los días de vacaciones que te correspondan y que no hayas disfrutado, y la parte proporcional de las pagas extras que no hayas cobrado todavía, siempre .
Ahora bien, tienes que avisar con quince días de antelación, esto es, con una carta de baja voluntaria (quedándote tú con una copia firmada por la empresa), para que no te descuenten días de salario de ese finiquito.
A lo que no tienes derecho si te vas tú es a una indemnización por despido ni a cobrar el paro.
Beraforte escribió:Es un tema que me interesa para el futuro...
Imaginaos que llevo más de un año en la empresa, pongamos año y medio...¿No podré cobrar esos 4 meses de paro correspondientes al año si me marcho DESPUÉS de ese año?
j.r.anubis escribió:
Si te vas por tu cuenta no, si te hechan sí
Saludos
Asias por responder!! ^^ Tenía pensado hacer vacaciones y luego irme, pero me da que me voy a ir y que me paguen las vacaciones, mucho mejorButters escribió:En el finiquito te pagan los días de vacaciones que te correspondan y que no hayas disfrutado, y la parte proporcional de las pagas extras que no hayas cobrado todavía, siempre .
Ahora bien, tienes que avisar con quince días de antelación, esto es, con una carta de baja voluntaria (quedándote tú con una copia firmada por la empresa), para que no te descuenten días de salario de ese finiquito.
A lo que no tienes derecho si te vas tú es a una indemnización por despido ni a cobrar el paro.
Butters escribió:La carta de baja voluntaria lo único que tiene que poner es algo así como "Por la presente carta, yo, D. XXX, con carnet de identidad XXX, comunico a la empresa XXX que causaré baja voluntaria en la misma a partir del día XXX, para que conste a los efectos oportunos".
Muy importante que figure la fecha de presentación en esa carta, para el tema de los quince días de antelación.
De esa carta llevas dos copias, una se la quedan en la empresa, y otra te la firman y te la sellan para que te la quedes tú, por si acaso, aunque tampoco tiene que haber ningún tipo de problema cuando te vas tú voluntariamente.
De todas formas, si la empresa es un poco grande y seria, seguro que tienen ya un modelo creado que solamente hay que rellenar con los datos XXX.
Para lo que sirve esa carta es para hacer constancia de que les avisas con antelación, para que no puedan restarte esos días de sueldo en el finiquito, y sobre todo, para que no puedan argumentar un despido procedente en caso de que no te presentes a trabajar varios días seguidos después de la fecha de baja voluntaria.
Una cosa más, si tienes representante sindical en tu lugar de trabajo, no está de más que vaya contigo como testigo y firme también la carta de baja voluntaria.
dios_ktres escribió:tu por lo menos trabajas con contrato!!!!yo no es que me obliguen pero trabajajo de colaborador de 10 de la mañana a 8 de la noche ...como bocadillos todo el dia (una a la ora de la comida,uno a la mañana y uno a la tarde ...y cobro viente4 euros )
______________________________________________________
eso si me lo paso genial, por que es un torneo de tenis y no es un trabajo muy duro ...juego de vez en cuando ...y conozco bastante gente....
PERO QUIERO UN CONTRATATO xDDDD