), pero eso realmente da igual porque así aprendo
. También se que Debian es MUCHO más estable, y eso es un punto a favor (Ubuntu se me ha fastidiado el arranque 3 veces y se ha desinstalado misteriosamente 2
). ¿Cómo anda Debian de efectos de escritorio y eso en la versión 6? Gracias.jorchube escribió:Debian anda bien de efectos de escritorio, tranquilo. Tampoco creo que tengas problemas con el segundo monitor en ninguno de los Entornos de Escritorio mayoritarios.
Debian provee de los entornos de escritorio más típicos. Puedes bajarte el CD del entorno que tu quieras, o instalarlo en el momento que te de la gana.
pd: si te pones, yo diría que instalases testing, no stable.
pd2: Si lo haces por aprender, instala Arch.

ndrs escribió:Yo siendo tu me atrevería con Debian. No te aconsejo la stable para nada, ya que en este caso stable significa antigua... la ultima vez que probé debian stable traía paquetes antiquísimos.
Te recomiendo la testing, la unstable... para eso prácticamente te vale ubuntu, pon la testing, si puedes.

Eso no es estrictamente cierto, si tu tarjeta esta soportada en el momento de la instalacion, se te configurará y se mantendrá para despues, y debe aparecer en los gestoresPor otra parte una cosa es querer aprender y otra cosa es saber aprender. En el caso de debian igual te puedes llevar una patadita en el culo con alguna cosa. Por poner un ejemplo, hace un tiempo yo desconocía el uso e incluso la existencia del fichero /etc/network/interfaces. Ahora tengo debian y lo primero que supe hacer al acabar de instalar el sistema es poner una ip estática en la wlan0 por medio de interfaces
Afortunadamente ahora debian (creo) te configura en la instalación la red, solo que luego dicha red configurada no te aparecerá en los gestores de red que uses, tendrías que borrar la config de eth0 (o wlan0 si usas wifi).
Si instalas KDE no necesitas nada mas, en efectos KWin va que se las pelaSobre los de los efectos de escritorio, debian viene completamente pelado, es cuestión de instalar compiz y listo.
No recuerdo si traía gestor de paquetes (igual facilita las cosas), en caso de no traerlo sería un "apt-get install synaptic" en la terminal de root.
De aqui solo comentar que no estás ligado al CD que te bajes, puedes coger el de Gnome, desinstalarlo y ponerte KDE sin problemas (o tener los dos y elegir, o tener mas de esos dos, vease xfce, Xmonad, awesome, *box...etc)Como te comenta jorchube te bajas el disco con el entorno que quieras. Por si tienes dudas sobre como y donde bajartelo, en la web de debian te aparecerá algo como "debian-cd1, cd2, cd3" y así una patada de ellos. Solo necesitas el 1, si tienes acceso a internet, el resto son discos de paquetes. El disco 1 de gnome y el disco 1 de kde son lo mismo a efectos prácticos. Es decir, si te bajas debian con kde no tendrás disco 2, 3, 4 etc de kde, tendrás los comunes para los 2, son los mismos paquetes.
Se aprende usandola y probando/rompiendo cosas, asi que animo!Y creo que nada mas que decirte, además de darte ánimos que seguro que aprendes cosas. A mi aun se me resisten algunas cosas, sobre todo compilar cosas, no lo consigo en ninguna distro, debo de ser un patán xD
d4rkb1t escribió:Pues mira... yo te voy a recomendar Ubuntu. SIempre he sido pro-debian... pero desde hace unos meses no paro de instalar ubuntus y no he tenido jamas ningún problema.
Ahora mismo estoy en un kubuntu, y me esta gustando tanto, que ahora mismo lo estoy instalando en mi iMac.
Un saludo.
Silverhand escribió:d4rkb1t escribió:Pues mira... yo te voy a recomendar Ubuntu. SIempre he sido pro-debian... pero desde hace unos meses no paro de instalar ubuntus y no he tenido jamas ningún problema.
Ahora mismo estoy en un kubuntu, y me esta gustando tanto, que ahora mismo lo estoy instalando en mi iMac.
Un saludo.
+1
El otro día me dicen: "Seguro que con los años que llevas con Linux, en casa tienes Debian o Arch"... pues no... xubuntu es la que mejor se lleva con mi portátil
Eso no es estrictamente cierto, si tu tarjeta esta soportada en el momento de la instalacion, se te configurará y se mantendrá para despues, y debe aparecer en los gestoresPor otra parte una cosa es querer aprender y otra cosa es saber aprender. En el caso de debian igual te puedes llevar una patadita en el culo con alguna cosa. Por poner un ejemplo, hace un tiempo yo desconocía el uso e incluso la existencia del fichero /etc/network/interfaces. Ahora tengo debian y lo primero que supe hacer al acabar de instalar el sistema es poner una ip estática en la wlan0 por medio de interfaces
Afortunadamente ahora debian (creo) te configura en la instalación la red, solo que luego dicha red configurada no te aparecerá en los gestores de red que uses, tendrías que borrar la config de eth0 (o wlan0 si usas wifi).
tMK escribió:Para mi la única ventaja de Ubuntu es mayor facilidad de instalación, pero una vez instalado y configurado Debian testing ya no hay que reinstalar en la vida si no quieres, con un aptitude dist-upgrade de vez en cuando es suficiente. Anda que no se tiró años mi viejo pc sin conocer un formateo...
Los upgrades masivos entre versiones de Ubuntu no me dan confianza y me jode cambiar de versión cada 6 meses, ahora en el curro sigo con la última lts de ubuntu sin planes de cambiar, me gustaría instalar debian pero no tengo tiempo.
NaNdO escribió:tMK escribió:Para mi la única ventaja de Ubuntu es mayor facilidad de instalación, pero una vez instalado y configurado Debian testing ya no hay que reinstalar en la vida si no quieres, con un aptitude dist-upgrade de vez en cuando es suficiente. Anda que no se tiró años mi viejo pc sin conocer un formateo...
Los upgrades masivos entre versiones de Ubuntu no me dan confianza y me jode cambiar de versión cada 6 meses, ahora en el curro sigo con la última lts de ubuntu sin planes de cambiar, me gustaría instalar debian pero no tengo tiempo.
¿Y en ubuntu si hay que reinstalar?
¿Y en ubuntu si hay que reinstalar?
dark_hunter escribió:¿Y en ubuntu si hay que reinstalar?
Falla más que una escopeta de feria, yo nunca he sido capaz de actualizar sin reinstalar (hablo de versiones anteriores a 8.10, no se si lo habrán mejorado).