a lo mejor el problema esta en que les pagamos una mierda por los productos que pueden exportar (Cafe, grano, azucar, lo que sea) mientras aqui subencionamos unos sectores inecesarios. Quizas si en lugar de pagar subenciones, dedicasemos ese dinero a pagar un precio justo a los otros productores, no habria tanta pobreza, por ejemplo.
La verdadera solucion, es exportar industria. Los empresarios deben invertir en crear industrias en esos paises (pero no deslocalizando). Claro esta, deben ser empresarios que les importe un poquito el mundo y no solo la cuenta del banco. Tambien para que esto funcione, hace falta un gobierno responsable en el otro pais, y no un nido de corrupcion.
No se trata de dar dinero o comida, imaginar que un pavo que tiene empresas y le va bien, pues decide abrir una planta en un pais del 3er mundo, 1º necesita garantias por parte del estado, para atreverse, pero una vez que lo habra, creara puestos de trabajo, que incentivaran el consumo, y por tanto habra mas que vender. Y siempre puede abrir una escuela para los hijos de los trabajadores, y cosas asi.
Uno solo no va a hacer mucho, pero unos cuantos centenares si que pueden empezar a levantar una region.