¿Deberíamos ayudar a los países subdesarrollados?

Encuesta
¿Deberíamos ayudar a los países subdesarrollados?
66%
45
16%
11
4%
3
13%
9
Hay 68 votos.
Bueno, abro este hilo por el shock que sufrí hoy en mi clase de economía.
El caso es que hablando de oferta demanda y todas esas cosas, llegamos a hablar de precios sostenidos.
Hay ciertos productos que generan un exceso de oferta y consecuemtemente un problema de almacenaje.
Las soluciones pra esto son:
- Pagar a los productores para que no produzcan y logicamente ya no habrá tanto que almacenar.
- Grabar esos productos con un impuesto por lo que se generará una reduccón de la oferta
- Tirarlos (que no queda nada bien de cara a la sociedad...)
- Regalarlos al tercer mundo y países subdesarrollados.

Vale pues después de esta pequeña introducción pasamos a centrarnos en el 4º punto:

REGALAR LOS EXCESOS A LOS PAISES SUBDESARROLLADOS

Yo oigo eso y digo: "joder, gran idea solucionaría grandes problemas de hambre en el mundo y todo iría mejor" pero bueno se ve que no tengo una mente ni economista ni tampoco lo suficientemente egoísta o altruista según el punto de vista de cada cual.

Mi profesora cuando dijo esta última opción añadió: "es una auténtica barbaridad" y yo ingenua de mi creí que era irónica...

Ella argumentó que si nosotros damos nuestros sobrantes a otros países provocamos que nunca puedan despegar industrialmente, generando mas pobreza, pues habría más paro y menos recursos.

Si te paras a pensar tiene su lógica pero ¿cómo podemos dejar que se mueran de hambre?...

Bueno no se si me he explicado bien, estoy viendo que me estoy extendiendo y solo quería que votarais para comprobar que en este mundo aún hay gente que piensa como yo y que a pesar de tal vez hacer mas mal que bien, no es comparable sostener una situación de pobreza que una situación de muerte.
Si, hay que ayudar porque si y ya esta. Pero algo tiene que cambiar en el modo de ayudar y en la mentalidad de las propias gentes de esos paises porque es muy facil echarnos siempre la culpa a nosotros cuando ellos tambien tienen mucha culpa... Cuanto dinero se lleva dando a muchos paises durante años y años y van a peor????

Bueno, en resumen, si, hay que ayudar.
El mundo esta en manos de unos cuantos señores que son los que deciden. Nosotros no podemos hacer nada, bueno si, disfrutar la situación privilegiada que nos ha tocado vivir y dar gracias todos los días por ello.
Deber, si, debemos hacerlo. Yo personalmente no sacrificaría ni la más nímia de mis facilidades para hacerlo. Egoísmo puro por naturaleza.
Murd0cK escribió:El mundo esta en manos de unos cuantos señores que son los que deciden. Nosotros no podemos hacer nada, bueno si, disfrutar la situación privilegiada que nos ha tocado vivir y dar gracias todos los días por ello.


Nada...absolutamente nada q hacer??Mi pais q esta en vias de desarrollo...aparte de ser uno de los mas corruptos...es el lugar donde muere mas de un niño por dia de hambre...¡¡¡Pero si uno se pone a pensar(guau...)es un pais exportador de materias primas...¡¡¡y la agricultura..las mejores carnes..¡¡¡Eh?..como se pueden morir de hambre....


Gracias a dios existen las Pymes...y todas esas cosas...

La gente tuvo y tiene q salir a la calle para ser escuchada..la pregunta es cual es el limite??en el 2001...el pueblo tenia hambre y robaban todos los lugares de alimentos...y asi nos fue 5 presidentes en una semana.... Oooh

y disfrutar de la situacion seria egoista...y ser indiferente de lo q pasa en el mundo...y me imagino q en tu pais...no toda la gente es rica...
Deberiamos de dejar de chuparle la sangre; tienen recursos naturales más que suficientes para estar al nivel de los paises desarrollados, pero no nos da la gana de dejarlos que se desarrollen.
Cada día tengo más claro que lo de "si les damos cosas dependerán siempre de nosotros" no es más que una gran mentira. Si no pueden dedicarse a montar industrias, ni negocios, ni explotar sus riquezas porque se mueren de hambre, bien porque no tienen nada de eso, bien porque el dictador de turno cambia riquezas por armas para luchar en guerras absurdas... nunca saldrán del pozo.
Murd0cK escribió:El mundo esta en manos de unos cuantos señores que son los que deciden. Nosotros no podemos hacer nada, bueno si, disfrutar la situación privilegiada que nos ha tocado vivir y dar gracias todos los días por ello.


+1

Individualmente o en pequeños colectivos sólo aspiraremos a la resignacion.

Personalmnte, sí que sacrificaria parte de mi bienestar si tuviera la certeza de que mi sacrificio realmente vale para algo.
Lo que hay que hacer con toda esa gente es dejar que se mueran de hambre ellos solitos, sin recursos y sin ayuda (me refiero a los HP's que no ayudan a los del tercer mundo y piensan que hasta esta mal).

Si hay excedentes, hay que enviarlos. Una cosa es darlos porque si y otra organizadamente para que no pase eso que tu profesora dice. Sino hay excedentes, hay que ayudar, la famosa iniciativa del 0.7 es algo minimo.

Saludos!! [bye]
a mi me parece que nosotros no podemos hacer nada, me hace mucha "gracia" los anuncios que ponen a la gente muriendo de hambre para que dones 10€, yo creo que la solucion esta en los paises ricos o desarrollados, esos son los que deben donar miles de millones a los paises pobres...
Claro!pero no poniendo imagenes que den pena por la tv,porque la razon es simple: ya sabemos que hay riqueza y pobreza,pero asi no conciencia a nadie,quien ve enteros esos anuncios? el..2%?porque es asi? porque no por poner a pobres niños desganados y viendo su pobreza no conciencia,impacta mientras tu comes de todo y bajo techo pero no arregla nada porque mucho buen rollo con los anuncios pero las cosas siguen igual desde siempre,lo que habria que hacer es concienciar a los pasta gansa y los gobiernos para repartirlo es mas facil que lo que he dicho pero como no se hara hasta que nos pase a nosotros o cosas asi
a lo mejor el problema esta en que les pagamos una mierda por los productos que pueden exportar (Cafe, grano, azucar, lo que sea) mientras aqui subencionamos unos sectores inecesarios. Quizas si en lugar de pagar subenciones, dedicasemos ese dinero a pagar un precio justo a los otros productores, no habria tanta pobreza, por ejemplo.

La verdadera solucion, es exportar industria. Los empresarios deben invertir en crear industrias en esos paises (pero no deslocalizando). Claro esta, deben ser empresarios que les importe un poquito el mundo y no solo la cuenta del banco. Tambien para que esto funcione, hace falta un gobierno responsable en el otro pais, y no un nido de corrupcion.

No se trata de dar dinero o comida, imaginar que un pavo que tiene empresas y le va bien, pues decide abrir una planta en un pais del 3er mundo, 1º necesita garantias por parte del estado, para atreverse, pero una vez que lo habra, creara puestos de trabajo, que incentivaran el consumo, y por tanto habra mas que vender. Y siempre puede abrir una escuela para los hijos de los trabajadores, y cosas asi.
Uno solo no va a hacer mucho, pero unos cuantos centenares si que pueden empezar a levantar una region.
Todos tenemos materias primas.

Que cada uno las explote como quiera, yo no tengo la culpa de que las tradiciones les limiten a no gastar nada de la fotuna que tienen.
Que donen los gobiernos, que ellos pueden. Personalmente no pienso dar NI UN DURO, y más sabiendo que hay 99% de posibilidades de que vaya para el arca del corrupto de turno.
Johny27 escribió:Que donen los gobiernos, que ellos pueden. Personalmente no pienso dar NI UN DURO, y más sabiendo que hay 99% de posibilidades de que vaya para el arca del corrupto de turno.

Pero en un caso hipotético que te garantizasen que tu ayuda fuese íntegra para ayudar a paises que están hechos un caos ¿lo harías? Apuesto a que si.
Todo se podria sintetizar en este refran que no recuerdo como era exactamente pero creo que era algo asi de "dale un hombre un pescado y comera un dia,enseñale a pescar y comera cada dia.Se debe promover la industria de los paises y su propia economia y no que tengan que depender siempre de ayudas externas.Ahi esta el caso si no estoy metiendo la pata creo que fue en sudan,que USA repartio una gran cantidad de ayuda humanitaria en cuestion de comida y lo que lograron fue que los campesinos dejaran el campo y cuando dejaron de dar ayudas la hambruna pego aun con mas fuerza.
malgusto escribió:Cuanto dinero se lleva dando a muchos paises durante años y años y van a peor????


Absolutamente nada.
Los países ricos no dan, ni han dado nunca, ni un solo duro (ahora euros) a esos países a fondo perdido, lo que hacen es concederles créditos que deben devolver a intereses altísimos... y como no pueden hacer frente a esas deudas, a cambio deben malvender sus recursos naturales, o aceptar residuos nucleares de sus acreedores, o cosas de ese estilo. No hace mucho dieron las cifras del dinero que la UE había aportado a las víctimas del tsunami en Asia.
De todo lo que prometieron, ni siquiera se había dado finalmente ni el 10%, y de ello, la mayoría era en forma de préstamos y créditos a devolver. Se daba la paradoja de que la ayuda privada en forma de donativos triplicaba a las ayudas gubernamentales.

Todo esto no quita para que haya factores locales (incultura, fanatismos religiosos, guerras tribales, corrupción generalizada y atraso generalizado) que tienen su enorme peso también para que no puedan prosperar, pero que los del primer mundo tenemos también nuestra parte de culpa de su situación, de eso no cabe duda.
Balsi escribió:REGALAR LOS EXCESOS A LOS PAISES SUBDESARROLLADOS

Yo oigo eso y digo: "joder, gran idea solucionaría grandes problemas de hambre en el mundo y todo iría mejor" pero bueno se ve que no tengo una mente ni economista ni tampoco lo suficientemente egoísta o altruista según el punto de vista de cada cual.

Mi profesora cuando dijo esta última opción añadió: "es una auténtica barbaridad" y yo ingenua de mi creí que era irónica...

Ella argumentó que si nosotros damos nuestros sobrantes a otros países provocamos que nunca puedan despegar industrialmente, generando mas pobreza, pues habría más paro y menos recursos.

Si te paras a pensar tiene su lógica pero ¿cómo podemos dejar que se mueran de hambre?...

Algo de lógica sí tiene, porque en muchos lugares de lo que se llama "tercer mundo" no se mueren de hambre. En otros sí, evidentemente, pero en los menos.

El tipo de ayuda que necesitan es de otra índole. Más bien tirando al desarrollo social y económico, y como dice tu profesora, es algo que deben hacer ellos. Con ayuda, sí, pero en este caso darles peces no va a solucionarles nada; necesitan la caña.
Mr.Gray Fox escribió:Todos tenemos materias primas.

Que cada uno las explote como quiera, yo no tengo la culpa de que las tradiciones les limiten a no gastar nada de la fotuna que tienen.


+1

O los compromisos rotos innumerables veces por ellos; o eso "destinaremos 50 millones a escuelas y material escolar" y luego se los gastan en sus guerras fraticidas y étnicas.


Salu2!
Esta pregunta se la deberían hacer a sus propios dirigentes.

Argentina:
Ya les vale, por poner un ejemplo, a los dirigentes argentinos que el país que tiene la capacidad actualmente de alimentar a más de 300 millones de personas haya regiones en las que haya un par de generaciones perdidas por causa de la falta de alimentos.

Manda güevos, [+furioso] [+furioso] [+furioso] , y seguro que en muchos sitios del resto del mundo ocurre lo mismo.

Pero como siempre la mayoría de las ONG's(occidentales, chupando del frasco) [lapota] , con sus campañas tocapelotas.
19 respuestas