¿Debería decirle algo a mi amigo o no es asunto mío?

Buenas,

Os lanzo una duda real, sin intención de desahogarme ni criticar por criticar. Es un tema que me preocupa de verdad porque es un amigo al que aprecio, y antes de decirle nada, quiero contrastar opiniones.

Mi colega se ha asentado en una ciudad del norte, donde lleva ya tiempo trabajando en un trabajo no cualificado. Cobra poco, hace más horas de las que debería legalmente, y le hacen hacer de todo... Da la sensación de que quiere demostrar mucho, pero para una empresa que ni es suya ni le va a dar un futuro claro ya que si quieren pueden sacar un reemplazo fácil.

A todo esto, había empezado unos estudios más especializados (no tiene ni bachillerato ni universidad), y los ha ido dejando de lado. Ha pasado de estar ilusionado con formarse mientras curraba a simplemente currar y poco más. No veo que esté construyendo nada para él a medio o largo plazo.

La parte de la novia también influye, aunque no quiero centrarlo solo en eso. Es una relación donde él está muy encima de ella, muy pendiente, muy entregado. Ella, por lo que veo, encantada. Pero me preocupa que él esté perdiendo el foco en sí mismo: en su tiempo, en su desarrollo, en su futuro. Es como si estuviera en una zona de confort sin empuje, sin inquietud. Tiene 25 años.

No sé si hablarlo con él directamente o si no es mi lugar. ¿Qué haríais vosotros?

¿Le diríais algo o dejaríais que aprenda solo? – – ¿Habéis vivido algo parecido con algún amigo?

Gracias por leer
Cada uno vive la vida a su manera y busca su propia felicidad, quien eres tú para dar consejos no solicitados y decirle que lo está haciendo mal?
Viendo tus anteriores hilos sobre tus amigos mi unico consejo es que los dejes en paz, copon ya.
Metete en tu vida y deja a los demas hacer la suya [+risas]
No se en que te basas para considerar que llevas una existencia tan superior al resto, como para plantearte el meterte en la vida de los demas. Pero el día que decidas vivir tu vida, los primeros que lo agradecerán serán tus amigos.
@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

@Dorigon no falla el típico que rebusca para decirte algo sin sentido. En fin.

@mozkor17 ¿Vida superior? ¿Vivir mi vida? Si tuvieras amigos quizá entenderías porqué lo digo.
yo le preguntaria porque no se consigue una empresa mejor? (si es que existe algo mejor en su localidad)? o porque le pone tanta atencion a la chica (oye he visto que le pones mucha atención a tu novia, que me dices a eso?) todo en tono cordial y con asertividad y de ahí sacar conclusiones.... no creo que te sea muy dificil o si? :-?
Si es tu amigo deberías ser capaz de hablar abiertamente las cosas, tengas razón o no. Aunque... yo ya no tengo amigos (eso igual debería hacerte reflexionar si seguir mis consejos sobre amistad es un buen plan XD).
RBH companion escribió:@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

@Dorigon no falla el típico que rebusca para decirte algo sin sentido. En fin.

@mozkor17 ¿Vida superior? ¿Vivir mi vida? Si tuvieras amigos quizá entenderías porqué lo digo.

No falla el típico que debería abrirse un blog si no le gusta que opinen.
No necesito rebuscar nada porque recuerdo tus hilos perfectamente xD que el de Eroski es un ejemplo claro de lo que te digo: metete un poquito más en tu vida y menos en la de los demas
RBH companion escribió:@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

@Dorigon no falla el típico que rebusca para decirte algo sin sentido. En fin.

@mozkor17 ¿Vida superior? ¿Vivir mi vida? Si tuvieras amigos quizá entenderías porqué lo digo.


El que constantemente intenta cambiar y meterse en la vida de sus amigos eres tu, no yo. La gente normal se alegra si su entorno es feliz. No intenta cambiarlo importandole tres cojones si el afectado es feliz con su vida, su relación, su entorno laboral o lo que sea. Confundes amigos con lemmings.
Si quieres dale consejos a nivel laboral y ya que haga lo que quiera. Lo mismo tú progresas laboral mente mucho más que él y acabéis hasta dejando la amistad.
RBH companion escribió:@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

Yo, a mis amigos, no les juzgo en sus decisiones, les apoyo y ellos hacen lo mismo conmigo.

Como puedes ver, hay conceptos de la amistad más sanos que otros.
Konstantine106 escribió:
RBH companion escribió:@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

Yo, a mis amigos, no les juzgo en sus decisiones, les apoyo y ellos hacen lo mismo conmigo.

Como puedes ver, hay conceptos de la amistad más sanos que otros.


Yo eso no lo acabo de ver. Si veo que un amigo la está cagando/ la va a cagar, se lo digo. Luego él es libre de hacer lo que quiera, pero si creo que va a hacer algo que no le va a hacer bien, lo suyo es decirselo
ElSrStinson escribió:
Konstantine106 escribió:
RBH companion escribió:@Konstantine106 mal no lo sé. Pero quizá su mejor amigo.

Yo, a mis amigos, no les juzgo en sus decisiones, les apoyo y ellos hacen lo mismo conmigo.

Como puedes ver, hay conceptos de la amistad más sanos que otros.


Yo eso no lo acabo de ver. Si veo que un amigo la está cagando/ la va a cagar, se lo digo. Luego él es libre de hacer lo que quiera, pero si creo que va a hacer algo que no le va a hacer bien, lo suyo es decirselo

Dar consejos no solicitados no es buena idea. Como encarar la vida es algo absolutamente subjetivo.

Yo prefiero basar mis relaciones en el respeto a las decisiones ajenas, el apoyo a las mismas y el soporte y la ayuda siempre que se me pide. Y a mis amistades les pido lo mismo.
@Konstantine106 no estoy 100% de acuerdo. A veces, la gente toma decisiones poco óptimas en base a una situación desesperada porque no es capaz de pensar en más opciones. Caso extremo: a tu amigo le faltan 100 para pagar el mes de hipoteca. Si no paga, desahucio. Así que te dice que esta noche irá al casino a hacer todo o nada en la ruleta.

La decisión final es suya, pero, ¿No te planteas decirle alternativas? ¿O le dices "todo al rojo"?
ElSrStinson escribió:@Konstantine106 no estoy 100% de acuerdo. A veces, la gente toma decisiones poco óptimas en base a una situación desesperada porque no es capaz de pensar en más opciones. Caso extremo: a tu amigo le faltan 100 para pagar el mes de hipoteca. Si no paga, desahucio. Así que te dice que esta noche irá al casino a hacer todo o nada en la ruleta.

La decisión final es suya, pero, ¿No te planteas decirle alternativas? ¿O le dices "todo al rojo"?

Pero esos son casos extremos, tu mismo lo dices. Y casos excepcionales merecen medidas excepcionales, como si me dicen que se apuntan a una secta y van a regalar todo su patrimonio.

Elegir un camino X en la vida, como se dice aquí, no es un caso excepcional, es su elección y yo, como amigo, estoy ahí para apoyarle y ayudarle, no para juzgarle.
ElSrStinson escribió:. Caso extremo: a tu amigo le faltan 100 para pagar el mes de hipoteca. Si no paga, desahucio. Así que te dice que esta noche irá al casino a hacer todo o nada en la ruleta.

La decisión final es suya, pero, ¿No te planteas decirle alternativas? ¿O le dices "todo al rojo"?


Pues es que sería diferente que alguien indirectamente te cuente un plan que desde el sentido común se ve que hace aguas por todas partes y va a acabar en drama, a que tú por cuenta propia vayas a alguien a meterte en su vida diciéndole ''Oye tú, que eres un pringao deja de trabajar en mierdas que no vas a heredar la empresa. Lo que tienes que hacer es estudiar porque sino vas a acabar en el Mcdonals blablabla. Ahhh y ya puestos tu novia está menos interesada en ti, tienes que tratarla así y no asa''

A mi mucha gente me hizo comentarios de la nada sobre que estudiar era perder el tiempo, que desperdiciaría los mejores años de mi vida, que no merecía la pena... E igual tenían razón (o quizás no, eso ya a valorar por cada uno), pero lo único que pensé era que se podían ir a tomar por culo [360º]. Es que ellos no pintan absolutamente nada en las decisiones sobre mi vida cuando no les he pedido opinión sobre ella, por muy amigos que sean, ya lo siento.

Dicho esto, no veo el problema en el muchacho del hilo. Es el camino que ha elegido, pues bien, si ve que no le da frutos ya elegirá él mismo cambiarlo. Hay casos de graduados comiéndose los mocos siendo mileuristas y curritos de a pie que trabajan como mulas, se hipotecan y tienen una relación amorosa buena. No hay un camino que asegure el éxito hoy en día como para que tengamos que imponérselo a los demás.
MissCroqueta escribió: ''Ahhh y ya puestos tu novia está menos interesada en ti, tienes que tratarla así y no asa''

Es que es eso xD vamos a mi cualquiera me viene a decir como tengo que comportarme en mi relación o si tengo que dejar mi pareja porque patata y se pueden ir a tomar por el culo pero segundo 0.

Hay gente que se siente empoderada para ¨arreglarle¨ la vida a los demás cuando nadie les ha pedido ni la hora.
Recuerdo que tiempo atrás tú mismo abriste un hilo criticando precisamente que tu padre se metía en tu vida y en la vida del resto, dándoos consejos que no le habíais pedido... eso ya debería responderte la pregunta de este hilo, ¿no crees?, a no ser que quieras convertirte en lo que criticabas de tu padre, que, viendo los hilos que abres sobre la vida de tus amigos o conocidas de tu entorno, parece que vas en ese camino 🤷‍♂️


Ho!
Sabio escribió:Recuerdo que tiempo atrás tú mismo abriste un hilo criticando precisamente que tu padre se metía en tu vida y en la vida del resto, dándoos consejos que no le habíais pedido... eso ya debería responderte la pregunta de este hilo, ¿no crees?, a no ser que quieras convertirte en lo que criticabas de tu padre, que, viendo los hilos que abres sobre la vida de tus amigos o conocidas de tu entorno, parece que vas en ese camino 🤷‍♂️


Ho!

RBH companion escribió:no falla el típico que rebusca para decirte algo sin sentido. En fin.


Yo solo me lo guiso y me lo como [qmparto]
RBH companion escribió:Buenas,

Os lanzo una duda real, sin intención de desahogarme ni criticar por criticar. Es un tema que me preocupa de verdad porque es un amigo al que aprecio, y antes de decirle nada, quiero contrastar opiniones.

Mi colega se ha asentado en una ciudad del norte, donde lleva ya tiempo trabajando en un trabajo no cualificado. Cobra poco, hace más horas de las que debería legalmente, y le hacen hacer de todo... Da la sensación de que quiere demostrar mucho, pero para una empresa que ni es suya ni le va a dar un futuro claro ya que si quieren pueden sacar un reemplazo fácil.

A todo esto, había empezado unos estudios más especializados (no tiene ni bachillerato ni universidad), y los ha ido dejando de lado. Ha pasado de estar ilusionado con formarse mientras curraba a simplemente currar y poco más. No veo que esté construyendo nada para él a medio o largo plazo.

La parte de la novia también influye, aunque no quiero centrarlo solo en eso. Es una relación donde él está muy encima de ella, muy pendiente, muy entregado. Ella, por lo que veo, encantada. Pero me preocupa que él esté perdiendo el foco en sí mismo: en su tiempo, en su desarrollo, en su futuro. Es como si estuviera en una zona de confort sin empuje, sin inquietud. Tiene 25 años.

No sé si hablarlo con él directamente o si no es mi lugar. ¿Qué haríais vosotros?

¿Le diríais algo o dejaríais que aprenda solo? – – ¿Habéis vivido algo parecido con algún amigo?

Gracias por leer


el tiene sus prioridades y su vida diaria y tu te montas tus peliculas al respecto.

basicamente se viene a resumir en que el dia a dia no suele dejar tiempo/espacio ni fisico ni mental para nada mas. cosa por cierto, muy habitual de trabajos de mierda.

es uno de los motivos por los que yo nunca recomiendo trabajar y estudiar a la vez. los empresarios y jefes tienden a pensar en sus empleados como "maquinitas" o como "hormiguitas obreras" que no tienen nada mejor que hacer en su vida que cumplir sus deseos (los del empresario/jefecito) es decir sacar el trabajo adelante. basicamente segun ellos la vida se resume en dormir (y no mucho!), desplazarse si es necesario, comer, trabajar y cagar. y todo lo que no sea el trabajar, el minimo tiempo indispensable.

evidentemente eso no deja espacio para estudiar/formarse.

y la novia es la valvula de escape. y seamos sinceros. cuando una relacion con la chica va bien, es de las mejores valvulas de escape que hay. el problema viene cuando "ella" "los problemas de ella" "las cosas de ella" etc añaden a la presion... pero mientras eso no pase... .✌

en otras palabras: que estas tu mas frustrado porque tu amigo no obra como tu consideras que deberia / como tu harias, que el.

lo mas que puedes hacer es un dia que quedes con el, sacar el tema. pero no esperes muchos cambios al respecto. de hecho lo mas probable en esa conversacion es que el te de la razon y siga a lo suyo.

el problema para tu amigo sera cuando en la empresa le despidan porque se vera con el culo al aire y sin nada a futuro. y entonces tocara lo tipico... tirar del desempleo, buscar otro trabajo de mierda y definir planes a futuro que no se haran porque de nuevo el trabajo ocupara el 100% del espacio vital y las energias.

es que cuando empezamos nos pensamos que podemos coordinar el trabajo con otras cosas y hacer dos cosas a la vez, pero luego con los horarios y calendarios y exigencias del trabajo, se nos pasa. especialmente cuando llegamos otro dia a las 7 de la tarde de otra jornada agotadora de trabajo a casa. en ese momento te vas a poner a levantar libros y preparar examenes. por los cojones. desahogas 2 o 3 horas (si es con la novia, mejor), cenas, al sobre y al dia siguiente otra racion. y asi otro dia y otro y otro y otro.
Cada uno es dueño de su vida y tiene todo el derecho a tomar sus propias decisiones, con todos los giros que eso implique. Y tú, como amigo, también tienes la responsabilidad de respetarlo. Si se equivoca, tendrá que aprender de su propia experiencia. Y si acierta, será porque dio ese paso por sí mismo.

Lo peor, en mi opinión, es dar por hecho que algo le va a salir mal solo porque no encaja con lo que tú consideras correcto. Cada persona tiene su propio camino, y juzgarlo desde fuera no ayuda a nadie.
No te metas.
Es su vida, no la tuya.
Si te pide consejo dáselo con educación.
A pesar de ser tu amigo parece que ahora mismo lleváis tiempo separados, por el tema de estar trabajando donde no estás tú.
Poco a poco y con alta seguridad se enfriará la relación.
Tenlo presente.
Un saludo.
ElSrStinson escribió:@Konstantine106 no estoy 100% de acuerdo. A veces, la gente toma decisiones poco óptimas en base a una situación desesperada porque no es capaz de pensar en más opciones. Caso extremo: a tu amigo le faltan 100 para pagar el mes de hipoteca. Si no paga, desahucio. Así que te dice que esta noche irá al casino a hacer todo o nada en la ruleta.

La decisión final es suya, pero, ¿No te planteas decirle alternativas? ¿O le dices "todo al rojo"?


No es el caso ni de lejos. El amigo cuestiona su elección de vida y la forma de relacionarse con su pareja. No una situación puntual en una circunstancia extrema.

La gente te acepta un consejo cuando se pide. Si de la nada te viene un colega con esto, ya puedes ser el mejor colega, que en el mejor de los casos lo que vas a conseguir es un vete a tomar por culo de manual. Y totalmente sincero desde lo más profundo de su corazón.
mozkor17 escribió:
ElSrStinson escribió:@Konstantine106 no estoy 100% de acuerdo. A veces, la gente toma decisiones poco óptimas en base a una situación desesperada porque no es capaz de pensar en más opciones. Caso extremo: a tu amigo le faltan 100 para pagar el mes de hipoteca. Si no paga, desahucio. Así que te dice que esta noche irá al casino a hacer todo o nada en la ruleta.

La decisión final es suya, pero, ¿No te planteas decirle alternativas? ¿O le dices "todo al rojo"?


No es el caso ni de lejos. El amigo cuestiona su elección de vida y la forma de relacionarse con su pareja. No una situación puntual en una circunstancia extrema.

La gente te acepta un consejo cuando se pide. Si de la nada te viene un colega con esto, ya puedes ser el mejor colega, que en el mejor de los casos lo que vas a conseguir es un vete a tomar por culo de manual. Y totalmente sincero desde lo más profundo de su corazón.


Es que no he hablado del caso, sino que en ciertos casos extremos si que veo conveniente intervenir. No el caso del OP, que dista mucho de esto.


Y todo depende de la persona, porque yo si escucho. Luego te razonar.é y haré lo que me salga del cipote, pero escuchar, escucho
Recuerdo que tiempo atrás tú mismo abriste un hilo criticando precisamente que tu padre se metía en tu vida y en la vida del resto, dándoos consejos que no le habíais pedido... eso ya debería responderte la pregunta de este hilo, ¿no crees?, a no ser que quieras convertirte en lo que criticabas de tu padre, que, viendo los hilos que abres sobre la vida de tus amigos o conocidas de tu entorno, parece que vas en ese camino 🤷‍♂️


Ho!

Se ha escuchado el zasca desde varios puntos de España.
Yo siempre me pregunto si es el mismo amigo o son diferentes.
seaman escribió:Yo siempre me pregunto si es el mismo amigo o son diferentes.

Yo apuesto a que el amigo no existe y que está proyectando.
No se trata de que le tengas que dar lecciones de nada.

Tampoco veo mal hablar con tu amigo de una preocupación que tienes. Si realmente es tu amigo debería haber la suficiente confianza.

Lo de no meterse en la vida de los demás es llevarlo al extremo. Que significa no meterse? Una cosa es comentarlo y otra cosa es intentar imponer.

Que poco nos gusta escuchar opiniones distintas a las nuestras. No vaya a ser que nos demos cuenta que nos estamos equivocando.

Muchas veces deberíamos estar agradecidos a aquel que nos indica algo y que posiblemente tenga razón y no nos hayamos dado cuenta. Claro que si de partida a esa persona la llamamos entrometida pues mejor nos metemos en nuestra cueva mental que ahí sí somos felices.

Me hizo recordar al conductor feliz por su carril de en medio con todo vacío. No le digas nada, que el ya “va bien” y quién eres tu para decirle nada.

Habría que ser más asertivo con las críticas y no tomarlo todo a la defensiva.
Pues yo no lo veo mal. Eres su amigo y te preocupas por él.
Yo me he enfadado muchas veces con mi mejor amigo porque tiene un don para dibujar/pintar, podría estar nadando en billetes tatuando y se conforma con cargar camiones de lunes a domingo [facepalm]


También tuve una conversación de estas "incomodas" con otro amigo que vi que se estaba pasando con el consumo de cocaína. Me dijo que lo estaba dejando... Mentira.
No me hizo ni puto caso, de hecho llevo sin verlo meses y se que está peor que nunca. No quiere quedar ni hablar conmigo y creo que es porque le da vergüenza que lo vea en su estado actual.

Es normal preocuparse por las personas que quieres, y eso implica a veces dar tu opinión sobre ciertas cosas que no te gustan o que crees que no están haciendo bien. No lo veo como "meterse" en la vida de alguien.
Creo que te metes demasiado en la vida de los demás, al punto de venir a un foro a contarla. Una cosa son casos extremos, como han dicho, un amigo que se da a las drogas o se mete a una secta, y otra cosa es que desapruebes sus decisiones de vida porque te gustaría que hiciese lo que tú harías. En general los consejos no pedidos se reciben mal y sobran.
Sabio escribió:Recuerdo que tiempo atrás tú mismo abriste un hilo criticando precisamente que tu padre se metía en tu vida y en la vida del resto, dándoos consejos que no le habíais pedido... eso ya debería responderte la pregunta de este hilo, ¿no crees?, a no ser que quieras convertirte en lo que criticabas de tu padre, que, viendo los hilos que abres sobre la vida de tus amigos o conocidas de tu entorno, parece que vas en ese camino!


RBH companion escribió:La parte de la novia también influye, aunque no quiero centrarlo solo en eso. Es una relación donde él está muy encima de ella, muy pendiente, muy entregado. Ella, por lo que veo, encantada. Pero me preocupa que él esté perdiendo el foco en sí mismo: en su tiempo, en su desarrollo, en su futuro. Es como si estuviera en una zona de confort sin empuje, sin inquietud.


Este es un error muy grave en temas de relaciones de pareja. Y te lo digo por experiencia propia: casi arruino mi vida y mi persona haciendo eso mismo.

Por lo demás, haz caso a lo que te han dicho otros EOLianos: olvida el asunto y vive tu vida. Por mucho que te duela, tu amigo tiene que tomar sus propias decisiones.
Lo que no entiendo bien es la acritud de ciertas respuestas, sera que he visto otros hilos del op pero no en especifico ese que mencionan lo del padre... quien sabe...

Lo que si puedo decir es que mas o menos a la edad del susodicho amigo a mi me pagaban una miseria pero como trabajaba en computación que era lo que me gustaba, pues no me preguntaba sobre el futuro. en resumen teniendo mi super nintendo, viendo la television y con mi novia era muy feliz y no me importaba nada mas. [tomaaa]
33 respuestas