RBH companion escribió:Buenas,
Os lanzo una duda real, sin intención de desahogarme ni criticar por criticar. Es un tema que me preocupa de verdad porque es un amigo al que aprecio, y antes de decirle nada, quiero contrastar opiniones.
Mi colega se ha asentado en una ciudad del norte, donde lleva ya tiempo trabajando en un trabajo no cualificado. Cobra poco, hace más horas de las que debería legalmente, y le hacen hacer de todo... Da la sensación de que quiere demostrar mucho, pero para una empresa que ni es suya ni le va a dar un futuro claro ya que si quieren pueden sacar un reemplazo fácil.
A todo esto, había empezado unos estudios más especializados (no tiene ni bachillerato ni universidad), y los ha ido dejando de lado. Ha pasado de estar ilusionado con formarse mientras curraba a simplemente currar y poco más. No veo que esté construyendo nada para él a medio o largo plazo.
La parte de la novia también influye, aunque no quiero centrarlo solo en eso. Es una relación donde él está muy encima de ella, muy pendiente, muy entregado. Ella, por lo que veo, encantada. Pero me preocupa que él esté perdiendo el foco en sí mismo: en su tiempo, en su desarrollo, en su futuro. Es como si estuviera en una zona de confort sin empuje, sin inquietud. Tiene 25 años.
No sé si hablarlo con él directamente o si no es mi lugar. ¿Qué haríais vosotros?
¿Le diríais algo o dejaríais que aprenda solo? – – ¿Habéis vivido algo parecido con algún amigo?
Gracias por leer
el tiene sus prioridades y su vida diaria y tu te montas tus peliculas al respecto.
basicamente se viene a resumir en que el dia a dia no suele dejar tiempo/espacio ni fisico ni mental para nada mas. cosa por cierto, muy habitual de trabajos de mierda.
es uno de los motivos por los que yo nunca recomiendo trabajar y estudiar a la vez. los empresarios y jefes tienden a pensar en sus empleados como "maquinitas" o como "hormiguitas obreras" que no tienen nada mejor que hacer en su vida que cumplir sus deseos (los del empresario/jefecito) es decir sacar el trabajo adelante. basicamente segun ellos la vida se resume en dormir (y no mucho!), desplazarse si es necesario, comer, trabajar y cagar. y todo lo que no sea el trabajar, el minimo tiempo indispensable.
evidentemente eso no deja espacio para estudiar/formarse.
y la novia es la valvula de escape. y seamos sinceros. cuando una relacion con la chica va bien, es de las mejores valvulas de escape que hay. el problema viene cuando "ella" "los problemas de ella" "las cosas de ella" etc añaden a la presion... pero mientras eso no pase... .✌
en otras palabras: que estas tu mas frustrado porque tu amigo no obra como tu consideras que deberia / como tu harias, que el.
lo mas que puedes hacer es un dia que quedes con el, sacar el tema. pero no esperes muchos cambios al respecto. de hecho lo mas probable en esa conversacion es que el te de la razon y siga a lo suyo.
el problema para tu amigo sera cuando en la empresa le despidan porque se vera con el culo al aire y sin nada a futuro. y entonces tocara lo tipico... tirar del desempleo, buscar otro trabajo de mierda y definir planes a futuro que no se haran porque de nuevo el trabajo ocupara el 100% del espacio vital y las energias.
es que cuando empezamos nos pensamos que podemos coordinar el trabajo con otras cosas y hacer dos cosas a la vez, pero luego con los horarios y calendarios y exigencias del trabajo, se nos pasa. especialmente cuando llegamos otro dia a las 7 de la tarde de otra jornada agotadora de trabajo a casa. en ese momento te vas a poner a levantar libros y preparar examenes. por los cojones. desahogas 2 o 3 horas (si es con la novia, mejor), cenas, al sobre y al dia siguiente otra racion. y asi otro dia y otro y otro y otro.