reberes escribió:no...
Y porque no dejan a sevilla intentarlo???(A lo mejor el factor costa influye...)
Te veo algo recurrente con el tema de Sevilla, en varios hilos ya, te refresco la memoria, Sevilla se ha presentado dos veces, en la primera no paso el corte inicial quedando en el informe como "ciudad mediana", en la segunda el proyecto de Madrid era mucho mejor que el sevillano y el COE eligio a madrid, vas a volver a repetir que porque no dejan a sevilla intentarlo o ya vas a asumir que Sevilla ya lleva dos intentones y no ha pasado el corte donde se quedan ciudades del tipo de Kuala-Lumpur??. Ya esta bien de las frases tipo "que dejen a Sevilla intentarlo", Madrid ya dejo a Sevilla intentarlo en 2008, si, 2008, estando las del 2004 designada a Atenas, anda, las dos en Europa, por aquel entonces lo de la rotacion de continentes no debia de contar. Te pongo un texto a ver si se te aclaran las ideas y se te refresca la memoria:
Tras ser descartada en Marzo de 1997 cómo finalista en la carrera de 2004,Rojas Marcos se apresuró en proclamar candidata al 2008 a la capital andaluza.El temor (fundado) a que Madrid se sumara a la carrera y una cierta "huida hacia adelante" cimentaban la nueva candidatura,aún con menos opciones que la anterior,pues tras Atenas 2004,resultaba difícil regresar a Europa y aún más al sur de Europa.
De hecho desde 1993 el alcalde (sevillano de nacimiento,por cierto) madrileño,Álvarez del Manzano, estaba sugiriendo una candidatura madrileña a los juegos y sólo una caballerosidad mal entendida retrasó dicha candidatura hasta el 2012 tras dos ridículos sevillanos.Cómo acertadamente dijo en una ocasión Samaranch, si Madrid hubiera sido candidata en 2008 tal vez hubiera tenido unos votos más en 2012...pero la realidad es que desde Madrid hubo mucha paciencia y mucha clase respecto a las candidaturas hispalenses y hasta la eliminación de Sevilla 2008 en Septiembre del 2000 no se lanzaron al ruedo.
La candidatura Sevilla 2008 era una repetición de Sevilla 2004 con algunos cambios mínimos y las mismas carencias (especialmente en plazas hoteleras y transportes),cómo novedades se hablaba de cubrir el estadio de fútbol Sánchez Pizjuan y dividirlo en dos macropabellones para voleibol y baloncesto (años después se haría algo parecido en La Cartuja para acoger la final de la Copa Davis) o disputar la hípica en Jerez de la Frontera...lo demás,lo mismo de siempre,cuatro zonas olímpicas en Sevilla,mucha instalación en proyecto y pocas realidades, (únicamente el flamante y poco utilizado estadio de La Cartuja,sede de los mundiales de atletismo de 1999) y tres villas proyectadas:para deportistas,para periodistas y para jueces y árbitros (esta última ubicada en el barrio conflictivo de "las Tres Mil Viviendas").La evaluación del COI fue durísima,especialmente en transportes y en plazas hoteleras (se ofrecían 22.000,frente al mínimo de 42.000 solicitado) y la candidatura cortada sin contemplaciones junto a Bangkok,La Habana,El Cairo y Kuala Lumpur.En la votación final Beijing se impuso a Toronto,París,Estambul y Osaka.
Lejos de hacer auto crítica la reacción de los promotores de Sevilla 2008 con el alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín,Alejandro Rojas-Marcos y Alfredo Seoane a la cabeza, fue de ira total y de ataques contra el COI , contra el gobierno central y Madrid y sus aspiraciones: "Yo no me presentaría. No osaría a competir con Sevilla. Tendría todas las de perder. No le dejaremos la silla a nadie..." o:"Ojo con Madrid, que querrá aprovecharse de lo ocurrido para colarse. El PP desde siempre ha querido que se colase ..."demagogia a borbotones y negación de la realidad: "Sevilla será olímpica para siempre y seguirá aspirando a ser sede de unas olimpiadas. Está comprobado que la carrera está dando beneficios a la ciudad".
Falso,Sevilla no podía albergar unos JJOO por motivos muy claramente expuestos por el COI :ciudad pequeña con problemas de tráfico y transporte público,aeropuerto pequeño,falta de plazas hoteleras,falta de instalaciones deportivas de nivel,etc...insistir era derrochar el dinero público,engañar a la gente,cerrar el paso a la candidata española realista (Madrid),pero evidentemente la huida hacia adelante y la demagogia son el norte de muchos políticos y fue necesaria una gran polémica política y una votación del COE para que Madrid fuera la candidata española en 2012 y Sevilla quedara en el camino...
Buscavidas escribió:Si tienes dinero para comprarte un cohe X, pero prefieres endeudarte para tener un coche Y, después no te quejes. Madrid optó por las olimpiadas, invirtiendo grandes cantidades de dinero, que a mi juicio eran mucho más útiles en otros sitios. ¿Qué pasa ahora que Madrid está endeudada?
Creo que sigues sin entenderlo, me hablas de suposiciones y cosas imposibles, me hablas en tiempos verbales preteritos, optó, eran, yo te hablo del presente y de la realidad, la realidad es que Madrid ya ha invertido todo ese dinero, no es un proyecto para invertir no, las infraestructuras proyectadas para la olimpiada YA ESTAN CONSTRUIDAS, que es lo que la gran mayoria de la gente no entiende y habla sin saber de derroches futuros y de que se necesita el dinero en otros sitios, demagogia pura y dura, cuando Madrid construyo el nuevo pabellon de los deportes, cuando soterro la M30, cuando comenzo la construccion de la Caja Magica, cuando comenzo la construccion del nuevo centro de natacion, NO estabamos en la situacion economica actual y NO se sabia que ibamos a tener una crisis economica tan brutal, se basaron en unos presupuestos que AHORA, debido a la crisis, no son los reales, pero te guste o no, ya esta todo construido, no se tiene que gastar mas, lo que tenemos que hacer es ver como sacarle rendimiento a esas instalaciones ya fabricadas y te guste o no, esas instalaciones se fabricaron con un proposito, los juegos olimpicos y sin los juegos esto si que es un derroche y un desastre, con los juegos tendriamos los beneficios que se necesitas para amortizar todo eso, resumiento, Madrid tiene esa deuda porque invirtio muchisimo en las instalaciones para albergar los juegos, pensando en obtener el beneficio economico que suponen unos juegos y mitigar en gran parte esa deuda actual, sin juegos ESTAMOS JODIDOS te guste o no.
Y esto no es exclusivo de Madrid, mirate informe actuales de Londres, esos si que estan jodidos de verdad, cuando se proyectaron los juegos olimpicos de Londres en 2005, la situacion economica era muy muy buena y proyectaron todo basandose en esa situacion, actualmente Londres esta en quiebra tecnica, esos presupuestos no valen y tienen que construir todo para unos juegos con el proyecto que propusieron basados en la economia de 2005, pero con la economia de crisis actual.
Lo sorprendente es que con la cantidad de gurus economicos que pululan por este foro, nadie se de cuenta de que la unica salida que tiene Madrid ahora mismo es organizar los juegos sea 2020 o 2024, pero organizarlos, para obtener los beneficios que te producen tener unos juegos, Madrid ahora mismo lo unico que tiene son los gastos que originan esos juegos y por eso tenemos esa deuda, imaginate a rio, si cuando llega 2016 y tienen todo hecho de pronto les dicen que no organizan nada, les hunden en la miseria, porque han invertido mucho dinero y no obtienen nada, pues esa es la situacion de Madrid ahora, tenemos los gastos de cualquier ciudad encargada de organizar unos juegos, pero sin organizarlos...