› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Torregassa escribió:carbón, siglo XIX? comor? joder, si hay decenas de térmicas de carbón por todos lados, una de las últimas que quedan en CAtaluña cerca de mi casa. Anda que los que sois de Barcelona y vais pa Andorra no la habéis visto veces ni nada
VollDammBoy escribió:Estados Unidos se dota de la central eléctrica más limpia del mundo
Estados Unidos ha decidido ya el lugar en que se establacerá FutureGen, una central de generación eléctrica de carbón sin emisiones contaminantes. Se trata de Mattoon, en Illinois, región escogida por sus condiciones geológicas. Y es que la planta de FutureGen es la primera del mundo de su tipo, por la combinación de tecnologías que incluye. El control de emisiones se realizará por medio del enterramiento del dióxido de carbono bajo el suelo. Con un presupuesto de 1.500 millones de dólares, generará 275 MW, con los que se suministrará energía a 150.000 hogares estadounidenses. Su puesta en marcha está prevista para finales de 2012.
No encuentro otra fuente pero lo vi en el documental Home y por lo que decían ya hay alguna en funcionamiento. No me parece lo mejor ya que es seguir con la dependencia a fuentes de energía finitas, pero es un adelanto en cuanto a que no emite CO2 a la atmósfera.
El_senor_oscuro escribió:[*]El uranio es finito. En el mundo hay muy poco uranio. No es energia de futuro, porque se acabara muy pronto, al igual que el petroleo.
Valkyria escribió:Pero las centrales nucleares no se tienen que alimentar exclusivamente de uranio pueden usarse otros elementos parecidos plutonio y demás elementos similares en sus isótopos radioactivos. Si se usan unos u otros es por la facilidad de encontrarlos, no por qué sólo se pueda hacer con ellos.
El_señor_oscuro escribió:
Hombre, fascista no se, pero mentiroso bastante. España exporta electricidad, pues lo poco que compra a Francia es suplido con las grandes ventas a Portugal y Marruecos. España no compra electricidad a Francia, la revende a otros paises. Y aun asi, se revende muy poca, porque la mayor parte de la energia electrica exportada es producida en España.
Estoy totalmente en contra de las nucleares por varias razones:
[*]Son caras: la energia nuclear ahora es barata porque las centrales ya han pasado mucho el tiempo de amortizacion. Pero una central moderna de 2.000MW puede costar mas de 7.000 millones de €, o si no que se lo digan a los finlandeses, que estan muy arrepentidos de estar construyendo una central nuclear.
- He trabajado en Olkiluoto, deberías saber que todo proyecto (en cualquier negocio) puede descontrolarse en costes por una mala planificación. Ha pasado en este proyecto como puede pasar en cualquier otro, eso no implica que se pueda usar como argumento, ya que lo que ha pasado se puede evitar. Para no extenderme no explicaré razones del desastre económico de Finlandia, pero si te interesan las posteo.
[*]El uranio es finito. En el mundo hay muy poco uranio. No es energia de futuro, porque se acabara muy pronto, al igual que el petroleo.
- Si, es finito, ok. Pero dado el mix energetico al que estamos obligados, no elegir los combustibles nucleares frente a los fósiles, es de tontos. Tienen muchas ventajas sore estos.
[*]Tienen un monton de costes ocultos, que son asumidos por el Estado, como la gestion de residuos (que ni va incluido en la factura de la luz, y gestionarlo durante 200.000 años es muchisimo dinero), desmantelamiento, etc.
- Sin embargo generar CO2 a cascoporro ¿no tiene costes ocultos?. Calentamiento y contaminación que afecta a la salud de TODOS. En un alamcen de residuos radiactivos aislados, ¿contaminas a alguien mas que a un agujero completamente aislado en el terreno? ¿¿parece mejor solucion que contaminar a todo el planeta no??
[*]No tienen capacidad de regulacion. O estan encendidas o apagadas, por lo que no son regulables. En esto se parecen a las renovables.
- Una nuclear esta siempre disponible menos un mes al año en recarga. Infórmate, ya que el reactor tiene grados de regulación, y el suministro a la red también.
[*]Dependencia total del exterior. España no produce ni un solo gramo de uranio, asi que la dependencia es igual que la del petroleo o el gas. Sin embargo, con renovables somos totalmente autosuficientes.
- La nuclear te guste o no, es la energía con menos depencia. No depende ni del sol, ni del viento, ni de los "4" paises que tiene petróleo y hacen lo que les da la gana.
Por supuesto, esta el mercado del uranio, cuyo precio base se ha multiplicado exponencialmente debido a su escasez, la peligrosidad, y el hecho de que se tardan 5-10 años en construirse, me parece una soberana perdida de dinero.
- Las nucleares se acercan mas a los 5 años que a los 10 de construcción. [ironic ON] Oh!! SII!! el precio de los combustibles fósiles es mucho mas estable!!!
Y mas ahora, que estan saliendo renovables con capacidad de autorregulacion, como los depositos de sales para las centrales termico-solares.
- Cuando me demuestres (ten en cuenta que trabajo en una empresa lider mundial en hacer molinillos, pionera en renovables) que la energía que producen las renovables se puede almacenar de forma eficiente, debatimos.
Y como nota curiosa, aun con el coste de las primas, la eolica ahora mismo es totalmente rentable en el mercado. No es una solucion de futuro, sino de hoy, y ayuda a reducir el recibo de la luz.
- Que si, que si. Pero sabiendo que, desde el punto de vista técnico, a base de renovables no puedes garantizar el suministro de un pais, ¿que mix energético propones? ¿por cual te decantas mas por los ciclos combinados o por la nuclear? Medita tu respuesta.
seaman escribió:Y los desechos de las centrales nucleares se las comeran los hijos de los hijos de los hijos....de los hijos de nuestros hijos,porque esos residuos duran milenios,aparte de que España no puede guardarlos y tiene que pagar un paston para que los guarde Francia en algunos casos.
Aparte,el paston que vale una Central nuclear no se amortiza con los años de vida util que tienen,poner centrales nucleares es pan para hoy,y hambre para mañana.