Guybrush escribió:
En cuanto a hacer consolas "actualizables" si te refieres a algo así, sega nos enseñó que no es buena idea.

roberto28live escribió:He leído en el foro (no recuerdo el hilo exacto), que la próxima consola de Nintendo podría ser como un PC.
¿Qué opináis?
¿Podría ser ventajoso el no tener que cambiar cada 5/6 años de consola (el que quiera, claro) con el consiguiente desembolso que supone?
Namco69 escribió:Me podeis informar sobre eso de la consola actualizable de Sega?
Namco69 escribió:Me podeis informar sobre eso de la consola actualizable de Sega?


manmartin escribió:Namco69 escribió:Me podeis informar sobre eso de la consola actualizable de Sega?
Tan joven eres? Mega drive + mega cd + 32x , multimega.
HDMI escribió:nintendo también tiene sus pinitos.
Satellaview-X (BS)
aunque Sega se lleva la palma en add-ons.

HDMI escribió:consolas sin formato físico, sólo descargables de la red previo pago.
al final será así. Pero aún queda por lo menos 1 generación ó 2 más para ver eso.
Yo cuando eso ocurra me bajaré del barco definitivamente.
Rai_Seiyuu escribió:HDMI escribió:nintendo también tiene sus pinitos.
Satellaview-X (BS)
aunque Sega se lleva la palma en add-ons.
Mira que dejarte este:
joseskd escribió:Rai_Seiyuu escribió:HDMI escribió:nintendo también tiene sus pinitos.
....
aunque Sega se lleva la palma en add-ons.
Mira que dejarte este:
Si pones el 64 dd que ni tan siquiera salio y el rumble pack para que vibrara el mando pues no se que quieres decir la verdad, yo que ponga algo actualizable estilo expansion pack, no me doleria pagarlo la verdad.
bryad escribió:Pues yo pienso y muy seriamente, que el futuro será algo parecindo al onlive, si es que no he entendido mal como funciona esta plataforma.
Es decir, un hardware de poca monta que corre juegos desde un servidor y lo recibe vía Internet. Soy informático y llevo muchos años con Citrix (que viene a ser lo que he explicado pero en PC) Cada x años cambiamos los servidores, pero los ordenadores de los usuarios no hacen falta....ya que no "ejecuta" nada , sino que simplemente reciben "imágenes" (explicándolo a grosso modo) .
Eso sí, para que eso pase, hace falta que se de el salto definitivo a la era digital (nada de formato físico).
cuervoxx escribió:HDMI escribió:consolas sin formato físico, sólo descargables de la red previo pago.
al final será así. Pero aún queda por lo menos 1 generación ó 2 más para ver eso.
Yo cuando eso ocurra me bajaré del barco definitivamente.
Emmm si te crees todo lo que dicen de que proximamente sera asi... pues asi sera... pero mientras no nos dejemos y sigamos comprando en fisico y viendo como fracaso la Psp Go, creo que faltaria mucho. Quieren que nos creamos que el formato digital es el futuro por que eso les conviene a ellos.

Namco69 escribió:manmartin escribió:Namco69 escribió:Me podeis informar sobre eso de la consola actualizable de Sega?
Tan joven eres? Mega drive + mega cd + 32x , multimega.
21 añitos... cuando estaba la sega yo aun estaba aprendiendo a leer si no me equivoco.
. HDMI escribió:la realidad es que las consolas de hoy en día son como ordenadores pero con hardware cerrado. Y sirven para algo más que para jugar. Son centros multimedia.
No tienen nada que ver con las consolas de 8 y 16 bits.
te coges una consola moderna y un PC y tienen muchas cosas en común.
Dave338 escribió:HDMI escribió:la realidad es que las consolas de hoy en día son como ordenadores pero con hardware cerrado. Y sirven para algo más que para jugar. Son centros multimedia.
No tienen nada que ver con las consolas de 8 y 16 bits.
te coges una consola moderna y un PC y tienen muchas cosas en común.
si pero el principio fundamental, que es que en PC necesitas ciertos conocimientos, analizar el espacio en disco, requerimientos de cpu, memoria, gráfica, instalar drivers que a veces ciertos juegos requieren para funcionar correctamente, etc etc, configurar el mando, mil cosas, que en consola no hace falta, es meter el disco, como mucho instalar y palante. ESO es lo que se ha de mantener a toda costa. Solo el hecho de que haya una consola con opción de tener o no disco duro, ya me parece demasiada diversidad.
CrazyJapan escribió:Parece que hubiera que tener un master para instalar un juego de pc... unicamente con saber que equipo se tiene y los requisitos del juego, vale, es como la gente que va a comprar un juego de consola.... y no sabe que los de "la play" no valen para "la güi" y viceversa...
Y sobre el tema de actualizaciones y parches.... esto es algo que es por los temas online, si uno no conecta la consola a internet no tendrá que actualizar ni estar con parches, y las instalaciones de juegos, algunas son pesadas, pero por lo menos no hay que estar pendiente de ello, en cambio, en pc, durante la instalacion del juego, en muchos no puedes dar a instalar y hacer otra cosa, porque te va pidiendo cosas, que no es complicado de hacer, pero no puedes dejar solo aunque solo haya que dar a aceptar.
IronArthur escribió:CrazyJapan escribió:Parece que hubiera que tener un master para instalar un juego de pc... unicamente con saber que equipo se tiene y los requisitos del juego, vale, es como la gente que va a comprar un juego de consola.... y no sabe que los de "la play" no valen para "la güi" y viceversa...
Y sobre el tema de actualizaciones y parches.... esto es algo que es por los temas online, si uno no conecta la consola a internet no tendrá que actualizar ni estar con parches, y las instalaciones de juegos, algunas son pesadas, pero por lo menos no hay que estar pendiente de ello, en cambio, en pc, durante la instalacion del juego, en muchos no puedes dar a instalar y hacer otra cosa, porque te va pidiendo cosas, que no es complicado de hacer, pero no puedes dejar solo aunque solo haya que dar a aceptar.
El último parrafo te has confundido no? pq es justo lo contrario, en los parches de las consolas no puedes hacer nada y tienes q esperar (sobre todo en ps3), y en el pc le das a instalar y puedes seguir andando en internet o viendo algo etc...
Salu2
IronArthur escribió:Ya bueno si te compras un juego de PS3 y lo pones en tu ps2 igual no funciona. todo es cuestión de requerimientos mínimos.
Y en consolas puedes tener ralentizaciones pero claro que las tienen todas las consolas, mal de muchos consuelo de tontos.
Salu2
IronArthur escribió:Ya bueno si te compras un juego de PS3 y lo pones en tu ps2 igual no funciona. todo es cuestión de requerimientos mínimos.
Y en consolas puedes tener ralentizaciones pero claro que las tienen todas las consolas, mal de muchos consuelo de tontos.
Salu2
Blue escribió:Pero yo juraría que los juegos que Pone PS3 no pone PS2.
Y las consolas tienen ralentizaciones, por lo que se que si yo tengo ralentización y juego con otra persona, esta va a tener ralentización también, y me puedo asegurar de que si me enfrento online a otra persona, voy a perder porque el otro juega mejor, y no voy a perder porque mi ordenador tira a 20pfs un juego que en otro ordenador tira a 60, y que cuando mi pantalla se llena de enemigos se ralentiza, y en el ordenador de al lado igual no.
Y eso también hace que cuando se diseña un juego, al saber que si metes 100 bichos en pantalla se ralentiza, los desarrolladores pueden limitarlo a 90, mientras que por PC si tienes un PC malo te jodes, y si lo limitan y tienes un PC bueno te has gastado la pasta para nada.
Las consolas lo hacen todo más uniforme y ponen unos límites iguales para todo el mundo, cosa que no todo el mundo entiende porque los juegos no se hacen personalizados, si no que se hace un solo juego para todo el mundo. Eso solo hace perder horas a programadores para que hagan una configuración de juego decente, cosa que en consola se obvia en mayor medida porque sabemos que todos los juegos se van a ejecutar sobre la misma máquina. También hace perder mucho dinero en pruebas sobre diferentes sistemas, y eso se traduce en menor presupuesto para otras cosas o en numerosos bugs con determinadas configuraciones de PC. Yo tengo algún juego que no soy capaz de ejecutar en mi ordenador por la compatibilidad y tengo que tirar de portátil para jugarlo.