DEBATE: ¿los puertos USB de los portátiles funcionan igual que los normales?

Hola

Matizo lo que quiero plantear:

A raíz de dos fallos en dos dispositivos USB que he tenido, me planteo lo siguiente: si son igual de funcionales y fiables los puertos USB de los ordenadores portátiles, en comparación con los puertos USB de los ordenadores de sobremesa.

Tengo una sospecha de que no.

Paso a comentar mis motivos.

Problema: Compré una impresora láser y fallaba. Tras una serie de comprobaciones, llego a la conclusión de que el fallo está en el cable USB que sirve para conectar la impresora al ordenador.

Como estoy usando un portátil me pregunto: ¿fallaría ese cable en un ordenador de sobremesa? ¿Cómo es posible que falle un cable NUEVO de tan sólo 1.8M?

He comprobado todo: la BIOS, el administrador de dispositivos, y todo está en regla.

Los 3 puertos USB de mi portátil Toshiba son USB 2.0 y cumplen también la especificación 1.1.

Pero hay un detalle: Hewlett Packard dice que no se debe conectar la impresora a un concentrador USB, porque es posible que funcione mal.

Yo he comprobado que efectivamente me ha funcionado mal la impresora, y se lo he achacado al cable, porque con otro cable me funcionó.

La cuestión es: ¿Cómo podemos saber si el fabricante ha hecho un "concentrador" usb dentro del aparato y uno o varios de los puertos USB tienen este riesgo de fallar con un componente?

He consultado el manual de mi ordenador y especifica que son puertos USB 2.0 compatibles con 1.1 pero no indica que haya puertos primarios y secundarios. No dice nada de ningún concentrador interno del aparato.

En fin, a ver si alguien con conocimientos técnicos puede comentar algo.

Saludos
Los USB de un portatil funcionan de la misma manera / forma que los USB de un "sobremesa".

Lo que si puede ocurrir es que, algunas placas parece que no suministra los suficientes 'mA' para ciertos dispositivos, un ejemplo es mi MacBook y un disco externo Iomega de 2.5". En el PC del trabajo con solo enchufar un solo cable ya funciona, en el MacBook y en mi sobremesa, teniendo casi la misma placa base que el PC del curro, tengo que conectar los dos USB Oooh

En principio, los dispositivos ya alimentados NO DEBERIAN dar problemas alguno, si el cable esta mal o es demasiado largo si puede aparecer ciertos fallos.
coyote escribió:Los USB de un portatil funcionan de la misma manera / forma que los USB de un "sobremesa".

Lo que si puede ocurrir es que, algunas placas parece que no suministra los suficientes 'mA' para ciertos dispositivos, un ejemplo es mi MacBook y un disco externo Iomega de 2.5". En el PC del trabajo con solo enchufar un solo cable ya funciona, en el MacBook y en mi sobremesa, teniendo casi la misma placa base que el PC del curro, tengo que conectar los dos USB Oooh

En principio, los dispositivos ya alimentados NO DEBERIAN dar problemas alguno, si el cable esta mal o es demasiado largo si puede aparecer ciertos fallos.


Hola

Gracias por tu aportación.

Precisamente uno de los fallos que me tuve se dio con una tarjeta de audio externa, alimentada exclusivamente por el puerto USB.

He estado leyendo artículos sobre los puertos USB y cómo consumen recursos por el hecho de conectar cosas, he hecho pruebas con un pendrive utilizándolo en distintos puertos y no he notado diferencias (a simple vista) en cuanto a funcionamiento.

Saludos
Un Pendrive es un "mechero" en cuanto a consumo. Una "tarjeta" (si se le puede llamar asi) de sonido externa puede llegar a consumir y superar casi los 500 mA que da cada hub USB de la placa base, por eso puede ser tu problema.

Tambien el sistema se reserva una cantidad de mA asi que no serian 500 mA efectivos. XP por ejemplo, creo recordar que se reserva un 20% de ese "ancho de banda" en mA.

Aun recuerdo esos nefastos modems ADSL de Telefonica que consumian mas "mA" de los que el 'bus' era capaz de dar. Consecuencia, PCs colgados (congelados) y alguna que otra placa frita tambien vi, aunque esto es mas raro.

Existen concentradores USB con alimentación para eliminar si cabe ese tipo de problemas ;)
coyote escribió:Un Pendrive es un "mechero" en cuanto a consumo. Una "tarjeta" (si se le puede llamar asi) de sonido externa puede llegar a consumir y superar casi los 500 mA que da cada hub USB de la placa base, por eso puede ser tu problema.

Tambien el sistema se reserva una cantidad de mA asi que no serian 500 mA efectivos. XP por ejemplo, creo recordar que se reserva un 20% de ese "ancho de banda" en mA.

Aun recuerdo esos nefastos modems ADSL de Telefonica que consumian mas "mA" de los que el 'bus' era capaz de dar. Consecuencia, PCs colgados (congelados) y alguna que otra placa frita tambien vi, aunque esto es mas raro.

Existen concentradores USB con alimentación para eliminar si cabe ese tipo de problemas ;)


Hola

Pues acabo de mirar las instrucciones y la guía de usuario de la SB Connect y no he encontrado el dato del consumo. Ahora me dejas con la duda :p

EDITO: he entrado en el administrador de dispositivos de Windows y he estado curioseando en los controladores de los puertos USB. La lectura de consumo que hay es ésta:

- Consumo de la tarjeta de sonido externa SB Connect ("Dispositivo compuesto USB") 500mA.

- Consumo del ratón óptico Logitech 98mA.

¿Te dicen algo estos valores?

Por cierto ¿Por qué crees que Hewlett-Packard dice que no se debe conectar la impresora a un puerto USB de un concentrador, por qué podría funcionar mal?

Saludos
Quintiliano escribió:- Consumo de la tarjeta de sonido externa SB Connect ("Dispositivo compuesto USB") 500mA.

Pues que se "chupa" todo el ancho de banda. No conectes nada mas a ese hub usb, usa otro par que tengas de la placa base o usa un hub usb externo y alimentado.

Quintiliano escribió:¿Por qué crees que Hewlett-Packard dice que no se debe conectar la impresora a un puerto USB de un concentrador, por qué podría funcionar mal?

Si en concentrador es de mala calidad puede dar problemas.
coyote escribió:
Pues que se "chupa" todo el ancho de banda. No conectes nada mas a ese hub usb, usa otro par que tengas de la placa base o usa un hub usb externo y alimentado.


Hola

Gracias por tu respuesta.

La tarjeta de sonido externa la tengo conectada a un puerto USB que está debajo de otro al que conecto el ratón. ¿Te refieres a que no use el otro puerto USB que está encima?

No tengo conectado ningún concentrador a este ordenador.

Sólo tengo dos dispositivos usb como mucho: el ratón y la tarjeta de audio.

Por cierto, acabo de conectar un pendrive Kingston de 1 GB y marca un consumo de 100mA, algo más que el ratón Logitech (98mA).

Saludos
Cada 2 USB forman un hub. Me refiero a que dejes la "tarjeta" de sonido sola en uno de los pares y el raton en otro par.
coyote escribió:Cada 2 USB forman un hub. Me refiero a que dejes la "tarjeta" de sonido sola en uno de los pares y el raton en otro par.


Hola

Sin embargo lo curioso es que mirando los puertos en el administrador de dispositivos, parecen independientes unos de otros, incluso parece que están previstos más puertos. Uno por ejemplo decía que había 3 puertos libres, y esos puertos no existen, sólo hay 3 físicos.

Saludos
8 respuestas