La forma de trabajar de nd es la misma en los 3 uncharted (y lastofus)
lherre escribió:Luego busco lo mismo del 2-3 aunque deberíais ser vosotros los que deberíais hacerlo. Es el primer postmortem que he encontrado antes de una reunión de una hora.
La forma de trabajar de nd es la misma en los 3 uncharted (y lastofus)
takeda escribió:Tenemos nuestros propios Reikos, disfrutarlos mientras duren por Odin !!
Cyborg_Ninja escribió:La forma de trabajar de nd es la misma en los 3 uncharted (y lastofus)
Es verdad, por usar el mismo engine, no me acordaba.
Debería ser malsonante después de esta respuesta pero voy a pasar.
tiku escribió:juan19 escribió:tiku escribió:¿Dead Rising 3 siemrpe había sido 720p?
Creo que no.
Primero se hablaba de 1080 , después resolución dinámica y ahora confirmados los 720.
Ah, vale, coño, es verdad, dijeron que usarían resolución dinámica, no me acordaba.
¡Gracias!
Pues es raro que no lo hayan mantenido y hayan tenido que optar por bajar definitivamente a 720p. Debe ser indicicativo de que los problemas que tenían para mantener el juego fijado a 30 fps de forma consante son más grandes e importantes de lo que pensaban y pensábamos...
Pues vaya, se están colando ya demasiados juegos a 720p en One, y eso es una decepción para cualquiera, sinceramente...
. lherre escribió:Cyborg_Ninja escribió:La forma de trabajar de nd es la misma en los 3 uncharted (y lastofus)
Es verdad, por usar el mismo engine, no me acordaba.
Debería ser malsonante después de esta respuesta pero voy a pasar.
Natsu si sigues interesado te paso la info por privado y listo.
juan19 escribió:tiku escribió:¿Dead Rising 3 siemrpe había sido 720p?
Creo que no.
Primero se hablaba de 1080 , después resolución dinámica y ahora confirmados los 720.
Cyborg_Ninja escribió:No, nunca confirmo nadie los 1080p. "Se hablaba", quien lo hablaba?
Jajajajaja. Otro downgrade al que no hay que llamar downgrade, ¿no? Alguna mente malévola infectó Internet desde arriba hasta abajo. El rumor corrió como la pólvora. Vamos, que los que callan pero jamás otorgan nunca dijeron que el juego tuviera resolución dinámica, ¿no? Y mucho menos que fuera a 1080p, supongo. De hecho, nunca dijeron nada. Lo de que les costaba llegar a los 30fps también se lo inventó alguien. Es todo una conspiración.
ZaRMaN escribió:¿Será ésto verdad?:
Microsoft promises core first-party games coming to PC
http://www.shacknews.com/article/81897/microsoft-promises-more-core-games-coming-to-pc-than-past
¿Veremos Halo 5 en PC?.
unknown escribió:De momento 720p y 30fps es el record de minimos, verdad?
Y lo del gameplay del ryse, engañaran a mucha gente, pero en pocos meses era imposible convertirlo en un juego de verdad vinoendo de un kinect game. Han conseguido, al menos, darle un aspecto visual llamativo, pero el gameplay es...
xufeitor escribió:juan19 escribió:cuenta cuenta , que es eso de que era tu jefe?
Ahí le tienes de visita en mi anterior curro, es uno de los socios y productor del estudio, uno de los que ponía la pasta para nuestras nóminas.Típica foto señalando la pantalla![]()
Y posando con el personaje que dobló
ZaRMaN escribió:¿Será ésto verdad?:
Microsoft promises core first-party games coming to PC
http://www.shacknews.com/article/81897/microsoft-promises-more-core-games-coming-to-pc-than-past
¿Veremos Halo 5 en PC?.
juan19 escribió:Gameplay assassins 4 en ONE.
http://www.youtube.com/watch?v=TZiCpXLGj2c
http://www.youtube.com/watch?v=ygXFUheTBn4
http://www.youtube.com/watch?v=UGzkMAlG_Kc
Polyteres escribió:xufeitor escribió:juan19 escribió:cuenta cuenta , que es eso de que era tu jefe?
Ahí le tienes de visita en mi anterior curro, es uno de los socios y productor del estudio, uno de los que ponía la pasta para nuestras nóminas.Típica foto señalando la pantalla![]()
Y posando con el personaje que dobló
Buenas gente. Xufeitor trabajabas en Kandor Graphics?.
Un saludo.
xufeitor escribió:juan19 escribió:Gameplay assassins 4 en ONE.
http://www.youtube.com/watch?v=TZiCpXLGj2c
http://www.youtube.com/watch?v=ygXFUheTBn4
http://www.youtube.com/watch?v=UGzkMAlG_Kc
¿La calidad del vídeo es más mierder de lo habitual, o tampoco son 1080p nativos?
¿Se ha confirmado algo de resoluciones en AC para alguna de las consolas?
Arel escribió:ZaRMaN escribió:¿Será ésto verdad?:
Microsoft promises core first-party games coming to PC
http://www.shacknews.com/article/81897/microsoft-promises-more-core-games-coming-to-pc-than-past
¿Veremos Halo 5 en PC?.
Por mi parte, ojalá, ya no necesitaré comprarme la one
ZaRMaN escribió:¿Será ésto verdad?:
Microsoft promises core first-party games coming to PC
http://www.shacknews.com/article/81897/microsoft-promises-more-core-games-coming-to-pc-than-past
¿Veremos Halo 5 en PC?.
En un evento celebrado ayer en Londres pudimos jugar durante un par de horas a la versión final del juego, desde el principio, aprendiendo y comprendiendo adecuadamente el sistema de combate, disfrutando de su espectacular acabado gráfico, y además nos dejaron probar uno de los capítulos más avanzados, con enemigos más fieros y complicados, que exigieron que pusiéramos en práctica lo aprendido en los primeros compases de la aventura. Las sensaciones han sido muy positivas, y aunque Crytek se ha ganado cierta mala fama en los últimos tiempos, tachados de hacer buenos motores gráficos pero malos juegos, creemos que muchos han juzgado a Ryse antes de tiempo, y puede que se lleven una sorpresa.
Estamos ante una aventura de acción cinematográfica, y ojo a todas y cada una de las palabras que hemos usado para definirlo, ya que no están elegidas de manera casual. Aventura porque seremos trasladados al último periodo de un caótico y corrupto Imperio romano, encarnando a Marius Titus, un joven soldado romano que se alista en la Legión Romana y viaja a Britania para vengar la muerte de su familia, luchando en todo tipo de localizaciones a cada cual más espectacular, desde los peligrosos bosques del norte de Britania hasta el mismo corazón de Roma.
Cinematográfico porque está plagado de escenas de vídeo, contándonos una elaborada historia, con saltos en el tiempo y multitud de sorpresas, que no podemos ni queremos desvelaros. Y acción porque estamos ante un juego con combates de espada desde una perspectiva en tercera persona, aunque también salpicado de secciones en las que controlamos a un ejército y le damos órdenes, o poniéndonos a disparar con una ballesta para detener el avance enemigo.
Estamos ante una aventura de acción cinematográfica, y ojo a todas y cada una de las palabras que hemos usado para definirlo, ya que no están elegidas de manera casual. Aventura porque seremos trasladados al último periodo de un caótico y corrupto Imperio romano, encarnando a Marius Titus, un joven soldado romano que se alista en la Legión Romana y viaja a Britania para vengar la muerte de su familia, luchando en todo tipo de localizaciones a cada cual más espectacular, desde los peligrosos bosques del norte de Britania hasta el mismo corazón de Roma.
Cinematográfico porque está plagado de escenas de vídeo, contándonos una elaborada historia, con saltos en el tiempo y multitud de sorpresas, que no podemos ni queremos desvelaros. Y acción porque estamos ante un juego con combates de espada desde una perspectiva en tercera persona, aunque también salpicado de secciones en las que controlamos a un ejército y le damos órdenes, o poniéndonos a disparar con una ballesta para detener el avance enemigo.
Tenemos dos tipos de ataques, golpe sencillo y empujón, que sirve para abrir la defensa del enemigo, un botón para rodar por el suelo y esquivar ataques, y otro para protegernos, alzando el escudo. Esta no es una acción que podamos usar mantenida, sino que la tenemos que utilizar en el momento oportuno, y dependiendo de lo que apuremos para repeler un golpe, el efecto será mayor, existiendo la defensa perfecta, que deja al enemigo desprotegido. Poco a poco van surgiendo enemigos más difíciles, por ejemplo con escudo, a los que para golpear primero tenemos que abrir su defensa, y rivales que realizan golpes indefendibles, iluminándose en rojo para indicárnoslo, lo que no nos deja más alternativa que rodar por el suelo y esquivarlos.
Las ejecuciones son una de las grandes protagonistas en Ryse, tanto por su espectacularidad y violencia, clavando la espada en el cuello, cortando brazos y piernas, como por su utilidad en el sistema de combate. Cuando un enemigo ha recibido el suficiente daño, aparece un icono sobre su cabeza indicando que podemos realizar una ejecución, pulsando el gatillo derecho. Estas son enormemente variadas, se cifran en casi 100 diferentes, y las vamos desbloqueando según progresamos, obteniendo puntos de experiencia. Las hay de todo tipo, y muchas son contextuales, dependiendo del lugar en el que nos encontremos del escenario.
Por ejemplo delante de una hoguera podremos lanzar al enemigo de una patada sobre el fuego, junto a un muro coger su cabeza y aplastársela, o cerca del agua ahogarle con la planta de nuestro pie, acciones siempre muy espectaculares. Estos QTE se resuelven de manera muy sencilla, en pulsaciones de dos a cuatro botones como máximo, y tenemos tiempo suficiente como para no equivocarnos, al menos en el nivel medio, de los cuatro niveles de dificultad disponibles, ya que en los niveles más avanzados la pulsación de botones se vuelve más exigente. El enemigo se ilumina en azul, amarillo o verde, indicándonos el botón del mando que tenemos que pulsar –X, Y o A-, y esta referencia de colores luego se aplica a otros momentos del juego, para interactuar con el entorno. Si nos equivocamos de botón durante una ejecución no pasa nada, la acción continua y el enemigo muere, pero no recibimos una suculenta recompensa por hacerlo bien.
Tenemos cuatro perks que podemos equipar pulsando en cada una de las direcciones de la cruceta digital. El de salud, con lo que recuperamos vitalidad tras una ejecución, el de experiencia, obteniendo más puntos tras realizar correctamente una de estas acciones, el de daño, que aumenta nuestra fuerza tras la ejecución, y el de focus, que rellena más rápido una barra que nos permite activar una habilidad con la que durante unos segundos nos volvemos una auténtica bestia de dar golpes. Esto hace que estemos cambiando constantemente de perk dependiendo de las circunstancias de los combates, si estamos faltos de vida equipamos el de salud, si queremos progresar y mejorar las habilidades nos ponemos el de experiencia, etcétera.
Estas ejecuciones, durante las cuales el tiempo se pausa para permitirnos pulsar el botón adecuado, a veces dan un poco la sensación de interrumpir el ritmo de juego y la fluidez de los combates, pero realmente no estamos obligados a usarlas, se puede acabar con los enemigos sin ellas, simplemente a golpes. Aunque claro, si queremos obtener las ventajas de realizar una buena ejecución, estaremos obligados a llevarlas a cabo. A veces apetece realizarlas tanto por la recompensa, como por lo espectaculares que resultan, lanzar a un enemigo al aire y antes de que caiga al suelo cortarle un brazo o una pierna es una auténtica pasada.
Al principio el juego parece bastante sencillo, y jugando con un poco de cuidado, parando los ataques en el momento justo, no debemos tener demasiados problemas, pero conscientes de esto, los responsables de Crytek nos hicieron saltar del segundo al quinto capítulo de la aventura, para que comprobaremos que nos siempre las cosas van a ser tan sencillas. Y así fue, en este quinto capítulo estamos en un tétrico y peligroso bosque en Britania, teniendo que enfrentarnos a bárbaros realmente duros. Nos mataron unas cuantas veces, y miramos a los compañeros de la prensa que estaban jugando a nuestro alrededor y les pasaba lo mismo, todo esto jugando en el segundo nivel de dificultad de los cuatro disponibles.
Hay que hilar más fino con el momento en el que nos protegemos con el escudo, es más complicado romper la defensa de los enemigos, nos atacan más a la vez, de distintos tipos, y nos hacen mucho más daño, volviéndose un juego sorprendentemente complicado, lo que nos gustó bastante. No todo son combates cuerpo a cuerpo en Ryse, y hay otro tipo de secuencias de acción que le dan un agradecido toque de variedad. Por ejemplo a veces tenemos que ejercer de general y dar órdenes a las tropas, en un minijuego con un pequeño toque de estrategia. Nosotros nos situamos en una ballesta con la que podemos disparar a los enemigos, o a barriles que prenden fuego o recipientes con aceite hirviendo.
Mientras ocurre todo esto, podemos ordenar con comandos que nuestros soldados ataquen, ya sea pulsando un botón, o a viva voz a través de Kinect, lo que es bastante cómodo. Hay momentos con arqueros a los que tenemos que tirar lanzas, y unas escenas muy épicas en las que avanzamos en formación, y podemos elegir cuando protegernos todos a la vez con los escudos, para detener una lluvia de flechas, y cuando levantarse y tirar las lanzas a los enemigos que se encuentran en las alturas.
En cualquiera de estas circunstancias el juego es todo un espectáculo, nos hemos tenido que detener en más de una ocasión para apreciar el apartado gráfico, con unos escenarios sencillamente impresionantes, con un uso de la iluminación soberbio. No esconde que busca en todo momento la espectacularidad por encima de todas las cosas, con constantes movimientos de cámara muy cinematográficos, y escenas que pretenden dejarte con la boca abierta, con lluvias de flechas ardientes o decenas de soldados combatiendo a la vez, creados con todo lujo de detalles. Y todo moviéndose de manera fluida y sin ningún solo problema gráfico, enterrando algunos de los defectos de la actual generación como la sincronización vertical, aparición repentina de elementos o dientes de sierra, que viendo un juego como este parecen cosa del pasado.
Solo hay un detalle del apartado técnico que no nos ha gustado y resulta un tanto decepcionante, y es que las abundantes escenas cinematográficas que narran la historia, a pesar de estar hechas aparentemente con el motor del juego, son vídeos pregrabados. En los que además se aprecia un poco de borrosidad debido a la compresión utilizada, cuando el juego en tiempo real se ve más nítido y limpio, y nos hubiera gustado que absolutamente todo se moviera en tiempo real, ya que esto resta méritos al apartado gráfico.
La venganza es un plato que se sirve caliente
Ryse: Son of Rome es sin duda uno de los juegos más impresionantes de la nueva generación, un aperitivo de lo que van a dar de sí las nuevas consolas, de las que nos estamos llevando una idea equivocada por culpa de títulos a caballo entre dos generaciones, que no demuestran de lo que son capaces las nuevas máquinas. Crytek como es costumbre ofrece un apartado gráfico soberbio, pero también un sistema de combate elaborado y exigente, en el que no vale con solo aporrear botones, y tenemos que luchar con cabeza, marcando los tiempos, defendiéndonos y atacando en el momento justo. Una aventura de acción espectacular en el más amplio sentido de la palabra, y uno de esos juegos con el que vas a fardar de nueva consola delante de tus amigos.
ZaRMaN escribió:¿Será ésto verdad?:
Microsoft promises core first-party games coming to PC
http://www.shacknews.com/article/81897/microsoft-promises-more-core-games-coming-to-pc-than-past
¿Veremos Halo 5 en PC?.
eloskuro escribió:Más en el spoiler.Solo hay un detalle del apartado técnico que no nos ha gustado y resulta un tanto decepcionante, y es que las abundantes escenas cinematográficas que narran la historia, a pesar de estar hechas aparentemente con el motor del juego, son vídeos pregrabados. En los que además se aprecia un poco de borrosidad debido a la compresión utilizada, cuando el juego en tiempo real se ve más nítido y limpio, y nos hubiera gustado que absolutamente todo se moviera en tiempo real, ya que esto resta méritos al apartado gráfico.
josemurcia escribió:A mi me recuerda mucho a Heavenly Sword, basura jugable donde las haya.
juan19 escribió:P.D: cuando iridium vea en lo que se esta convirtiendo su hilo , le dara un jamacuco al pobre
En serio, no entiendo como se puede llegar a este punto, ya sólo teniendo un poco de sentido común posteando se debate, se aprende y a otra cosa...
Lo de la valoración del gameplay que YA se están haciendo, tampoco me parece normal. Una porque no hemos tenido la oportunidad de probar en nuestras carnes las versiones finales que es lo que cuenta creo yo (el feedback de la mayoría de los gamers), dos porque lo que diga Gameinformer sobre el juego me parece muy bien como opinión... pero todos sabemos como se las gastan en estos temas los "profesionales del sector" según quien haga la review (hace ya mucho tiempo que dejé de guiarme por esas "opiniones profesionales" para saber que juego me gusta), y tres porque la frase amarillista de "es igual de divertido que marcar números en el teléfono" es aplicable a Shenmue, Heavy Rain, Beyond Two Souls (este incluso "si fallas" tambien tira pa'lante según tengo entendido) o God of War en bastante menor medida y muchos otros. Que coño, si nos ponemos en plan fanboy, hasta un juego de lucha es una sucesión de combinaciones de botones hechas con un timing concreto!
alstrike escribió:AC IV: Black Flag va a 1080p/30fps en PS4, lo digo así porque estoy en el móvil y no me apetece ir quoteando
Romcol escribió:
¿Como?![]()
¿Si son pregrabados como van a ser in-engine?
ReinLOL escribió:en mi opinion el ryse es el tipico juego de principio de gen que pasara al olvido en poco mas de un año, como genji o perfect dark zero.
eloskuro escribió:Romcol escribió:
¿Como?![]()
¿Si son pregrabados como van a ser in-engine?
Lo pone en las impresiones. Son hechos con el motor del juego "in-engine" , le han puesto makeup y luego los han metido en el juego.
eloskuro escribió:Romcol escribió:
¿Como?![]()
¿Si son pregrabados como van a ser in-engine?
Lo pone en las impresiones. Son hechos con el motor del juego "in-engine" , grabado, puesto makeup y lugeo metidos en el juego.
nevermind escribió:Supongo que in-engine significa que está hecho con el motor del juego, pero no dicen en que aparato está funcionando ese motor cuando lo graban. Puede que lo graben en un pepinaco de PC y luego pongan esos videos en consola. ¿Eso se ha hecho siempre no?
trane escribió:ReinLOL escribió:en mi opinion el ryse es el tipico juego de principio de gen que pasara al olvido en poco mas de un año, como genji o perfect dark zero.
Mas bien, a mi One me recuerda bastante a PS3 en el inicio. Ryse= Heanly Sword, en aquella época era muy bruto técnicamente, buenas moldeados de los personajes que parecían reales. Panzer a Liar. Nube = powerfull Cell. La dimisión de Dom Matrick = Kutaragi. Y un largo etc si uno empieza a mirar detenidamente.
Es una gilipollez lo se, pero no deja de ser curioso
Romcol escribió:nevermind escribió:Supongo que in-engine significa que está hecho con el motor del juego, pero no dicen en que aparato está funcionando ese motor cuando lo graban. Puede que lo graben en un pepinaco de PC y luego pongan esos videos en consola. ¿Eso se ha hecho siempre no?
Si, se ha hecho siempre. Pero yo por in-engine entiendo que son generadas en la consola con el motor del juego. Si se generan en un PC, que leches tiene eso de in-engine?![]()
Mapache Power escribió:alstrike escribió:AC IV: Black Flag va a 1080p/30fps en PS4, lo digo así porque estoy en el móvil y no me apetece ir quoteando
¿De donde sacas esa info? Porque que yo sepa hasta ahora no se ha confirmado nada.
Ferdopa escribió:Jur...
Los dos únicos juegos que catalogaría de "nueva generación" por méritos propios son Forza 5 y NBA 2K14.
Knack, Killzone Shadow Fall y Ryse tienen cosas interesantes, pero los pondría en la segunda línea.
Un saludo.
alstrike escribió:Mapache Power escribió:alstrike escribió:AC IV: Black Flag va a 1080p/30fps en PS4, lo digo así porque estoy en el móvil y no me apetece ir quoteando
¿De donde sacas esa info? Porque que yo sepa hasta ahora no se ha confirmado nada.
Creo que se sabe desde el E3...
nevermind escribió:Romcol escribió:nevermind escribió:Supongo que in-engine significa que está hecho con el motor del juego, pero no dicen en que aparato está funcionando ese motor cuando lo graban. Puede que lo graben en un pepinaco de PC y luego pongan esos videos en consola. ¿Eso se ha hecho siempre no?
Si, se ha hecho siempre. Pero yo por in-engine entiendo que son generadas en la consola con el motor del juego. Si se generan en un PC, que leches tiene eso de in-engine?![]()
Eso creo que se llama "real-time".