katatsumuri escribió:Yo soy agnóstico, para mi las religiones son una forma de entender y comprender nuestra historia como civilización, hay veces que me duele ver a gente pensar que su dios es el único cuando todos los dioses de las religiones más importantes de la actualidad son el mismo, lo único que cambia son los profetas y los tiempos.
Pero volviendo al tema ¿Vosotros creéis que la religión, el hecho de creer en un ser supremo que lo ha creado todo y rendirle pleitesía haciendo caso a su palabra, puede hacer que una sociedad se estanque y no avance? O por el contrario, pensáis que la fe hace que muchos de los avances que tenemos sean reales.
Digo esto teniendo en cuenta que las religiones establecen valores morales, incluso conocimientos científicos, que a día de hoy muchos están desfasados realmente, pero que en su día tenían una base real para favorecer el desarrollo.
Por ejemplo, la religión también jugaba un papel importante en la unidad familiar, en la higiene sexual, en la microbiología, etc...
katatsumuri escribió:@tioguay_68 entonces no hay punto medio? Es necesaria a la vez que no?
Gurlukovich escribió:Primero habría que definir qué carajo es "el progreso". Porque en el siglo XVI fomentar el progreso era enviar misioneros a enseñar la fe verdadera por el mundo casi tanto como conseguir especias y oro.
sexto escribió:Gurlukovich escribió:Primero habría que definir qué carajo es "el progreso". Porque en el siglo XVI fomentar el progreso era enviar misioneros a enseñar la fe verdadera por el mundo casi tanto como conseguir especias y oro.
Progreso es, por ejemplo, no poner ejemplos de hace 500 años.
sexto escribió:Gurlukovich escribió:Primero habría que definir qué carajo es "el progreso". Porque en el siglo XVI fomentar el progreso era enviar misioneros a enseñar la fe verdadera por el mundo casi tanto como conseguir especias y oro.
Progreso es, por ejemplo, no poner ejemplos de hace 500 años.
Gurlukovich escribió:sexto escribió:Gurlukovich escribió:Primero habría que definir qué carajo es "el progreso". Porque en el siglo XVI fomentar el progreso era enviar misioneros a enseñar la fe verdadera por el mundo casi tanto como conseguir especias y oro.
Progreso es, por ejemplo, no poner ejemplos de hace 500 años.
Pues entonces la religión no entorpece el progreso, porque progreso es lo que tengamos ahora con respecto a... no se, antes de ayer para que el ejemplo sea progresista. Así que lo que sea que tengamos ahora lo hemos conseguido con religión, o sin ella. Viene a ser la definición de progreso que significa devenir, que es una definición inútil para este caso
Aunque puede ser peor definido... porque lo habitual es que progreso sea lo que yo creo que está bien, ciertos cambios sociales, culturales, mejoras en las condiciones materiales, preservación del conocimiento, distribución de la riqueza... lo cual es tremendamente subjetivo, como en el ejemplo que puse.
Otro ejemplo. ¿Que ahora seamos 8 millardos de personas es progreso? Desde luego la población ha progresado en número. Pero alguno dirá que estamos destruyendo la naturaleza, o los recursos se malgastan y que ya hay demasiadas bocas que alimentar, que para progresar hay que controlar la natalidad. Es decir, que para unos será progreso y para otros desviarse del progreso, en función de lo que consideran positivo.
Y si progreso depende de nuestras ideas y expectativas sobre lo que es bueno, las religiones son básicamente prescripciones de ideas y expectativas sobre lo que es bueno y lo que no.
Lammothh escribió:Las religiones son un cáncer de las sociedades actuales.
Engañan
Dividen
Roban
Enfrentan
Castigan
Asesinan
Invaden
Mutilan
Violan
Abusan
Desprecian
Feroz El Mejor escribió:Recordemos una vez mas que si necesitas la religion para ser buena persona, no eres buena persona desde un primer momento.
Sociedad distopica donde se puede medir un nivel mental que te empuja al crimen, llegado a x nivel se te arresta, a lo minority report. Esto desencadena en una sociedad muy... Amable. Hasta que se empiezan a distribuir cascos que hacen que tú nivel mental no se refleje, momento en que se empieza unas horas de sadismo absoluto. Hasta que se anulan los cascos, y todos vuelven a comportarse
ElSrStinson escribió:Feroz El Mejor escribió:Recordemos una vez mas que si necesitas la religion para ser buena persona, no eres buena persona desde un primer momento.
Eso es una falacia. Primero, porque no existe ni el bien ni el mal, sino que es algo que hemos construido a conveniencia. Segundo, muchas veces hacemos "el bien" porque la contraparte malvada tiene consecuencias legales. Poniendo un ejemplo tonto, no entramos en un vestuario femenino para ver tías en bolas no porque no esté bien, sino porque habría una serie de consecuencias. De ahí que muchos piensen en dicho escenario si pudiesen hacerse invisibles, ya que eliminas que se te juzgue, cualquier consecuencia.
En cierto anime se muestra muy bien, lo pongo en spoiler (nombre: Psycho pass)Sociedad distopica donde se puede medir un nivel mental que te empuja al crimen, llegado a x nivel se te arresta, a lo minority report. Esto desencadena en una sociedad muy... Amable. Hasta que se empiezan a distribuir cascos que hacen que tú nivel mental no se refleje, momento en que se empieza unas horas de sadismo absoluto. Hasta que se anulan los cascos, y todos vuelven a comportarse
mingui escribió:Me importa y me ha portado siempre una mierda la religión.
sexto escribió:Gurlukovich escribió:sexto escribió:Progreso es, por ejemplo, no poner ejemplos de hace 500 años.
Pues entonces la religión no entorpece el progreso, porque progreso es lo que tengamos ahora con respecto a... no se, antes de ayer para que el ejemplo sea progresista. Así que lo que sea que tengamos ahora lo hemos conseguido con religión, o sin ella. Viene a ser la definición de progreso que significa devenir, que es una definición inútil para este caso
Aunque puede ser peor definido... porque lo habitual es que progreso sea lo que yo creo que está bien, ciertos cambios sociales, culturales, mejoras en las condiciones materiales, preservación del conocimiento, distribución de la riqueza... lo cual es tremendamente subjetivo, como en el ejemplo que puse.
Otro ejemplo. ¿Que ahora seamos 8 millardos de personas es progreso? Desde luego la población ha progresado en número. Pero alguno dirá que estamos destruyendo la naturaleza, o los recursos se malgastan y que ya hay demasiadas bocas que alimentar, que para progresar hay que controlar la natalidad. Es decir, que para unos será progreso y para otros desviarse del progreso, en función de lo que consideran positivo.
Y si progreso depende de nuestras ideas y expectativas sobre lo que es bueno, las religiones son básicamente prescripciones de ideas y expectativas sobre lo que es bueno y lo que no.
Tú has tenido que recurrir a un ejemplo de hace 500 años. Eso ya es simplemente autoexplicativo de que no, la religión no favorece el progreso.
Y además de eso, tenemos varias cosas.
Los avances sociales, por poner UN EJEMPLO, que dos personas del mismo sexo se puedan casar, algo a lo que la religión se opone.
Los avances médicos, que en muchos casos la religión también se ha opuesto.
Avances científicos en general, otra forma de desafiar a Dios.
Así que no, la religión no sólo favorece el progreso, sino que la perjudica.
Y no he hablado de ninguna religión en particular, sino en general.
Porque tenemos países, como por ejemplo España, que es un país de mayoría católica pero no religioso, donde se ha progresado mucho (excepto en sectas religiosas).
En Estados Unidos pasa lo mismo, aunque allí sí que son más católicos que aquí, pero también se podría poner como ejemplo de progreso en muchos aspectos (excepto en algunos lugares muy religiosos).
Y luego tienes varios países musulmanes, donde la religión sí forma i
parte de su cultura, que siguen viviendo en el Siglo XVI.
ReinaValkiria93 escribió:Todo lo contrario, a más religión mayor retraso. La religión a día de hoy sólo trae problemas y cero beneficios, si por mi fuera eliminaba todas las creencias del planeta.