AntoniousBlock escribió:Ole_Smoky escribió:Hace mucho que estoy en el tema retro, pero llevo unos años alejado de él. Creo que tuve bastante suerte porque compré mucho entre los años 2003 y 2008, cuando no había tanta inflación.
No ha habido inflación (que es una suba generalizada de precios) ha habido una suba de precios de algunos juegos retro puntuales con alta demanda/estima por parte de los consumidores.
Y a mi no me sorprende... mientras la gente joven/adulta que consume retro siga sin poder gastarse su pasta en bienes durables (pisos, coches, etc) las chorradas seguirán subiendo de precio.
Baek escribió:Dio_Brand escribió:A mi hay algo que me llama la atencion, y es que la gente se queja de los precios de los juegos originales, pero despues de los Flashcart no dicen ni mu. Cuando tambien valen una autentica burrada, PCB`s a 70€ y a 100-120€ por meterle una simple carcasa de plastico.
Eso tiene fácil solución, quien crea que los flashcarts son caros sólo tiene que fabricarlos él mismo, en cualquier tienda de electrónica tinen todos los componentes necesarios.
docobo escribió:Y bueno, la mayoría de coleccionistas serios que yo conozco viven independizados, alguno por ahí esta en casa de sus padres, y las paredes de la habitación no dan para mas estanterías. Eso si, alguno de esos no se independiza porque no le sale de las narices porque si se vende lo que tiene, se puede ir a un dúplex y pagarlo trinco trinco, pero prefiere que su madre le fregue los calzoncillos y además para no comerse un torrao se queda durmiendo en su camita de 90cm, sin pagar luz, gas y agua, y seguir comprando cosas ni que no tenga espacio donde meterlas.

O´Neill escribió:Se supone que el que vive con los padres y trabaja tiene más pasta para dedicarle al tema retro, en cambio el que tiene una hipoteca ya esta más ajustado y si tienes novia-mujer no te digo más
¿De verdad la gente está pagando las burradas que se ven en eBay?
Parece que sí, el mundo esta loco.
Dio_Brand escribió:O´Neill escribió:Se supone que el que vive con los padres y trabaja tiene más pasta para dedicarle al tema retro, en cambio el que tiene una hipoteca ya esta más ajustado y si tienes novia-mujer no te digo más
¿De verdad la gente está pagando las burradas que se ven en eBay?
Parece que sí, el mundo esta loco.
Ahi va la cosa, suposiciones.
VirtuaNEStor escribió:Dio_Brand escribió:O´Neill escribió:Se supone que el que vive con los padres y trabaja tiene más pasta para dedicarle al tema retro, en cambio el que tiene una hipoteca ya esta más ajustado y si tienes novia-mujer no te digo más
¿De verdad la gente está pagando las burradas que se ven en eBay?
Parece que sí, el mundo esta loco.
Ahi va la cosa, suposiciones.
Normalmente, por un grupo minoritario de usuarios, se intenta asociar el tener muchos juegos con vivir con sus padres y no hacer nada en todo el dia mas que buscar juegos y gastarse el dinero que no es suyo. Esto normalmente se dice de aquellas personas que tienen mucho material y gastan precios altos en ebay por juegos completos y demás frikadas.
No tienen ninguna relacion una cosa con la otra y son suposiciones demagógicas de esa minoria de usuarios.
Minoria que vierten estos comentarios por simple envidia. Ven que otro que tiene mas juegos y se autojustifican diciendo que ellos no tiran el dinero y no son unos enfermos como los otros. Cuando en realidad pueden llegar a vivir con sus padres tambien y el dinero se lo pueden gastar perfectamente en irse de copas a emborracharse.
Es la envidia solamente, y creerse que esto es una competición.
Baek escribió:Dentro de este foro hay varias colecciones con un valor de mercado actual de 5 cifras bien holgadas, y alguna incluso de 6 cifras, y por el mundo adelante las hay hasta de 7, eso sí, no hay que buscarlas dentro de los Guinnes de cantidad.
SERGIOENGINE escribió:Fastone puedes decir que articulo raro...rare...es?
fastone escribió:SERGIOENGINE escribió:Fastone puedes decir que articulo raro...rare...es?
El que vendí es el Batman & Robin de Mega CD, y lo digo porque ya se comentó en este foro. El otro paso de comentarlo que siempre acaba en jaleos todo lo que es vender un juego a precio alto xD.
bertobp escribió:Lo de los precios pasa con los videojuegos y con todo...
Yo con los coches, hace unos 9-10 años queria comprarme un "deltona" para coleccionar, andaban por los 20.000€ y por 35.000€ los vendia un taller de Barcelona totlmente restaurado con repuestos nuevos y garantia, nuevos a estrenar vamos y con la "evolucion2" de competir que le daba 350cv.
Hoy en dia por el antiguo de 8v ya te piden mas de 20.000 y por el deltona de 40.000 para arriba.. la edicion Martini racing por 60.000 o mas...
Los 600 que hace 20 años no queria nadie... hoy los pagan a precio de coche nuevo
capian escribió:Baek escribió:Dentro de este foro hay varias colecciones con un valor de mercado actual de 5 cifras bien holgadas, y alguna incluso de 6 cifras, y por el mundo adelante las hay hasta de 7, eso sí, no hay que buscarlas dentro de los Guinnes de cantidad.
¿cual es de 6 cifras?
hilo_ho-indice-colecciones-clasicas_1476146
FFantasy6 escribió:Pero en coches había gente que se hacía reproducciones no ? de El coche fantástico y la furgoneta del Equipo A.
Baek escribió:Si ya soy yo poco de dar datos concretos de lo que sea por que aquí de cada persona que interviene, 100 sólo leen al acecho, imaginad cuando encima es hablar de terceras personas.
Sólo diré que no sé las colecciones que hay apuntadas en ese hilo, pero siendo muy generosos, estarán una tercera parte del total de colecciones de gente registrada, y las que tengo en mente (que es más de una) pueden estar en ese hilo, o no.
FFantasy6 escribió:Pero en coches había gente que se hacía reproducciones no ? de El coche fantástico y la furgoneta del Equipo A.
bertobp escribió:FFantasy6 escribió:Pero en coches había gente que se hacía reproducciones no ? de El coche fantástico y la furgoneta del Equipo A.
Y del Delorean de Regreso al futuro... pero siempre usan la base del coche original.
Los que hacen réplicas de coches de rallies, de correr,etc.. son flipaos... los coleccionistas de coches tiene bastante clase
bertobp escribió:FFantasy6 escribió:Pero en coches había gente que se hacía reproducciones no ? de El coche fantástico y la furgoneta del Equipo A.
Y del Delorean de Regreso al futuro... pero siempre usan la base del coche original.
josete2k escribió:bertobp escribió:FFantasy6 escribió:Pero en coches había gente que se hacía reproducciones no ? de El coche fantástico y la furgoneta del Equipo A.
Y del Delorean de Regreso al futuro... pero siempre usan la base del coche original.
Yo también uso la base de un cartucho original para las repros
OsQuiLLa escribió:Perdonar, se a echo mencion alguna del juego ese que vale 5 cifras ????
Por si se me. a espacado y no lo e visto
anotherfish escribió:Un auto Replica vale comunmente entre el 10%-40% del precio de un auto original, espero que también utilices de ejemplo a los autos replica al cobrar.
8bits16bits escribió:nadie obliga a comprar, pero lo malo de todo esto, es que hay gente que compra
Tolvatar escribió:8bits16bits escribió:nadie obliga a comprar, pero lo malo de todo esto, es que hay gente que compra
Pero por que es malo? Si tienes la pasta y quieres gastártela pues por mi como si te lo pules en vino y rosas.
Tolvatar escribió:8bits16bits escribió:nadie obliga a comprar, pero lo malo de todo esto, es que hay gente que compra
Pero por que es malo? Si tienes la pasta y quieres gastártela pues por mi como si te lo pules en vino y rosas.
Hodor escribió:Tolvatar escribió:8bits16bits escribió:nadie obliga a comprar, pero lo malo de todo esto, es que hay gente que compra
Pero por que es malo? Si tienes la pasta y quieres gastártela pues por mi como si te lo pules en vino y rosas.
Porque se entra en una dinámica de precios altos<--->gente con dinero que paga sin rechistar. Por ponerte un simple ejemplo (salvando las distancias): hace unos meses encontré una Megadrive con mando y sin juegos por una cantidad muy por encima de su precio razonable. En un primer momento estuve a punto de comprarla puesto que me encontraba completamente fuera del mercado. Pues bien, pasó el tiempo, me fui informando y me di cuenta de que aquella cantidad que pedían era del todo abusiva. Si en ese instante la hubiera pagado habría contribuido a perpetuar un precio absurdo.
Te pongo otro ejemplo: hace dos o tres semanas encontré en Ebay un MSX2 no demasiado presentable. Pensé en que nadie lo compraría al precio que pedían, por tanto, una vez finalizado el plazo de venta me pondría en contacto con el vendedor para negociar. Craso error. El último día alguien pujó y se lo llevó, pese a pagar una cantidad absurda y pese a que el estado del artículo dejaba mucho que desear.
Y así entramos en una espiral inflacionista en donde cada vez se paga más y más porque:
- Hay gente que paga lo que se le pide
- Hay vendedores que no son tontos y saben que pueden pedir XXX en vez de X
Un saludo.
Tolvatar escribió:
Ya estamos con lo de siempre.
Para tí era un precio abusivo, para el que lo compró era un precio razonable por una u otra cuestión.
Si tenía la pasta y quería el ordenador pues ya está.
Porqué llevas razón tu en decir que el ordenador no valía eso y no el vendedor en pedirlo o el otro en comprarlo?
Si yo veo un juego que me interesa y creo que piden demasiado pues a otra cosa, ya encontraré un precio que pueda o quiera pagar. Es más fácil de lo que haceis ver.
Que quieres, que te vendan un Turbo R por 100 euros? Pues eso no va a pasar. Y el que quiera venderlo por 1000 euros tampoco lo va a conseguir, ahí tienes anuncios "ad eternam" en ebay.
Tranquilidad y paciencia
Hodor escribió:Tolvatar escribió:
Ya estamos con lo de siempre.
Para tí era un precio abusivo, para el que lo compró era un precio razonable por una u otra cuestión.
Si tenía la pasta y quería el ordenador pues ya está.
Porqué llevas razón tu en decir que el ordenador no valía eso y no el vendedor en pedirlo o el otro en comprarlo?
Si yo veo un juego que me interesa y creo que piden demasiado pues a otra cosa, ya encontraré un precio que pueda o quiera pagar. Es más fácil de lo que haceis ver.
Que quieres, que te vendan un Turbo R por 100 euros? Pues eso no va a pasar. Y el que quiera venderlo por 1000 euros tampoco lo va a conseguir, ahí tienes anuncios "ad eternam" en ebay.
Tranquilidad y paciencia
Ni tengo ni dejo de tener razón. Doy una mera opinión sobre algo. ¿O acaso no puedo pensar que un precio es abusivo? Sólo faltaría, creo yo.
Un saludo.
Tolvatar escribió:
Cierto, tienes tu opinión igual que yo la mía.
Y sabes que, en estas cosas hay muchos sentimientos por en medio, lo que no deja a la persona razonar con objetividad.
Por supuesto no pretendía faltarte al respecto y si lo he hecho te pido perdón, y más si encima eres MSXero.
Un saludo
darknd escribió:O evitar eBay.