Yo no me aclaro ni con las resoluciones, ni con los cables, ni con los tipos de tele ni con nada
  A ver si aclaro algo sin muchos detalles tecnicos. 
En relacion a los displays:
Las pantallas "CRT" (Catodic Ray Tube) son las convencionales de tubo o bulbo. Tienen alto contraste (dependiendo de su tipo de cañon) y buen angulo de vision diria que casi los 180 grados. 
Las "LCD" (liquid cristal display) mejoran claramente a los tubos catódicos convencionales (CRT) en tamaño (especialmente de fondo), diseño, parpadeo, consumo (y generación de calor) y emisión de radiaciones.
Las desventajas, superadas día a día, son el precio, bajo contraste, el ángulo de visión, la gama y pureza de los colores
Las LCD tipo TFT.  (thin film transistor) que utiliza semiconductores en lugar de electrodos para cambiar el estado (encendido o apagado) de cada punto de la pantalla, reduciendo notablemente los problemas de resolución, ángulo de visión (llega a ser hasta 140 grados!), pureza de color y bajo contraste. La mayoría de las pantallas planas LCD actuales utilizan esta tecnología.
Plasma: las mejores pero las mas caras.
En relacion a las resoluciones:
Voy a tratar de resumir todo.
Se considera hdtv una resolucion mas alta que 480i 
Pero en eua se adopto el estandar de resolucion hdtv de 1080i. (el inicio de hdtv comenzo en japon con sony y nhk)
Como se utiliza actualmente el no entrelazado en la exploracion de una imagen en display no crt,  pues se ha hecho el equivalente de 1080i es igual a 540p. osea aprox. la "progresive scan" tiene dos veces mas lineas/cuadro o frame que la "interlace scan". 
480p (progresivo o progresive) tiene dos veces mas lineas por frame que 480i (entrelazado o interlace) 
Los reproductores de dvds (la mayoria) con progresive scan no tienen el estandar hdtv, pero es hd por el simple hecho que reescanean la exploracion dos veces (o hacen un barrido doble) de 480i para convertirla en 480p, y en consecuencia 480p tiene mas resolucion que 480i.
Hay otros estandares de hdtv, en el cual incluye el 720p y 1080p , que en entralazado seria el doble.
El minimo para ser hdtv seria 540p/1080i. (segun estandares)
En relacion a los conectores:
La señal de imagen a color tiene tres componentes , el rojo con brillantez variable, el verde con brillantez variable y el azul con brillantez variable .  (RGB)
Para transmitir cada color con su informacion de brillo es necesario un ancho de 5mhz...(pero no voy a entrar en detalles)
El conector RGB es el de mejor calidad (en señal analoga). Comunmente en europa.
En segundo lugar (en señal analoga) esta el  video en componentes, no es mas que la señal de brillantez (Y) unida a otras dos infomaciones de color,,,saturacion y matiz (Pb, Pr. ó U V). 
Le sigue en tercer lugar (en señal analoga) el s/video ,,,que se compone de la señal de brillantez o luminancia (Y) y la señal de crominancia o de color (Cr)
Le sigue en cuarto lugar el conector A/V  , que es video compuesto. (conector RCA)
Pero indudablemente la calidad de la señal digital es mejor que cualquier señal analoga.
DVI , (digital visual interface)
HDMI (high definition multimedia interface).  que es lo mejor de lo mejor,,,,es para señales digitales con resoluciones de hdtv....Soporta audio multitcanal, todo en un solo cable.
Conclusion:   Lo ideal seria conseguir el monitor que diga "HDTV" (a fuerzas debe de ser de formato 16:9) y saber que resoluciones alcanza en Progresive scan...si es mas de 540p mucho mejor.
Segundo: Tratar de que la salida sea tipo HDMI/DVI , sino "MINIMO RGB" para tener la maxima calidad. 
Tercero: Asegurarse de la relacion de contraste,,(de 700:1 o mas) ya los nuevos sobrepasan los 1000:a 1 (lei de un samsung que tenia 3000:1
Prefiero la marca samsung es buena en relacion calidad/precio.
Un saludo.