De qué va la 'Constitución Europea'?

Seguro que habéis visto esos anuncios parecidos a los del Bífidus Activo que salen personajes como Gala, Butragueño citando párrafos del mismo como: 'La Constitución Europea legitima la guerra preventiva'
...o algo así decían, no? [cartman]

Quería saber opiniones de cómo lo veis, si es que lo veis

Cuestiones como qué pasa si decimos NO y qué pasa si decimos SÍ.

Para qué le sirve al ciudadano individual que ya es europeo: libre tránsito entre los paises miembros, moneda común, refriado común...
eso quiero yo, enterarme bien, antes de que nos la metan doblada como con el euro.
Antes cuando salia por ahí y sacaba pasta del cajero, sacaba de 4000 en 4000 pelas (5000 no que me las gastaba igual XD y asi me frenaba un poco) ahora saco de 50 en 50 euros y me duran lo mismo!! al mismo nivel de vida!!! cojones!!!!
Antes con 1000 pesetas podia hacer muchas cosas un fin de semana.

Ahora necesito minimo 12 euros.
por si interesa.... me han mandado esto al mail....

eso si... ni idea de la fuente original...

salu2

yo lo tengo claro.... sino me mandan una copia a casa o me dicen donde cogerla.... el NO es claro.... porque veo mucho oscurantismo en este referendum....



>>TRATADO DE CONSTITUCIÓN EUROPEA, ¿SÍ o NO?
>>
>>INFÓRMATE ANTES DE VOTAR Y TEN EN CUANTA QUE SI NO VOTAS
>>
>> FAVORECERÁS LA OPCIÓN CONTRARIA, la del SÍ
>>
>>
>>
>>Este simple formulario puede ayudarte a tomar una decisión ante el
>>próximo
>>referéndum
>>
>>de ratificación del Tratado de la Constitución Europea (20 de
>>febrero de
>>2005).
>>
>>
>>
>>
>>
>> SI
>> NO
>>
>> 1
>> ¿Conoces el contenido del Tratado que se someterá a
>>Referéndum el 20
>>de febrero de 2005?
>>
>>
>>
>> 2
>> ¿Sabías que la Constitución Europea es de rango superior a
>>la
>>Constitución de cualquier Estado miembro?
>>
>>
>>
>> 3
>> ¿Estás recibiendo información o crees que hay debate público
>>sobre
>>este Tratado?
>>
>>
>>
>> 4
>> ¿Sabes que esta Constitución es la Ley Fundamental que
>>afectará
>>nuestra vida y la de las futuras generaciones?
>>
>>
>>
>> 5
>> ¿Votarías una Constitución con un GRAVE DÉFICIT DEMOCRÁTICO
>>en su
>>proceso de ELABORACIÓN?
>>
>>
>>
>> 6
>> ¿Ratificarías una Constitución que impone la PRIVATIZACIÓN
>>de la
>>SEGURIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN y TRANSPORTES entre otros servicios y
>>empresas
>>públicas (Art.III-122, Art. III-166) y en la que ya no aparecen
>>como
>>Servicios Públicos, sino como "Servicios Económicos de Interés
>>General"?
>>
>>
>>
>> 7
>> ¿Sabías que en este texto aparece 78 veces la palabra
>>"mercado", 27 la
>>palabra "competencia", 3 veces "progreso social" y 1 "economía
>>social de
>>mercado"?
>>
>>
>>
>> 8
>> ¿Ratificarías una Constitución que SUSTITUYE EL DERECHO AL
>>TRABAJO POR
>>el DERECHO A TRABAJAR? (Art. II-75) reduce a su mínima expresión la
>>protección contra los despidos, el desempleo y la exclusión, el
>>derecho a
>>una pensión de vejez y el derecho a una vivienda.
>>
>>
>>
>> 9
>> ¿Ratificarías una Constitución que NO ASEGURA la IGUALDAD DE
>>GÉNEROS?
>>(Art. III-116)
>>
>>
>>
>> 10
>> ¿Sabías que una empresa que desarrolle su actividad en
>>España podrá
>>fijar su sede en otro país comunitario y que las condiciones
>>salariales,
>>derechos sociales, normativa del medio ambiente, etc. serán las de
>>ese país?
>>(Directiva Bolkenstein)
>>
>>
>>
>> 11
>> ¿Ratificarías una Constitución que "potencia una mano de
>>obra
>>adaptable" ? (Art. III-203). La temida FLEXIBILIDAD tendría rango
>>Constitucional.
>>
>>
>>
>> 12
>> ¿Ratificarías una Constitución que subordina la UE a la OTAN
>>e IMPONE
>>AUMENTAR el gasto PÚBLICO militar? (Art. I- 41)
>>
>>
>>
>> 13
>> ¿Ratificarías una Constitución que establece el PODER
>>FINANCIERO
>>(Banco Central Europeo) POR ENCIMA del poder político y la
>>DEMOCRACIA?
>>
>>
>>
>> 14
>> ¿Ratificarías una Constitución que MENOSCABA los DERECHOS
>>SOCIALES Y
>>LABORALES adquiridos en Europa tras siglos de lucha?
>>
>>
>>
>> 15
>> ¿Votarías SÍ o NO porque así lo dice un político o
>>comunicador?
>>
>>
>>
>> 16
>> ¿Firmarías, sin conocerlo en detalle, un Contrato de más de
>>300 páginas
>>que va a regir toda tu vida?
>>
>>
>>
>> 17
>> ¿Sabías que para modificar el texto de la Constitución será
>>necesario el
>>acuerdo de los 25 estados miembros?
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>Por favor, cuenta tus "SÍ" y tus "NO". Si tienes más
>> "SÍ"
>>que "NO", "VOTA SÍ"
>>
>>Ahora que quede bien claro, que como gane el SÍ a nosotros los
>>trabajadores nos van a hacer mucho daño, ¿Sabía usted que en los
>>EE.UU.
>>ese país que nos presentan como ejemplo a seguir, hay 44 millones
>>de
>>habitantes, que no tienen acceso a la sanidad pública? Pues así,
>>nos vamos
>>a ver, aquí en esta Europa "civilizada".
>>
>>
>>Pues lo de siempre, ya sabeis lo que teneis que hacer no.
>>Si os preocupa algo que llegue a la gente y hacer ruido, no
>>cambiaremos
>>mucho pero se intentara.
pues yo no se que hacer... todavia no he visto ni una copia de esa constitucion europea para decidir, asi como quieren que vote? a mi que me la cuenten cruyff o butragueño por la tele no me aporta la claridad que podria aportarme una copia del texto original en mis manos :o
por cierto, si hago un voto nulo que puede pasar?
saludos
No conozco las directivas que quieren fijarse a través de la constitución europea, pero lo poco que conozco (es muy complejo) en cuanto a Europa y legislación me dice que es importante decir sí, y formar parte de la Unión Europea y esas cosas.

Conozco la legislación en tema de telecomunicaciones, y si no llega a ser porque pertenecemos a la Unión Europea, las cosas estarían mucho peor por aquí. Telefónica sería aún del estado, no existiría competencia, seguiríamos pagando precios abusivos (aunque aún lo son, pero menos), tendríamos menos derechos como usuarios, el servicio universal seguiría siendo precario... No es cierto que todos los paises sean tratados por igual, algunas directivas se transponen a los paises de forma distinta según el país (su economía, política...). La libre competencia que se da ahora en España ha sido gracias a esas directivas europeas.

Por encima he leido cosas como:

>> 7
>> ¿Sabías que en este texto aparece 78 veces la palabra
>>"mercado", 27 la
>>palabra "competencia", 3 veces "progreso social" y 1 "economía
>>social de
>>mercado"?

Por suerte aparece 27 veces la palabra competencia, pues gracias a ella tendremos (y tenemos) mejores infraestructuras, mejores precios... eso sí en materia de telecomunicaciones que hasta donde yo llego.

Saludos

P.D: por cierto que la política casi que ni me va, ni me viene...
El votar NO a la Constitución es alejarse de Europa y del futuro.

Va aser verdad que Africa empieza en los Pirineos...
a mi me han mandao un papelajo doblado, que todavia no he abierto con mis datos y no se que pondrapor dentro, ahora lo abrire a ver. que es para esto de la constitucion.


si si, todavia recuerdo el cine a 500 pts, ahora son 800 y eso el dia del espectador en fin. 6, 30 que cuesta por aqui. mas o menos.

saludossss [oki]
El votar NO a la Constitución es alejarse de Europa y del futuro.

Va a ser verdad que Africa empieza en los Pirineos...
PolkSaladAnnie escribió:El votar NO a la Constitución es alejarse de Europa y del futuro.

Va a ser verdad que Africa empieza en los Pirineos...


Demagogia.

Votar NO a la constitucion hara que se replanteen la constitucion y la reparen como es debido.
PolkSaladAnnie escribió:El votar NO a la Constitución es alejarse de Europa y del futuro.


Eso es lo que nos quieren hacer creer. Votar NO a la constitución es votar NO a ESTA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN. No tiene nada que ver con estar o no en la UE, sino en el rumbo que va a tomar ésta en el futuro. Por cierto, me parece mucho más acertada la anterior denominación de la Unión Europea: Comunidad Económica Europea (CEE) porque eso y no otra cosa es en lo que se está convirtiendo, en una S.L. de empresas y poco más.
1 - Soy presidente Suplente de una mesa electoral para el referendum de la Constitucion Europea del 20 de febrero de 2005 (muchos no saben ni la fecha en la que se va a votar el referendum)

2 - Si no me dan la posibilidad GRATUITA de leer la propuesta de constitucion mi voto sera para el NO. Por mucho que haya gente que dice "Si votas no a algo que no has leido estas mintiendo" yo lo veo como "Si tengo una empresa y alguien me quiere vender una maquina pero no me dice lo que hace, se mete la maquina por el culo", esto es lo mismo, no delegaré la decision a unos pocos privilegiados. Aqui o todos sabemos lo que se va a votar y votamos en consecuencia o voto que no para que lo vuelvan a repetir (hasta que aprendan que el democracia quiere decir que es el pueblo el que manda)
La Constitución al menos aquí en la capital, fue repartida gratuitamente en los periódicos (todos) hará unos 15 días, además hay en Colón, o había y más tarde en la plaza mayor unos autocares informativos y señoritas informandote sobre la constitución donde podías ir y coger una constitución y leerla sin más. La falta de conocimiento de la Constitución viene a parte de los políticios por el desinterés social a conocerla...lo dejan, lo dejan, lo dejan y luego "¡es que no informan...!"

Si todos nos pusieramos a ello ya la conoceríamos de sobra, así que, en vez de quejarnos todos tanto, yo el primero, ¿por qué no ponemos de nuestra parte?
Sin haberla leído detenidamente, y guiándome más por lo que se comenta, me parece una propuesta destinada únicamente a hacer de Europa una comunidad competitiva a nivel mundial. Pero claro, competitiva de acuerdo con los términos que rigen el mundo actualmente: capacidad militar, economía más enfocada al exterior que al interior, grandes empresas, grandes bancos... rollo USA, vamos, que se ve que les va bien.

Este planteamiento me parece que conllevaría un capitalismo extremo, enfocado hacia el progreso de las grandes empresas y bancos, y hacia las cuentas de cada país, en detrimento, pienso yo, de la calidad de vida de sus habitantes.
Que personalmente, creo que lo más importante en un tratado como este es que se aseguren los derechos de las personas, la igualdad y el bienestar por encima de todo, eliminando injusticias, irregularidades, abusos de poder, etc.; y me parece a mí que esta constitución que nos quieren colar es todo lo contrario.

Saludos.

P.D.: ¿no es un poco preocupante que el pueblo esté tan desinformado sobre algo tan importante? ¿No resulta irritante que en los medios se anime a votar, pero que la única información que se da al respecto se reduce a coñas sobre el desconocimiento sobre el tema?

EDIT:
charliefox escribió:Si todos nos pusieramos a ello ya la conoceríamos de sobra, así que, en vez de quejarnos todos tanto, yo el primero, ¿por qué no ponemos de nuestra parte?

A mí me parece bastante lógico que la gente corriente pase de merendarse un ladrillo semejante... más que por la pereza que pueda producir, porque dudo que la mayoría de la gente fuese a entender ni algunos de sus artículos ni sus implicaciones.
El problema de esto es que hagamos lo que hagamos se va a aprobar [poraki].

Vamos que el referendun es solo para darle el respaldo del pueblo. Por que se va a aprobar de todas maneras pues ya ha sido aprobada por todos los gobiernos.

Lo unico que puede cambiar es que si salen muchos "NO" se planteen hacer un par de modificaciones; pero claro... siempre despues
De momento, y no creo que cambie, pienso votar NO



por todos los motivos que habeis dado, es una constitucion para las empresas y no para sus pueblos.
charliefox en la capital quiza os han dado informacion pero almenos aqui en Girona en los periodicos no ha salido una mie*** a parte de cuatro quejas y discusiones sobre el tema.
Lo lamentable del asunto, es que casi todo el mundo está igual, casi nadie tiene ni p* idea de en que consiste el tema, desde luego no se han preocupado mucho en informarnos, luego querran que votemos.
Yo desde luego no voy a votar algo que desconozco casi por completo, y votar por votar como hace mucha gente pues como que no...
bueno pues para el que no la tenga como yo, hay una pagina donde esta para leerla.

http://www.constitucioneuropea.org/

saludos!!
Una constitucion tiene que ser un documento simple, relativamente conciso y entendible por cualquiera que lo lea. Comparas lo que nos van a hacer votar con la constitucion española y parece el quijote en polaco al lado de un tebeo de mortadelo y filemon.

No a la constitucion europea. Que hagan las cosas en condiciones.
Lo que pasa es que somos unos vagos. Si quereis conseguir una copia de la constitucion, actualmente es relativamente sencillo: internet, periodicos, e incluso se puede intentar en una libreria X-D

Como la mayoria pasa de leerse semejante tocho, optaremos por un medio de informacion mas eficaz : la radio. Si de verdad os quereis formar una opinion seria sobre la constitucion, en la radio hay multitud de tertulias donde se debaten los pros y los contras.

También he visto tertulias en television, y a medida que se acerque la fecha de la votacion se irán multiplicando.

Pero como la gran mayoria de la poblacion es muy vaga y se cree que la contitucion es lo que dice butragueño en television, pues evidentemente ganará el Si (aunque la mayoria reconozca que no sabe de que va Oooh )

Yo de lo poco que llevo leido me he encontrado con cosas que no me gustan un pelo :

-Los estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidade militares. Se crea una agencia en el ambito del desarrollo de las capacidades de defensa, la investigacion, la adquisicion y el armamento (agencia europea de defensa) para identificar las necesidades operativas, fomentar medidas para satisfacerlas y, en su caso, a aplicar cualquier medida oportuna par reforzar la base industrial y tecnologica del sector de la defensa.

Así estamos en pleno siglo xxI

Sin embargo en la primera pagina podemos leer:

- La union tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.

[buaaj]
La constitucion deberian enviarla a casa, como ya se hizo con la constitucion española en 1978.

Si no lo hacen asi entonces es por que no les interesara mucho que el pueblo se entere de que va esto.

Y no me vengais con que esto es una chorrada por que es algo primordial para poner una constitucion en la mesa.
la verdad es que no sé lo que es, pero lo que tengo claro es que votaré que no, porque ya nos tomaron el pelo con el euro, no confío en que esta vez sea distinto!
Diskover escribió:La constitucion deberian enviarla a casa, como ya se hizo con la constitucion española en 1978.

Si no lo hacen asi entonces es por que no les interesara mucho que el pueblo se entere de que va esto.

Y no me vengais con que esto es una chorrada por que es algo primordial para poner una constitucion en la mesa.


Estoy contigo tio... [oki]

salu2
Diskover escribió:La constitucion deberian enviarla a casa, como ya se hizo con la constitucion española en 1978.

Si no lo hacen asi entonces es por que no les interesara mucho que el pueblo se entere de que va esto.

Y no me vengais con que esto es una chorrada por que es algo primordial para poner una constitucion en la mesa.

Hombre es que hay una pequeña diferencia de volumen y peso entre una Constitución y otra.
Diskover escribió:La constitucion deberian enviarla a casa, como ya se hizo con la constitucion española en 1978.

Si no lo hacen asi entonces es por que no les interesara mucho que el pueblo se entere de que va esto.

Y no me vengais con que esto es una chorrada por que es algo primordial para poner una constitucion en la mesa.

Exacto. Yo no compro nunca el periódico, hay gente que no tiene acceso a Internet, ninguna de las opciones que se han dado es gratis.

celtico, que haya una diferencia de peso me da lo mismo. Por mí que se ahorren la pasta que están gastando en anuncios estúpidos y que me manden un ejemplar. Al menos nadie podrá decir que no han intentado que yo conozca la Constitución. En este momento, yo puedo acusar al Gobierno de desinformación.

Pero bueno, aquí estamos los privilegiados que sí tenemos acceso a Internet y por lo tanto no tenemos que pagar más por leer la Constitución.

Por ejemplo, al hilo de lo que ha puesto ziber:
Constitución Europea escribió:Artículo III-118

En la definición y ejecución de las políticas y acciones contempladas en la presente Parte, la Unión tratará de luchar contra toda discriminación por razón de sexo, raza u origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.

Yo no he leído la Constitución, pero es que es cierto, esto es muy fuerte. Si todo está redactado así, no quiero ni imaginarlo.

Ciertamente aquí sólo hay buenas intenciones, no hay una garantía de no discriminación: "tratará de luchar", no "luchará". No pone que todos tengamos los mismos derechos; lo que dice es que poquito a poco ya los iremos teniendo.

Para colmo, una cosa es que no haya discriminación por sexo, religión, raza u orientación religiosa, y otra muy distinta que no la haya por edad. Y en este artículo aparece todo mezclado.

Estaremos de acuerdo en que sí ha de haber una discriminación por edad: los menores de edad no pueden tomar determinadas decisiones.

Porque vamos a ver, si con 17 años no puedo votar y con 18 sí, puedo decir que me están discriminando, ¿no? O a lo mejor con 11 años ya debería poder conducir coches, aunque no me lleguen los pies a los pedales.

Claro, el sentido común dice que esto no es así... pero entonces el artículo está mal, ¿no? Y claro, también es posible que esté mal el resto. Teniendo en cuenta que hay quien piensa que los homosexuales tampoco deben tomar todas las decisiones... O las mujeres... O los negros... a lo mejor estoy buscándole los tres pies al gato, pero yo esto no lo veo claro.

Si no estoy equivocada, cuando se promulgó la Constitución Española, se estableció que no habría discriminación, y por lo tanto automáticamente todas los artículos de todas las leyes que contradijeran este principio quedaban anulados.

Pero aquí esto no es así. Ahora supongamos que hay leyes discriminatorias en un país, y que este país entra (o ya está dentro) de la Unión. Entonces, ser europea no me garantiza la no discriminación en ese país, aunque puedo entrar y salir libremente de él. ¿Cómo pueden cambiar mis derechos fundamentales dentro de la misma Europa?
Voy a acabar de pulir un poco el ejemplo de la empresa y la maquina que he puesto antes:

"Si tengo una empresa y alguien me quiere vender una maquina pero no me dice lo que hace, se mete la maquina por el culo..."

"...por otro lado, si me dice lo que hace pero me lo explica rollo -el catalizador de reflujo de los manguitos cruzados de la parte anerior externa no pueden desionizar los excedentes de policloruro de arsenico...- tambien se puede meter la maquina donde le quepa porque yo fabrico ventanas, no reflujos de arsenico"

PD: Lo se, muy serio no parece, pero a que si tuvierais la empresa y os vinieran con gilipolleces por el estilo les pegabais una patada en los huevos?? Pues para mi el reflujo de los manguitos es toda la parafernalia que le meten a estos putos textos oficiales
Hay dos puntos claves para estar seguro que votar NO es la decisión más correcta:

a.) en ningún caso se han esforzado en dar a conocer la constitución a los españoles, simplemente se han molestado en pedirnos el voto SI como algo decisivo para España en Europa (lo q es mentira).

b.) la única parte que se ha dado a conocer claramente de la Constitución Europea es la referida a los derechos humanos básicos que vienen tb reflejadas en la Constitución Española. Esta claro si te ponen carteles de publicidad: "todos los europeos son iguales ante la ley" todo el mundo está de acuerdo. Pero ese es el contenido único de la Constitución Europea?

No, si la Constitución Europea fuera una reafirmación de la Constitución Española no tendrían tanto interés en q la votasemos. La Constitución Europea recoge puntos q ni siquiera aparecen en la Constitución Española y son esos a los q hay q decir q NO.
celtico escribió:Hombre es que hay una pequeña diferencia de volumen y peso entre una Constitución y otra.


La guia telefonica tambien es un tocho de cojones, y dime ¿No te llega a casa todos los años "religiosamente"?

Pues lo mismo.

Señores, estamos hablando de algo tan importante como la Constitucion Europea, no del rollo de bater que se me olvido comprar el otro dia (aunque para muchos las hojas de esta misma constitucion sirvan igualmente)
Yo me he leido un par de artículos y no veo a este texto como una constitución... Lo veo más bien como una declaración de intenciones...

Y lo poco que he leido lo he visto tan obvio que me ha parecido una chorrada muy grande...

Al SI no pienso votar... Seguramente vote en Blanco, porque como no me la he leido (solo un par de artículos) ni se de lo que trata, ni se como va a beneficiar a España, tampoco veo bien votar al NO sin saber...

PD: Me hizo mucha gracia lo de "los del rio"... "Nosotros vamos a votar que si, pero no nos la hemos leido"...
Yipiskaven escribió:tampoco veo bien votar al NO sin saber...


Es que aqui los que decimos NO, no es porque no nos guste lo que pone sino porque no queremos que nos endiñen algo que claramente no quieren que conozcamos (la mayoria de españoles con los 5 puntos que salen en la tele estan felices y no pediran mas y el gobierno lo sabe muy bien)

Y cuando alguien esconde algo es porque es una sorpresa (cosa imposible en este caso) o porque no gustaria a los que lo verian (usease nosotros).
Pues aquí en Palma quien no se entera de la "constitución" europea es porque no quiere. En los kioskos se repartía gratuitamente; en la ciudad, en la universidad hay ciclos, simposiums y conferencias; en los ayuntamientos (y oficinas de información periférica) te las regalan. Sin ir más lejos en mi casa ya pululan unos 4 ejemplares.

Creo que la postura del Gobierno es correcta. Para que repartirla de buzón en buzón cuando el 90% (y estoy seguro de que no exagero) irían al cajón o a la bolsa de reciclaje??

Y que dice? pos muchas cosas [360º] Os ayudaría a entenderla y a soterrar extraños rumores en contra (que la mayoría son chorradas), pero estoy de exámenes hasta el día 18.

Luci
De convertir la UE en USA 2. Es decir, beneficio de las empresas privadas por encima de los propios trabajadores y mas ejercitos.

Yo estoy intentando que mis padres voten que no, porque no saben de que va pero como lo dice el gobierno de ZP que hay que votar que si pues ale, borreguismo, a mi padre ya le he enseñado algunos textos y le ha entrado la duda :D

Salu2!
Eso es lo que me temo, que UE se convierta en un EEUU 2, a lo que conlleva mas dinero para el señorin que mande en una empresa, mas trabajo para el obrero a bajos precios, y borregismo social ilimitado.

A mi me hace gracia cuando los paises del norte dicen que los de aqui son unos borregos, pero la verdad, eso es lo que pienso yo de ellos: que son utenticos borregos manipulados.
Flamígero escribió:
-Los estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidade militares. Se crea una agencia en el ambito del desarrollo de las capacidades de defensa, la investigacion, la adquisicion y el armamento (agencia europea de defensa) para identificar las necesidades operativas, fomentar medidas para satisfacerlas y, en su caso, a aplicar cualquier medida oportuna par reforzar la base industrial y tecnologica del sector de la defensa.

Así estamos en pleno siglo xxI

Sin embargo en la primera pagina podemos leer:

- La union tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.

[buaaj]

Increible....
Yo flipo en serio como pueden tener la cara dura los putos gobiernos de invertir tanto en defensa y ante problemas sociales como la educación o la medicina dejarlos de lado o no invertir lo suficiente.
Entre esto y toda la mierda de contaminación que provocamos nos quedan 2 telediarios.
Salu2
Flamígero escribió:Yo de lo poco que llevo leido me he encontrado con cosas que no me gustan un pelo :

-Los estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidade militares. Se crea una agencia en el ambito del desarrollo de las capacidades de defensa, la investigacion, la adquisicion y el armamento (agencia europea de defensa) para identificar las necesidades operativas, fomentar medidas para satisfacerlas y, en su caso, a aplicar cualquier medida oportuna par reforzar la base industrial y tecnologica del sector de la defensa.

No soy precisamente un gran defensor de esta Cst Europea (votaré que NO), pero este artículo también puede decir otra cosa: que se coordinen las Fuerzas Armadas de la UE y que tenga como consequencia una racionalización de los gastos.
Hombre, yo votare que No a la Constituición Europea por multitud de cosas entre ellas, por ejemplo ,el que este por encima de la nuestra, lo del ejercito común no me mola un cacho, todavia no tengo un sentimiento común europeo tan grande, y por eso tambien veo mal el reparto de poder, en fin que quizas deberian haber echo una consitución mas light, y que por supuesto no se anteponga a la de los paises, por lo menos hasta que se forje un sentimiento europeo más fuerte, no creo que los paises europeos que se hayan incororado este año, sus ciudadanos, al menos, no creo que se sientan muy europeos.
Gerim escribió:No soy precisamente un gran defensor de esta Cst Europea (votaré que NO), pero este artículo también puede decir otra cosa: que se coordinen las Fuerzas Armadas de la UE y que tenga como consequencia una racionalización de los gastos.

¿Y no es ese precisamente el problema? ¿Que es tan, tan ambigua que no dice nada importante? Si todo está sujeto a libre interpretación, eso nos deja en manos de 25 personas que se pueden poner de acuerdo y hacer lo que les dé la gana con nosotros.

Con respecto a las copias, vale que no las manden a todas las casas porque la mayoría acabará en la papelera, pero al menos podrían ponerlas a nuestra disposición para que las recogiéramos aquellos que estemos interesados. A mí me da igual, si navegando por ahí he visto que hasta se puede bajar por BT, pero no me parece bien que haya que pagar por tenerla, aunque sea lo que cuesta un periódico.
Bien, en mi caso, las probabilidades de lo que vote son:

1% si.
85% no.
14% abstencion o en blanco.

Y el porcentaje de no tiende a subir.

Los motivos?
1º >No he recibido ni una carta, ni se ha comunicado ningun lugar donde obtener la constitucion integra de manera gratuita. Y no vale internet, ni los periodicos (que es un resumen, con las cosas que interesan) a parte, no deberia tener por que comprar un periodico para obtenerla.
2º >Las campañas por el si, solo hacen referencia a derechos incuestionables (que a parte que no mejoran en nada la situacion actual) es de sobra sabido que deben estar en cualquier consitucion minamente moderna.
3º >Por que el gobierno hace campaña por el si? No deberia ser neutral? Por que no explican las cosas malas?
4º >No es vinculante el referendum.
5º >Esta por encima de la constitucion española, y es una temeridad aprobarla en este caso, sin tener claro lo que se vota.
6º >SUBJETIVO:La impresion que me da los comentarios que leo sobre el tema, no me gustan.

y la lista podria seguir. Digo yo que no estaria mal hacer un "referendum" aqui en eol a modo de encuesta a ver que sale.
LadyStarlight escribió:¿Y no es ese precisamente el problema? ¿Que es tan, tan ambigua que no dice nada importante? Si todo está sujeto a libre interpretación, eso nos deja en manos de 25 personas que se pueden poner de acuerdo y hacer lo que les dé la gana con nosotros.

Pues ese es un gran valor de cualquier constitución: su ambigüedad. Como más ambigüa más cosas se pueden hacer con ella y más tiempo aguanta. Las constituciones rígidas duran muy poco: cuando llega al poder la oposición se cambian. Las ambigüas tienen la ventaja de establecer unas reglas de juego mínimas en las que puedan sentirse cómodos todos los partidos.

Porque la Cst Europea no debe establecer nada demasiado concreto, para eso están las leyes que aprobarán nuestros estimados trozos de... nuestros queridos gobiernos.
El referendum de la constitucion europea no es vinculante, tened en cuenta que la constitucion ya se firmó en Roma con todos los presidentes europeos.

De todas formas, me estaba debatiendo desde hace tiempo entre el Si o el No.

Razones para el no tengo varias, como el desinteres del gobierno en hacernos llegar los ejemplares de la constitucion, el hacer una campaña INSTITUCIONAL a favor del Si¿?¿?..y por tener unos contendios sociales bajisimos por no decir nulos..pese a eso, me decanto por el Si, por los siguientes motivos:

-Creo que europa , despues de un siglo de guerras mundiales, separatismos fronterizos, millones y millones de muertos..etc, merece una constitucion que establezca los lazos entre los paises, la colaboracion mutua entre ellos y la paz en el mundo.

-Europa, al ser una nacion de naciones, debera contar con bastantes apoyos para hacer, por ejemplo , una guerra como la que estados unidos( 1 pais, 1 presidente) hizo en irak.La union establece una alianza contra la guerra preventiva , cosa muy distina a estados unidos.

-Segun tengo entendido, la mayoria de carreteras ( 80%) de nuestro pais, asi como la mayoria de obras publicas, han sido elaboradas a partir de los fondos de cohesion que la UE nos dió al entrar en la union europea. El "milagro" español se debe especialmente a las ayudas de la UE para la modernizacion del pais.

- El sueño neocolonial que tiene estados unidos se esta viendo eclipsado por la expansion de la UE. Estados unidos es participe de una europa pujante economicamente, pero debil politicamente.Si esta ultima se hiciera fuerte, los economistas(no yo) dicen que sería el principio del fin del imperio americano.

-Si sale el NO, jentuza como losantos sacaran partido de ello diciendo que los españoles preferimos la de aznar yu no la que zp nos ha presentado. La derecha sacará jugo de ese NO y culpara al psoe del fracaso.Lo veo venir.






-
-Si sale el NO, jentuza como losantos sacaran partido de ello diciendo que los españoles preferimos la de aznar yu no la que zp nos ha presentado. La derecha sacará jugo de ese NO y culpara al psoe del fracaso.Lo veo venir.


Hombre, algo completamente objetivo es que la de Aznar nos beneficiaba más en el reparto de poder, y por eso cuando estaba él no terminaba de salir adelante porque en ningún momento cedió ante los cambios que querían Francia, Alemania e Inglaterra, cosa que ZP hizo nada más llegar al poder.
PD: gentuza se escribe con g de gente.
Gerim escribió:Pues ese es un gran valor de cualquier constitución: su ambigüedad. Como más ambigüa más cosas se pueden hacer con ella y más tiempo aguanta. Las constituciones rígidas duran muy poco: cuando llega al poder la oposición se cambian. Las ambigüas tienen la ventaja de establecer unas reglas de juego mínimas en las que puedan sentirse cómodos todos los partidos.

Porque la Cst Europea no debe establecer nada demasiado concreto, para eso están las leyes que aprobarán nuestros estimados trozos de... nuestros queridos gobiernos.

Ya, ya, eso lo sé, pero algo tendrá que concretar, digo yo. Vuelvo a poner el ejemplo del artículo que puse antes. A mí no me convence que Europa "tratará de luchar contra la discriminación". Desde mi punto de vista, hay que garantizar que nadie va a ser discriminado por ninguna ley, ni de los países actuales ni de las incorporaciones futuras. Yo puedo entender que "tratar de luchar" puede quedarse en "Lo siento, hemos hecho todo lo posible pero usted vive en Turquía y su país tiene leyes y costumbres discriminatorias contra las mujeres, aproveche la libre circulación y váyase a vivir a Italia que puede que le vaya mejor".

Se acusa a la Constitución Española de ser ambigua y en eso por lo menos es bastante más tajante: todos somos iguales ante la ley. Y en este punto todos los partidos deberían estar de acuerdo, así que no se puede alegar que es ambigua para que sea duradera.

Yo creo más bien que es ambigua porque no tienen la menor intención de decirnos qué lineas van a desarrollar y qué líneas se van a quedar en una declaración de intenciones.
Driebes escribió:

Hombre, algo completamente objetivo es que la de Aznar nos beneficiaba más en el reparto de poder, y por eso cuando estaba él no terminaba de salir adelante porque en ningún momento cedió ante los cambios que querían Francia, Alemania e Inglaterra, cosa que ZP hizo nada más llegar al poder.




Tienes toda la razon del mundo. Pero en un proceso de negociacion, nadie puede imponer nada, y aun con mas motivo si ese intento de imposicion no es apoyado por casi nadie.El tratado de niza tenia todas las de fracasar, y aznar lo unico que hizo es cerrarse en banda y dar la espalda a todos menos a polonia. Un señor con aznar, que representa a un pais mediano de la UE, no puede imponer su querido tratado de niza por que a él le mole, asi no son las cosas. Si tu tienes solo un 5% del capital en forma de acciones de X empresa, no puedes decir " o se hace lo que yo digo o esto es injusto", por que en esa empresa, se debera tomar una decision que cubra mas del 51% del capital. Y ya sabemos lo que niza representaba. No seamos utopicos.


PD: gentuza se escribe con g de gente.


No me digas X-D
me da a mi.... que en muchos paises el NO puede ganar con mucho al SI.... y eso sin contar con la gente que va a pasar...

salu2

mañana intentare conseguir en mi kiosko una copia....
LadyStarlight escribió: A mí no me convence que Europa "tratará de luchar contra la discriminación". Desde mi punto de vista, hay que garantizar que nadie va a ser discriminado por ninguna ley, ni de los países actuales ni de las incorporaciones futuras. Yo puedo entender que "tratar de luchar" puede quedarse en "Lo siento, hemos hecho todo lo posible pero usted vive en Turquía y su país tiene leyes y costumbres discriminatorias contra las mujeres, aproveche la libre circulación y váyase a vivir a Italia que puede que le vaya mejor".



Por lo menos son realistas. A mi no me vale que en la constitucion Española afirme tajantemente lo siguiente si luego se lo pasan por el forro igualmente:

-Todos los Españoles tienes derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes publicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilizacion del suelo de acuerdo con el interes general para impedir la especulacion.

Si al final hacen lo que quieren, simplemete nos llevan a votar para que nos creamos que vivimos en democracia [enfado1]
LadyStarlight escribió:Ya, ya, eso lo sé, pero algo tendrá que concretar, digo yo. Vuelvo a poner el ejemplo del artículo que puse antes. A mí no me convence que Europa "tratará de luchar contra la discriminación". Desde mi punto de vista, hay que garantizar que nadie va a ser discriminado por ninguna ley, ni de los países actuales ni de las incorporaciones futuras. Yo puedo entender que "tratar de luchar" puede quedarse en "Lo siento, hemos hecho todo lo posible pero usted vive en Turquía y su país tiene leyes y costumbres discriminatorias contra las mujeres, aproveche la libre circulación y váyase a vivir a Italia que puede que le vaya mejor".

Se acusa a la Constitución Española de ser ambigua y en eso por lo menos es bastante más tajante: todos somos iguales ante la ley. Y en este punto todos los partidos deberían estar de acuerdo, así que no se puede alegar que es ambigua para que sea duradera.

Yo creo más bien que es ambigua porque no tienen la menor intención de decirnos qué lineas van a desarrollar y qué líneas se van a quedar en una declaración de intenciones.

Según lo veo yo, el problema es que por mucha constitución europea que tengamos quien corta el bacalao son los estados, y si hay algo que no les gusta a los estados son las ingerencias en sus asuntos.

Europa no puede obligar a ningún país a nada, y mientras no tenga alguna forma de poder coercitivo de verdad, toda ley es papel mojado. No puede decir que "todos somos iguales ante la ley" si luego no puede reprimir al ciudadano/organismo público que no lo cumpla.

Hay que recalcar que todos los países actuales de la UE respetan mayormente los Derechos Humanos y las libertades básicas. Además este es uno de los requisitos para aceptar la adesión de cualquier país.

Como bien dices hay lineas que van a desarrollarse más y otras menos, es natural. Qué pasará eso no lo sabe nadie.


PD: No sé que coño hago justificando esto.[+risas]
Alguno de los que dicen que esto no es democracia, cuál sería para ellos su sistema democrático ideal?
Gerim escribió:PD: No sé que coño hago justificando esto.[+risas]


Lo que pasa es que te sale la "vena jurídica" que ya llevas dentro [tomaaa] [jaja]
Bueno, la verdad es que tampoco es para ponerse como se están poniendo algunos, quien quiera una copia de la constitución la puede bajar por internet, o puede conseguirla por medio de los periódicos como hice yo. Aunque no estaría de más que se hubiera hecho una campaña de distribución de constituciones a gran escala, me juego lo que sea a que habría salido más barato hacer 40 millones de libros, uno para cada español, que contratar a Butragueño y Cruyff para hacer el anuncio de las pelotas.

El problema es que la Constitución Europea es ilegible. Además de tener 300 páginas (la versión reducida), tiene muchos artículos que para entenderlos hay que ser como mínimo jurista, abogado o fiscal. Si se supone que es una constitución para todos los europeos, por qué yo, como europeo con algo de estudios (vamos, que no tengo problemas para entender cualquier texto o la constitución española sin ir más lejos) no entiendo lo que me quieren hacer votar? En mi opinión la opción de hacer una constitución europea me parece muy loable y tal, pero el hecho de que haya salido un tocho infumable, y que para entenderlo haga falta tener hechos los 3 primeros cursos de derecho... pos oye, que no me convence mucho [nop] Me parece a mí que se van a llevar una sorpresita con el resultado de la votación, vamos a hacer el ridi en toda Europa, ya vereis XD
50 respuestas
1, 2