Datos oficiales de la repercusion ley antitabaco

Los datos oficiales del INE y la SS corroboran que la ley del Tabaco no tiene efecto negativo sobre la economía de la hostelería

Tal como se esperaba, siguiendo la experiencia de otros países que han aplicado legislaciones similares a la ley del tabaco española, la prohibición total de fumar en la hostelería está teniendo un efecto neutro o ligeramente positivo en la economía del sector. Los primeros datos objetivos publicados por el INE y la Seguridad Social muestran que la evolución es más positiva que en los años previos —con la anterior ley del tabaco y también años de crisis económica— lo que descarta cualquier influencia negativa de la expulsión del humo de tabaco de los locales.

En los indicadores de actividad económica del sector servicios del mes de enero (http://go.madmimi.com/redirects/2205272 ... 3240746039) se comprueba que tanto las cifras de negocio como las de personal ocupado en la hostelería han mejorado respecto a las de años anteriores, resultando neutro o ligeramente positivo el efecto de la ley actual para bares y restaurantes y siendo especialmente notorio el incremento de negocio de los hoteles y hostales*.

Asimismo, el número de trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social en el sector de la hostelería sufrió un descenso (http://go.madmimi.com/redirects/ccb407d ... 3240746039) durante el mes de enero respecto a diciembre en la línea del de años anteriores, aunque ligeramente más negativo para recuperarse rápidamente en febrero con un índice que mejora la salida de la cuesta de enero de otros años.

Frente a los datos aireados por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y algunos de sus asociados sobre pérdidas del 10 al 30%, o incluso superiores, obtenidos a partir de estimaciones con encuestas de preguntas vagas e imprecisas que sólo responden quienes secundan su postura anti-ley, los datos oficiales reflejan una realidad muy distinta pero mucho más cercana a la normalidad y satisfacción con que los empresarios y la ciudadanía han acogido la nueva regulación y que se constata día a día en la calle.

Contrariamente a lo que lleva afirmando FEHR desde hace meses, en la UE ya hay 7 países 100% libres de humo de tabaco en hostelería (Irlanda, Reino Unido, Chipre, Grecia, España, Letonia y Lituania, más el estado federado de Baviera en Alemania) junto con otros 4 que, aunque sus legislaciones permiten las zonas de fumadores, estas apenas se han implementado por sus estrictas condiciones (Italia, Francia, Suecia y Finlandia). Podemos afirmar que 11 países de la Unión europea y más de 280 millones de europeos, conviven sin humo de tabaco en la hostelería.

Los efectos positivos para la salud de la ciudadanía se observan ya, a pesar del poco tiempo transcurrido. Si bien tales efectos serán complementados por otros a largo plazo, a día de hoy se ha reducido en un 18% de los nuevos casos de asma infantil y un porcentaje similar de otitis, bronquitis y otros episodios respiratorios de la infancia, según el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (http://go.madmimi.com/redirects/83ee6a4 ... 3240746039). El CNPT también prevé que la modificación suponga entre 12.000 y 20.000 casos menos de crisis asmáticas que requieran atención médica al año. De manera global, se espera que la medida suponga unos 5.000 fallecimientos evitados al año, de los cuales entre 120 y 320 serían por tabaquismo pasivo. También es notable el fuerte incremento de peticiones de ayuda médica para dejar de fumar.

Si todos los datos son optimistas ¿qué fundamento tiene el insistente negativismo de algunas asociaciones hosteleras? La explicación quizá se pueda encontrar en los documentos de Philip Morris (http://go.madmimi.com/redirects/8be79fc ... 3240746039) empresa patrocinadora y financiadora de la Federación Española de Hostelería, que hace décadas diseñó la estrategia que sigue vigente en España de estrecha colaboración entre tabaqueras y hostelería y que ahora ve cuán rápidamente se está diluyendo el modelo español que pretendía exportar a otros países.

Imagen


Indicadores de actividad económica del sector servicios
Fuente: http://go.madmimi.com/redirects/dd12bcf07cbb4a8d1f463a0e8f8a7b69?pa=3240746039

 
  Índice de cifra de negocios

               ╔══════════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╗
               ║          │     │     ║Índice │     │     ║       │     │     ║
               ║  Índice  │Var. │Var. ║Comidas│Var. │Var. ║Índice │Var. │Var. ║
               ║Hostelería│mens.│anual║Bebidas│mens.│anual║Alojam.│mens.│anual║
╔══════════════╬══════════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╣
║2008 Diciembre║  97,332  │     │     ║107,607│     │     ║ 72,258│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2009 Enero    ║  83,846  │-13,9│ -6,4║ 92,303│-14,2│ -4,7║ 63,212│-12,5│-12,1║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciembre║  92,568  │     │     ║102,841│     │     ║ 67,500│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2010 Enero    ║  80,165  │-13,4│ -4,4║ 88,535│-13,9│ -4,1║ 59,742│-11,5│ -5,5║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciembre║  90,356  │     │     ║ 99,016│     │     ║ 69,226│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2011 Enero    ║  78,475  │-13,1│ -2,1║ 84,975│-14,2│ -4,0║ 62,613│ -9,6│ +4,8║
╚══════════════╩══════════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╝
                             ▲     ▲             ▲     ▲             ▲     ▲
Efecto neutro ───────────────┴─────│─────────────┴─────┘             │     │
Efecto positivo ───────────────────┴─────────────────────────────────┴─────┘


  Índice de personal ocupado

               ╔══════════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╗
               ║          │     │     ║Índice │     │     ║       │     │     ║
               ║  Índice  │Var. │Var. ║Comidas│Var. │Var. ║Índice │Var. │Var. ║
               ║Hostelería│mens.│anual║Bebidas│mens.│anual║Alojam.│mens.│anual║
╔══════════════╬══════════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╣
║2008 Diciembre║  93,781  │     │     ║ 96,828│     │     ║ 83,139│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2009 Enero    ║  92,031  │ -1,9│ -5,2║ 95,573│ -1,3│ -4,3║ 79,661│ -4,2│ -8,8║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciembre║  90,764  │     │     ║ 94,529│     │     ║ 77,614│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2010 Enero    ║  88,929  │ -2,0│ -3,4║ 92,851│ -1,8│ -2,8║ 75,230│ -3,1│ -5,6║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciembre║  90,695  │     │     ║ 94,429│     │     ║ 77,652│     │     ║
╟──────────────╫──────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2011 Enero    ║  88,615  │ -2,3│ -0,4║ 92,764│ -1,8│ -0,1║ 74,121│ -4,5│ -1,5║
╚══════════════╩══════════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╝
                             ▲     ▲             ▲     ▲             ▲     ▲
Efecto neutro ───────────────┴─────│─────────────┴─────│─────────────┘     │
Efecto positivo ───────────────────┴───────────────────┴───────────────────┘



Afiliación de trabajadores de Hostelería al sistema de la Seguridad Social
Fuente: http://go.madmimi.com/redirects/59ff6c3aaae86029a43f921539c8aeca?pa=3240746039

 
  Comparativa de enero

             ╔══════════╤═════╤═════╦═════════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╗
             ║          │Var. │Var. ║Comidas y│Var. │Var. ║       │Var. │Var. ║
             ║Hostelería│mens.│anual║ Bebidas │mens.│anual║Alojam.│mens.│anual║
╔════════════╬══════════╪═════╪═════╬═════════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╣
║2008 Diciem.║ 1.220.412│     │     ║  992.761│     │     ║227.651│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2009 Enero  ║ 1.197.566│ -1,9│ -2,1║  975.284│ -1,8│ -2,0║222.282│ -2,4│ -2,9║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciem.║ 1.203.612│     │     ║  986.494│     │     ║217.118│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2010 Enero  ║ 1.187.907│ -1,3│ -0,8║  975.541│ -1,1│ +0,0║212.366│ -2,2│ -4,5║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Diciem.║ 1.215.835│     │     ║  999.773│     │     ║216.062│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2011 Enero  ║ 1.190.338│ -2,1│ +0,2║  980.544│ -1,9│ +0,5║209.794│ -2,9│ -1,2║
╚════════════╩══════════╧═════╧═════╩═════════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╝
Efecto neutro              ▲     ▲               ▲     ▲             ▲     ▲
o ligeramente negativo ────┴─────│───────────────┴─────│─────────────┘     │
Efecto positivo ─────────────────┴─────────────────────┴───────────────────┘

 
  Comparativa de febrero

             ╔══════════╤═════╤═════╦═════════╤═════╤═════╦═══════╤═════╤═════╗
             ║          │Var. │Var. ║Comidas y│Var. │Var. ║       │Var. │Var. ║
             ║Hostelería│mens.│anual║ Bebidas │mens.│anual║Alojam.│mens.│anual║
╔════════════╬══════════╪═════╪═════╬═════════╪═════╪═════╬═══════╪═════╪═════╣
║2009 Enero  ║ 1.197.566│     │     ║  975.284│     │     ║222.282│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Febrero║ 1.205.619│ +0,7│ -3,4║  986.494│ +0,1│ -3,8║217.118│ +3,4│ -2,0║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2010 Enero  ║ 1.187.907│     │     ║  975.541│     │     ║212.366│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Febrero║ 1.206.001│ +1,5│ +0,0║  999.773│ +0,7│ +0,6║216.062│ +5,4│ -2,5║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║2011 Enero  ║ 1.190.338│     │     ║  980.544│     │     ║209.794│     │     ║
╟────────────╫──────────┼─────┼─────╫─────────┼─────┼─────╫───────┼─────┼─────╢
║     Febrero║ 1.211.781│ +1,8│ +0,5║  987.822│ +0,7│ +0,6║223.959│ +6,8│ +0,0║
╚════════════╩══════════╧═════╧═════╩═════════╧═════╧═════╩═══════╧═════╧═════╝
Efecto neutro              ▲     ▲               ▲     ▲             ▲     ▲
o ligeramente positivo ────┴─────┴───────────────┴─────┘             │     │
Efecto positivo ─────────────────────────────────────────────────────┴─────┘


Fuente: Nofumadores.org, INE, Ministerio de trabajo y CNPT.

P.D.:
Es un copy-paste de un hilo de Forocoches abierto por Murphy10k
yo ya dije que sigo viendo los bares llenos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Imagen
Increíble aumento del negocio de hoteles y hostales ¿Esto que tiene que ver con el tabaco?

Por cierto una de las fuentes es Nofumadores.org, no hace falta disir nada mas.
Loas bares que tengo debajo de casa siguen igual de llenos, con sus ancianos y toda la pesca igual, la diferencia, que fuman en la calle... los bares cerca de parques están más llenos, niños y padres que los llevan a tomarse algo, así que no sé dónde ven el problema los "hosteleros"
Yo soy el creador del hilo en FC, gracias a Knos por ponerlo aquí.

La verdad es que creo que era previsible, por mucho que muchas voces influenciadas por las tabaqueras intentasen hacer ver lo contrario.

ercojo, la fuente principal es el INE y el Ministerio de trabajo.
ercojo escribió:Increíble aumento del negocio de hoteles y hostales ¿Esto que tiene que ver con el tabaco?


Son hosteleria, mal que os pese. O solo van a serlo los bares de cuatro abuelillos jugando al ajedrez? Me temo que no.
Knos escribió:
ercojo escribió:Increíble aumento del negocio de hoteles y hostales ¿Esto que tiene que ver con el tabaco?


Son hosteleria, mal que os pese. O solo van a serlo los bares de cuatro abuelillos jugando al ajedrez? Me temo que no.

Claro y el de los carritos de los helados también es hostelería y ya me dirás que coño tiene que ver con el tabaco.
ercojo escribió:
Knos escribió:
ercojo escribió:Increíble aumento del negocio de hoteles y hostales ¿Esto que tiene que ver con el tabaco?


Son hosteleria, mal que os pese. O solo van a serlo los bares de cuatro abuelillos jugando al ajedrez? Me temo que no.

Claro y el de los carritos de los helados también es hostelería y ya me dirás que coño tiene que ver con el tabaco.


Al del carrito de los helados le repercutia la ley antitabaco?

Aqui el asunto esta en los negocios que se ven afectados por esta ley, espero que ahora lo tengas mas claro en diferencias negocios de hosteleria que se pueden usar para saber si la ley antitabaco a arruinado negocios o la cosa sigue igual.
ercojo escribió:
Knos escribió:
ercojo escribió:Increíble aumento del negocio de hoteles y hostales ¿Esto que tiene que ver con el tabaco?


Son hosteleria, mal que os pese. O solo van a serlo los bares de cuatro abuelillos jugando al ajedrez? Me temo que no.

Claro y el de los carritos de los helados también es hostelería y ya me dirás que coño tiene que ver con el tabaco.


Que la ley anti-tabaco no afecta, o incluso favorece al sector hostelero.
sabran escribió:
Al del carrito de los helados le repercutia la ley antitabaco?

Al hotel si? porque estado la semana pasada en Cadiz y podías coger las bebidas de bar e irte a fumar al descansillo que tenían a un metro de la puerta del bar, todo eso dentro del recinto.
Knos escribió:Que la ley anti-tabaco no afecta, o incluso favorece al sector hostelero.
A algunos les beneficiara y a otros les afectara pero eso ya estaba en manos del empresario que modelo de bar quería llevar, de todas formas las quejas del pequeño hostelero se parecen mucho a la de los que llevan un hotel, claro.
En verano os van a decir los bares que no tengan terraza si les afecta o no...
ercojo escribió:
sabran escribió:
Al del carrito de los helados le repercutia la ley antitabaco?

Al hotel si? porque estado la semana pasada en Cadiz y podías coger las bebidas de bar e irte a fumar al descansillo que tenían a un metro de la puerta del bar, todo eso dentro del


Una cosa es que no se cumpla la ley, yo puedo ir con el perro suelto por la calle y nadie me dira nada pero eso no significa que existe una ley que lo regule.
sabran escribió:
ercojo escribió:
sabran escribió:
Al del carrito de los helados le repercutia la ley antitabaco?

Al hotel si? porque estado la semana pasada en Cadiz y podías coger las bebidas de bar e irte a fumar al descansillo que tenían a un metro de la puerta del bar, todo eso dentro del


Una cosa es que no se cumpla la ley, yo puedo ir con el perro suelto por la calle y nadie me dira nada pero eso no significa que existe una ley que lo regule.

Como que no se cumple la ley? si era militar y todo.
ercojo escribió:Una cosa es que no se cumpla la ley, yo puedo ir con el perro suelto por la calle y nadie me dira nada pero eso no significa que existe una ley que lo regule.

Como que no se cumple la ley? si era militar y todo.[/quote]

Se supone que no puede fumar en un recinto cerrado que sea publico, segun tu dices el descansillo estaba cerrado por lo tanto. Aun asi todos los hoteles tienen restaurante por lo tanto la ley antitabaco les afecta aunque no es comparable a un bar ni a un restaurante.
Como escuecen algunas cosas
sabran escribió:
ercojo escribió:Una cosa es que no se cumpla la ley, yo puedo ir con el perro suelto por la calle y nadie me dira nada pero eso no significa que existe una ley que lo regule.

Como que no se cumple la ley? si era militar y todo.


Se supone que no puede fumar en un recinto cerrado que sea publico, segun tu dices el descansillo estaba cerrado por lo tanto. Aun asi todos los hoteles tienen restaurante por lo tanto la ley antitabaco les afecta aunque no es comparable a un bar ni a un restaurante.[/quote]
Cerrado no estaba, estaba medio cerrado, estilo invernadero
Blue escribió:Como escuecen algunas cosas
Me marcho de este hilo que ya me va a empezar a salpicar la bilis.
ercojo escribió:
Cerrado no estaba, estaba medio cerrado, estilo invernadero


Creo recordar que la ley dice que como mucho techo y dos paredes, asi que ya depende como fuera aquello sabras tu si el hotel levantaba la mano o no.
Da gusto ir a los bares y no oler al tabaco asqueroso. No se vosotros pero no he visto a nadie saltarse la ley.
Yo voy mas ahora que no se fuma... no lo digo de cachondeo, y con los pubs igual.
malgusto escribió:Da gusto ir a los bares y no oler al tabaco asqueroso. No se vosotros pero no he visto a nadie saltarse la ley.


Yo sí, pero claro, un sabado (bueno, ya domingo) a las 6-7 de la mañana. Ya sabemos como suele ir la gente a esas horas de la mañana, como para encima decirles algo.
Yo he visto saltarse la ley en un par de sitios, una disco y un bar de pueblo, en este último nada descarado y sólo un par de personas fumando, eso sí antes salías apestado a tabaco y ahora puedes salir apestando a fritanga
PainKiller escribió:
malgusto escribió:Da gusto ir a los bares y no oler al tabaco asqueroso. No se vosotros pero no he visto a nadie saltarse la ley.


Yo sí, pero claro, un sabado (bueno, ya domingo) a las 6-7 de la mañana. Ya sabemos como suele ir la gente a esas horas de la mañana, como para encima decirles algo.


Lo que si vi el otro dia mientras comia en Salvame era a la zorrupia de Belen Esteban fumando en la puerta de un hospital y le pixelaban el cigarro :-|
Depende, en hoteles y hostales (donde antes la mayoria no dejaba fumar de mano) pues me imagino que no habran tenido repercusion.

En restaurantes ha afectado mas bien poco ya que la gente alli va a comer, por suerte para mi ya no tengo que esperar una hora o dos para que me den una mesa por que en la mayoria de los sitios ya no hay cola, pero sigue habiendo gente.

Tampoco los bares donde tienen terrazas acondicionadas con chimeneas portatiles y demases (obviamente se han tragado a la clientela de los bares que no disponen de terraza), es mas, hasta ganarian clientela.

¿Pero que ocurre con la mayoria de bares que no tienen terraza? pues que la clientela se ha reducido a mas de la mitad, por lo menos aqui.

¿Que ocurre tambien con los bares nocturnos y discotecas? que por norma antes entrabas a un bar de copas y estaba petado y con buen ambiente, ahora esta casi todo vacio y parece un funeral, proliferacion masiva de botellones (teneis que ver la plaza del ayuntamiento de Gijon, asediada de botellones).
Muchisima gente en la calle bebiendo fuera de los bares (por norma mas gente que dentro en la mayoria de sitios), se salvan esos pocos bares que o bien formaron una asociacion de fumadores o se pasaron la ley por el forro de los cojones los cuales estan abarrotados.



Se podria decir que la repercusion ha afectado a una gran parte del sector de la hosteleria y ha beneficiado levemente al otro.
@ntuan escribió:Depende, en hoteles y hostales (donde antes la mayoria no dejaba fumar de mano) pues me imagino que no habran tenido repercusion.

En restaurantes ha afectado mas bien poco ya que la gente alli va a comer, por suerte para mi ya no tengo que esperar una hora o dos para que me den una mesa por que en la mayoria de los sitios ya no hay cola, pero sigue habiendo gente.

Tampoco los bares donde tienen terrazas acondicionadas con chimeneas portatiles y demases (obviamente se han tragado a la clientela de los bares que no disponen de terraza), es mas, hasta ganarian clientela.

¿Pero que ocurre con la mayoria de bares que no tienen terraza? pues que la clientela se ha reducido a mas de la mitad, por lo menos aqui.

¿Que ocurre tambien con los bares nocturnos y discotecas? que por norma antes entrabas a un bar de copas y estaba petado y con buen ambiente, ahora esta casi todo vacio y parece un funeral, proliferacion masiva de botellones (teneis que ver la plaza del ayuntamiento de Gijon, asediada de botellones).
Muchisima gente en la calle bebiendo fuera de los bares (por norma mas gente que dentro en la mayoria de sitios), se salvan esos pocos bares que o bien formaron una asociacion de fumadores o se pasaron la ley por el forro de los cojones los cuales estan abarrotados.



Se podria decir que la repercusion ha afectado a una gran parte del sector de la hosteleria y ha beneficiado levemente al otro.


Fuente: @ntuan.
Pues yo tengo dos bares debajo de casa y si supierais el porculo que dan los fines de semana a las 3 y 4 de la mañana.... y eso que aun no hace buen tiempo. Que cuando llegue el calor....

Que conste que yo soy fumador.
Elelegido escribió:
Fuente: @ntuan.


Explicate por que no te he entendido bien.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
malgusto escribió:
PainKiller escribió:
malgusto escribió:Da gusto ir a los bares y no oler al tabaco asqueroso. No se vosotros pero no he visto a nadie saltarse la ley.


Yo sí, pero claro, un sabado (bueno, ya domingo) a las 6-7 de la mañana. Ya sabemos como suele ir la gente a esas horas de la mañana, como para encima decirles algo.


Lo que si vi el otro dia mientras comia en Salvame era a la zorrupia de Belen Esteban fumando en la puerta de un hospital y le pixelaban el cigarro :-|


deberian de pixelarla entera.
@ntuan escribió:¿Que ocurre tambien con los bares nocturnos y discotecas? que por norma antes entrabas a un bar de copas y estaba petado y con buen ambiente, ahora esta casi todo vacio y parece un funeral, proliferacion masiva de botellones (teneis que ver la plaza del ayuntamiento de Gijon, asediada de botellones).
Muchisima gente en la calle bebiendo fuera de los bares (por norma mas gente que dentro en la mayoria de sitios), se salvan esos pocos bares que o bien formaron una asociacion de fumadores o se pasaron la ley por el forro de los cojones los cuales estan abarrotados.


Yo no es lo que veo en los locales de mi entorno. De hecho, te diría que a las noches hay algo más de gente.
@ntuan escribió:
Elelegido escribió:
Fuente: @ntuan.


Explicate por que no te he entendido bien.


Se refiere a que te has sacado los datos de la manga sin ninguna fuente que apoye tus argumentos.

Salu2
cheibol escribió:
@ntuan escribió:
Elelegido escribió:
Fuente: @ntuan.


Explicate por que no te he entendido bien.


Se refiere a que te has sacado los datos de la manga sin ninguna fuente que apoye tus argumentos.

Salu2


Exacto [+risas]
Aquí lloraron los hosteleros que si se iban a hundir, destruir empleos y tonterías del estilo y han conseguido poner terrazas en las calles dónde antes no las había y alguna ayuda más.

A llorar y ahora a dar por culo a los vecinos, más si cabe.
ezer escribió:Aquí lloraron los hosteleros que si se iban a hundir, destruir empleos y tonterías del estilo y han conseguido poner terrazas en las calles dónde antes no las había y alguna ayuda más.

A llorar y ahora a dar por culo a los vecinos, más si cabe.


Explícame cómo pones una terraza en una calle en la que no hay espacio y explícame también eso de las ayudas porque en mi familia hay bares y no ha pasado nada de lo que dices.

Aquí cada uno se inventa lo que le sale del pijo y se queda tan a gusto .
Todos los bares de mi barrio, típico barrio de callecitas donde hay uno o dos bares, y por supuesto donde no se podría poner una mesa con sillas han puesto en la entrada una pequeña mesita con uno o dos ceniceros, los bares siguen igual de llenos y la entrada esta llena de fumadores. El tener o no terraza no es una gran problema, al menos no mucho mas de lo que era antes competir por ejemplo en verano contra un bar con terraza.
Ya lo sabía yo. Quien se piense que los españoles se quedan en casa y no van al bar por no poder fumar, es que no conoce a los españoles.
De todas formas, salvo lo dicho por antuan, todos coincidimos en que los bares, con o sin terraza están igual de llenos.
Yo aún así no soy tonto y no voy a la terraza si puedo estar dentro, y así hará el 60-70% de la población, que somos no fumadores. En verano, pues a la terraza... o no, que cuando pega mucho el sol... pero todo esto es como siempre, el verano pasado era igual, los lamentos de los bares sin terraza no pueden ser mayores, porque siempre tienen estos bajones... haber escogido (y pagado, como otros) un sitio mejor que permita poner terraza...

abarai escribió:
ezer escribió:Aquí lloraron los hosteleros que si se iban a hundir, destruir empleos y tonterías del estilo y han conseguido poner terrazas en las calles dónde antes no las había y alguna ayuda más.

A llorar y ahora a dar por culo a los vecinos, más si cabe.


Explícame cómo pones una terraza en una calle en la que no hay espacio y explícame también eso de las ayudas porque en mi familia hay bares y no ha pasado nada de lo que dices.

Aquí cada uno se inventa lo que le sale del pijo y se queda tan a gusto .


Pues no se pone, o se pone un taburete alto... es una putada, pero es algo que ya pasaba en verano.
Sobre las ayudas, muchos ayuntamientos han eliminado las tasas por terrazas y han tenido manga ancha con los requisitos de estas. Mal hecho, pero así ha sido.
Todos los paises mejoraron con esta ley y españa no iba a ser una excepción por mucho que los hosteleros quisieran chupar un poquito quejandose de perdidas que son mentira.
Elelegido escribió:
cheibol escribió:

Se refiere a que te has sacado los datos de la manga sin ninguna fuente que apoye tus argumentos.

Salu2


Exacto [+risas]


Bueno mis argumentos vienen dados en dos cosas.

La primera la que ven mis ojos, juntos a todos los ojos de mis amigos que coinciden en lo mismo.
Antes se veian bares abarrotados por dentro cosa que ahora es casi imposible, ahora solo se ven terrazas abarrotadas incluso han llegado a tomar calles (sin carretera) impidiendo casi el paso de la gente.
Antes los bares de copas estaban abarrotados, ahora no por que la mayoria de gente o bien hace botellon fuera o se pasa mas tiempo fuera del bar que dentro, aparte que se ve bastante menos gente un fin de semana de noche.

Ahora bien la segunda es informacion que viene dada directamente de muchos hosteleros, me muevo mucho en ese ambito y todos coinciden que han perdido bastantes ganancias, salvo los que tienen una buena terraza los cuales no han notado un cambio a peor.
Tambien si nos ponemos a hablar de bares de copas dos amigos mios ya cerraron su bar ante la impotencia de no estar en una calle transitada de movida que motive a estar fuera fumando y por lo general las perdidas han sido bastante cuantiosas al no disponer de terrazas y por la proliferacion de botellones. Teniais que daros una vuelta por el ayuntamiento de mi ciudad para ver el macrobotellon que se forma.


Por ultimo, deciis que me he sacado informacion de la manga, mas bien he dispuesto de informacion de primera mano que por supuesto no van a constatar en los medios de comunicacion (despues de la agresiva caza de brujas que hicieron contra los fumadores), lo que me sorprende es que luego la gente se queja de la manipulacion de los medios de comunicacion y debe ser que su hipocresia solo les hace ver la manipulacion cuando algo va en contra de sus intereses. [+risas]
En mi ciudad han cerrado ya tres bares, si antes iba poca gente ahora no va ni dios.

Las discotecas... hace años que no paso por una, pero el panorama en la puerta dejaba poco que desear a la niebla del Silent Hill. Eso sí, desde fuera se ve el interior con 15-20 personas desperdigadas por el local, y han subido a 4,50€ las copas (antes valían 4€). Algunos amigos ya pasan de salir a que les estafen y se quedan de botellón con los que fumamos, cuando no vamos al local a no pasar frío.

De restaurantes y casas de comida no diré nada, porque nunca he fumado en esos sitios, siempre me esperaba a irme a la cafetería y ponerme en la barra con algún chupito.


Esta ley no putea en grandes ciudades. Pero en las pequeñas... pues hace bastante mella, y más si no tienen permiso para terraza por ser una calle estrecha.
Si en algo mejora la economía por la lucha anti-tabaco será por el "impuesto revolucionario" que se nos cobra a los fumadores. Un paquete de la marca que yo fumo cuesta mas de 600 pesetas y producirlo un número de tan solo 2 cifras. Como se aprovechan de nuestra adicción encima metiendo aditivos al tabaco por si la nicotina no "engancha" lo suficiente. Hoy en día estamos peor vistos que los "yonkis" y encima se nos acusa de homicidas. En fin...
@ntuan escribió:
Elelegido escribió:
Fuente: @ntuan.


Explicate por que no te he entendido bien.



Quiere decir, que lo que tu ves en tu día a día no es fiable, es más fiable los datos cocinados por los que han hecho la ley y que tienen que defenderla caiga quien caiga. Eso significa.
Los datos oficiales dirán lo que quieran, e incluso me los puedo creer en parte. Ahora lo que veo a mi alrededor: la cefetería de mi tío está perdiendo aún más clientela de la que ya había perdido por otros temas urbanísticos, aún habiendo mantenido los precios igual en los ultimos 4 años (lo sé porque entonces estuve trabajando alli), eso habiendo puesto terraza pagando la correspondiente cuota anual, malvivir o morir.
En cuanto a la noche hay una calle peatonal en mi ciudad que tiene 3 o 4 bares bastante cerca entre si. Antes de la ley, los seguratas pedían silencio para que los vecinos pudieran descansar; ahora, habiendo fácilmente 50 personas en apenas 20 metros de calle poco pueden pedir a los fumadores, a veces incluso cuesta pasar por esa calle de la gente que hay. Los bares no habrán perdido mucha clientela, pero los vecinos están bien jo**dos.

Fistro escribió:Si en algo mejora la economía por la lucha anti-tabaco será por el "impuesto revolucionario" que se nos cobra a los fumadores. Un paquete de la marca que yo fumo cuesta mas de 600 pesetas y producirlo un número de tan solo 2 cifras. Como se aprovechan de nuestra adicción encima metiendo aditivos al tabaco por si la nicotina no "engancha" lo suficiente. Hoy en día estamos peor vistos que los "yonkis" y encima se nos acusa de homicidas. En fin...


Y lo que le queda por subir...España es de los países de la UE donde menos impuestos se paga por cajetilla de tabaco, aunque ya nos vamos acercando a países como Alemania o Francia. Si tanto te fastidia pagar impuestos a base de quemar tabaco, deja el vicio (te lo dice un fumador XD).
También teneis que tener en cuenta que la crisis sigue a peor, la gente después de navidades suele dejar de gastar hasta semana santa que encima este año es a mediados-finales de abril, vamos que se juntan el hambre con las ganas de comer.
No toda la pérdida de clientela se le puede achacar a la ley antitabaco, que muchos bares simplemente han de morir porque no tienen cabida en la zona o en la situación económica actual. Lo que no puede ser es que haya 8 bares en una sola calle.
Johny27 escribió:No toda la pérdida de clientela se le puede achacar a la ley antitabaco, que muchos bares simplemente han de morir porque no tienen cabida en la zona o en la situación económica actual. Lo que no puede ser es que haya 8 bares en una sola calle.



No la achaco, pero se pierde parte del atractivo que era el bajar a tomarse un café después de comer. Y encima eso, bares que llevan toda la vida abiertos, ahora ya tienen que empezar a hacer unas reformas acojonantes porque a los que fumamos no nos compensa ir a tomar algo en la típica tasca y tienen que captar nuevos clientes.

Uno de cerca de la casa de mi novia parece ahora un local gay XD
Mr.Gray Fox escribió:No la achaco, pero se pierde parte del atractivo que era el bajar a tomarse un café después de comer.

El atractivo lo perderá quien está tan enganchado que no puede estar media hora sin fumar y es incapaz de concebir el salirse 2 minutos si tanto lo necesita. Afortunadamente la mayoría de la gente no es así.

Y encima eso, bares que llevan toda la vida abiertos, ahora ya tienen que empezar a hacer unas reformas acojonantes porque a los que fumamos no nos compensa ir a tomar algo en la típica tasca y tienen que captar nuevos clientes.


Los típicos bares de toda la vida suelen ser cutres, anticuados, y no suelen tener ni puta idea de captar clientela. Si han de morir que mueran, mala suerte.
Era el principal argumento que daban muchos hosteleros que están y estaban disconformes con esta ley... Eso sí, cuando voy a tomar el café por la mañana, sigo viendo el bar lleno de gente; los sábados cuando salimos a cenar, lo mismo.

A ver cual será el argumento principal ahora que han salido las cifras...
Jarelgran escribió:Todos los paises mejoraron con esta ley y españa no iba a ser una excepción por mucho que los hosteleros quisieran chupar un poquito quejandose de perdidas que son mentira.


Muchos de ellos tambien se quejaban como fumadores, me gustaria saber que procentaje de dueños de bar son fumadores, pero no me equivocaria decir que mas del 70%.

Asi que antes fumaban en su bar tranquilamnete cuando vieron que en su local no podrian tomar su droga se encabronaron mas.

Yo en mi ciudad veo los bares y cafeterias exactamente igual de llenos y lo unico que ha cambiado es los tabueretes altos con cenicero en la puerta y las terrazas que estan montando.

Por cierto lo de calles estrechas peatonales con terrazas y sin poder pasar no es nuevo, en mi ciudad es de toda la vida.
Es que este año se acabó la crisis, la ley antitabaco tiene toda la culpa de la poca clientela y el cierrer de bares.

Ironías aparte, yo como otros dicen por aquí, sigo viendo las cafeterías y bares donde voy hasta arriba, y en las discotecas las mismas colas para entrar, aún así cualquier tipo de estadísticas a favor o en contra, en 3 meses que llevamos ninguna puede ser fiable 100%, cuando lleguemos a final de año que se hagan cuentas y teniendo en cuenta también el momento de crisis, que la cosa no ha mejorado del año pasado, si no ha sido para empeorar.
Johny27 escribió:No toda la pérdida de clientela se le puede achacar a la ley antitabaco, que muchos bares simplemente han de morir porque no tienen cabida en la zona o en la situación económica actual. Lo que no puede ser es que haya 8 bares en una sola calle.


/thread
54 respuestas
1, 2