› Foros › Off-Topic › Miscelánea
elalbert78 escribió:A ver con respecto a la vulneración del famoso apartado de la constitución donde se garantiza la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras.
elalbert78 escribió:Hombre, el tonto tampoco es que lo hayas hecho si contratas un seguro de desempleo. Con la solución que yo planteo de reformar el proceso de subasta aplicando el importe mínimo del 100% de una tasación actualizada, el hipotecado igualmente puede quedar jodido dependiendo de lo que su vivienda se haya devaluado (aunque no tanto como ahora que eso es lo bueno), por lo tanto el que tuviera un seguro por desempleo lo agradecerá mucho ya que tendrá mas tiempo para evitar la ejecución y perder su casa. No veo que haya agravio, seguiria teniendo grandes ventajas el haber contratado el seguro por desempleo.
elalbert78 escribió:Efectivamente son expertos, no adivinos. Pero ese mismo razonamiento estaria bien que se lo aplicaramos a los hipotecados, ya que insisto, se podia ver venir la crisis, puede ser, no lo voy a negar, pero verla venir en estas proporciones no lo hizo nadie, ha sido una sorpresa para todos. Con respecto a la imprevisibilidad de que cambien el marco legislativo, pues bueno, si es improbable, pero no imposible, y tampoco esta de mas que los bancos se encuentren sorpresas en el camino, al igual que los particulares nos hemos encontrado con una crisis sin precedentes desde el crack del 29, la perdida de nuestro empleo, etc...
KoX escribió:limoia y elegante tampoco, que seguirias debiendo dinero al banco. Me parece buena idea, pero tan buena como la dacion, ya que repito para el banco es una inversion, ellos ganan casi el doble de lo que te prestan, si la inversion falla pues nada ha fallado.
KoX escribió:Yo creo que con esta medida puesta hace años las tasaciones jamás hubieran sido como han sido, y los pisos nunca hubieran subido como han subido ya que los bancos medirian muucho mejor el valor de la operación.
shamus escribió:
Acepto, aunque con reticencias, que puede no ser completamente inutil. Pero lo que sigue siendo incorrecto es lo mismo. El ciudadano ha tomado una decision basandose en el marco legal vigente. Si viene un gobierno, pasa de conceptos basicos del derecho y le cambian retroactivamente ese marco legal, como va a poder tomar decisiones con seguridad?. Pero bueno, acepto que aun tiene ventajas, aunque si hubiese sabido que el gobierno iba a cambiar las reglas del juego retroactivamente ( y ahi esta el tema. Es que no tiene ni el consuelo de "hasta aqui me proteje mi seguro y ahora que lo hace el gobierno lo dejo". Es que el cambio le proteje durante todo el periodo que ha estado pagando ) igual no habria contratado ese seguro o lo habria hecho por un importe inferior.
elalbert78 escribió:Ademas piensa que cosas muy parecidas ya se han hecho y no ha pasado nada. Sin ir mas lejos, recientemente, con el cheque bebe, las fechas exactas no las recuerdo ni las voy a buscar que no tengo tiempo. Pero si recuerdo que se eliminó dando un plazo para su entrada en vigor inferior a 9 meses, con lo que se dió la circunstancia que mujeres embarazadas que pensaban que contarían con esa ayuda se quedaron sin ella. Es una forma de retroactividad distinta, pero a mi modo de ver sigue siendo retroactividad ya que la pareja que decidió tener un hijo justo en esas fechas tomó la decisión en base a un marco legal vigente que de repente le cambiaron y se quedaron sin la ayuda prometida. Como ves, tampoco seria algo nuevo.
zibergazte escribió:Yo estoy de acuerdo.. pero a todas.. pero estudiando caso a caso.. a un especulador no le vas a permitir que lo haga.. pero a una familia a la que le van a embargar el piso porque se han quedado en el paro sí...
Y el problema si lo han generado los bancos.. que se han forrado con la burbuja y los créditos que han dado.. ahora que asuman parte del problema.. igual que el estado que entre IVAs e impuestos se han llevado un pico con los aumentos de los precios..
Mistercho escribió:zibergazte escribió:Yo estoy de acuerdo.. pero a todas.. pero estudiando caso a caso.. a un especulador no le vas a permitir que lo haga.. pero a una familia a la que le van a embargar el piso porque se han quedado en el paro sí...
Y el problema si lo han generado los bancos.. que se han forrado con la burbuja y los créditos que han dado.. ahora que asuman parte del problema.. igual que el estado que entre IVAs e impuestos se han llevado un pico con los aumentos de los precios..
El problema lo ha generado los bancos, los legisladores y la sociedad, asi que todos asuman su parte de culpa. Esto es lo que me habria gustado decir en todas las asambleas de indignados y demas, los bancos y los politicos son unos hijos de puta porque nos han llevado hasta esta situacion, unos por accion y otros por omision, pero nosotros tambien tenemos la culpa de dejarnos llevar hasta aqui, somos parte activa de esto. Echar las culpas a otros es facil, y nos descarga la mente de culpa, pero es mentira.
Un saludo.