Bueno, aqui llega papa waylor que juega semanalmente a DnD
Bueno, he jugado 2da, 3ra, 3.5 y 4ta edicion y las tres (Agruparemos 3.0 y 3.5 por ahora) tienen sus cosas buenas y malas.
Las reglas se 4ta estan pensadas para atraer gente nueva, son faciles de aprender y todos los personajes parten ya siendo "heroes" (si, y de ahi para arriba), lo cual no ha encajado mucho con los que venimos de atras, pero si para la gente que viene de juegos de pc, wow o libros recientes (ejem salvatore

)
Tercera edicion es el conjunto de reglas mas potente, y tratar de aplicar todo el sistema es una locura, pero tambien es el que, a mi gusto y desde mi experiencia del master, da los mejores resultados, eso si, el master ha de controlarlo bien o puede haber problemas.
Si la gente lo desea puedo poneros un post muy detallado sobre cada edicion, sus diferencias, lo que aportan, de que pecan, etc etc.
Segunda tenia sus pros y sus contras y no voy a entrar en ese debate.
Pd: Mi primer personaje fue devorado por un Troll a mi tierna edad de 8 años. El otro dia casi me llevo a 2 jugadores por delante con 21. Waylor
![enamorados [inlove]](/images/smilies/nuevos2/enamoraos.gif)
DnD
Edito:
Para colmo que si dos manuales de jugador, dos guias del dungeon master, etc. Se dejan información para sacar las cosas por fasciculos, pero eso sí, todo bien masticadito. Lo veo innecesario el salto.
No son fasciculos, son contenido extra, la guia del jugador dos de 3.5 por ejemplo trae variantes de clases, clases nuevas, dotes nuevas, etc. Que lo podrian haber llamado "El completo completo", pero no es mas que un libro adicional como cualquier otro. La guia del dm 2 trae consejos para dirigir y controlar al rebaño, ideas de aventuras, una ciudad detallada y bastantes cosas mas. Los manuales basicos son Jugador/Dm/Monstruos en todas sus ediciones, el resto son suplementos, se llamen "Guia del jugador 2" o "Libro del latin cutre", perdon
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)
"Libris mortis"