Curso de diseño web - Dreamweaver

¡Hola, chicos!

Veréis, tengo una pequeña duda que me gustaría que informados de este tema me aclararan. En primer lugar estoy haciendo un curso de diseño web, y trabajo con el Adobe Dreamweaver. Llevo poco; estoy aprendiendo las ventanas principales, la estructura, como crear enlaces, enlaces relativos y absolutos, etcétera. Vamos, que todavía estoy verde porque no llevo mucho tiempo, pero me encanta y cada día voy más alegre de los conocimientos que poco a poco voy portando :)

Llendo al grano: sé que lo que más bien hago es diseñar una Web, y el curso tiene ese fin: enseñar al usuario a hacer una página Web. No obstante, ¿qué clase de Web puedo crear? Hay miles y miles de Webs... ¿todas ellas han sido diseñadas con el Dreamweaver? Por ejemplo, ¿EOL ha sido diseñado con Dreamweaver? ¿Yahoo fue diseñado con Dreamweaver? Estoy seguro que no. Entonces, ¿cómo es una página diseñada con Dreamweaver? Estoy algo confundido en este tema...
Hola Shisui:

Adobe Dreamweaver es un excelente programa WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) para construir y diseñar webs, pero dejame decirte que de nada te vale saber usar ese programa, si a la hora de la verdad no entiendes lo que el programa está haciendo, es decir el código que te crea automáticamente.

El error que comete mucha gente que aprende HTML y muchos profesores es enseñar a construir y diseñar webs desde Adobe Dreamweaver, porque se cogen malos hábitos.

Para aprender a diseñar y contruir webs, normalmente se empieza utilizando el bloc de notas o el notepad++ y se van haciendo lecciones (ejercicios) manualmente. Ya luego, posteriormente para aligerar trabajos, sí se puede utilizar Adobe Dreamweaver, aunque profesionalmente casi ni se utiliza. Hay mejores editores, aunque lógicamente no son automáticos (WYSIWYG), donde Dreamweaver es el rey.

Por supuesto, ni EOL, ni Yahoo, ni seguramente muchas de las webs conocidas se crearon "automaticamente" con Dreamweaver. Quizás y lo pongo en duda, se utilizó como editor de código, pero vamos, que Dreamweaver no tiene un botón mágico con el cual te crea un portal como EOL mientras te tomas una Coca-Cola.

Así, pues mis preguntas serían: ¿ese curso que estás haciendo o ese profesor, te ha puesto antes a aprender HTML o directamente has pasado a usar Dreamweaver?, ¿entiendes el código que el programa te está creando o no entiendes nada?.

Dependiendo de tus respuestas, podemos continuar hablando.

Un saludo.
Flanders escribió:Hola Shisui:

Adobe Dreamweaver es un excelente programa WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) para construir y diseñar webs, pero dejame decirte que de nada te vale saber usar ese programa, si a la hora de la verdad no entiendes lo que el programa está haciendo, es decir el código que te crea automáticamente.

El error que comete mucha gente que aprende HTML y muchos profesores es enseñar a construir y diseñar webs desde Adobe Dreamweaver, porque se cogen malos hábitos.

Para aprender a diseñar y contruir webs, normalmente se empieza utilizando el bloc de notas o el notepad++ y se van haciendo lecciones (ejercicios) manualmente. Ya luego, posteriormente para aligerar trabajos, sí se puede utilizar Adobe Dreamweaver, aunque profesionalmente casi ni se utiliza. Hay mejores editores, aunque lógicamente no son automáticos (WYSIWYG), donde Dreamweaver es el rey.

Por supuesto, ni EOL, ni Yahoo, ni seguramente muchas de las webs conocidas se crearon "automaticamente" con Dreamweaver. Quizás y lo pongo en duda, se utilizó como editor de código, pero vamos, que Dreamweaver no tiene un botón mágico con el cual te crea un portal como EOL mientras te tomas una Coca-Cola.

Así, pues mis preguntas serían: ¿ese curso que estás haciendo o ese profesor, te ha puesto antes a aprender HTML o directamente has pasado a usar Dreamweaver?, ¿entiendes el código que el programa te está creando o no entiendes nada?.

Dependiendo de tus respuestas, podemos continuar hablando.

Un saludo.


¡Buenas!

En principio, agradezco mucho tu respuesta; No, no he aprendido nada sobre HTML o Java. El curso lo hago a través de un PC, donde este te explica lo que tienes que hacer paso a paso para crear tu página Web, donde crear las carpetas, donde se guarda cada cosa y tal. La primera cosa que he tocado de primería ha sido el Adobe Dreamweaver, y ninguna otra cosa; lo que si es cierto y tengo que mencionarte, es que a pesar de no haberme instruido sobre HTML o Java antes de tocar el Dreamweaver, el PC dijo en la segunda o tercera lección que lo daríamos más "adelante". De hecho, antes de empezar el curso, me avisaron que además de aprender a diseñar, tocaría el Java y otros lenguajes de programación (creo que mencionó también C++) (supongo que incluye el HTML, que es lo más básico para diseñar Webs).

Ahora mismo, como mucho de lo que hago sobre HTML, es poner las extensiones a los nombres de las páginas que creo xD. [Ejemplo: Index.html]

Pero el curso no es gratis. Tiene su titulación y todo; es 1 hora diaria de lunes a jueves.
:-? ¿en qué curso te has metido?... que temario más raro.

Sinceramente sin ver el curso, la web o el temario no debería de opinar, pero me da la impresión que ese curso de poco te va a servir. Estás aprendiendo muchas cosas que no tienen relación entre sí, HTML (Dreamweaver), C++ y Java son tres tecnologías muy distintas:
- HTML se utiliza para diseñar y construir webs.
- Java y C++ son lenguajes de programación y en muy pocas ocasiones se utilizan para diseñar webs.

Lo único que se me ocurre es que te hayas confundido y en vez de Java, te enseñen JavaScript. Y aún así, no se que pinta C++ en todo ese temario.

En fin, hasta que no nos des alguna información o el nombre del curso, poco más puedo decirte. Aunque eso sí, si te están enseñando a utilizar Dreamweaver sin enseñarte HTML antes de nada, tira ese curso por la ventana.
Yo soy diseñador web y me dedico a ello, y te puedo decir que yo personalmente no uso Dreamweaver, yo todo lo hago a base de Notepad++, a veces si es un proyecto muy grande, usamos algún entorno de desarollo, pero por comodidad más que nada.

Supongo que más adelante te enseñarán HTML, vamos, es lo más básico, pero yo desde luego si tuviera que enseñar a alguien diseño web, no lo haría basándome en Dreamweaver.
Flanders escribió::-? ¿en qué curso te has metido?... que temario más raro.

Sinceramente sin ver el curso, la web o el temario no debería de opinar, pero me da la impresión que ese curso de poco te va a servir. Estás aprendiendo muchas cosas que no tienen relación entre sí, HTML (Dreamweaver), C++ y Java son tres tecnologías muy distintas:
- HTML se utiliza para diseñar y construir webs.
- Java y C++ son lenguajes de programación y en muy pocas ocasiones se utilizan para diseñar webs.

Lo único que se me ocurre es que te hayas confundido y en vez de Java, te enseñen JavaScript. Y aún así, no se que pinta C++ en todo ese temario.

En fin, hasta que no nos des alguna información o el nombre del curso, poco más puedo decirte. Aunque eso sí, si te están enseñando a utilizar Dreamweaver sin enseñarte HTML antes de nada, tira ese curso por la ventana.


Imagino que en curso le enseñarán como programar una web realmente usable, así que a lo que se refiere o eso creo es:
HTML para la estructura.
Java será javascript que sería para el código por parte del cliente.
C++ será php que se le parece y por eso le dijeron que seria conveniente que supiera usarlo.

Aun así opino como tu, no deberían de enseñarle a usar el Dreamweaver al tuntun sin que sepa que es todo lo que ocurre cuando cargas una web.
No está mal dominar dreamweaver, pero unas nociones aunque sean básicas de HTML y css son imprescindibles.
Chic@s, gracias por la respuestas. Paso a corregirme un poco, porque me había liado.

C++ y Java no toco nada. Eso era en otro curso que iba a hacer, pero que al final me decanté por el diseño Web. En este, lo que toco es HTML y CSS. Todavía me faltan bastantes lecciones para llegar, pero bueno xD.

El caso es que ahora mismo, con lo que estoy aprendiendo, no me hace falta conocimientos de HTML. Pongo extensiones manualmente a las páginas que creo [Ejemplo: Pág1.htm; Index.htm]. Poner enlaces que diriguen a la misma Web y otros que diriguen a una Web distinta (enlaces relativos y absolutos); opciones sobre la ventana "mapa sitio", como modificarla, crear páginas desde allí, el visor de carpetas, como mantener la estructura de la Web ordenada y muchas otras cosas, pero todavía no he tocado el temario delicado digamos.
Ya lo tocarás no te preocupes, de todos modos también puedes mirártelo por cuenta propia, un buen sitio es www.librosweb.es
Yo dejaria asi un pequeño resumen de que puedes crear hoy en dia.

Página web prehistorica: HTML

Página muy basica. HTML + CSS

Pagina básica: HTML + CSS + JavaScript

Pagina web 2.0: HTML+CSS+PHP+SQL+Javascript Hoy día si quieres ser competente o quieres una pagina de cierto nivel necesitas esto, supongo que EOL usara todo esto y quizas algo mas.

despues de esta ya habria miles de giros, tipos de bases de datos distintos (mysql, postgre, oracle, etc..), meter animacion flash o html 5, usar ASP en vez PHP, etc....

HTML es muy facil, CSS es facil. Ya javascript, php y SQL es lo que empieza a complicarse.

Y eso es lo realmente importante, usar Dreamweaver, Notepad++ , psppad, u otro editor realmente es ir probando a ver cual se te adapta mejor, es mas a mi me gusta usar uno u otro depende para que, para PHP me gusta el notepad++, para HTML y CSS el dreamweaver y para Javascript el Pspad.
La verdad es que el curso es bastante facilito, a mí me llega ya hasta a aburrir en muchas lecciones [maszz]; que si poner una foto, que si poner un texto, que si paleta de colores, que si modificar tamaño de imágenes, que si centrar texto, que si alinear página, que si cambiar fondo... Cojones, eso se lo explicas a alguien que no haya cogido un ordenador en su vida, pero quien tenga un PC y lleve mínimo 2 años o menos lo sabe (más yo, que aunque no haya cogido este tipo de programas, uso con frecuencia Photoshop).

No sé, me hago las lecciones super rápido y con todas las respuestas correctas, pero no porque sea un cerebrito, sino porque es facilísimo. Lo único que ha mencionado de HTML ahora mismo ha sido la paleta de colores, que cada color tiene un código HTML (cosa que sabía de sobra). A ver si cuando llege al temario del HTML y eso se pone más interesante, porque todo por ahora es demasiado básico. Como el temario del HTML y el CSS sea igual (cuatro patochadas que ya sabré), hubiera preferido no apuntarme... Pero en fin, ya que estamos que me den el papelucho de haberme sacado ese curso y ya está.

Y me decía la consejera que el curso era largo... Como siga como ahora me lo acabo dentro de un par de semanas.
10 respuestas