Yo tenia en el cole una profesora, que aun hoy tiene fama de ser lo peor.
La tia no tenia ni idea, una enchufada, que encima de no saber explicar tenia mala leche y solo iba para cargarse a la gente... explico 1 vez, en 10 minutos creo como se hacian las frases (las interrogativas, negativas, etc), en 6º de primaria... y adios, no volvio a explicarlo mas a pesar de saber que nadie sabia hacerlas, y siempre las preguntaba sabiendo que asi suspendia a la gente.
En serio, encima de profesora inutil, una mala persona de las que no he vuelto a encontrarme ni si quiera en la facultad (y mira que hay catedraticos con mala idea).
Vamos, que yo no aprendi ingles en clase por este sujeto, responsable de que 10 años despues de acabar casi, practicamente NADIE de mi clase habla ingles de manera decente.
Mi caso es distinto, por los videojuegos... ya de jovencito, empece con la megadrive y juegos tan tontos como el quackshoot, que si no entendias lo que te decian X personajes al final de la fase no te acababas el juego (esto con 6-7años).
Luego llegaron las aventuras graficas, y las guias en ingles (esos tiempos de 56k).
Y finalmente, los rpg, que son los que creo que a base de echarles HORAS palabrita por palabrita acabe aprendiendo, hasta tal punto que a pesar de no dar clase desde bach, en la facul 5 años despues saque matricula de honor en ingles (libre eleccion), sin un mayor esfuerzo que ir al examen y hacerlo (las matriculas de honor en la uni solo se dan a 1 o 2 de la clase mas o menos, y las clases pueden ser desde 100 a 300 personas).
Todo esto de manera autodidacta, a base de aprender del entorno (lease juegos, internet, chat).
Pues eso, que el Wild arms o resident evil hizo mas por mi que una profesora enchufada que no se ni por que sigue contratada.
Eso si, tambien es gracias a la constancia de años y años... es como todo, primero se chapurrea, poco a poco entiendes, y avanzas hasta un nivel bueno con el paso de los años.
Lo digo por que ya me he encontrado algun iluso que se creia que ingles se aprende jugando a los videojuegos por jugar un par de tardes, sin diccionario ni nada, en plan a leer "chino" y aprender por arte de magia

Resumiendo, que si es un proyecto didactico, olvidate.
Para una tesis puede estar bien, ya que podrias estudiar el caso del aprendizaje con los años y de manera divertida, pero es lo que digo, dudo mucho que el uso de videojuegos de manera didactica sirva para algo, ya que es mas el factor tiempo que el factor diversion... las horas y horas que se le echaban año tras año.