Hombre el tema es que parece que es ahora cuando vas a empezar a aprender linux. Vamos, que partes de cero en este sistema. Sería aconsejable que te introdujeras primero con distribuciones comerciales como Mandrake ó redhat y luego si quieres algo más tipo servidor empezar con debian.
Que revision de Linux me aconsejais?
Con revisión te refieres a distribución ó versión de kernel? En ambos casos, y dado lo que quieres te aconsejo lo mismo que mi compañero: Debian con kernel 2.4.
Y otra pregunta ¿Puede alguien explicarme que disferencias y ventajas tiene cada revision?
Entre distribuciones aunque comparten cosas en común hay muchas, muchísimas. Un ejemplo es la estructura de algunos directorios y archivos que varían de una distribución a otra. Pero para mí las dos principales son: gestión de paquetes y finalidad de esa distribución. Respecto a la gestión de paquetes ahora mismo las distribuciones de más peso han incluído sistemas que automatizan las funciones de instalar, desinstalar, y mantener actualizados los paquetes del sistema. Los ejemplos más sobresalientes ó los que yo conozco son APT (Debian), Emerge (Gentoo), u URPMI (Mandrake). También redhat tiene una adaptación del apt para manejarlo con sus paquetes rpm. Si no me equivoco en la versión comercial viene incluído éste sistema por defecto. En las demás viene de serie (ojo! a lo mejor en redhat también, lo desconozco, pero creo recordar que había que instalárselo aparte si usabas la versión descargable desde internet). Bueno esto respecto a la gestión de paquetes, que sin duda, cada uno tiene sus características, objetivos, virtudes y defectos (el mundo linux es ampliamente amplio!;)).
Y en lo otro, en lo que me refería a la finalidad de cada distribución lo digo porque aunque todas poseen un común como el núcleo linux y la cantidad de aplicaciones existentes, cada una potencia más un aspecto. Debian por ejemplo busca una estabilidad que las otras no y por eso en su versión "stable" mantienen muhcos paquetes bastante más antiguos que los nuevos, pero que pro el contrario no han tenido problema de seguridad ó estabilidad alguno. Redhat es igualmente estable en su función server. Se dedica a ésto y la puedes adaptar bastante ya sea para servidor ó escritorio sin demasiadas complicaciones. Mandrake, en cambio, al igual que la redhat destinada a escritorio (pero MDK en mi opinión más y mejor), busca una facilidad de cara al usuario, que todo sea más bonito, con más asistentes. Por así decirlo (me matarán por ésto), es el Windows de los Linux (salvando las diferencias de estabilidad, calidad del sistema, optimización etc etc que posee todo linux). Vamos, sólo en lo referente a la facilidad de manejo es la distribución que por ahora se ve más avanzada en este aspecto y es su principal objetivo. Gentoo por ejemplo busca una optimización a la que ninguna otra aspira, compilando todo con una serie de parámetros indicados por el usuario que aprovechan al máximo la máquina. Aunque claro, como siempre, ésto conlleva riesgos de estabilidad que si bien para un usuario no suponen demasiado (yo no experimenté ninguno de hecho), para un servidor es más delicado. En fin, estos son varios ejemplos de que una empresa/organización piensa en su distribución linux con unos objetivos prioritarios. Claro está que cada una se puede adaptar a tus necesidades sea la que sea (así es linux), pero... vamos, que si ya hay un desarrollo que va enfocado a éso, lo más sensato sería saber aprovecharlo ;).
Y otra mas: ¿Vajo tu punto de vista (del que conteste) que revision es "mejor"? (fijaros que va entre comillas)
Supongo que ésta pregunta se diferencia de la primera en que ésta nos pregunta cuál es para nosotros la mejor de forma general... Con la respuesta anterior en la mano te respondo... Cada una es mejor para lo que se dedica. Lo que sí es cierto es que quizá sí haya 3ó4 distribuciones que destaquen sobre las demás por su forma de funcionar y objetivos. Esas son: Debian, Mandrake, Gentoo y Redhat (ésta por el entorno corporativo). Debian sin duda es genial para servidores. La pega que tiene es que al no ser una empresa en sí como redhat, para triunfar en el entorno corporativo lo tiene difícil. Me encanta la forma de trabajar e ideales de ésta distribución. Una de las más grandes sin duda. Redhat es muy estable en su versión server y mantiene una política corporativa de negocio que no posee ninguna otra. Mandrake para usuarios novatos (que no se piquen los no novatos que la utilizan que es perfectamente válida) sea quizá la que de primeras mejor entra y dedse luego es la que más facilidad de manejo ofrece. La última de las que he citado, Gentoo, es la que finalmente ha conseguido conquistar mi corazoncito, XD. Se puede optimizar todo lo que quieras y al igual que debian, me encanta la filosofía y manera de trabajar de esta gente. Así que a tu pregunta (joder, cómo me enrollo últimamente), para mí la mejor para mis necesidades y gustos es Gentoo. Para otra persona es Mandrake y para otras debian, redhat, suse, slackware ó la que sea... Eso sólo eres tú quien lo tiene que ver según tus gustos y necesidades tal como he dicho.
¿Sabes de alguna pagina con informacion para montar un firewall con linux?
Ni idea, a ver si NetVicious vuelve y se pasa pro este hilo que está bastante informado sobre estas cosas y más en debian.
NOTA --> el cambio tardara, porque entre que me pongo a documentarme y a ponerlo en practica puede pasar un tiempecillo, pero partimos de la base de que un firewall es un firewall en linux, unix, windows, novell o en la plataforma que sea.
Lógico que tarde. Ahora lo que deberías ahcer, en mi opinión, es primero informate bien de qué es el software libre, en qué consiste y qué puntos apoya y cómo se define. Igual te parece una chorrada pero si de verdad lo miras comprenderás mucho mejor todo esto. Así recomendaciones para empezar... auqneu parezca un poco absurdo el documental código linux está muy bien para las nociones básicas, así como el de RevolutionOS (éste sólo está en inglés así que depende de tu nivel). Luego lecturas hay múltiples interesantes. Luego pues estudiarte un poco la estructura de linux (si conoces algo de Unix te será muy fácil), forma de funcionar, distribuciones y sistemas de cada una, etc etc.
Vamos, que poquito a poco, y pasándote por este foro no hay problema

.
Señores ME ENTRO EL GUSANILLO!!
No te arrepentirás

.
Lo siento si he soltado mucho rollo. Es que no sé si es tanto estudiar que me aburro ó qué... Espero que algo te sirva.
Salu2![oki]