Cuota de tarjeta del banco... (Que hijos de...

Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos
Bienvenido a la banca.
Hay algún que otro banco que no cobra comisiones por sus tarjetas.
1Saludo
A mi me pasó lo mismo en septiembre del año pasado, dichosas fusiones..

Si tienes nómina casí en cualquier banco te quitan todas las comisiones de gestión y de las tarjetas por domiciliarla. Sino puedes probar en bancos online.
DMCSH2 escribió:Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos



A mi todos los años me la cobran, hablo con el subdirector, le recuerdo que tengo la nómina domiciliada y no tengo ningún compromiso de permanencia ( es lo bueno de no aceptar regalos ) y me devuelven la cuota al instante.
DMCSH2 escribió:Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos


Te molestastes en informarte de las condiciones de la tarjeta cuando la pedistes?
Se a dicho miles de veces, vete a bancos ONLINE con sucursales reales y fisicas tales como: Ibanesto (Banesto), Openbank (Santander), etc. Mas info en cada web de los susodichos [fumando]
Paul_Gilbert escribió:
DMCSH2 escribió:Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos



A mi todos los años me la cobran, hablo con el subdirector, le recuerdo que tengo la nómina domiciliada y no tengo ningún compromiso de permanencia ( es lo bueno de no aceptar regalos ) y me devuelven la cuota al instante.


+1

Yo tengo la hipoteca, y demás. Pero hablando con ellos me las quitan igualmente.
DMCSH2 escribió:Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos

¿Debito 23€? ¿En qué banco/caja estas?
a mi primero me lo ponen y luego me lo quitan, lo digo por que mi padre ha trabajado en una caja de ahorros y le iban todos los dias a reclamar eso, como veian que lo ultimo era el -X decian "pero es que me lo estas cobrando!" aun que debajo tienen el +X.

Y es algo normal, a mi no me lo cobran por ser cliente "joven" pero dentro de poco me tocara ir a comentarlo.. pero es un servicio, es un banco.. entra dentro de lo normal que cobren.
Eso estaba en las condiciones de tu tarjeta, que cuesta poco mirárselas porque no es tan largo y complejo.
De todas formas, ves allí y dilo, y más aún si tienes nómina. Y si no te hacen caso les dices que cancelen tu cuenta y listos, te vas a otro banco que no cobre por eso.

kokosone escribió:a mi primero me lo ponen y luego me lo quitan, lo digo por que mi padre ha trabajado en una caja de ahorros y le iban todos los dias a reclamar eso, como veian que lo ultimo era el -X decian "pero es que me lo estas cobrando!" aun que debajo tienen el +X.

Y es algo normal, a mi no me lo cobran por ser cliente "joven" pero dentro de poco me tocara ir a comentarlo.. pero es un servicio, es un banco.. entra dentro de lo normal que cobren.


No, no es normal, nos hacen creer que lo es.
Un banco gana dinero por el mero hecho de tener nuestro dinero allí, y cobrar por servicios que a ellos les supone un ahorro (banca online) o una menor cantidad de molestias (usar tarjeta significa no usar apenas la libreta, usar menos el cajero, generar más comisiones por pago con tarjeta, que puedan cobrar a los comerciantes por el datáfono, etc...) es abusivo.

Que cobren por tener una cuenta a -x€, por pedir un préstamo... pues vale, claro que si, pero por "guardar" el dinero (y "jugar" con él), pues no.
DMCSH2 escribió:Hola! Pues estoy indignado. He ido a mirar Si me habian ingresado una cosa del Paypal, cuando en el extracto veo: Cuota tarjeta ( es de débito, nada de crédito): tacatá 23 €urazos. Que hijos de pu&@. ¿Puedo reclamar o me van a dar la razón como a los locos? ¿Les amenazo con cambiarme de banco o me cago en su pu&@ madre allí mismo y amortizo los 23€? Gracias por la info.
Saludos


Ve, y diles que si te cobran los 23€ te piras, que hay un huevo de sitios donde no hay comisiones, y que cada vez que te das las vuelta te la clavan y bla,bla,bla.... y si no te hacen ni caso, pírate. Hay muchas entidades, y no solo de internet, que no te cobran comisiones.

suskie escribió:Te molestastes en informarte de las condiciones de la tarjeta cuando la pedistes?


Desconozco las condiciones que tienes tú, pero de los bancos no te puedes fiar ni aunque ahora no te cobren. Sin ir más lejos, una famosa entidad que patrocina la fórmula 1, no cobra comisiones de servicio ni por tarjetas INDEFINIDAMENTE. Si te vas a la letra pequeña, indefinidamente quiere decir que por ahora no las cobran, pero cuando les salga de los cojones, lo harán.

O si no, ves y dile a un comercial de esa entidad que sustituya por escrito la palabra INDEFINIDAMENTE por las palabras PARA SIEMPRE, a ver que te dice...

Es como lo de los móviles... ¿nunca os ha llamado la atención que ofrezcan los móviles a 0€ en lugar de gratis?
en la caixa son 23 euros para los que son mayores de 25 años
Sensenick escribió:No, no es normal, nos hacen creer que lo es.
Un banco gana dinero por el mero hecho de tener nuestro dinero allí, y cobrar por servicios que a ellos les supone un ahorro (banca online) o una menor cantidad de molestias (usar tarjeta significa no usar apenas la libreta, usar menos el cajero, generar más comisiones por pago con tarjeta, que puedan cobrar a los comerciantes por el datáfono, etc...) es abusivo.

Que cobren por tener una cuenta a -x€, por pedir un préstamo... pues vale, claro que si, pero por "guardar" el dinero (y "jugar" con él), pues no.


Es un negocio!!!! siempre tienes la opcion de guardar el dinero en casita que asi no te cobran y no tienes que ir al banco a sacar pasta o pagar comision por una tarjeta.
Yo pago por lavar el coche con pistola a presion aunque con agua y un cubo lo podria lavar en casa...

La culpa es del forero que no se preocupo de cuanto le iba a costar el plastico y más aun habiendo entidades fisicas y online que no cobran por este servicio.

Por ciero, si tienes cuatro perras en la cuenta yo iria dialogante porque si vas amenazando con sacarles la cuenta te dejaran ir y no te devolveran nada..
Manumtz escribió:en la caixa son 23 euros para los que son mayores de 25 años


27 € en el 2012, y para mayores de 26, 2,25 € al mes de mantenimiento de cuenta si no tienes nómina; a finales de 2011 les dije adiós, ahí o quedáis. Aún me deben 12 euros, que dudo que jamás me devuelvan. Si algún día me tuvieran que ofrecer algo se lo pediré por adelantado.

Yo ahora "pago" 15 euros al año, a no ser que tenga un consumo de 1000 euros anuales en comercios. Que básicamente lo tengo y de bastante más.

Saludos
Curiosamente he mirado hace un rato la web de mi banco y tengo cobrados 23 € de cuota de tarjeta y un abono de 23 € en concepto CON.CUOTA.TARJETA, vamos que ya hasta lo han automatizado o algo así. Mi pregunta, entonces para que lo cobran ? Que no lo cobren directamente y ya está, no ?
Paul_Gilbert escribió:Curiosamente he mirado hace un rato la web de mi banco y tengo cobrados 23 € de cuota de tarjeta y un abono de 23 € en concepto CON.CUOTA.TARJETA, vamos que ya hasta lo han automatizado o algo así. Mi pregunta, entonces para que lo cobran ? Que no lo cobren directamente y ya está, no ?


Prefieren quitarlo mes a mes que solicitar la retrocesion a alguien de más arriba.. Me alegra que haya sido asi 23euris es una pasada
Llámales y ponte en contacto con ellos. Terminarás antes.
Naje escribió:
Manumtz escribió:en la caixa son 23 euros para los que son mayores de 25 años


27 € en el 2012, y para mayores de 26, 2,25 € al mes de mantenimiento de cuenta si no tienes nómina; a finales de 2011 les dije adiós, ahí o quedáis. Aún me deben 12 euros, que dudo que jamás me devuelvan. Si algún día me tuvieran que ofrecer algo se lo pediré por adelantado.

Yo ahora "pago" 15 euros al año, a no ser que tenga un consumo de 1000 euros anuales en comercios. Que básicamente lo tengo y de bastante más.

Saludos


Pues yo sigo con La Caixa bastante contento en ese aspecto. No me cobran absolutamente ningún tipo de comisión y tengo 3 tarjetas (crédito, débito y virtual) Tampoco pago comisión por cuenta porque utilizo "Cuenta Cero" que es una cuenta sin ningún tipo de comisión pudiendo utilizar Linia Oberta o los cajeros sin problema.

Y no tengo la nómina con ellos.
DiGiJoS escribió:
Naje escribió:
Manumtz escribió:en la caixa son 23 euros para los que son mayores de 25 años


27 € en el 2012, y para mayores de 26, 2,25 € al mes de mantenimiento de cuenta si no tienes nómina; a finales de 2011 les dije adiós, ahí o quedáis. Aún me deben 12 euros, que dudo que jamás me devuelvan. Si algún día me tuvieran que ofrecer algo se lo pediré por adelantado.

Yo ahora "pago" 15 euros al año, a no ser que tenga un consumo de 1000 euros anuales en comercios. Que básicamente lo tengo y de bastante más.

Saludos


Pues yo sigo con La Caixa bastante contento en ese aspecto. No me cobran absolutamente ningún tipo de comisión y tengo 3 tarjetas (crédito, débito y virtual) Tampoco pago comisión por cuenta porque utilizo "Cuenta Cero" que es una cuenta sin ningún tipo de comisión pudiendo utilizar Linia Oberta o los cajeros sin problema.

Y no tengo la nómina con ellos.


A mi me dijeron que para abrirme "Cuenta Cero" tenía que tener o prestación por desempleo o nómina o beca. O sea que hasta ahí me engañaron.
DiGiJoS escribió:
Naje escribió:
Manumtz escribió:en la caixa son 23 euros para los que son mayores de 25 años


27 € en el 2012, y para mayores de 26, 2,25 € al mes de mantenimiento de cuenta si no tienes nómina; a finales de 2011 les dije adiós, ahí o quedáis. Aún me deben 12 euros, que dudo que jamás me devuelvan. Si algún día me tuvieran que ofrecer algo se lo pediré por adelantado.

Yo ahora "pago" 15 euros al año, a no ser que tenga un consumo de 1000 euros anuales en comercios. Que básicamente lo tengo y de bastante más.

Saludos


Pues yo sigo con La Caixa bastante contento en ese aspecto. No me cobran absolutamente ningún tipo de comisión y tengo 3 tarjetas (crédito, débito y virtual) Tampoco pago comisión por cuenta porque utilizo "Cuenta Cero" que es una cuenta sin ningún tipo de comisión pudiendo utilizar Linia Oberta o los cajeros sin problema.

Y no tengo la nómina con ellos.


Y cómo lo has conseguido? Porque que yo sepa para la cuenta cero se necesita tener la nómina domiciliada con ellos, así que dime... ¿Cómo has domado a esos chupópteros insaciables de La Caixa?
Yo siempre aconsejare por estas cosas ir a un banco online y si lo quieres con oficinas tienes Openbank (Santander) sin tener nomina ni nada, tarjeta, transferecias, cheques, mantenimiento de cuenta = 0 eur
Lo de las condiciones de la tarjeta es un decir. Te lo cobran si les da la gana, como telefónica te cobraba un euro por "antivirus" en sus facturas. Si lo reclamas, dependiendo de cómo lo hagas y lo que tengas en el banco lo más normal es que te lo devuelvan, si no lo hacen plantéate irte a otro banco, aunque aquellos que no te lo cobran directamente en un cargo es más que probable que lo hagan con los demás servicios, o cuando vayas a pedir un crédito para algo (si es que te lo dan, claro).

¿Qué hacer? peleárselo todo al banco en el que estamos, los bancos online son online, no puedes negociar con nadie. Si vas un día a una oficina éstos no tendrán unos objetivos que cumplir para obtener una prima, por lo que tu capacidad de negociación será mínima y lo único que podrán decirte es, lo siento señor, las normas del banco son estas. Claro, seguro que como todos los demás, si tienes mucha pasta no tienes problema, aunque claro, si tienes mucha pasta para qué vas a pedir un préstamo... quizá negocios sí... pero entonces ya pierdes por otro lado... sin contar que si tienes mucha pasta no estarás en un banco online porque preferirás negociar directamente con alguien a quien amenazarle de no tener tu cuenta en él si no te quita la comisión por las tarjetas.

Vamos, estar en un banco online no te cobra comisiones ahora, cuando pidas un préstamo para comprar una casa te la clavarán. Estando en un banco normal, te cobrarán algo que podrás pelear para que te devuelvan y si pides un préstamo (dios nos salve de tener que hacerlo) tendrás la capacidad de negociar con el director para ver condiciones. Lo veas por donde lo veas estamos jodidos. Yo me quedaba en el banco y lo peleaba.
-SER- escribió:Es un negocio!!!! siempre tienes la opcion de guardar el dinero en casita que asi no te cobran y no tienes que ir al banco a sacar pasta o pagar comision por una tarjeta.
Yo pago por lavar el coche con pistola a presion aunque con agua y un cubo lo podria lavar en casa...

La culpa es del forero que no se preocupo de cuanto le iba a costar el plastico y más aun habiendo entidades fisicas y online que no cobran por este servicio.

Por ciero, si tienes cuatro perras en la cuenta yo iria dialogante porque si vas amenazando con sacarles la cuenta te dejaran ir y no te devolveran nada..


Efectivamente Ser, es un negocio, pero su negocio básico es prestarle MI dinero a otras personas y cobrar una comisión por ello. Lo que tú nos propones es que además de ver normal que le cobren intereses a la gente que pide dinero, nos cobren comisiones a los que depositamos el dinero dándoles permiso para jugar con él. O sea, que el intermediario nos saque la pasta a quien presta y a quien pide.... fantástico...

No, no les hagamos el juego... los bancos, las aseguradoras, las compañías telefónicas... se aprovechan de nuestro conformismo. Movamos el culo y acerquémoslo al sol que más calienta. Cambiar de banco o de cualquier empresa de servicios no cuesta tanto.

Y no te creas que los bancos dejan ir clientes así como así... por poco dinero que tengas, un cliente insatisfecho les hace perder muchos clientes más. La táctica de los bancos es metértela primero, y si no te quejas, ya te la han metido, y si te quejas.... huy, perdón, perdon! como son estos de la central....

Paul_Gilbert escribió:Curiosamente he mirado hace un rato la web de mi banco y tengo cobrados 23 € de cuota de tarjeta y un abono de 23 € en concepto CON.CUOTA.TARJETA, vamos que ya hasta lo han automatizado o algo así. Mi pregunta, entonces para que lo cobran ? Que no lo cobren directamente y ya está, no ?


Es lo que comentaba en un post anterior. ¿Porque lo cobran y despues de lo "perdonan"?. Pues porque así se reservan el derecho un dia a cobrártelo, no perdonártelo, y cuando vayas a protestar decirte.... es que hasta ahora te lo perdonábamos como favor personal, pero ahora el "sistema" no nos deja....

cocko escribió:
DiGiJoS escribió:Pues yo sigo con La Caixa bastante contento en ese aspecto. No me cobran absolutamente ningún tipo de comisión y tengo 3 tarjetas (crédito, débito y virtual) Tampoco pago comisión por cuenta porque utilizo "Cuenta Cero" que es una cuenta sin ningún tipo de comisión pudiendo utilizar Linia Oberta o los cajeros sin problema.

Y no tengo la nómina con ellos.


Y cómo lo has conseguido? Porque que yo sepa para la cuenta cero se necesita tener la nómina domiciliada con ellos, así que dime... ¿Cómo has domado a esos chupópteros insaciables de La Caixa?


Yo también tengo la cuenta 0 sin nómina, pero tengo un dinero a plazo bastante tiempo y les amenacé con largarme aún con la penalización de intereses.



Chicos... movamos el culo... SIEMPRE se tiene poder de negociación. A un banco no le da igual que te pires, y menos por 23€ al año. Siempre se puede sacar algo... y si no.... pues nos piramos!! ¿será por bancos?. ¿Porque ahora nos regalan teles, ipads, o smartphones a cambio de compromismos de permanencia?... Por que nos necesitan....

Muchos de nosotros estamos atentísimos a cuando vencen nuestras permanencias del móvil para sacarles un terminal nuevo a la compañía.... pues carajo! hagamos lo mismo con los bancos! ¿que no es bastante que les deje manosear mi pasta que tengo que ver normal que me cobren por ello?
Esto es la orden del dia , ellos cobran , y luego ... si tu protestas y tal y montas un poco de pollo , pues suelen quitarlo , porque es vergonzoso que te cobren 20 pavos por una tarjeta , que pasa , ¿les pesa la tarjeta?

A nosotros en el curro , nos cobran hasta por tener un tarjetero de estos , te cobran por cada cobro que haces un porcentaje , y luego encima si no llegas a "x" dinero al mes cobrado te cobran otros tantos euros por no llegar , en fin , que al final volveremos a la vieja usanza del azulejo de la cocina xDDD

Que vida esta amigos ... cada dia me saturo mas , estamos llenos de estafas por todos los lados ...
Paul_Gilbert escribió:Curiosamente he mirado hace un rato la web de mi banco y tengo cobrados 23 € de cuota de tarjeta y un abono de 23 € en concepto CON.CUOTA.TARJETA, vamos que ya hasta lo han automatizado o algo así. Mi pregunta, entonces para que lo cobran ? Que no lo cobren directamente y ya está, no ?


Fácil y sencillo.

Tu tarjeta tiene comisión, y si cumples determinados criterios te la condonan. El proceso (y cuando digo proceso me refiero en términos informáticos) de cobro es independiente del de condonación, por eso te salen las dos cosas. Otro tema son las condonaciones manuales que te puedan hacer en la oficina, que esos sí que se pueden considerar "favores especiales" que cuando deje de interesarles dejarán de hacerte.

Y además, queda mejor de cara al cliente decir que X cosa cuesta Y pero te lo perdono, y que se vea, a simplemente que sea algo transparente de lo que la mayoría de clientes no se va a percatar y por tanto, no lo van a "agradecer".

Un saludo.
La cuenta 0 la conseguí porque daba bastante uso a las tarjetas (compra de billetes de avión y alojamiento, principalmente) y tenía todo domiciliado con ellos. Además, hace poco contraté un depósito al 4,25 a 3 años y me tienen bastante mimado en ese sentido con 0 comisiones y cuotas.

O sea que si tienes pasta o tienes bastante movimiento en tu cuenta ya sabes lo que debes hacer. Presionar un poco y para adelante. Además, esto les conviene porque fomentan LiniaOberta y los cajeros automáticos por si el día de mañana les dá por no tener tantas oficinas :P
DiGiJoS escribió:La cuenta 0 la conseguí porque daba bastante uso a las tarjetas (compra de billetes de avión y alojamiento, principalmente) y tenía todo domiciliado con ellos. Además, hace poco contraté un depósito al 4,25 a 3 años y me tienen bastante mimado en ese sentido con 0 comisiones y cuotas.

O sea que si tienes pasta o tienes bastante movimiento en tu cuenta ya sabes lo que debes hacer. Presionar un poco y para adelante. Además, esto les conviene porque fomentan LiniaOberta y los cajeros automáticos por si el día de mañana les dá por no tener tantas oficinas :P


Más bien les interesa tener menos empleados. Yo tengo claro que me voy de La Caixa.
Lucy_Sky_Diam escribió:Lo de las condiciones de la tarjeta es un decir. Te lo cobran si les da la gana, como telefónica te cobraba un euro por "antivirus" en sus facturas. Si lo reclamas, dependiendo de cómo lo hagas y lo que tengas en el banco lo más normal es que te lo devuelvan, si no lo hacen plantéate irte a otro banco, aunque aquellos que no te lo cobran directamente en un cargo es más que probable que lo hagan con los demás servicios, o cuando vayas a pedir un crédito para algo (si es que te lo dan, claro).

¿Qué hacer? peleárselo todo al banco en el que estamos, los bancos online son online, no puedes negociar con nadie. Si vas un día a una oficina éstos no tendrán unos objetivos que cumplir para obtener una prima, por lo que tu capacidad de negociación será mínima y lo único que podrán decirte es, lo siento señor, las normas del banco son estas. Claro, seguro que como todos los demás, si tienes mucha pasta no tienes problema, aunque claro, si tienes mucha pasta para qué vas a pedir un préstamo... quizá negocios sí... pero entonces ya pierdes por otro lado... sin contar que si tienes mucha pasta no estarás en un banco online porque preferirás negociar directamente con alguien a quien amenazarle de no tener tu cuenta en él si no te quita la comisión por las tarjetas.

Vamos, estar en un banco online no te cobra comisiones ahora, cuando pidas un préstamo para comprar una casa te la clavarán. Estando en un banco normal, te cobrarán algo que podrás pelear para que te devuelvan y si pides un préstamo (dios nos salve de tener que hacerlo) tendrás la capacidad de negociar con el director para ver condiciones. Lo veas por donde lo veas estamos jodidos. Yo me quedaba en el banco y lo peleaba.


Mira, yo hablo con conocimiento, empecé sacándome la hipoteca de mi casa en ING hace ya más de 6 años, con un interés + euribor que no me lo daba ningún banco, negociando me lo rebajaban al doble de lo que me dió ING en su momento, luego por las comisiones que me cobraba mi anterior banco de oficina, me saqué la cuenta nómina y cuenta naranja y dejé mi banco anterior donde por ingresar el cheque del pastón de mi hipoteca (con el que el banco usaría para beneficio propio) me cobraron más de 60€ por "tramitación" ¿?

Desde entonces llevo más de 6 años sin que me cobren nada por la tarjeta de débito y la visa de crédito, sin comisiones por transferencias nacionales y al resto de Europa, sin que me cobren un € por ingresar o sacar dinero con cheques, devolviéndome el 2% de mis recibos domiciliados, descuento al echar gasolina, descuento en hoteles, y en este tiempo he solicitado desde la web 2 préstamos sin mover ni un papel, importe al instante en mi cuenta con un interés más bajo. Incluso cuando he comprado con la tarjeta de crédito algo de un importe considerable (algo más de 400€) que lo he puesto en varios pagos, me han ofrecido por sms una rebaja del interés hasta un 6%.

En fin, tú sigue pensando que en el banco de oficina puedes "negociar" cuando lo que consigues es que te rebajen, pero aún así es más de lo que puedes conseguir en un banco online sin necesidad de decir una palabra. Y para el que se pregunte que de dónde sacan negocio, pues sencillo, estos bancos no tienen necesidad de tener 1000 oficinas pagando su alquiler, pagar el sueldo de 10000 trabajadores que trabajan en esas oficinas, etc, con lo que parte de ese ahorro del banco entre otros, es el que te da tu ahorro.
De acuerdo, voy a hacer una prueba, me voy a pasar por mi banco para comprobar qué interés me pondrían en pedir un préstamo de 150000€ para una hipoteca -más seguros que quieran obligarme a contratar- y después voy a mirar qué interés tendría en ING por el mismo importe.

El resultado lo cuelgo aquí el lunes.
Yo hace 6 años antes del boom y la crisis, en ING me daban 0,45 + euribor o 0,33 si me sacaba la cuenta nomina, lo mejor que consegui en aquel momento en banco de oficina fue un 0,65 en el Monte (ahora Cajasol) porque era la financiera de la promotora y mi nomina la tenia antes alli tambien. Ahora no se como estara la cosa, a ver que consigues ;)
Lucy_Sky_Diam escribió:De acuerdo, voy a hacer una prueba, me voy a pasar por mi banco para comprobar qué interés me pondrían en pedir un préstamo de 150000€ para una hipoteca -más seguros que quieran obligarme a contratar- y después voy a mirar qué interés tendría en ING por el mismo importe.

El resultado lo cuelgo aquí el lunes.


Tengo curiosidad por saber el resultado de esta prueba
Con cajamar, si contratas la i-cuenta tengo entendido que no te cobran comisiones por la tarjeta ni por nada.
Lucy_Sky_Diam escribió:De acuerdo, voy a hacer una prueba, me voy a pasar por mi banco para comprobar qué interés me pondrían en pedir un préstamo de 150000€ para una hipoteca -más seguros que quieran obligarme a contratar- y después voy a mirar qué interés tendría en ING por el mismo importe.

El resultado lo cuelgo aquí el lunes.



Pues de antemano te dirán si tienes ahorros, porque solo te dan el 80% del valor de tasación y luego te meterán mínimo un euribor + 1,5 que es lo que están empezando a meter por todos lados, del 1,5 para arriba, una salvajada.


Edit: Ing tampoco se queda corto http://www.ingdirect.es/hipotecas/comprar-vivienda.html
32 respuestas