Cuidado y mantenimiendo Spa Jacuzzi para casa

Hola muy buenas, para Navidades me autoregalé lo siguiente:

https://www.intex.es/spa-hinchables/burbujas/55074-28426-spa-hinchable-intex-purespa-4-personas-795-litros

Lo tengo en un sótano que apenas se usaba y lo he reacondicionado completamente como zona de ocio, incluido el spa, en una pequeña habitación incluso con extractor de aire y una bomba para tirar el agua una vez está sucia. Total, que está totalmente funcional.

En un primer llenado, el agua me duró más o menos en condiciones, un mes, como mucho, 40 días, sin echarle ningún producto de nada, porque quería comprobar cuanto duraba sin echarle nada. Pues 40 días o menos, ya lo dejé porque se creó una película muy resbaladiza que será alga o algo así. La vacié, la limpié muy bien y la volví a llenar, pero ahora le estoy echando cada vez que me meto (unas 3 veces por semana) una pequeña pastilla de cloro-bromo. No le estoy echando antialgas ni estoy controlando nada más del agua, solo el cloro una pastilla pequeña por cada vez que entro.

Agradecería consejos acerca de cantidad de cloro, antialgas o lo que sea que haya que echarle.

Saludos y gracias.
@javitherapper La cantidad que indique el fabricante del producto que uses. Para ese volumen de agua, con cloro 5 acciones vas que chutas. El aporte de cloro ha de ser continuado, ya que el problema de este gas es que va escapando del agua. Muy importante también controlar el PH, ya que un mal PH genera un mal mantenimiento.
Comprate un medidor o en las tiras de un solo uso para que te diga como esta el agua que usas (PH, cloro, antialgas(alcalinidad))

https://www.amazon.es/s?k=tiras+piscina ... _sb_noss_1

A partir de ahi aplicar tratamiento segun las instrucciones de fabricante, una marca que a mi me gusta es Tamar.

Y ya depende el uso que les o si le echas jabones, sales, etc.... variara el tiempo que aguante el agua.
(mensaje borrado)
Es una piscina en miniatura. Se aplican las mismas reglas.

Básicamente:

- Una vez por semana. Medir el PH y corregirlo si es necesario.
- Después de un baño, echar cloro (4 gramos). Si no te has bañado en una semana, echar cloro como mantenimiento.
- Si notas que el agua se está haciendo opaca, echarle un shock de cloro (o sea x5 veces la dosis normal).

Por cierto, las tiras medidoras las puedes encontrar en Temu por 1/5 de su precio.
Muchas gracias por vuestras respuestas @Manint @LokiEros @amchacon

Entiendo que como mínimo cloro, que siempre lo echo cuando me baño, a la vez, es obligatorio. Pero parece ser que mejor cuando termine el baño ¿es así?

Respecto a las tiras de PH, las voy a comprar, aunque el spa viene con unas tiras, que se gastarán evidentemente. ¿Para corregir el PH he de echarle algún líquido entonces, no? Perdonad el desconocimiento total en esto...

He notado que ahora se está volviendo a crear otra partícula resbaladiza, aunque creo que ha tardardo más que la primera vez, ¿como puedo combatirlo, con más cloro de la cuenta?

Gracias de nuevo por todo, me está sirviendo de mucha ayuda
javitherapper escribió:Entiendo que como mínimo cloro, que siempre lo echo cuando me baño, a la vez, es obligatorio. Pero parece ser que mejor cuando termine el baño ¿es así?

Mejor cuando termine el baño. El cloro en altas cantidades irrita la piel.

javitherapper escribió:Respecto a las tiras de PH, las voy a comprar, aunque el spa viene con unas tiras, que se gastarán evidentemente. ¿Para corregir el PH he de echarle algún líquido entonces, no? Perdonad el desconocimiento total en esto...

Hay aumentadores y disminuidores de PH. Son dos productos distintos. Aumentar el PH reduce la acidez, disminuir el PH aumenta la acidez.

El aumentador de PH suele ser bicarbonato, al que le ponen otra etiqueta y le suben el precio.

javitherapper escribió:He notado que ahora se está volviendo a crear otra partícula resbaladiza, aunque creo que ha tardardo más que la primera vez, ¿como puedo combatirlo, con más cloro de la cuenta?

Cuando el agua veas que se descontrola. Hay que hacerle un "shock" (no se como se traduce en España, supongo que "tratamiento de choque").

Hay varios productos especializados en ello. Pero si no te quieres complicar, puedes aplicar una dosis de cloro muchisimo mas alta de la normal (x5 veces). Si tienes tiras que te midan el cloro, dos deberia marcarte unos niveles entre 5 y 10 (esperate 2 horas antes de medir).

Dejar el spa al sol para que se vaya evaporando el exceso de cloro poco a poco.
@amchacon muchísimas gracias por tus recomendaciones, hoy a la tarde intentaré poner en práctica todo lo que me sea posible e ir comprando el material que necesite.

Respecto a la localizacion, se encuentra en un sótano oscuro, y siempre con la tapa puesta hasta que me doy el baño, que es cuando la quito. No sé si al estar en un sótano sin luz influye en algo.

Hoy ya puse el agua a calentar con la depuradora, normalmente cuando lo enciendo está 6-7 horas depurando y calentando (hasta que llega a la temperatura indicada).

Luego hago la prueba de ph a ver qué sale.

Y nuevamente mil gracias!!!
@javitherapper ostia, pues cuidado con la humedad en un sitio cerrado. A ver si se te va a llenar las paredes de hongos... Entiendo que al menos dejas una ventana abierta todo el rato no?
amchacon escribió:@javitherapper ostia, pues cuidado con la humedad en un sitio cerrado. A ver si se te va a llenar las paredes de hongos... Entiendo que al menos dejas una ventana abierta todo el rato no?


Sí, en la planta de arriba, cuando pongo esto a funcionar, abro la ventana al patio, que aunque sea en la planta de arriba, comunica con las escaleras del sótano.

Además tengo un extractor de aire justo encima del spa aprovechando un hueco que tenía que da a un trastero donde se almacenan cosas que no sirven, y cuando enciendo también pongo el extractor.

El primer día que puse a funciona esto, ni abrí ventana, ni puse extractor ni nada, y prácticamente todo el sótano se llenó de humedad, y desde entonces hago eso, y se nota, porque al menos tiene salida por la ventana. Espero que sea suficiente.

Gracias de nuevo!
Perdonar que me meta, tengo un conocido que lleva meses sin tratar el agua... supongo que en verano la querrá usar... podrá utilizar el mismo agua? tratándola creo que tiene hasta una bomba potabilizadora, es una piscina pequeña.
gojesusga escribió:Perdonar que me meta, tengo un conocido que lleva meses sin tratar el agua... supongo que en verano la querrá usar... podrá utilizar el mismo agua? tratándola creo que tiene hasta una bomba potabilizadora, es una piscina pequeña.

Si es un spa de menos de 1000 litros, en mi caso son 700 y pico, yo la tiraría, limpiaría bien y volvería a llenar de agua limpia.
No estoy seguro de cuanto sería el gasto de agua, pero dudo que fuera más de 20 euros llenar un spa como el mío, casi lo más complicado de todo esto, sería limpiarla bien.
javitherapper escribió:
gojesusga escribió:Perdonar que me meta, tengo un conocido que lleva meses sin tratar el agua... supongo que en verano la querrá usar... podrá utilizar el mismo agua? tratándola creo que tiene hasta una bomba potabilizadora, es una piscina pequeña.

Si es un spa de menos de 1000 litros, en mi caso son 700 y pico, yo la tiraría, limpiaría bien y volvería a llenar de agua limpia.
No estoy seguro de cuanto sería el gasto de agua, pero dudo que fuera más de 20 euros llenar un spa como el mío, casi lo más complicado de todo esto, sería limpiarla bien.


No, diría que es como 3 minispas...
gojesusga escribió:
javitherapper escribió:
gojesusga escribió:Perdonar que me meta, tengo un conocido que lleva meses sin tratar el agua... supongo que en verano la querrá usar... podrá utilizar el mismo agua? tratándola creo que tiene hasta una bomba potabilizadora, es una piscina pequeña.

Si es un spa de menos de 1000 litros, en mi caso son 700 y pico, yo la tiraría, limpiaría bien y volvería a llenar de agua limpia.
No estoy seguro de cuanto sería el gasto de agua, pero dudo que fuera más de 20 euros llenar un spa como el mío, casi lo más complicado de todo esto, sería limpiarla bien.


No, diría que es como 3 minispas...

Pues que pruebe antes con shock de cloro, dicen que 3 veces lo que se le suele echar normalmente, y que vaya filtrando bastante tiempo, y por supuesto que vigile que los filtros están medianamente limpios para que recojan toda la suciedad posible.
Aunque seguramente te dirá algo otra persona mejor entendida que yo.
13 respuestas