Ahora mismo tengo entendido de que a Sony le esta dando fuerte por censurar cosas, mientras que a Nintendo que antes era la que censuraba, le pasa todo lo contrario.
Y tambien lo que han comentado antes, la censura siempre ha estado presente, lo mismo en Japon esta completo y luego a occidente censuran cosas, o lo mismo es internacional el lanzamiento y en Japon deciden censurar otras cosas.
Sumale las actualizaciones, en Smash Bros Ultimate teniamos a Mr. Game & Watch que iba a hacer referencias a todos sus juegos, pues en el primer parche censuraron su ataque lateral porque se vestia como un indio americano estereotipado, por culpa de los cuatro llorones de Retardera.
Lo importante es que yo, como otros tantos millones de personas que compramos el juego de salida, tenemos el juego completo sin censura en el cartucho, esos sprites/modelos existen ahi, y por muchas actualizaciones que saquen, siempre se podran rescatar con mods o eliminando las actualizaciones.
El caso es, que el problema no esta en que censuren el formato fisico una vez este ya ha salido sin censura, esta cuando lo hacen desde el inicio o cuando algo es exclusivo de streaming y no posees ningun producto, solo un alquiler sea "permanente" (hasta que cierren servidores) o temporal (pagando una mensualidad o lo que sea).
Basicamente lo importante es que el formato fisico y las copias de seguridad sigan existiendo, y si solo sale en digital pero no es streaming, tambien se puede preservar en copia de seguridad y luego dedicarle mods a la ultima version, etc...
El unico problema real es el puro streaming, como Stadia o Luna, en esos tu no tienes el juego en lo mas minimo, tan solo has pagado por un acceso a este, el dia que cierren servidores dudo mucho que vayan a molestarse en darte una copia offline del juego y menos aun sin las actualizaciones que hayan podido meterle, por lo que es contenido que se perdera para siempre.
A las empresas de videojuegos les importa entre nada y menos el preservar la historia de los videojuegos, hay algunas que con suerte mantienen sus archivos de forma interna, como ha pasado con Nintendo y todas las filtraciones que hemos ido viendo estos ultimos dos años, donde han demostrado que aunque cara al publico nos estemos perdiendo muchas cosas, ellos las guardan y conservan bien.
Pero si pensamos en compañias que hayan cerrado, es muy probable que sus copias se hayan perdido, o sin ir tan lejos, me suena que SquareEnix por ejemplo perdio algun codigo fuente de algun Kingdom Hearts o Final Fantasy (o ambos) y por culpa de eso no pueden portear el juego a plataformas nuevas y les toca rehacerlo o emularlo.
Por ese tipo de cosas a los usuarios nos toca tambien tratar de preservar todo, porque por muchos discos que existan, estos tendran una vida finita, y sin copias de seguridad y emuladores se perderian.
Insisto en esto porque tambien hay relanzamientos de juegos antiguos y los pueden censurar facilmente. Mirad el New Super Mario Bros y los Pokémon antiguos, tenian montones de minijuegos de casinos y demas, por ahora han subido el pegi para los relanzamientos en consola virtual, pero si algun dia apostaran por esos juegos antiguos de una forma mas fuerte, queriendolos vender en un recopilatorio fisico y darle bombo, no me extrañaria que quitaran todo eso solo para que en la caratula pusiera PEGI 3 o PEGI 7, en lugar de PEGI 12 y sacar mas tajada en ventas.
Lo dicho, con las peliculas funciona igual y con las series, mucho bombo con Los Simpson pero el capitulo de Michael Jackson esta censurado en Disney+ (segun lei, hace poco volvieron a ponerlo en emision en una cadena de Estados Unidos). Si no fuera porque ese capitulo esta mas que grabado de los DVDs, television y demas, estaria perdido y es un capitulo muy bueno creo yo, y no soy nada partidario de la censura a porteriori porque "es que esta involucrado alguien que ha generado polemica".
Imaginad que mañana a Hideki Kamiya se le va la pinza y empieza a matar a gente, y Nintendo y el resto de compañias retiran todos sus juegos de todas las plataformas digitales, y las copias fisicas o se venden y no producen mas o piden a las tiendas que las devuelvan al distribuidor. ¿Realmente importa lo que haga el creador? ¿No merece la obra ser cuestionada por si misma en lugar de unicamente por sus creadores?
Y podria decir mas, pero dudo que muchos querrais leer ya semejante tocho
El caso es, que espero que a pesar de que el GamePass este bien de precio y demas, el formato fisico aguante a su vez, y que a poder ser, las empresas se comprometan mas a permitir a la gente jugar las obras esten como esten, tal y como pasa con por ejemplo Minecraft, que te permite jugar a cualquier version, pues algo asi.
Ya sabeis como funcionan estas cosas, si intentan censurar algo, ese algo generara interes y causara el efecto contrario, asi que mejor que hagan productos desde el minuto 0 ya aptos para el publico y si alguien se queja, que se vaya a otro lado o que le den la opcion de jugarlo sin lo que le moleste si de verdad es cuestionable, y esto va mas hacia los juegos +18, que otra cosa.