anotherfish escribió:Tengo un Barracuda 7200.11
ST3750330AS (750 GB)
pero con el Firmware mas nuevo: SD1A
y la verdad es que aunque el problema al parecer solo era ocasionado por un bug en los firmwares que traia de fabrica y se soluciono con este firmware, aun cada que lo conecto ( lo tengo de HDD externo de respaldo) me entran los nervios
 D, si lo actualizaste al SD1A ya no tendras problemas, yo tengo uno parecido de 500gb, y acaba de cumplir 21.000h de uso (24h/7, y nunca me a dado el problema del bug del firmware. el unico problema que de tantos bajones de luz que a sufrido le a saltado un sector reasignado
D, si lo actualizaste al SD1A ya no tendras problemas, yo tengo uno parecido de 500gb, y acaba de cumplir 21.000h de uso (24h/7, y nunca me a dado el problema del bug del firmware. el unico problema que de tantos bajones de luz que a sufrido le a saltado un sector reasignado  .
.bas escribió:Tengo un STM3500418AS 7200.12 500gb que, aunque no lo veo en listados oficiales de modelos afectados, parece que está con los mismos síntomas que todos: el sistema arranca sin poder detectarlo, a veces la BIOS se queda bloqueada en la pantalla de detección de IDE, en ocasiones lo detecta pero una vez dentro del SO desaparece al cabo de no mucho (aunque de mientras se puede operar con él con normalidad).
Vaya, que es lo de todos, ¿no? ¿Haciendo lo del cable en principio ya tiraría? ¿Una vez arreglado es fiable del todo o ya queda 'tocado'?
Psmaniaco escribió:bas escribió:Tengo un STM3500418AS 7200.12 500gb que, aunque no lo veo en listados oficiales de modelos afectados, parece que está con los mismos síntomas que todos: el sistema arranca sin poder detectarlo, a veces la BIOS se queda bloqueada en la pantalla de detección de IDE, en ocasiones lo detecta pero una vez dentro del SO desaparece al cabo de no mucho (aunque de mientras se puede operar con él con normalidad).
Vaya, que es lo de todos, ¿no? ¿Haciendo lo del cable en principio ya tiraría? ¿Una vez arreglado es fiable del todo o ya queda 'tocado'?
¿Que firmware tiene de fabrica?
Un saludo.
bas escribió:Psmaniaco escribió:bas escribió:Tengo un STM3500418AS 7200.12 500gb que, aunque no lo veo en listados oficiales de modelos afectados, parece que está con los mismos síntomas que todos: el sistema arranca sin poder detectarlo, a veces la BIOS se queda bloqueada en la pantalla de detección de IDE, en ocasiones lo detecta pero una vez dentro del SO desaparece al cabo de no mucho (aunque de mientras se puede operar con él con normalidad).
Vaya, que es lo de todos, ¿no? ¿Haciendo lo del cable en principio ya tiraría? ¿Una vez arreglado es fiable del todo o ya queda 'tocado'?
¿Que firmware tiene de fabrica?
Un saludo.
cc34
Ahora está con un cc3d, se lo cambié cuando empezó a hacer cosas raras pero parece que fue demasiado tarde, hace lo mismo.
bas escribió:Ya, se supone que los cc están fuera pero creo que actúa igual que los demás. ¿Qué más podría ser? ¿Qué le hago?
Se comporta igual en otras máquinas, no hay nada que haga parecer que sea un fallo mecánico, tal vez la PCB pero no tengo otra para probar. Los datos están ahí, cuando le da por funcionar lo hace correctamente, el problema es que apenas quiere ser detectado. Y se ha roto solo, ya no está en garantía pero se ha usado muy poco para estar así, la mayor parte del tiempo ha estado en un ordenador apagado. Tal vez es que simplemente he tenido mala suerte y ha salido defectuoso sin más, pero si me dijeran que sufre de un mal diseño me lo creería, y aún más después de todo este jaleo con los Maxtor.
Mirado un poco por la red hay gente que pregunta lo mismo, les pasa lo mismo, pero no veo solución clara, algunos dicen de hacer lo del bug para arreglarlo pero luego no comentan si han conseguido algo.
¿Alguna idea?
Psmaniaco escribió:bas escribió:Ya, se supone que los cc están fuera pero creo que actúa igual que los demás. ¿Qué más podría ser? ¿Qué le hago?
Se comporta igual en otras máquinas, no hay nada que haga parecer que sea un fallo mecánico, tal vez la PCB pero no tengo otra para probar. Los datos están ahí, cuando le da por funcionar lo hace correctamente, el problema es que apenas quiere ser detectado. Y se ha roto solo, ya no está en garantía pero se ha usado muy poco para estar así, la mayor parte del tiempo ha estado en un ordenador apagado. Tal vez es que simplemente he tenido mala suerte y ha salido defectuoso sin más, pero si me dijeran que sufre de un mal diseño me lo creería, y aún más después de todo este jaleo con los Maxtor.
Mirado un poco por la red hay gente que pregunta lo mismo, les pasa lo mismo, pero no veo solución clara, algunos dicen de hacer lo del bug para arreglarlo pero luego no comentan si han conseguido algo.
¿Alguna idea?
Desmonta la placa y limpia los contactos de los pins del motor y de los cabezales magenticos, puede que sea eso.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Lo unico seria coger una placa de otro disco duro igual (mismo modelo y misma capacidad), no sirve otro similar, tiene que ser como ese.
Un saludo.
Lord Othar escribió:Psmaniaco escribió:Lo unico seria coger una placa de otro disco duro igual (mismo modelo y misma capacidad), no sirve otro similar, tiene que ser como ese.
Un saludo.
sabéis si los discos duros de 2 y medio tienen pcb o algo parecido para poder cambiarlo???
Psmaniaco escribió:Lord Othar escribió:Psmaniaco escribió:Lo unico seria coger una placa de otro disco duro igual (mismo modelo y misma capacidad), no sirve otro similar, tiene que ser como ese.
Un saludo.
sabéis si los discos duros de 2 y medio tienen pcb o algo parecido para poder cambiarlo???
Si tienen tambien, pero solo te servira una del mismo modelo de disco duro averiado.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Lo unico seria coger una placa de otro disco duro igual (mismo modelo y misma capacidad), no sirve otro similar, tiene que ser como ese.
Un saludo.
7200.12 production Thailand or China that is not recognized in the bios [...] inherited the mistakes of the previous, eleventh series, where there was a problem with the firmware
bas escribió:Psmaniaco escribió:Lo unico seria coger una placa de otro disco duro igual (mismo modelo y misma capacidad), no sirve otro similar, tiene que ser como ese.
Un saludo.
Sigo viendo bastantes quejas sobre los .12 con los síntomas del infame bug.
He encontrado un tutorial ruso con la solución del .11 adaptada para los .12. No sé cómo de fiable es ni sé si eso es la solución para el mío (¿los .11 nunca jamás eran detectados en la BIOS? mi .12 alguna vez lo pilla pero ya dentro del SO no tarda en desaparecer). El modelo de disco que utiliza no es exactamente el mío pero casi, hasta lleva el mismo firmware CC34.
http://www.microsofttranslator.com/bv.a ... 200-12.htm7200.12 production Thailand or China that is not recognized in the bios [...] inherited the mistakes of the previous, eleventh series, where there was a problem with the firmware
akiestoy escribió:Hola a todos.
Tras solicitar el desarchivado del hilo, escribo aquí porque he estado siguiendo los pasos necesarios para solventar el problema con un disco duro 7200.11 que sufre del problema "Busy".
No obstante, me he topado con un problema. Cuando abro el hyperterminal y llega el momento de pulsar Control+Z, me encuentro con que lo que escribo no aparece en la pantalla. Tengo que irme a Archivos>Propiedades, pestaña configuración, botón configuracion ASCII y marcar la casilla "Eco de los caracteres escritos localmente". Una vez hecho esto, intento hacer lo de Control+Z, pero en vez de "F3 T>" me aparece una flechita apuntando a la derecha. A partir de ese punto no sirve de nada meter los comandos, porque ni el disco duro responde ni logro solventar nada, aun cuando completo todos los comandos.
Como información puedo decir que estoy alimentado el disco duro con un cable de corriente de la fuente de alimentación del ordenador, no con una carcasa externa.
Me he encontrado con más gente con el mismo problema, y en algunos casos la solución consistía en poner correctamente los cables RX y TX, pues había gente que no tenía en cuenta la inversión de esas conexiones. Pero no es mi caso.
¿Alguien sabe dónde puede estar el problema o si hay alguna novedad respecto a este asunto?
Un saludo.
akiestoy escribió:Hola. He usado el CA-42.
Psmaniaco escribió:akiestoy escribió:Hola. He usado el CA-42.
Revisa que hayas seleccionado los cables correctos, ¿has soldado el cable negro de masa del CA-42 a la masa de la controladora del disco duro?
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Pues aparentemente lo tienes bien puesto, ¿Qué sistema operativo tienes puesto?
Un saludo.
Wizher escribió:Buenas, por no abrir un nuevo post voy a hacer mi pregunta que está relaccionada con los HDD Seagate.
Mi Pc tiene un problema y es que tarda muchisimo en ejecutar cualquier programa. Incluso Google Chrome. Pasan demasiados segundos hasta que aparece la ventana maximizada. Luego sin embargo en juegos con los graficos al maximo suele ir a unos 75-100 fps. Asi que doy por hecho que no es un problema de "potencia" del ordenador.
Le cuesta ejecutar el programa, una vez ejecutado funciona perfectamente a una velocidad normal, de ahí que piense que es un problema con el HDD
Usando el programa HD_Speed a empezado con una media de unos 160 MBs de velocidad de lectura y despues a ido bajando hasta estar ahora mismo en una media de 50 MBs. Pero observando el programa he llegado a ver como en algunos momentos a ido bajando la velocidad hasta llegar a caer en picos minimos de hasta 0.7 MBs.
Es normal?
La verdad es que no tengo mucha idea de hardware, asi que no se si es normal, o si puede deberse a otra cosa.
El modelo exacto del HDD es: seagate 3.5 1tb sata3 st1000dm003
Salu2