Pues yo todo lo encuentro en megaupload, hay montoooones de webs de descargas, no todo acaba en vagos o Taringa!, es más, en Vagos yo juraría que hay más descargas en megaupload que en rapidshare. En Taringa! no porque, según creo, es una web argentina o chilena y como ya ha comentado Azureus Megaupload tiene restricción de slots para el continente americano, por lo que para ellos megaupload está casi vetado. Solución: buscar una página alternativa a Taringa!, Chilewarez y demás americanas, será por webs. Yo de hecho ni siquiera utilizo vagos, ni taringa ni ninguna de esas, normalmente visito otra página, siempre la misma, y es muy raro que no encuentre lo que busco. Y no tiene ni un solo enlace a rapidshare, siempre megaupload y, de vez en cuando, uploading o alguno del estilo.
Y es que al final pagar por una cuenta en rapidshare representa muy poca diferencia con utilizar el jdownloader y bajar gratuitamente, porque tiene tantísimas restricciones que la diferencia entre pagar y no pagar es mínima. Es como dice Azareus, intenta bajarte una película en HD o un videojuego un poco pesado, se te queda cara de tonto viendo que estás pagando por un servidor que te devuelve a los tiempos de tu conexión de 256 kbs.
De todas formas yo tampoco me haría una vitalicia en megaupload, como han dicho, internet cambia a un ritmo tan rápido que cualquiera sabe dentro de 5 años cómo estará todo. A lo que se tiende es a que todo esté en internet y lo veamos, juguemos u oigamos en streaming, lo más probable es que en un futuro nuestro televisor-ordenador-todo en uno esté conectado a internet las 24 horas y paguemos una cuota mensual por tener acceso a absolutamente todo, jugar los juegos sin necesidad de descargarlos e instalarlos, ver las películas sin bajarlas, etc. etc.
El futuro será ese y dejará de tener sentido acumular gigas y gigas de material. Entonces pagaremos nuestra cuenta de telefónica, ono o quien sea por acceder a contenidos y no a megaupload, rapidshare o quien sea.