Buenas, pese a no ser nada experto pienso que el principal 'cuello de botella' lo produce la memoria a funcionando a 1333 Mhz, con las prestaciones del equipo la velocidad más propia sería a 1600 o creo que aún mejor, 1866Mhz, pueden ser Corsair o Kingston que a mi parecer son los mejores fabricantes.
Esta opinión se viene abajo en la práctica cuando tu placa soporta memorias a 1333Mhz de velocidad máxima,
http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=4090#sptal vez actualizando la Bios admitiera memorias a 1666Mhz, podríamos averiguarlo más adelante aunque por el diseño de la placa (sólo dos ranuras de memoria, tamaño compacto Mini ATX y ningún slot PCI) es posible que no pueda admitir una velocidad superior. A mi juicio es una placa modesta para tu procesador y gráfica, lastrando en parte sus prestaciones.
Por otro lado la GTX 670 tal vez se vea limitada un poco por el I5 2500k, pero de ser así bastará con hacerle un OC moderado para que ese cuello de botella desaparezca.
Tengo entendido (no estoy seguro de que sea así) que las fuentes Phoenix si bien no son malas, distan bastante de la calidad de las Cooler Master y Corsair, ofreciendo unas prestaciones quizá incluso inferiores a lo que BMove o Tacens ofrecen, de los 700W anunciados tal vez suministre menos de 500W reales, me figuro que podrá alimentar a un equipo I5 2500k y a una GTX670, pero con estos dos componentes yo cambiaría de fuente, eligiendo una Cooler Master de 650 o 700W que sí dará al menos 550 o 570W reales y tendrá mucha más calidad en global, tal vez en cifras de rendimiento puro no se note el cambio o sea casi imperceptible, pero ganarás mucha seguridad junto a tiempo de vida de la fuente.
Creo que el disco duro mecánico de trabajar a 7200rpm y tener uno o dos megas de ram, no debería limitar en nada al resto de componentes. Puedes ver los detalles con Sandra o Everest.
Saludos