qué trato le vas a dar al coche ?
qué trato ha tenido el coche que vas a coger? mantenimiento ? etc...
Prácticamente cualquier coche, salvo problemas concretos, aguantan lo que le eches.
A menudo las averías suelen estar provocadas por mantenimiento deficiente, un maltrato continuado (a menudo por desconocimiento) y por descuidos.
Existe el gran mito de que los motores turbo tienen averías muy gordas que siempre rompen turbo, etc... solo conozco 2 tipos de motores que rompen turbo por defecto de diseño, los BMW M47 por que no se le realizaba el mantenimiento al filtro de la tapa de balancines y los PSA 1.6 por que se obstruía la malla que hace de filtro que se encuenta en el racor de entrada al turbo. SOlucionada esas pegas tienes motor para rato.
La lubricación de un turbo se produce por gravedad, ni mas ni menos, se deja caer un chorro de aceite dentro del cartucho y este baña los casquillos, cuando el aceite está frío le cuesta mucho mas penetrar y lubricar los casquillos/eje, si en frío se dan acelerones o símplemente se hace girar la turbina a mas de la cuenta ya tienes rozamientos por falta de engrase al estar frío el aceite.
También lo típico de apagar el coche después de zurrarle.
Un turbo siempre peta por mala lubricación continuada, salvo casos graves que han entrado objetos la turbina.
Un turbo bien cuidado dura toda la vida útil del coche.
Si se le exige al turbo, como cualquier otra pieza, tiene un desgaste, el turbo tiene reparación y se venden kits para repararlo, lo que ocurre que la gente solo lo arregla cuando ya ha partido o cuando el desgaste es tan brutal que no se puede aprovechar nada y hay que cambiarlo todo como si hubiera partido.
Lo de que los coches atmosféricos tienen mas fiabilidad, pues depende de cómo se mire, tienen también sus cosas, si es cierto que están preparados mas para palurdos al volante, aunque ahora con los nuevos turbo gasolina las tornas se van a igualar

.
Un turbo diesel (TDI por ejemplo) si se usa para darle zurra todos los días pues el turbo romperá, por que es la pieza que mas va a sufrir con diferencia, y mas si va reprogramado ya que gira a mas RPM de las que debería y trabajando a menudo fuera de su rango de eficiencia, a un atmosférico, si lo llevas también al corte pues con el tiempo también hará falta repararlo.
He tenido tanto gasolina como diesel y ambos los he usado en muchas ocasiones pedal a fondo en circuito, tramo, autovía, etc... ninguno se ha salvado de romper algo , de hecho 2 de ellos hubo que reconstruir motor, uno de ellos atmosférico, 2 litros gasolina, con 140.000km a sus espaldas, de los cuales los 35000 últimos fueron de circuito, viaje a nurbur, infinidad de tramos, kdds, etc... que por descontado se rehizo motor y de nuevo a dar guerra.