¿Cuántos juegos tuviste de pequeñajo?

Encuesta
¿Cuántos juegos solías tener por consola?
1%
1
29%
23
27%
21
23%
18
19%
15
Hay 78 votos.
¡Hola retrocompañeros!

Mirando mi colección actual me preguntaba... ¿qué habría sido de mi si hubiese podido tener y jugar a todos estos juegos cuando era un niño/adolescente?
Recuerdo cuando mis amigos venían a mi casa (o yo iba a la de ellos) y siempre teníamos los mismo juegos, aunque eso nunca fue un impedimento para pasarlo bien. De hecho, un vecino mio se tiró años y años jugando al mega games 1. Por mi parte, tuve una clónica de la NES con 6 juegos y más tarde la SNES con solo 5. ¿Era esto la tónica general? Por mi experiencia puedo decir que sí, porque mis amigos también contaron, más o menos, con el mismo número de videojuegos.

Por todo esto, os propongo la siguiente encuesta para que me digáis cuántos juegos tuvisteis en sistemas clásicos. Podéis votar 2 opciones, ya que puede que en una plataforma tuvierais pocos pero en otra muchos más. Sin embargo, me gustaría poner ciertas condiciones:

- Solo valen juegos en propiedad, nada de alquilados.
- Un juego que fuese cambiado "para siempre" por otro, sí cuenta.
- Los juegos recopilatorios contarán como una unidad.
- Las copias de seguridad no cuentan [ayay] (porque con la llegada de PS1... ya sabemos). Tampoco copiones y demás tretas.
- Y como estamos en clásicas, la última plataforma a considerar es la Nintendo 64.

PD: lo he enfocado a gente que en los 90 tuviese entre 5-15 años, pero si eras mayor eres igualmente bienvenido.
PitiDeivis está baneado por "clon de usuario baneado"
Mi primera consola fue la nintendo NES que me regalaron por la comunión y tube 3 juegos, double dragon, little samson (que me lo compraron mis padres en un viaje a Andorra) y uno clónico.

Los cambiaba a temporadas con mi primo que tenia el Castelian y el Low G man en su clónica llamada Yess
Yo en mi caso tuve una clónica de la NES, que venia con un cartucho de recopilatorio, y originales tenia 3 juegos mas, el Ski or Die, Disney's Adventures in The Magic Kingdom y el Elite. Este último no tenia ni puñetera idea de jugar jaja.

No se si cuentan las portátiles, pero en Game Boy tuve bastantes mas, como una docena de ellos... Y en GBA tuve originales solo 4.

Un saludo.
Yo tuve de pequeño la máster system 2 con el Alex kidd(no creo que cuente), el sonic ,world grand prix, super tennis, Shinobi, bubble bobble y mortal kombat que yo recuerde. Un par de años más tarde cayó la game gear y los juegos que tuve fueron: sonic, sonic 2, krustys fun house, streets of rage, castle of illusion, Ecco the dolphin, fifa y ultimate soccer.
Gracias a amigos pude disfrutar de muchos más juegos.

Como la mayoría de aquí los juegos caían para cumpleaños y reyes.

Pd: me dejo el power Strike 2 de ms que lo obtuve cambiando el sonic por el, poniendo 500 pts creo recordar en una tienda de barrio.
Yo de Famicom llege a tener unos 200 o mas incluso para el momento que me pille la megadrive
No sé, compraba revistas habitualmente cada mes que incluían juegos completos para PC, sobre todo, la Computer Gaming World recuerdo especialmente. De consolas, debido al precio de sus juegos, pocos he tenido, en el mejor de los casos llegarían a una docena en las diversas máquinas que tuve, pero de ordenador pues no los he contado, la verdad, aunque me imagino que podrían superar el centenar.
@PitiDeivis yo también tuve el Double Dragon y el Little Samson jeje qué coincidencia! A mi el DD nunca me llegó a gustar demasiado. Iba a la recreativa y cuando veía el Final Fight y me deprimía jeje.

@SefirotDios2 claro que cuentan las portátiles: game boy, game gear, linx, nomad... hasta la game boy color (por ser N64 la última).

@soulkeeperIII sí, puedes contar el gran Alex Kidd.

@theelf ostia! 200 juegos de famicom en España y antes de 1990?? Debes ser un caso único. Imagino que debes ser mayor que yo, porque a mi de pequeño me hablan de famicom y ein?
¿En serio la mayoría solo tenía 2-5 juegos? Me sorprende la verdad. En mi caso fueron muchos, no todos originales, pero la mayoría lo fueron. Prácticamente solo en PC y Spectrum teníamos copias pirata.
Por mis manos pasaron más de 40 de mega drive, mas de 25 de master system, unos 50 de game boy, unos 25-30 de game gear, 4 justos de 32x, 10 justos de Mega-CD, más de 20 de Super Nintendo y un porronazo incontable de juegos de PC y Spectrum, y cuando digo incontables es porque en mi Spectrum pasaron mas de 1000 juegos, una auténtica barbaridad [+risas].
theelf escribió:@Andresmj
Argentina


Disculpa jeje hay mundo más allá de España.

@stormlord ¿y a cúanto dices que vendías la coca? jeje es broma. Para mi (Y sobretodo, para mis padres) esas cantidades de juegos (y plataformas) eran impensables. Solo conocí a un hombre que trabajaba con mi padre y que compraba juegos de megadrive a medias con su hermano y pudieron tener unos 50 títulos. Pero claro... solo de esa plataforma.
@Andresmj , ya la coca no es lo que era antes [qmparto]. Nah, digamos que tuve la suerte de que mis padres me compraban juegos en cumpleaños y reyes, algunos pocos los compraba yo, reuniendo como una hormiguita, mientras mi hermano se lo gastaba todo siempre con los amigos por ahí.
El caso que mejor recuerdo es cuando compré con mi dinero mi maravillosa Game Boy tocha, estuve reuniendo unas 14 mil pesetas durante año y pico, con lo que me daban cada fin de semana, ¿200-500 pesetas (1-3€)? Una de las compras más satisfactorias de mi vida.
Master System - Sonic, Asterix, Shadow of the Beast, New Zealand Story y Chuck Rock II Son of Chuck.

Game Boy - Super Mario Land 2 y Wario Land

Snes - Mario All Stars, Donkey Kong Country 3, Street Fighter Alpha 2, Secret of Evermore, Zelda a Link to the Past y Super Tennis.

Game Boy Color - Zelda Link's Awakaning DX, Metal Gear Solid, International Superstar Soccer y Mario Golf.

Game Boy Advance - Castlevania Circle of the Moon, Doom e ISS.
NES Clónica--> Ninguno, con los que traía en memoria me bastaba y me sobraba.

SNES--> 4: Super Mario All-Stars (me venía con la consola), Super Mario World, Art of Fighting y Mega Man X.

GB--> 4: Tetris (me venía con la consola), Donkey Kong 94, Donkey Kong Land 2 y Mega Man.

N64--> 3: International Superstar Soccer 64, GoldenEye y Ocarina of Time.
gjfjf está baneado del subforo por "troll"
stormlord escribió:¿En serio la mayoría solo tenía 2-5 juegos? Me sorprende la verdad. En mi caso fueron muchos, no todos originales, pero la mayoría lo fueron. Prácticamente solo en PC y Spectrum teníamos copias pirata.
Por mis manos pasaron más de 40 de mega drive, mas de 25 de master system, unos 50 de game boy, unos 25-30 de game gear, 4 justos de 32x, 10 justos de Mega-CD, más de 20 de Super Nintendo y un porronazo incontable de juegos de PC y Spectrum, y cuando digo incontables es porque en mi Spectrum pasaron mas de 1000 juegos, una auténtica barbaridad [+risas].

pero eso seguramente seria cuando quedaron descatalogadas esas consolas y nadie las queria por que se compraron la playstation, tambien me parece raro que tuvieras un PC en esa epoca
gjfjf escribió:
stormlord escribió:¿En serio la mayoría solo tenía 2-5 juegos? Me sorprende la verdad. En mi caso fueron muchos, no todos originales, pero la mayoría lo fueron. Prácticamente solo en PC y Spectrum teníamos copias pirata.
Por mis manos pasaron más de 40 de mega drive, mas de 25 de master system, unos 50 de game boy, unos 25-30 de game gear, 4 justos de 32x, 10 justos de Mega-CD, más de 20 de Super Nintendo y un porronazo incontable de juegos de PC y Spectrum, y cuando digo incontables es porque en mi Spectrum pasaron mas de 1000 juegos, una auténtica barbaridad [+risas].

pero eso seguramente seria cuando quedaron descatalogadas esas consolas y nadie las queria por que se compraron la playstation, tambien me parece raro que tuvieras un PC en esa epoca

Todo eso fue durante la vida de los sistemas, nunca llegué a comprar nada estando obsoleto. Ahora obviamente sí, llevo unos años haciéndome una colección de todo lo que me gusta y me gustaba pero no pude tener.
Mi primer PC fue un 486 DX2 con 8 megas de RAM, sería en 1994 más o menos o un poco antes porque ya lo tenía cuando me regalaron el 32X, así que jugué de manera actual juegos como DOOM, Monkey Island y demás joyitas de antes, pero como ya dije, un puñado de juegos en PC y Spectrum eran pirata.
GB: era pre-pokemon, 4 juegos (Tetris, Tintín en el templo del Sol, Lucky Luke y Power Racer). Era pos-pokemon, 8.
N64: para cuando terminó de morir, creo que llevaba 12-14, la mayoría de los baratos o medios y alguno de segunda mano. El único caro de verdad creo que fue el Perfect Dark.
Yo de pequeño solo tuve dos consolas y pocos juegos en propiedad, pero tenía la suerte de tener un colega que tenía entre 20/30 de cada sistema y me los prestaba (y también me prestaba consolas)

Máster system: la que traía el Hang-On, Safari Hunt y Snail Maze.
Sonic, comprado por mi hermano con sus ahorros.
Thunder Blade
Mortal Kombat (regalo de mi colega el que tenía tantos juegos)
Kenseiden
Rastan

Megadrive: el pack con Sonic.
Por suerte a los pocos días también nos regalaron el Classic Collection (el que traía el increíble gunstar Héroes)
NBA Live 97 (regalo de mi colega)
Megagames I
Pitfall
Psycho Pinball
Story of Thor


Y como curiosidad para esa media:
Unos primos solo tuvieron la NES con el 3 en 1 (mario, Tetris y Nintendo world Cup) y uno de wrestling
Otros primos la gameboy con el Mario Land,el Tetris y uno de wrestling y la SNES con SMW, Joe & Mac, Final Fight, Street Fighter 2, Super Star Wars y Dragon Ball la legende saien (años después esa SNES me la regalaron a mi con todos sus juegos)
theelf escribió:@Andresmj
Argentina


Entonces no era famicom, era famicLon [+risas]

Imagen

La supuesta "family"
Yo tuve varios, lo que ocurre es que ya no era un pequeñajo porque el Commodore 64 me lo compraron con 14-15 años.
En aquella época me compraba 2-3 juegos cada mes y logré reunir una colección interesante.
"De pequeñajo" yo lo interpreto como de niño, y teniendo en cuenta que la niñez es un periodo que para ciertas ramas culturales va desde los 7 a los 14 años (que es cuando en general empieza la pubertad/adolescencia), me voy a centrar en esos años.

Yo de chaval tuve 3 sistemas domésticos; un desfasadísimo IBM PC de ultra-cuarta mano con gráficos en CGA + un estridente speaker a palo seco que me regalaron "Los Reyes" en Enero de 1990 y que apenas usé, una clónica de NES multiregión que me gustaría haber usado más recibida cómo regalo de comunión en Mayo de 1991, y por último una por entonces flamante SNES que me trajo "Papá Noel" en la Noche Buena de 1992, la cual exprimí bastante gracias al videoclub de mi barrio.

Ni muchos, ni pocos, simplemente los que nos tocaban a la mayoría de chicos de clase media en España por aquella época; cumpleaños, fines de curso (si aprobadas), Navidades (que podían ser un 2x1), y si había suerte (que no solía haberla) algún Santo. Todo lo demás fueron intercambios escolares entre amigos (y desconocidos), cupones de revista recortados, huchas de cerdito que tardabas en llenar un año, y sobre todo los benditos ALQUILERES.

Hecha la pertinente introducción paso a nombrar todo los que recuerdo, aunque la etapa SNES la tengo algo confusa porque fue cuando más cosas vendí/cambié/alquilé:

- Pc IBM. Tuve un buen puñado de juegos, pero NI UNO original, ya que me los copiaba en diskette el profesor de informática del colegio al que iba. Aún así sólo jugaba a tres; un port de Double Dragón, Barbarian, y un clon de Pac-Man muy chungo. ¿Los otros juegos? Bueno pues eran cosas cómo Maniac Mansion o Prince of Persia, junto a refritos clónicos de principios de los 80/finales de los 70; ponle que en total tuviese unos 15 juegos piratas ¿Que por qué no jugaba a semejantes obras maestras? Porque a mis 7/8 años me parecían una reverenda M-I-E-R-D-A. ¿La razón de ese criterio tan radical? El hecho de que los 3 años anteriores (1987-1989) mis padres regentasen un bar por el que pasaron máquinas recreativas tales cómo Double Dragon o Golden Axe las cuales disfruté cómo un mono en Free Play a la hora del cierre; y claro con semejante "desvirgue" en la afición me plantabas una aventura gráfica, que junto a los RPGs yo durante mucho tiempo los llamé "juegos de leer letreros", y comenzaba a bostezar a los 5 minutos además de no entender su jugabilidad. Luego, tras haber haber jugado bastante Super Mario Bros y Adventure Island en casa de mi primo, "plataformas" cómo Prince of Persia me parecían lentos, ortopédicos de control, y sobre todo lo que menos soportaba es que había que pensar antes de saltar; por lo que tras lo dicho entenderéis que mis únicas alternativas de diversión fuesen Double Dragon (conversión del primer ARCADE que jugué en mi vida), y Barbarian (porque los personajes me recordaban a los de Golden Axe), así fue mi triste experiencia con este sistema. Hoy con 36 años por supuesto respeto y aprecio el legado y obra de un juego cómo Maniac Mansion (aunque siguen sin gustarme las aventuras gráficas), y en alguna plataforma he llegado a tener el Prince of Persia, pero ya digo, mi yo de 7/8 años ni con un palo lo hubiese jugado más de 5 minutos.

1990 también fue el primer año de mi vida en que comencé a escaparme furtivamente a salones recreativos/bares cada vez que podía, y claro entre éso y que los fines de semana los pasaba en casa de mi primo jugando juntos a su flamante NES, y que al año siguiente por fin pude tener consola, lo cierto es que al IBM PC lo jugué entre poco y nada tras 4 meses de que me lo regalasen. Y si te digo la verdad realmente no guardo ni un sólo recuerdo entrañable de eso trasto, así que éso; tuve unos 15 juegos que no costaron más que el diskette virgen que compraba mi padre.

- Nintendo "NES". Como ya he dicho tuve una clónica de NES multisistema, por lo que sin tener ni idea de lo que significaban términos como "piratería" o "importacion" acabé teniendo unos cuantos cartuchos NTSC americanos y chinorris custom [looco] .Esto ya era otra cosa señores; títulos dinámicos y de control directo con una música que se meaba en el viejo speaker de mi IBM PC, a pesar de que en esencia también fuesen pitidos xD

De esta consola recuerdo exactamente todos los juegos que tuve; la estrené cómo regalo de comunión en Mayo del 91 junto a un Double Dragon III "repro" china de la versión japonesa en un cartucho occidental, el cual no funcionaba en la NES original de mi primo. Tuve un Super Mario Bros 3 original PAL regalo de mi padre en el fin de curso del 92 por sacar buenas notas, siendo el juego al que más horas dediqué después del Castlevania III: Dracula's Curse (propiedad de mi primo). Tuve también el Double Dragon II (regalo de mi tío por mi cumple en el 92), un cartucho combo de segunda mano que incluía el Duck Hunt y el Hogan's Alley junto a una zapper. Por último tuve un Castlevania NTSC USA (que yo ni puta idea en ese entonces), un The Flinstones (Los Picapiedra) también NTSC USA, y por supuesto el entrañable cartucho pirata de el "zorro" con más de 100 juegos, entre los los cuales incluía; Mappy, Super Mario Bros, Space Circus, Yie Ar Kung-fu, o Tetris. En cualquier caso fueron 7 cartuchos los que tuve, pero que aportaron muchíiiisimas horas de diversión a diferencia del IBM PC.

Buenos tiempos los de NES/clónica, me hubiese gustado que durarán más, los recuerdo con mucho cariño :)

- SNES. Y llegamos a la reina del baile, qué decir... Me la regalaron en la Navidad del 92 con el pack de Super Mario World y Street Fighter 2, aunque como ya he dicho no recuerdo muy bien los juegos que llegué a tener debido a los numerosos cambios y alquileres que hice... Además de los citados se que tuve en posesión Super Castlevania IV, Super Probotector, el primer Dragon Ball Z (comprado a pachas por un amigo), Dragón Ball Z 2, Street Fighter 2 Turbo, Super Star Wars, Sparkster, un cartucho pirata que incluía el Super Pang entre otros, Donkey Kong Country 2 Diddy's Kong Quest, y ya el resto no me acuerdo, en cualquier caso no creo que tuviese más de 11 o 12.

Con 14 años ya vino "la Pley", pero eso es otra historia que ya sabemos acaba en una tarrina [burla2]
tuve la snes y la megadrive con el mega cd y los unicos que tuve en propiedad son (ademas del super mario world y el sonic)

Mortal Kombat 1 y 2 de SNES
Final Fight de Mega CD

Nunca tuve dinero para comprar mas, siempre tenia que tirar de alquiler o prestado de amigos.
PitiDeivis está baneado por "clon de usuario baneado"
Andresmj escribió:@PitiDeivis yo también tuve el Double Dragon y el Little Samson jeje qué coincidencia! A mi el DD nunca me llegó a gustar demasiado. Iba a la recreativa y cuando veía el Final Fight y me deprimía jeje.


jajajajaja, muy curioso! entonces con el little samson lo gozarias!!! pues a mi el double dragon me gusta muchisimo, lo adoro, me transporta automaticamente a las vaciones de verano jugando con mi primo. Pura magia
"De pequeñajo" yo lo interpreto como de niño, y teniendo en cuenta que la niñez es un periodo que para ciertas ramas culturales va desde los 7 a los 14 años (...)

Entonces, en esa etapa yo sólo tuve...
Imagen
En mi caso para PC tuve bastantes juegos pero principalmente porque venían con el periódico de los domingos (Broken Sword, AoE, etc.) o tenían un precio muy bajo (los de Dinamic Multimedia, como era el Hollywood Monsters o Eurotour Cycling que podías comprar en un kiosko y por un precio muy asequible); ahora para consola la situación era bien distinta, tuve en Gameboy 5 juegos (Super Mario Land, Super Mario Land 2, Wario Land, Tetris y Solomon's Club) además del típico de 16 en 1 que comprabas en un bazar, en Master System tuve más juegos pero porque tenían también un precio asequible (más cuando el videoclub de mi barrio los vendía de segunda mano tras imponerse Megadrive) pero no serían más de 7 u 8 juegos en total.
@oscx7
Q grande los juegos piratas, una infancia

Llege a tener algunos cuantos originales, de un viaje a japon a final de los 80s, el resto clonicos de pura cepa :)
Hasta que edad se comprende "de pequeñajo" exactamente?
Si se trata mas o menos de siendo niño hasta entrar en la adolescencia seria:

Megadrive --> 12
Game Gear --> 8
Snes--> 4 (+ muchos Disquettes xD)
Desde que tuve videoconsolas a los 6 años lo que más me regalaban eran videojuegos, y tuve la suerte de poder tener muchos en todas las que tuve excepto Neo-Geo que ahí era la ley de juego + 5000 pts para cambiarlo por otro.

La piratería llegó en PSX, antes solo había oído hablar de un aparato llamado copión que usaba el espabilao de mi cole y que nunca nadie llegó a ver durante esos años.
Yo tuve la Mega Drive con 11 juegos, cuatro juegos me venían con un pack de la consola (Sonic + Mega Games).

Sonic 1
Sonic 2
Sonic 3
Sonic 3D
Mega Games 1 (Super Hang-On, Columns, World Cup Italia '90)
Chuck Rock
La Sirenita
Aladdin
El Rey León

Básicamente solo me compré/regalaron juegos de Sonic y de Disney [+risas]
para el 98 cuando yo tenia 13 - 14 que fue cuando nos compraron la psx, yo tenia en megadrive unos 40 juegos, para finales del 2000 ya tenia cerca de los 70 compre todo lo que los videoclubs vendían a 500 800 1000 pelas, en 2016 cuando deje de coleccionar tenia 219 juegos, solo de megadrive
En contexto y hablamos de cartuchos y disquettes originales:

Desde que nací hasta los 9 años: 2 juegos heredados (Atari 2600). Combat y Dodge 'em.
De 9 a 13 años: Atari 2600: 9 juegos más que compré yo mismo (Solaris, Battlezone, Millipede, Off the Wall, Real sports Boxing, Defender II, Motorodeo, Desert Falcon, Ikari Warriors), IBM Pc: 3 (Star Trek 25th Anniversary, World Championship Soccer y Lost Vikings), Game Gear: 2 (4 in 1 y Putt & Putter) [sonrisa]

Obviamente sobrevivía intercambiando cartuchos y pirateando disquettes con mi vecino a saco. [looco]
Master System desde el 92 al 99 como único sistema, cerca de 40 juegos en esos siete años, desde el 96 en adelante de segunda mano porque ya era difícil verlos en tiendas. Luego llegaron PC, PS1, PS2, Dreamcast... y copias y copias por doquier, hasta que con Xbox 360 empecé otra vez a comprar bastantes juegos originales.
Para la NES (Nevir Mastergames más bien [+risas] ) un cartucho de 255 en 1.

Imagen

Para cuando tenía Mega Drive y PC, compré a dos amigos míos que tenían la NES muerta de risa sus colecciones de juegos por unos pocos euros, conseguí unas cuantas joyitas: Mario 3, Megaman 3, Shadow Warriors 2, Double Dragon 2, Track & Field 2, Robin Hood, Tom & Jerry, Zelda 2, Castlevania... Le dí una segunda vida a la consola y la gocé mucho.

Para Mega Drive, Sonic + MegaGames I de inicio, después Sonic 2, FIFA 95 e ISS Deluxe.

Con intercambios y préstamos pude disfrutar de cartuchos multijuegos piratas de NES (muy cotizados), el Mega Games 2 de Mega Drive, Street Fighter 2, Streets of Rage 2, Ghouls and Ghost, Toy Story, Sonic 3D...
Yo creo que no puedo quejarme de los que tuve en los 90, unos 10 de media por consola, os pongo los que tenía:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Master System II -> 10
Game Boy -> 8
Game Gear -> 4 (con convertidor para poder jugar a los juegos de Master System II)
Super Nintendo -> Unos 12 o 13
Spectrum> entre mis hermanos y yo llegamos a amasar una burrada de cassettes que a saber donde fueron a parar, hablo de más de un centenar...

GameBoy> fue mas de mi hermano que mía, apenas le daba cuando él la dejaba en casa. Creo que por allí rondaban unos 10 juegos...

GameGear> maltratada, la tuve y me rallaba tanto lo de las pilas que no llegué a tener má de 8/9 juegos. No recuerdo ni dónde fue a parar.

MegaDrive> la mejor época, un privilegiado fui al llegar a tener creo recordar alrededor de 120 juegos.
Cuando en el 96 me emperré en que quería Saturn o Playstation, mis hermanos se "encargaron de vender" todo lo de Mega para traerme finalmente una Playstation, 6 juegos y 1 Memory Card. Yo entonces fui un muchacho feliz que tenía su nueva consola de 32 Bits en casa...
Con el tiempo, mucho tiempo después, conseguí que confesasen. Sacaron mucho más dinero del que se gastaron en comprarme la Play y los juegos, y el resto se lo repartieron para irse de farra y no se que más.

Playstation> aquí la cosa se descantilló a medida que se empezaron a hacer populares los chips y el verbatimeo y juraria que no pasé de 40 juegos.

Supongo que a partir de aquí, ya no somos la mayoria pequeñajos (128 Bits/año 98/2000 en adelante)

Saluten [beer]
Antes que cualquier consola tuvimos la maquina arcade de SF2 en el negocio de la casa, después cuando tuve consola que era una clónica de nes pues ni me acuerdo, pero tenia puros cartuchos multis de 60/80 juegos y así.
Haciendo memoria yo creo recordar que tenia:

NES: Mario + Duck Hunt, Kick Off, Wizards & Warriors III, Star Wars, Empires Strikes Back, Pro Wrestling
SNES: Super Metroid, Mega Man X, Super Mario Kart, Super Scope, Primal Rage

Luego y gracias a que tenía un colega muy friki pude dejarme juegos y pude jugar en mi casa entre otros en NES a Mega Man 3 y Zelda y en SNES a Secret of Evermore, Secret of Mana, Illusion of Time, Dragon Ball Z 2, U.N. Squadron, Lamborgini Challenge, Soccer Shoutout, Street Fighter 2 Turbo y algunos más que ahora no recuerdo

Que buena época.
No puedo decirlo con seguridad, pero si puedo decir que:
Tenia pocos muy bien aprovechados, ahora tengo muchos muy poco aprovechados.
En los tiempos de mi querida NES llegué a tener un total de 7 juegos diferentes, siendo uno de ellos el famoso 3 en 1 que venía con una de las ediciones de la consola (Super Mario Bros., Tetris y Nintendo World Cup), por lo que técnicamente disfruté de 9 títulos diferentes. Aparte de esos tres mencionados los otros que tuve y aún sigo teniendo todo completito y bastante bien cuidados para los años que tienen y lo mucho que los he jugado:
    Adventures of Lolo 2
    Gradius
    Kirby's Adventure
    Super Mario Bros. 3
    The New Zealand Story
    Zelda II: The Adventure of Link
Sería curioso saber si hay alguna correlación entre haber tenido pocos juegos durante la infancia, o al menos no haber disfrutado de todo lo que se anhelaba, y tener la casa llena de juegos 20 años después. Quizá me equivoque, pero no me veo a los chavales de ahora con las estanterías llenas de juegos en un futuro, al margen de que no se les haya inculcado ese fetichismo por el materialismo (era digital), ya que pueden jugar prácticamente a todo lo que se les antoje debido a la gran accesibilidad.
Master System

Alex Kidd
Sonic
Prince of Persia
Alien Storm
Shadow of The Beast
Jurassic Park


Gameboy

Donkey Kong
Street Fighter 2
ISS
Warioland 2
Menos de los que quise, mas de los que me merecia.
Como 7 y bootleg, mas los 64 (enrealidad como 52) que venian en la famiclon. Hasta PSX no tuve otra consola, y originales de psx solo tengo 2.

Como offtopic, creo que ahora me desquite la frustracion porque ahora tengo como 100 de ps3, 20 de ps4, 30 de xbox one y +250 de pc XD
Tras 62 votos la cosa está reñida. Es curioso, porque no hay término medio. O hay gente que tuvo unos cuantos juegos (de 2 a 15) o gente que tuvo cantidades impresionantes.

MaSKaMaN escribió:Sería curioso saber si hay alguna correlación entre haber tenido pocos juegos durante la infancia, o al menos no haber disfrutado de todo lo que se anhelaba, y tener la casa llena de juegos 20 años después. Quizá me equivoque, pero no me veo a los chavales de ahora con las estanterías llenas de juegos en un futuro, al margen de que no se les haya inculcado ese fetichismo por el materialismo (era digital), ya que pueden jugar prácticamente a todo lo que se les antoje debido a la gran accesibilidad.


Aún es pronto para saberlo, pero yo pienso que sí existe una relación. A día de hoy, los niños y adolescentes juegan a muchos más títulos durante una generación de consolas, ya sea de modo digital o por las cestas del game/cex de segunda mano. Además, tienen claro que el videojuego es un producto que una vez disfrutado carece de sentido conservarlo. Sin embargo, nosotros tuvimos un acceso más dificultoso. Eramos de alquilar, prestar, cambiar... y rezarle a San Rita para que cayese un juego por nuestro cumpleaños y/o reyes. Además, tuvimos la suerte de disfrutar del arte de las portadas, los manuales, revistas que nos metían los juegos por los ojos usando un lenguaje y un tono adaptado a nuestras edades, y no como ahora, que solo va dirigido a un público adulto. Creo que el hecho de no haber podido disfrutar de todo lo que quisimos es una de las razones más importantes de que hoy estemos aquí reunidos.
MaSKaMaN escribió:Sería curioso saber si hay alguna correlación entre haber tenido pocos juegos durante la infancia, o al menos no haber disfrutado de todo lo que se anhelaba, y tener la casa llena de juegos 20 años después.

Supongo que habrá un poco de todo.
En mi caso, tuve muchos juegos en su momento y más o menos siempre seguí en esa línea, aunque con algún parón.
Pues yo tuve poquillos, de Master, comprados (por mis padres, claro XD ) eran 8, y 3 regalados medio destrozados por un amigo al que a su vez se los habían regalado unas amigas XD

Master System 2:
Alex kidd, Asterix, Land Of Illusion, Streets of rage, Mortal Kombat, Star Wars, Super Kick Off, Superman, (regalados) Psycho Fox, Aztec Aventure, Penguin Land

Game Boy:
Shadow Warriors, Tetris, Nintendo World Cup, Super Mario Land 2

Luego estaba mi amigo el de la MD, que tenía que yo recuerde 5 o así y mis primo/as tenían como 10 de Game Boy cada uno y una Snes con 5 o 6.
Yo de la master system tuve unos 25, de la megadrive 8 (de los cuales, 2 eran los dos primeros sonic del pack). Los juegos de master eran mas baratos que los de mega en la época en la que convivieron las dos, y de vez en cuando caía alguno de rebote en el Hipercor o el Carrefour cuando se iba a otra cosa, ya que por norma general podías sacar los de master a 1000 y algo - 2000 y algo y los de mega entre 4500... y hasta 10000/11000.

Mi experiencia general en el tema es que, en mi zona, la gente no solía comprar tantos juegos y normalmente solían tener 4 o 5 títulos y que lo mio no era la norma.
El mítico 32 en 1 de la 2600 y no más.
Antes de los 12 años no llegaba a los 10 juegos. Entre los 12 y 14 si creo que lo sobrepasaba por poco.

Hasta los 12 tuve primero Alex Kidd, Sonic y Afterburner de Master System y luego de Mega Drive creo que solo el Sonic.

Ya entre los 13 y 14 años tuve Sonic, Thunder Force IV, Tiny Toons, Soleil, NBA Live 95, Fifa Soccer, Dragon Ball, Sonic 2, Aladdin y Street Fighter 2.
De Master System tuve 2 juegos, Mercs y uno de naves que no recuerdo el titulo + el Alex Kidd.
De Nes el Mario, Mario Bros 3 y alguno más. De Game Boy si tuve unos pocos más, sobre los 10/12 juegos contandos un par de cartuchos piratas con multi juegos.
Megadrive unos 3 o cuatro y de Super Nintendo también 3/4.
Con el Mega Cd el Road Avenger solamente. [+risas]
Con la Neo Geo un solo cartucho de lucha.
50 respuestas
1, 2