¿Cuánto gana una tienda por vender una consola?

¿Cuánto puede ganar una tienda, ya sea Game, Mediamarkt ... al vender una Ps5 por 500 euros? o una Switch? Desde hace tiempo sé que el margen de beneficios al vender consolas era muy bajo, pero cuánto es?
El margen es pequeño, me suena que era algo entre 5 y 20 euros. Y eso con el precio oficial.

Con los videojuegos tambien era pequeño el margen, lo que no recuerdo si en porcentaje era mayor o menor a las consolas.

Alguien habra por aqui que lo sepa a ciencia cierta.
Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.
Vendiendo una ps5 ganan más con el seguro de 40 euros que con la propia consola. Vender la consola sola es casi perder dinero.
averiguadimetu escribió:
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

No, ahora que me acuerdo, estoy seguro de que se gana lo que comenta Vyse, que con las consolas rascaban mas que con los juegos.

¿Que por que? Porque las consolas normalmente si se venden al PVP, mientras que los juegos suelen estar a un precio inferior.

Media Markt de por si suele vender a perdidas muchas veces para fidelizar a los clientes, ahora que han quitado el descuento por reserva quizas ya no, pero el margen de beneficio era irrisorio.
Feroz El Mejor escribió:
averiguadimetu escribió:
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

No, ahora que me acuerdo, estoy seguro de que se gana lo que comenta Vyse, que con las consolas rascaban mas que con los juegos.

¿Que por que? Porque las consolas normalmente si se venden al PVP, mientras que los juegos suelen estar a un precio inferior.

Media Markt de por si suele vender a perdidas muchas veces para fidelizar a los clientes, ahora que han quitado el descuento por reserva quizas ya no, pero el margen de beneficio era irrisorio.


No.
Te voy a poner un ejemplo. El último HORIZON de PS4 estuvo en Mediamarkt a 48 euros, cuando su precio oficial es de 69,99.
Ponte a pensar en el margen de beneficio para hacer eso.

Ahora mismo en Amazon está 10 euros más barato que el precio oficial.

Y ahora ponte a pensar en qué tiendas bajan el precio oficial de venta de una consola. No hay margen.
averiguadimetu escribió:
Feroz El Mejor escribió:
averiguadimetu escribió:
No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

No, ahora que me acuerdo, estoy seguro de que se gana lo que comenta Vyse, que con las consolas rascaban mas que con los juegos.

¿Que por que? Porque las consolas normalmente si se venden al PVP, mientras que los juegos suelen estar a un precio inferior.

Media Markt de por si suele vender a perdidas muchas veces para fidelizar a los clientes, ahora que han quitado el descuento por reserva quizas ya no, pero el margen de beneficio era irrisorio.


No.
Te voy a poner un ejemplo. El último HORIZON de PS4 estuvo en Mediamarkt a 48 euros, cuando su precio oficial es de 69,99.
Ponte a pensar en el margen de beneficio para hacer eso.

Ahora mismo en Amazon está 10 euros más barato que el precio oficial.

Y ahora ponte a pensar en qué tiendas bajan el precio oficial de venta de una consola. No hay margen.

Tambien ten en cuenta de que dependiendo de la distribuidora el precio varia, osea, que de salida lo mismo por comprar x unidades lo rebajan, o que tras pasar x tiempo tambien venden esas unidades mas baratas a las tiendas.

Los juegos de Switch valen 60€ oficialmente pero en los Media Markt se encuentran entre 44,90€-49,90€, el margen ahi es pequeño, pero hay margen.

Donde si que perdian era cuando hacian el 10% de descuento por reserva, que a veces no cuadraba con la distribuidora o simplemente ni ganaban ni perdian, pero ganaban clientes.

De todas formas, todo ha podido cambiar y lo mejor que nos podria pasar es que aparezca alguien que pueda confirmar todo esto de primera mano, que yo hablo mas bien de hace años ya.
averiguadimetu escribió:
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

¿Cómo van a ganar 10 ó 20€ por juego en Media Markt cuando precisamente ahí suelen vender los juegos bastante por debajo del precio de venta recomendado?


Ho!
Hace 16 años (la puta xD) cuando curraba en GAME creo recordar que los juegos que se vendían por 60€ costaban 45-47 al distribuidor.
Sabio escribió:
averiguadimetu escribió:
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

¿Cómo van a ganar 10 ó 20€ por juego en Media Markt cuando precisamente ahí suelen vender los juegos bastante por debajo del precio de venta recomendado?


Ho!


Y entonces cómo se mantienen con ganancias tan irrisorias? ¬_¬

Si me permiten aportar con algo por fuera de España. En latinoamerica los juegos en tiendas oficiales y legales, se venden por encima de del costo del distribuidor, diría que unos 25-30% pero incluye impuestos de importación y demás impuestos. Sin embargo las ventas son bajas por dos razones: la primera los preciós digitales son muy bajos en comparación aún sin ofertas (y con ofertas mucho más) y lo segundo abunda el mercado negro (contrabando) que no paga impuesto alguno.
alucardson escribió:Y entonces cómo se mantienen con ganancias tan irrisorias? ¬_¬

Por lo que han comentado, es una táctica que usan para fidelizar al cliente, para que compres el juego y de paso si tienes que comprar cualquier otra cosa, lo hagas en su tienda.


Ho!
Sabio escribió:
alucardson escribió:Y entonces cómo se mantienen con ganancias tan irrisorias? ¬_¬

Por lo que han comentado, es una táctica que usan para fidelizar al cliente, para que compres el juego y de paso si tienes que comprar cualquier otra cosa, lo hagas en su tienda.


Ho!

Exacto. Es para que pilles el juego en la promocion, y al ser una tienda de electronica, acabes pillando otras cosas no relacionadas donde si que ganan dinero.

Es cuestion de marketing, sale mas barato mantener un cliente que conseguir uno nuevo, y si con las reservas mantienen el precio bajo, basicamente fidelizas a ese cliente. Como quitaron lo de las reservas me perdieron a mi, pero no les descarto en el caso de que las alternativas sean malas, porque eficientes son a la hora de tener todo preparado en tienda el dia del lanzamiento. [+risas]
Sabio escribió:
alucardson escribió:Y entonces cómo se mantienen con ganancias tan irrisorias? ¬_¬

Por lo que han comentado, es una táctica que usan para fidelizar al cliente, para que compres el juego y de paso si tienes que comprar cualquier otra cosa, lo hagas en su tienda.


Ho!


Te estás confundiendo porque justamente es al revés. Te venden la consola, donde apenas ganan nada, para después ganar en los juegos y periféricos que venden q es donde sacan margen, y bastante, y fidelizan al cliente que ha comprado la consola.
De toda la vida de Dios ha sido así.
Antes de que no hubiera stock y que este se pusiera por las nubes, conoceis alguna tienda que vendiera la ps5 por debajo de 499 euros? No verdad?
Por que hay tal disparidad de precios entre el precio de un juego en el corte ingles y otra tienda?
Pues eso, margen. Con las consolas nunca se ha podido
ladyportres escribió:Te estás confundiendo porque justamente es al revés. Te venden la consola, donde apenas ganan nada, para después ganar en los juegos y periféricos que venden q es donde sacan margen, y bastante, y fidelizan al cliente que ha comprado la consola.
De toda la vida de Dios ha sido así.

No me estoy confundiendo, mi mensaje se refiere a lo que hace MediaMarkt (en referencia a lo que otro usuario ha dicho que ganaba por juego), no estoy hablando de lo que hacen todas las tiendas, hablo de una tienda en particular.


Ho!
Yo hablaré de mi experiencia trabajando en tienda de informática medianamente grande. Para consolas teníamos varios proveedores nacionales, en todos el precio era prácticamente el de venta, nos permitía margen 0 básicamente.

Si vendíamos consolas (pocas) era por hacer un favor al cliente o para llegar al importe de pedido mínimo/sin gastos de envío del proveedor.

Excepto la vez que le sacamos 5€ o algo así a una Wii.

De todas maneras, el precio al que las consigan las grandes cadenas tiene que ser mejor. Comprándolas por cientos o miles y a un distribuidor más directo o la propia marca…
Sabio escribió:
averiguadimetu escribió:
VySe escribió:Tenia un conocido que curraba en MM y me dijo que lo que menos margen daba era videojuegos. Los juegos creo que poco más de 1€ y consolas 10-20€. Hablo de hace 8 años. Ahora no sé. Pero vamos, viendo que siempre te intentan meter seguro y cosas así, por ahí debe ir la cosa.


No puede ser. En todo caso, sería al revés: por consolas 1 euro y por juegos 10 o 20 euros.
Las tiendas siempre han ganado por fidelizar al cliente y ganan por los juegos y los periféricos. Por consolas muy poquito, aunque ni idea de la cantidad exacta.

¿Cómo van a ganar 10 ó 20€ por juego en Media Markt cuando precisamente ahí suelen vender los juegos bastante por debajo del precio de venta recomendado?


Ho!


Que tengan 1 o 2 juegos por promociones tipo "cambiazo" o similiar no quiere decir que el resto de juegos tiren el precio. Solo hay que darse una vuelta por su web y ver los precios. Y, de nuevo, si un juego pueden bajarlo 10 o 20 euros es porque hay margen de beneficio para hacerlo. ¿Hacen lo mismo con una consola Nintendo Switch? No, porque no hay margen.

CalvinWatterson escribió:Yo hablaré de mi experiencia trabajando en tienda de informática medianamente grande. Para consolas teníamos varios proveedores nacionales, en todos el precio era prácticamente el de venta, nos permitía margen 0 básicamente.

Si vendíamos consolas (pocas) era por hacer un favor al cliente o para llegar al importe de pedido mínimo/sin gastos de envío del proveedor.

Excepto la vez que le sacamos 5€ o algo así a una Wii.

De todas maneras, el precio al que las consigan las grandes cadenas tiene que ser mejor. Comprándolas por cientos o miles y a un distribuidor más directo o la propia marca…


Así es. En Game me comentaron hace años que el beneficio por consola vendida era testimonial. No creo que haya cambiado ahora.
averiguadimetu escribió:Que tengan 1 o 2 juegos por promociones tipo "cambiazo" o similiar no quiere decir que el resto de juegos tiren el precio. Solo hay que darse una vuelta por su web y ver los precios. Y, de nuevo, si un juego pueden bajarlo 10 o 20 euros es porque hay margen de beneficio para hacerlo. ¿Hacen lo mismo con una consola Nintendo Switch? No, porque no hay margen.

No hablamos de cambiazo, hablamos de algo habitual, ya que en MediaMarkt suelen tener los juegos de salida mucho más baratos que otras tiendas (Game, ECI, Carrefour...), y en la línea o por debajo incluso de Amazon o Fnac.
Y precisamente por esa política tan agresiva es por lo que les queda (o quedaba) el beneficio que comentaba VySe, y de ahí que no sea posible que ellos ganen 10 ó 20€ por juego como dices. 10 ó 20€ de beneficio por juego lo tendrá Game en todo caso, pero no MediaMarkt.


Ho!
Según este artículo, las tiendas físicas se llevan un 30% de beneficio. De ahí la disparidad de precios.
Así que está claro dónde sacan los beneficios tiendas tipo Game. De consolas va a ser que no.

https://elcomercio.pe/tecnologia/e-sports/cuanto-dinero-ganan-las-tiendas-por-vender-cada-videojuego-un-informe-lo-revela-noticia/

@Sabio Mediamarkt solo tiene ofertas en juegos seleccionados.
ladyportres escribió: @Sabio Mediamarkt solo tiene ofertas en juegos seleccionados.

Yo no hablo de ofertas, hablo de la tónica general de precio de lanzamiento que usan, donde suelen ser bastante agresivos.
Sin ir muy lejos, podemos poner el ejemplo de tres juegos que salen este mes:
- El nuevo Kirby de Switch está en pre-venta por 47€ en MM, en Game y en ECI está a 60€, en Amazon está 60€ (aunque seguramente bajará de precio antes de que salga), y en Fnac está a 55€ (53 si eres socio, 43 si encadenas cupones).
- Otro ejemplo, el GT7 (he mirado la versión de PS4): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.
- El Triangle Strategy: 48€ en MM, y Amazon, 55€ en Fnac, 60€ en Game y ECI.

O el reciente Elden ring (he mirado la versión de PS5): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.

Y esto ahora, años atrás yo me harté de comprarles juegos de salida alrededor de los 40/45€ (principalmente de Nintendo).


Ho!
ladyportres escribió:
Sabio escribió:
alucardson escribió:Y entonces cómo se mantienen con ganancias tan irrisorias? ¬_¬

Por lo que han comentado, es una táctica que usan para fidelizar al cliente, para que compres el juego y de paso si tienes que comprar cualquier otra cosa, lo hagas en su tienda.


Ho!


Te estás confundiendo porque justamente es al revés. Te venden la consola, donde apenas ganan nada, para después ganar en los juegos y periféricos que venden q es donde sacan margen, y bastante, y fidelizan al cliente que ha comprado la consola.
De toda la vida de Dios ha sido así.
Antes de que no hubiera stock y que este se pusiera por las nubes, conoceis alguna tienda que vendiera la ps5 por debajo de 499 euros? No verdad?
Por que hay tal disparidad de precios entre el precio de un juego en el corte ingles y otra tienda?
Pues eso, margen. Con las consolas nunca se ha podido

No no, te dire donde si que sacan un buen margen de beneficio las tiendas de videojuegos, y es en la segunda mano.

A GAME por ejemplo, durante la epoca de la octava generacion (Wii U-PS4-One), le convenia muchisimo mas hacer publicidad a saco de PlayStation 4 que del resto de consolas, ¿por que? Porque te vendian la consola, y luego al haber tantas consolas vendidas, abunda mas la segunda mano y eso son mas clientes potenciales tanto a la hora de disponer de un buen catalogo de segunda mano, como a la hora de que quieran comprarte juegos.

Si GAME te da a lo mejor 20€ por un juego y luego lo venden a 40€, se lleva un beneficio enorme, ya que ellos deciden el margen por cada juego. En cambio con los juegos nuevos GAME saca mas que el resto porque suele venderlos al precio oficial, pero quitando las veces que hay regalos de reserva o la gente es muy casual en videojuegos y no sabe que en el resto de tiendas andan mas baratos, vender, no venderan tantas unidades nuevas como lo hara Media Markt o Amazon, las cuales como dice @CalvinWatterson , se pueden permitir esos precios porque hacen encargos mayores de los que debe hacer GAME y entre eso y que venden otro tipo de productos, pueden tener beneficios a la vez que atraen clientes.
Sabio escribió:
ladyportres escribió: @Sabio Mediamarkt solo tiene ofertas en juegos seleccionados.

Yo no hablo de ofertas, hablo de la tónica general de precio de lanzamiento que usan, donde suelen ser bastante agresivos.
Sin ir muy lejos, podemos poner el ejemplo de tres juegos que salen este mes:
- El nuevo Kirby de Switch está en pre-venta por 47€ en MM, en Game y en ECI está a 60€, en Amazon está 60€ (aunque seguramente bajará de precio antes de que salga), y en Fnac está a 55€ (53 si eres socio, 43 si encadenas cupones).
- Otro ejemplo, el GT7 (he mirado la versión de PS4): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.
- El Triangle Strategy: 48€ en MM, y Amazon, 55€ en Fnac, 60€ en Game y ECI.

O el reciente Elden ring (he mirado la versión de PS5): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.

Y esto ahora, años atrás yo me harté de comprarles juegos de salida alrededor de los 40/45€ (principalmente de Nintendo).


Ho!


Como he dicho antes, son ofertas en juegos seleccionados.
Carrefour también tiene kirby por 46,90.
Triangle también está en Amazon a ese precio...
No es la tónica general, son juegos seleccionados.
Pásate por el lineal de cualquier Mediamarkt y lo compruebas.
ladyportres escribió:
Sabio escribió:
ladyportres escribió: @Sabio Mediamarkt solo tiene ofertas en juegos seleccionados.

Yo no hablo de ofertas, hablo de la tónica general de precio de lanzamiento que usan, donde suelen ser bastante agresivos.
Sin ir muy lejos, podemos poner el ejemplo de tres juegos que salen este mes:
- El nuevo Kirby de Switch está en pre-venta por 47€ en MM, en Game y en ECI está a 60€, en Amazon está 60€ (aunque seguramente bajará de precio antes de que salga), y en Fnac está a 55€ (53 si eres socio, 43 si encadenas cupones).
- Otro ejemplo, el GT7 (he mirado la versión de PS4): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.
- El Triangle Strategy: 48€ en MM, y Amazon, 55€ en Fnac, 60€ en Game y ECI.

O el reciente Elden ring (he mirado la versión de PS5): 65€ en MM, Amazon y Fnac, 70€ en Game y ECI.

Y esto ahora, años atrás yo me harté de comprarles juegos de salida alrededor de los 40/45€ (principalmente de Nintendo).


Ho!


Como he dicho antes, son ofertas en juegos seleccionados.
Carrefour también tiene kirby por 46,90.
Triangle también está en Amazon a ese precio...
No es la tónica general, son juegos seleccionados.
Pásate por el lineal de cualquier Mediamarkt y lo compruebas.

Yo cuando miro los precios en Media Markt suelen estar a 46,90€-49,90€, lo raro es encontrarlos mas caros.

Tambien te digo, cada Media Markt tiene sus precios, la web tiende a ser mas cara por lo que he podido ver.
@Feroz El Mejor A ver, no quiero llevar la razón, ni tampoco no llevarla, solo cuento la realidad que hay.
Sigo varios grupos de Telegram, donde ponen los precios de los juegos, ofertas, promociones y demás.
El precio de la web y el precio en tienda de Mediamarkt debería ser el mismo. Si en web está más barato que en tienda te lo igualan (porque se entiende como un error).
ladyportres escribió:Como he dicho antes, son ofertas en juegos seleccionados.
...
No es la tónica general, son juegos seleccionados.
Pásate por el lineal de cualquier Mediamarkt y lo compruebas.

He comprobado unos cuantos más y veo que en todos se repite lo de los ejemplos que he puesto, dime tú en qué casos no es así para no ser algo general.
Y vamos, no te negaré que sean juegos seleccionados, pero yo he estado comprándole durante muchos años todos los juegos de salida, y siempre tienen precios por debajo del PVR, así que o es mucha casualidad o sí es una tónica general.

ladyportres escribió:Carrefour también tiene kirby por 46,90.

Puede, Carrefour últimamente estaba mejorando en ese aspecto.

ladyportres escribió:Triangle también está en Amazon a ese precio...

Si relees mi mensaje verás que eso he puesto, y en mis anteriores mensajes hablo de que MM suele estar en la línea o por debajo de Amazon y Fnac (que son otros comercios que usan la misma estrategia agresiva de precios).


Ho!
Hay que tener en cuenta que de los 70 euros de un juego de lanzamiento 12 son de IVA, las novedades suelen costar de distribuidores unos 40-45 euros+iva dependiendo del proveedor. Lo cual deja apenas 5 euros de beneficio por juego de novedad. Los beneficios se consiguen por el volumen de ventas, si un juego no vende un mínimo de unidades resulta en pérdidas para el comercio, (los últimos COD son un ejemplo claro)

En consolas el margen es similar o incluso menor, hace tiempo que se sabe que los fabricantes las venden a menor precio de lo que les cuesta fabricarlas durante la primera fase de vida de las máquinas.
Por estos márgenes de mierda es que las cadenas minoristas de videojuegos han diversificado su abanico de productos, ofreciendo figuras de acción, pósters, camisetas, mochilas, billeteras, fundas para móviles y un laaaargo etcétera.

Saben que como se dediquen solamente a la venta de videojuegos físicos y consolas no llegan a final de año fiscal.
Yo trabajaba en una tienda que vendia electrodomesticos y tenia seccion de consolas y juegos, os pondre un ejemplo la switch cuando valia pvp 329€ pues a la tienda le costaba entre 323 y 325€, los juegos de la switch salian de coste unos 50€ a la tienda y los tenia que vender de 56€ a 59€ y los juegos de ps4 depende el juego se ganaban entre 5€ y 8€, al final quitaron la seccion porque algunos juegos al final los tenian que vender a coste o por debajo porque no salian
iceboy23 escribió:Yo trabajaba en una tienda que vendia electrodomesticos y tenia seccion de consolas y juegos, os pondre un ejemplo la switch cuando valia pvp 329€ pues a la tienda le costaba entre 323 y 325€, los juegos de la switch salian de coste unos 50€ a la tienda y los tenia que vender de 56€ a 59€ y los juegos de ps4 depende el juego se ganaban entre 5€ y 8€, al final quitaron la seccion porque algunos juegos al final los tenian que vender a coste o por debajo porque no salian

Yo compre la Switch unos meses despues de su salida en una libreria a 325€, y lo gracioso es que si te hacias socio (costaba 5€) te la vendian a 320€. [+risas]

Pero es eso, el beneficio en los videojuegos es casi nulo, donde sacan tajada es en la segunda mano, y de ahi que las tiendas especializadas vendan tanto merchandise tambien.
Tengo a un amigo que trabaja en la cadena de videojuegoas mas importante de España.
Desde que salieron las nuevas consolas hasta practicamente despues de estas navidades tenian orden de vender las consolas (sobre todo PS5) con seguro si o si. Si no conseguian que el cliente comprara el seguro se hacia el "paripe" de buscarla y volver diciendole que no quedaban, que era error del inventariado.
Si el vendedor la vendia sin seguro casi seguro que se iba a encontrar en la calle en su proxima renovacion de contrato. Muchisimos trabajadores de esta cadena de videojuegos estan contratados a traves de "carnicas" como temporales (no se como sera ahora con los cambios laborables por parte del gobierno)
Sylvestre escribió:Tengo a un amigo que trabaja en la cadena de videojuegoas mas importante de España.
Desde que salieron las nuevas consolas hasta practicamente despues de estas navidades tenian orden de vender las consolas (sobre todo PS5) con seguro si o si. Si no conseguian que el cliente comprara el seguro se hacia el "paripe" de buscarla y volver diciendole que no quedaban, que era error del inventariado.
Si el vendedor la vendia sin seguro casi seguro que se iba a encontrar en la calle en su proxima renovacion de contrato. Muchisimos trabajadores de esta cadena de videojuegos estan contratados a traves de "carnicas" como temporales (no se como sera ahora con los cambios laborables por parte del gobierno)


Eso que cuentas es medio verdad. Es cierto que se "recomienda encarecidamente " la venta del seguro con la consola porque es de donde se saca beneficio. Pero lo de hacer el paripé para no venderla no es cierto, porque todas las ps5 que se han vendido desde su lanzamiento han sido previa reserva con paga y señal.
jamblar escribió:
Sylvestre escribió:Tengo a un amigo que trabaja en la cadena de videojuegoas mas importante de España.
Desde que salieron las nuevas consolas hasta practicamente despues de estas navidades tenian orden de vender las consolas (sobre todo PS5) con seguro si o si. Si no conseguian que el cliente comprara el seguro se hacia el "paripe" de buscarla y volver diciendole que no quedaban, que era error del inventariado.
Si el vendedor la vendia sin seguro casi seguro que se iba a encontrar en la calle en su proxima renovacion de contrato. Muchisimos trabajadores de esta cadena de videojuegos estan contratados a traves de "carnicas" como temporales (no se como sera ahora con los cambios laborables por parte del gobierno)


Eso que cuentas es medio verdad. Es cierto que se "recomienda encarecidamente " la venta del seguro con la consola porque es de donde se saca beneficio. Pero lo de hacer el paripé para no venderla no es cierto, porque todas las ps5 que se han vendido desde su lanzamiento han sido previa reserva con paga y señal.


Solo te cuento lo que mi amigo le han obligado a hacer en su caso concreto, tenia prohibido venderlas sin seguro. No se si seria politica del jefe de zona o del jefe de la tienda.
@Sylvestre seguramente del jefe de zona. Pero ya digo que una consola reservada no puedes decir que no lo tienes porque el cliente ha pagado 50 euros de señal. Aunque bueno, hay de todo. Luego nos meten a todos en el mismo saco
No estoy seguro pero en una entrevista (en Hobby Consolas, pero hace muchos años) al presidente de Game hablaba del 10% en juegos.En consolas ni idea.

Con la escases de consolas, en España ( supongo que en resto del mundo será igual) la mayoría se están vendiendo en packs con juegos y/accesorios a precio de salida con lo que le está "viniendo bien" a las tiendas. Bueno, y también a MS y sobre todo a Sony, ya que de la primera se puede conseguir "pelada" pero de la segunda creo que es imposible.
33 respuestas