Piriguallo escribió:Yo creo que mucha más de lo que pensamos. Pueblos abandonados, tierras de labranza en desuso...
Y teniendo casi el doble de superficie que UK y casi la mitad de la ppoblación. Con una buena gestión podríamos ser hasta un 75% más.
¿No?
pradogalder escribió:Ya ha demasiado y menos tendria que haber.
putapsp escribió:Pues entre 0 y -20% que es el porcentaje de paro que hay.
janox escribió:putapsp escribió:Pues entre 0 y -20% que es el porcentaje de paro que hay.
Porque el trabajo es un factor fijo ¿verdad? La de absurdeces que hay que leer, la inmigración ayuda al desarrollo de todas las civilizaciones, ejemplos, a patadas.
Todas las fobias y miedos a la inmigración provienen de la más profunda ignorancia. Lean al señor Rallo, nada sospechoso de ser un izquierdista precisamente:
http://www.eleconomista.es/firmas/notic ... ntrar.html
putapsp escribió:janox escribió:putapsp escribió:Pues entre 0 y -20% que es el porcentaje de paro que hay.
Porque el trabajo es un factor fijo ¿verdad? La de absurdeces que hay que leer, la inmigración ayuda al desarrollo de todas las civilizaciones, ejemplos, a patadas.
Todas las fobias y miedos a la inmigración provienen de la más profunda ignorancia. Lean al señor Rallo, nada sospechoso de ser un izquierdista precisamente:
http://www.eleconomista.es/firmas/notic ... ntrar.html
No son fobias ni miedos, se llama sentido comun. La ignorancia son los mantras tengo que leer y escuchar todos los dias sobre lo mismo, yo siento que a la sociedad que es una masa ignorante la conducen como quieren desde las redes y los medios de comunicacion, y por eso me hago preguntas. Todo este tema me parece una chapuza absurda y un sin sentido. Y los culpables los de siempre, rusia con assad y eeuu financiando a los rebeldes.
QueTeCuro escribió:acoger? 0, 0 basuras porque bien es sabido que la mayoria de los inmigrantes sacan dinero aqui para mandarlo a su pais, a españa le queda ya poca sangre como para que la sangren mas.
Ya veras como inmigrantes ricos a dejarse dinero en españa no vienen xD
QueTeCuro escribió:acoger? 0, 0 basuras porque bien es sabido que la mayoria de los inmigrantes sacan dinero aqui para mandarlo a su pais, a españa le queda ya poca sangre como para que la sangren mas.
Ya veras como inmigrantes ricos a dejarse dinero en españa no vienen xD
QueTeCuro escribió:acoger? 0, 0 basuras porque bien es sabido que la mayoria de los inmigrantes sacan dinero aqui para mandarlo a su pais, a españa le queda ya poca sangre como para que la sangren mas.
Ya veras como inmigrantes ricos a dejarse dinero en españa no vienen xD
putapsp escribió:Por supuesto, ya lo he dicho antes que me parece estupendo que se destine dinero y ayuda para esta gente. Lo que yo digo es que me parece una chapuza como se esta tratando el tema. Lo que me mosquea es que esta guerra ya tiene sus años y los principales paises a los que han migrado son Libano, Turquia y Jordania, pero de un dia para otro hay avalanchas por ir a Alemania, UK y Francia, cuando por cercania tienen Rumania, Bulgaria, Hungria...
putapsp escribió:Por supuesto, ya lo he dicho antes que me parece estupendo que se destine dinero y ayuda para esta gente. Lo que yo digo es que me parece una chapuza como se esta tratando el tema. Lo que me mosquea es que esta guerra ya tiene sus años y los principales paises a los que han migrado son Libano, Turquia y Jordania, pero de un dia para otro hay avalanchas por ir a Alemania, UK y Francia, cuando por cercania tienen Rumania, Bulgaria, Hungria...
putapsp escribió:Pues entre 0 y -20% que es el porcentaje de paro que hay. Me produce nauseas la campaña mediatica sensiblera y amarillista sobre los refugiados,¿Que interes puede tener la cadena de berlusconi y grupo planeta en hacer propaganda barata sobre el tema? ¿Donde esta la onu? ¿Porque no quieren quedarse en los campamentos de turquia, hungria y demas paises? ¿Son refugiados o inmigrantes?¿Es necesario crear disturbios y tirar la ayuda que te dan?¿Porque los malos son los europeos si Arabia Saudi, con quien comparten idioma y cultura no los deja entrar? Yo por mi parte veo bien destinar dinero y comida para los campamentos de esta gente, lo que no estoy dispuesto es a traer y mantener mas inmigracion.
BeRReKà escribió:QueTeCuro escribió:acoger? 0, 0 basuras porque bien es sabido que la mayoria de los inmigrantes sacan dinero aqui para mandarlo a su pais, a españa le queda ya poca sangre como para que la sangren mas.
Ya veras como inmigrantes ricos a dejarse dinero en españa no vienen xD
Entonces quieren venir aquí, huyendo de unos terrorisas ¿para trabajar y mandarles dinero de vuelta? Vamos no me jodas que eso es asi amigo.
elliachutodohot escribió:putapsp escribió:Por supuesto, ya lo he dicho antes que me parece estupendo que se destine dinero y ayuda para esta gente. Lo que yo digo es que me parece una chapuza como se esta tratando el tema. Lo que me mosquea es que esta guerra ya tiene sus años y los principales paises a los que han migrado son Libano, Turquia y Jordania, pero de un dia para otro hay avalanchas por ir a Alemania, UK y Francia, cuando por cercania tienen Rumania, Bulgaria, Hungria...
en rumania hungria y bulgaria los tratan a patadas y ya que se piran,quieren sitios mas "humanos"..no se...si tu escapas de una hipotetica guerra en argentina,seguro que el % max de immis,se piran a USA no a mexico o brasil...si el recorrido por el resto del continente es seguro y le dejan..se irian a usa..que que deciden irse..buscan lo mejor..no solo "no morir"
elneocs escribió:Migrante =/= Refugiado
No lo digo en coña, mirad si importan las palabras que se usan en los medios para describir la situación:
migrante.
1. adj. Que migra o emigra.
emigrante. (Del ant. part. act. de emigrar).
1. adj. Que emigra. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal. U. t. c. s.
refugiado, da. (Del part. de refugiar).
1. m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país.
La OTAN y CIA estan encantados que los medios sigan llamando a esto una Crisis de Migrantes, cuando en verdad es una Crisis de Refugiados, que lo son ya que se van cargando paises sin importarles las consecuencias que eso lleva.

QueTeCuro escribió:huyendo de terroristas? de que hablas? no veo que el creador del hilo haya mencionado nada de genge huyendo de terroristas, habla de cuanta gente puede acoger españa, cada uno a su rollo intentando comentar sus tonterias "intelectuales" que si terroristas que si guerras... en fin ...
mi comentario hace referencia a otro tipo de personas que vienen aqui a montar sus negocios ilegales y la mayoria de lo que ganan lo sacan de aqui.
lo mejor para españa es acoger a turistas con dinero en el bolsillo de su pais para gastarlo en este.
rokyle escribió:elneocs escribió:Migrante =/= Refugiado
No lo digo en coña, mirad si importan las palabras que se usan en los medios para describir la situación:
migrante.
1. adj. Que migra o emigra.
emigrante. (Del ant. part. act. de emigrar).
1. adj. Que emigra. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal. U. t. c. s.
refugiado, da. (Del part. de refugiar).
1. m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país.
La OTAN y CIA estan encantados que los medios sigan llamando a esto una Crisis de Migrantes, cuando en verdad es una Crisis de Refugiados, que lo son ya que se van cargando paises sin importarles las consecuencias que eso lleva.
Los refugiados tienden a quedarse cerca de los países de los que escapan para volver cuando la cosa se calme. Cruzarse continentes enteros para ir a los paises donde les van a dar mejores subvenciones no es "refugiarse".
Abro el paraguas.
rokyle escribió:elneocs escribió:Migrante =/= Refugiado
No lo digo en coña, mirad si importan las palabras que se usan en los medios para describir la situación:
migrante.
1. adj. Que migra o emigra.
emigrante. (Del ant. part. act. de emigrar).
1. adj. Que emigra. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal. U. t. c. s.
refugiado, da. (Del part. de refugiar).
1. m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país.
La OTAN y CIA estan encantados que los medios sigan llamando a esto una Crisis de Migrantes, cuando en verdad es una Crisis de Refugiados, que lo son ya que se van cargando paises sin importarles las consecuencias que eso lleva.
Los refugiados tienden a quedarse cerca de los países de los que escapan para volver cuando la cosa se calme. Cruzarse continentes enteros para ir a los paises donde les van a dar mejores subvenciones no es "refugiarse".
Abro el paraguas.
insert_coin escribió:rokyle escribió:elneocs escribió:Migrante =/= Refugiado
No lo digo en coña, mirad si importan las palabras que se usan en los medios para describir la situación:
migrante.
1. adj. Que migra o emigra.
emigrante. (Del ant. part. act. de emigrar).
1. adj. Que emigra. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal. U. t. c. s.
refugiado, da. (Del part. de refugiar).
1. m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país.
La OTAN y CIA estan encantados que los medios sigan llamando a esto una Crisis de Migrantes, cuando en verdad es una Crisis de Refugiados, que lo son ya que se van cargando paises sin importarles las consecuencias que eso lleva.
Los refugiados tienden a quedarse cerca de los países de los que escapan para volver cuando la cosa se calme. Cruzarse continentes enteros para ir a los paises donde les van a dar mejores subvenciones no es "refugiarse".
Abro el paraguas.
Abrelo ampliamente, porque que no sepas que en Ucrania hay una guerra es tenerlos bien grandes y bien puestos...
Ya que se hace un mapa para fomentar la xenofobia por lo menos se ha de hacer bien...
DD ,zas en toda la boca
insert_coin escribió:rokyle escribió:elneocs escribió:Migrante =/= Refugiado
No lo digo en coña, mirad si importan las palabras que se usan en los medios para describir la situación:
migrante.
1. adj. Que migra o emigra.
emigrante. (Del ant. part. act. de emigrar).
1. adj. Que emigra. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal. U. t. c. s.
refugiado, da. (Del part. de refugiar).
1. m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país.
La OTAN y CIA estan encantados que los medios sigan llamando a esto una Crisis de Migrantes, cuando en verdad es una Crisis de Refugiados, que lo son ya que se van cargando paises sin importarles las consecuencias que eso lleva.
Los refugiados tienden a quedarse cerca de los países de los que escapan para volver cuando la cosa se calme. Cruzarse continentes enteros para ir a los paises donde les van a dar mejores subvenciones no es "refugiarse".
Abro el paraguas.
Abrelo ampliamente, porque que no sepas que en Ucrania hay una guerra es tenerlos bien grandes y bien puestos...
Ya que se hace un mapa para fomentar la xenofobia por lo menos se ha de hacer bien...
BeRReKà escribió:QueTeCuro escribió:huyendo de terroristas? de que hablas? no veo que el creador del hilo haya mencionado nada de genge huyendo de terroristas, habla de cuanta gente puede acoger españa, cada uno a su rollo intentando comentar sus tonterias "intelectuales" que si terroristas que si guerras... en fin ...
mi comentario hace referencia a otro tipo de personas que vienen aqui a montar sus negocios ilegales y la mayoria de lo que ganan lo sacan de aqui.
lo mejor para españa es acoger a turistas con dinero en el bolsillo de su pais para gastarlo en este.
¿Donde menciona la palabra inmigrantes? En el hilo se está hablando de los refugiados de siria, no sé si eres del todo consciente de lo que pasa a tu alrededor.
BeRReKà escribió:@QueTeCuro De todo el hilo has sido el único que no se ha dado cuenta que estabamos hablando de refugiados/inmigrantes sirios, creo que no hace falta una mente superior.
QueTeCuro escribió:BeRReKà escribió:@QueTeCuro De todo el hilo has sido el único que no se ha dado cuenta que estabamos hablando de refugiados/inmigrantes sirios, creo que no hace falta una mente superior.
Bueno si siento mi brusquedad en los comentarios, pero me saltan como hienas quoteandome varios... no todos estamos tan informados, y se habla tanto de la inmigracion en general que lo asocie con eso jeje
lo siento
BeRReKà escribió:QueTeCuro escribió:BeRReKà escribió:@QueTeCuro De todo el hilo has sido el único que no se ha dado cuenta que estabamos hablando de refugiados/inmigrantes sirios, creo que no hace falta una mente superior.
Bueno si siento mi brusquedad en los comentarios, pero me saltan como hienas quoteandome varios... no todos estamos tan informados, y se habla tanto de la inmigracion en general que lo asocie con eso jeje
lo siento
No pasa nada si yo soy más brusco que tú, pero entiende que la brusquedad que te han dado viene precisamente por esa confusión. No es lo mismo querer negarle la entrada a un inmigrante que a un refugiado.
¿A un refugiado le acojerias en tu pais?
putapsp escribió:En el oeste se vive con relativa tranquilidad.
VozdeLosMuertos escribió:Por lo que leo, es tema complicado. Pero es que resulta que quieren ser refugiados pero no les vale con refugiarse en los países vecinos (o no les dejan) y entonces tiran más para arriba. Y ahí ya se mezcla el refugiado con el emigrante y comienzan los problemas. De entrada porque un refugiado será siempre un residente temporal, recibirá ayuda para sobrevivir hasta que decida volver a su país. Un inmigrante, por otro lado, deberá integrarse, buscar trabajo y el país al que llega le ofrecerá ciertas garantías laborales y sanitarias, así como ciertos derechos.
Son cosas diferentes y, la verdad, no creo que España esté como para recibir miles de refugiados. Miles de inmigrantes en ciertas zonas que necesitan repoblarse, sí, pero es que un inmigrante no llega diciendo "dime dónde me quieres meter y qué quieres que haga"! No, llegan a buscarse la vida donde pueden y como pueden. Y no suelen querer irse a un pueblo donde lo único que se puede hacer es cultivar patatas (por ejemplo), no, prefieren ciudades grandes, donde hay más oportunidades de encontrar casi cualquier tipo de trabajo.
Yo creo que debemos ser un poco conscientes de lo que hablamos y de lo que pensamos que podemos ofrecer. Y también de que si esta crisis está ahora en los medios, es, seguramente, porque a alguien le interesa que se nos bombardee con estas noticias. Por algún motivo, sin duda no precisamente humanitario.
dani_el escribió:Pues si fueramos listos cuantos más mejor. Un monton de mano de obra no cualificada que nos permitiría montar una buena industria (no mas ladrillo por favor), que es lo que España lleva necesitando durante decadas.