A ver, las cosas son como las digo, otra cosa es que yo no soy abogado ni conozco los entresijos para saber hasta qué punto pueden tener ellos cartas contra mi o hasta qué punto puedo tenerlas yo. Pero los hechos son tal y como los he dicho.
Yo hace muchos años me fui de Vodafone antes de fin de contrato. Por eso había una penalización de 80 euros. Yo la pagué en la última factura de Vodafone, estoy al 99% seguro de ello y el hecho de que haya mogollón de gente con problemas similares por culpa de errores de Vodafone que luego les vende sus deudas falsas a empresas de estas me hace completar esa seguridad del 99% hasta el 100%. Tiempo después de ocurrir eso se pone en contacto conmigo esta empresa, Sierra Capital, para reclamarme una deuda, que ya eran más de 80 euros, según ellos por coste de transferencia de acreedor, más intereses, etc... En la primera carta que me mandaron venía justificada cada subida hasta llegar a un nuevo precio desde los 80 originales y se justificaban en ese tipo de conceptos. Aunque creo que aún no llegaba a los 326 que me piden actualmente, por aquel entonces creo que me pedían unos 150 aprox. Pero no lo recuerdo bien. Yo pasé de ellos.
Hoy en día la cosa está en 326 euros, el banco me ha dicho que no pueden darme pruebas de cosas que yo pagase por medio de ellos en el año de la polca, ergo lo único que tengo para defenderme es mi palabra y la mala reputación de estas empresas. Pero realmente ellos tienen más pruebas físicas que yo, porque ellos tienen sus papeles (o me imagino que los tendrán) donde se verá que Vodafone emite una deuda (aunque sea falsa) que les vende a ellos, todo formalizado. Mientras que yo de papeles no tengo nada. Es decir, que si nos ponemos a demostrar cosas con pruebas ellos seguramente podrán demostrar mejor una cosa que es falsa que yo demostrar una cosa que es verdadera, aunque suene surrealista. Por otra parte, para sacarme del fichero del ASNEF el propio ASNEF me dice que lo primero que tengo que hacer para pedirles que me retiren del fichero es enviarles documentación que demuestre que la deuda que se me reclama es falsa.
Teniendo en cuenta todo esto, mi sensación es que a ellos no les interesa llevarme a juicio, solo hacen conmigo lo que hacen con todos, que es molestar hasta que la gente pague por cansancio, y de paso porculear metiendo en ficheros como el ASNEF. Pero es que mi sensación también es que si vamos a juicio yo tengo las de perder, porque no puedo demostrar nada, mientras que ellos tendrán los papeles que demuestran que Vodafone les vende una deuda, y según ellos eso es una transacción oficial.
Puede que yo sea ingenuo pero le veo cierto sentido a su argumento de que su deuda es legal, que la que puede no serlo es la original de Vodafone, y que por tanto ellos no tienen culpa, que ellos tienen que recibir el dinero y que luego tiene que ser Vodafone quien me compense a mi por daños y perjuicios al cometer ese error de facturación que deviene en todo este lío. No me voy a meter en líos de juicios primero porque no quiero liar aún más la cosa y segundo porque no tiene sentido meterme si encima no se al 100% que vaya a ganar. Meterme para que luego acabe peor de lo que estoy sería absurdo.