@CalculinhoDreamcast salió en Europa en octubre del 99 y no en el año 1998, no creo que Dreamcast compitiera directamente con la PSX, habrá de todo, los usuarios más impacientes se pasarían a la nueva generación con la Dreamcast que fue la primera en salir, habrá otros que venderian su PSX con todos sus juegos o la consola actual que tuvieran en aquel entonces para pillarse la Dream de salida y otros que se pillaron la Dream, también conservarían su antigua consola.
Y luego están los que estirarian la generación con la PSX hasta que saliese la PS2 ya que también tenía retrocompatibilidad o los que se esperarían algún tiempo para ver los juegos de las consolas de nueva generación para decantarse por alguna de los 128 bits.
Yo creo que la piratería en la PSX creció exponencialmente cuando esta ya estaba asentada en el mercado o prácticamente asentada, y en donde ya tenía un gran catálogo con buenos juegos y algunas joyas que ya nos había dejado y otras que se sabía de ellas pero aún estaban por salir.
Si a esto le sumas que ponerse el chip tenía sus ventajas como el no limitarse solo al catálogo europeo, en donde habían también grandes joyas que se habían quedado en el territorio japonés o algunas solo llegaron a salir en USA como el Xenogears y el poder disfrutar de los juegos de importación a 60HZ, pués también tira,
Yo creo que el tema de la competencia es uno de los factores clave a tener en cuenta en el éxito de la PSX , esto y el apoyo de desarrolladoras de terceros, lo cual contribuyó al extenso catálogo que tuvo la PSX, a pesar de que la Saturn superaba a la PSX en varios aspectos técnicos importantes, en conjunto la PSX estaba mejor preparada, sobre todo en las 3D y en el movimiento de texturas, en la PSX era más sencillo sacar todo el potencial de la máquina.
Muchos usuarios de la Saturn en aquella época la tenían muerta de risa con sus 3 o 4 juegos de siempre, mientras que en la PSX había mucho más donde elegir, de hecho, conozco unos cuántos que se pillarón la Saturn de salida o al tiempo de salir y a la larga acabaron vendiéndola para pillarse la PSX.
La N64 llegó tarde y mal, pasó con más pena que gloria y el tema de seguir con los cartuchos tampoco le ayudó mucho, ya que era una limitación que acabó siendo un lastre en muchos aspectos.
Respecto a lo de los juegos de salida de las consolas, el hecho de haber tenido una consola antecesora antes influye para pillarte la de nueva generación a pesar de que al principio no tenga casi nada para elegir.
En la época de los 8bits, muchos de los que disfrutaron de la NES se pillaron la SNES cuando se cambio a esa generacón y muchos de los que eran de SEGA y tenían la Master System optaron por la Mega Drive.
Con la PS2 yo creo que pasó algo parecido, aunque al principio no tuviera muchos juegos, los que tuvieron la PSX se cambiaron a la PS2 por lo mucho que le dió la consola en esa época y con las espectativas de que la PS2 iba a seguir por el mismo camino, además de que esta contaba con la retrocompatibilidad con los juegos de PSX.
Aún así en el primer año de la PS2 salieron unos cuantas joyas que tuvo la PS2, como el TEKKEN Tag, Onimusha Warlords, Silent Hill 2, Devil May Cry, Gran Turismo 3 A Spec, el Code Veonica, Soul Reaver 2, Zone of the Enders.
La Dreamcast también sacó algunas joyas durante el primer año, Soul Calibur, Crazy Taxi, los Shenmue y algunos más, aunque en comparación a cantidad de juegos en ese primer año, el catálogo de la PS2 tenía muchísimos más.
Quizá esto se debió al apoyo de Thirds que tuvo la consola desde el principio, de hecho, muchos de los juegos que habían en el catálogo de la PS2 eran exclusivos o por lo menos algunos de ellos lo fueron durante unos años. (una lástima que la Dreamcast no triunfará tanto como la PS2 o se asentará en el mercado como tenía que haberlo hecho)
En la generación de la PS3 las cosas cambiaron, y tanto la 360 como la WII tuvieron mucha más acogida a pesar de ser una generación bastante marcada por el aspecto gráfico, los frames por segundo y demás.
Saludos.