espetodesardinas escribió:¿Cuando pensáis que se produjo ese fenómeno de copiar o de utilizar las mismas historias una y otra vez y de no apostar por ideas originales en la industria?
La principal razón y su lógica, de los remakes es adaptar un guion antiguo a la época actual, no como se ve ahora que se adapta incluso a la misma epoca de antes, la cual no tiene sentido porque "es lo mismo",........aunque bueno lo mismo no es, es peor. Como por ejemplo "Desafió total", la versión moderna tiene todo lo malo de la versión de los 80 pero sin todo lo bueno, no obstante
esto es lo que pide el publico a dia de hoy,
mediocridad. Antes ir al cine era otra cosa , era una fabrica de sueños, era muchas cosas, por eso hoy por hoy el cine esta muerto, somos ciertas personas románticas entre las que me incluyo que le damos vida y lo resucitamos durante unos instantes. .
Por ejemplo, Tú y yo (1939) con Irene Dunne es una película la mar de buena, su remake de 1957 con Cary Grant y Deborah Kerr es una delicia que se adapta a la época de finales de los 50 (es mi versión favorita de las tres), su re-remake ya no se llama Tú y yo, se llama Algo para recordar (1993) con Tom Hanks y Meg Ryan que si bien no es una maravilla se deja ver bastante bien, eso ademas de que es un remake de verdad y se adapta a los tiempos de principios de los 90. Ahora bien, si se hiciese una nueva Tú y yo seria decepcionante porque la forma de hacer cine actual es aborrecible ( cruzo los dedos para que ni se les ocurra).
espetodesardinas escribió: ¿Por qué en los 80's y 90's había tanta originalidad y ahora tan poca?
Porque antes había genios ( y no me refiero a los de la lampara) y ahora no los hay?
espetodesardinas escribió: Ya está todo hecho? No hay ideas que puedan dar lugar a peliculones como los de esas décadas?
No porque el cine actual ( el cual no es cine, yo lo llamaría series o algo asi) no premia eso, lo que se hace es crear algo para ser prostituido y visto a toda velocidad. Antes cuando salia una película era algo monumental, de hecho no hace mucho de eso, cuando por ejemplo salio Parque Jurasico había dinosaurios por todas partes, pero en todo todo.
espetodesardinas escribió: Por qué antes si se arriesgaba con ideas nuevas?
Porque antes se hacia cine y se interpretaba por amor al arte, el cine es......o era un arte, ahora ya no. Ahora los actores en vez de ser como tales parecen estrellas del rock y la pasión por la interpretación la han remplazado por su pasión por los billetes, de hecho el cine es un reflejo de la sociedad actual, en donde una persona si tiene valores o son contrarios a los de la masa ya es un ente raro o rara.
Eso si, no me cansare de decir que quien tiene la culpa de todo esto es la sociedad moderna, y no solo con el cine, esto se puede globalizar a todo.
https://www.playgroundmag.net/cultura/M ... 27628.htmlYo lo mejor que he podido hacer es comprarme un proyector 4K ( el cual me costo un riñon pero lo he amortizado a base de bien), de hecho la primera película que vi en el fue
"Luces de la ciudad" la cual es mi película favorita y la disfrute como una enana, creo que en un cine actual.............mejor dicho, en un multicine cutre actual no la disfrutaría tanto porque soy yo quien crea el ambiente para ver buen ciene, algo que tampoco existe hoy en dia y tienes que revivir tu como algo platonico. Ahora bien tambien he asistido a muchos pases y proyecciones privadas ( muchas veces pagadas de mi bolsillo y de mis amigos) en cines antiguos que son reliquias del pasado y es una verdadera gozada con su ambiente y sobretodo su super pantalla, la cual no es 3D pero puedes ver ciertas películas de antaño como se veian en su epoca de estreno, y estas acaban siendo totalmente diferentes.
También me gustaría mentar a ciertas personas que tenían una labor muy necesaria, los Platzanweiser o Acomodador como se dice en España que había antes tanto en los cines como en el teatro son mas que necesarios, en el teatro se que aun los hay pero en el cine brillan por su ausencia, no estaría de mas que estas personas hiciesen acto de presencia cuando ciertos elementos molestan, fuman, están con los teléfonos, etc para que obliguen a abandonar la sala a la gente que molesta, nadie tiene porque soportar a nadie. Algo que también desapareció y fue una desgracia fueron los intermedios de las películas en donde podías salir de la sala para ir al cuarto de baño, tomar un cafe, estirar las piernas, etc, Todo con la mayor de las tranquilidades, no como ahora que todo tiene que ser deprisa y corriendo porque antes ir al cine era un acto social, era ver una obra cuidadosamente creada y proyectada. Si bien se creía antes que el teatro no superaría al cine ahora es todo lo contrario, es el teatro el que si que ha superado al cine. Para que necesitas ir al cine si lo que ofrece el cine son películas en donde por ejemplo los efectos especiales son su pan de cada día?, cosa que comparte con las series de hoy en día, algo que entre otras cosas también comparte con un guion de risa. Esto es lo que vende hoy en día, mediocridad, con lo grande que fue el cine en épocas pasadas, ahora no se ven mas que series y para ver una serie de las mismas características ya te quedas en casa.
Hoy tenemos esta mediocridad, mañana se acabara de proyectar en estas salas porque ya podrás verlo por la tele, el cual como ya he dicho
"es lo mismo"
jestradabcn escribió:@espetodesardinas mira en este foro (por poner un ejemplo) y verás los títulos que despierta interés entre nuestros compañeros. puedes mirar la primera página del foro EOL SERIES Y CINE, y te vas a encontrar (a parte de hilos de series y genéricos), los siguientes:
-UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO MARVEL
-STAR WARS
-UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DC
-HAN SOLO
-BUBLEBEE TRANSFORMERS
-JURASSIC WORLD
-UNIVERSO ALIEN
-TOP GUN MAVERICK
-REBOOT MUÑECO DIABÓLICO
-THE PREDATOR
...
.
Exacto