cuales son los progrmas p2p + utilizados?

ESk el emule me va mu mal,cuales utilizais vosotros?
yo uso emule, no entiendo porque te va mal a ti el emule, explica mas cosas del porque te va mal y a lo mejor te podemos ayudar entre todos [Ooooo]
yo tambien utilizo el emule (bueno el amule) y no me quejo pero muchisima gente utiliza el torrezno XD
Yo utilizo normalmente el bittorrent. Que te pasa en el emule?? Tienes lowid o algo asi??
prueba con el overnet 0.53a que utiliza la misma red que el emule [pos eso]


Salu2
Tycony escribió:prueba con el overnet 0.53a que utiliza la misma red que el emule [pos eso]


Salu2

Eso no es del todo verdad.
-Overnet(sin servidores) no usa la misma red del eMule, sino eDonkey (con servidores), y en todo caso, eMule usa la misma red que eDonkey, que fue el primero, el otro es la sanguijuela que apareció luego.
-Desde hace unas pocas versiones (la última es la 1.1, pero ya hace tiempo que se hizo), se han fusionado Overnet y eDonkey, en eDonkey Hybrid, aunque el uso de la red eDonkey es opcional.
Un saludo
bueno pero al fin al cabo llega a ser la misma sobre la red....

sobre porque overnet 0.53a.. porque a mi me funciona muchisimo mejor esa version que la ke eTc_84 hace mencion (overnet + edonkey) tb es cierto ke esa version ya esta anticuada (pero en informatica si algo funciona bien pa ke tocarlo. no?¿)

De todas formas mafsabido prueba las dos y quedate con la mejor opcion o como a dicho adriantxu pillate uno de los muchos bitorrent
(yo utilizo Bitcomet y tb me va de fabula)

Enga Salu2 y ya nos comentas como te va
Wenas
  • Para musica, WinMx
  • Para cosas conocidas, Bearshare
  • Para todo lo demas, MasterCard (no hombre, Emule)

El emule, lo que no esta ahi, no existe, puedes estar seguro.
Salu2
El edonkey baja mas rapido que el emule pero encuentra menos fuentes, y viceversa. Si quieres velocidad, normalmente el edonkey (o el overnet incluso) bajan mas rapido que emule, pero si quieres poder bajar cosas raras o hacer busquedas a gran escala, usa el emule. Yo personalmente siempre he usado edonkey,nada de emule ya que nunca me ha funcionado. En muchas ocasiones, el emule depende muchisimo del isp, no de la configuracion, aunque tengas todo el emule perfectamente configurado para tu conexion, el problema puede estar en el isp, distancia a la central, trafico que se pierde, ausencia de corriente de datos, etc ,etc.. Prueba el edonkey y ya contaras.

salu2.
Yo sigo usando el Peer2Mail para cosas rápidas, el emule para cargas fuertes, que me va de lujo (mod lsd) y alguna cosa con el Durie aunque esta muy muy beta.
pues yo lo que hago es lo siguiente, para juegos utilizo el azureus (torrent) y para lo demas el emule.

si veo algo en peer2mail voy de cabeza con ello pero no suele haber mucho que me interese...

[beer]
eMule y torrents depende del dia y de lo que se busque.
Poco van a durar las cuentas gratuitas de mail y de calidad con peer2mail.

saludos
Cabe recordar que los que bajan de Peer2Mail NOS JODÉIS A TODOS los que usamos mails de gran capacidad en su uso, es decir, correo. Tanto bajar de gmail, walla y compañía van a decir que nanai, que a cascarla y a continuar con mails de 5M.
Yo uso uno de los menos usados el MLDonkey simplemente por que me soporta un monton de redes y ls descargas combinadas enre redes. y si no os fiais de lo que digo mirad aqui: http://www.nongnu.org/mldonkey/
Yo hasta que no le cambié los puertos al Emule no empezó a tirarme a 40-50 ks (si, tenía los puertos por defectos abiertos en el router :P)

Puse el 8888 TCP y el 8889 UDP, y va de lujo oiga [+risas]
De red emule te recomiendo el Lphant, es mas sencillo y encuentra menos fuentes, pero es un cliente de emule, vamos que no es un MOD. Me alcanza 45-47 continuos ademas en tiempo record, lo pongo despues de una semana y en cuestion de 10 minutos lo tengo a 20. Antes usaba el emule y luego el Morpht que aunque me va mejor tarda muuucho en cogerme velocidad.

Para torrents, el Azureus, ahora me va peor que antes, no se porque, tienes que estar pendiente de si hay semillas y tal y cuando no tira no tira, pero es para mi el mejor.

Saludos [bye]
Yo uso uno de los menos usados el MLDonkey simplemente por que me soporta un monton de redes y ls descargas combinadas enre redes. y si no os fiais de lo que digo mirad aqui: http://www.nongnu.org/mldonkey/

como se pone a rular?
esque no lo pillo, y me parece algo very interesante.
salu2
no es dificil, pero es raro al ser un cliente de linea de comandos, pero por suerte incorpora un interfaz WEB o se pueden conectar GUIs
Por ejemplo pñarta ponerlo en marcha bajate: http://download.berlios.de/pub/mldonkey/spiralvoice/cores/Windows/mldonkey-2.5-30-1.static.MinGW.exe
ejecutas el: run_mldonkey.exe y te genera numerosos archivos.

para controlarlo web: http://127.0.0.1:4080/
para controlarlo telnet: 127.0.0.1 4000

GUIs como por ejemplo:

http://sancho-gui.sf.net/ yo te recomedari su version java: http://sancho-gui.sourceforge.net/dl/?12

Lo bueno es que aunque no solo esta para windows y que se puede conigurar para aceso externo al interfaz de control.

Lo de la configuracion se comlica un poco al ser muy configurable.
17 respuestas