Como fiel seguidor de la saga, me encanta este hilo jejeje.
Os expongo mi ranking argumentado;
1/ R-Type Arcade
(El original y el del pack dimensions).
Fue el que lo originó todo, un juego exigente y difícil pero justo con el jugador si llegas a domar a la bestia. Las fases son muy variadas y la progresión en dificultad está muy bien medida. Junto con R-Type Delta, son los dos únicos R-Types que consigo terminar con un solo crédito ya que son los que más me han enganchado de toda la saga y me los se al dedillo (gracias también a los imprescindibles consejos del genial Fran Friki).
2/ R-Type Delta o R Type 4
Que puedo decir de esta imprescindible joya del catálogo de la primera playstation. Fue el primero poligonal (a pesar de contar con jugabilidad en 2d como el resto de la saga) En mi opinión, es una de las entregas más accesibles de la saga y el que cuenta con los mejores y con los más divertidos escenarios. Si tuviese que aconsejar un R-Type a alguien que no sea muy hábil en este género, Delta sería el elegido. Es divertido, accesible (al menos durante las 4 primeras fases) y muy espectacular. Como ya he dicho antes, junto con el primero, son los dos únicos que he terminado con un solo crédito.
3/ R-Type Final 2
Sorprendente regreso por todo lo alto con un gran título que, a pesar de contar con luces y sombras, con sus fantásticos DLC´s se ha convertido en el R-Type más largo y completo de todos los existentes hasta la fecha.
Como juego retail se queda algo cojo, a pesar de contar con una campaña bastante decente (aunque algo facilonilla para los R-typers más hardcore) que nos lleva por diferentes escenarios algo desiguales. Hay fases gráficamente imponentes y otras que parecen estar sin terminar, dejándonos un sabor algo agridulce, a pesar de que podemos repetir la campaña en un gran abanico de dificultades que cambian la experiencia de juego (sobre todo en las más exigentes), además de que contamos con más de 100 naves que podremos ir adquiriendo según vayamos obteniendo recursos por cada fase terminada.
Sin embargo, la gran baza del juego radica en los trabajadísimos DLC´s que amplían la experiencia de juego con continuos homenajes a títulos anteriores de la saga e incluso a otros de IREM, con escenarios remodelados y con múltiples sorpresas que nos harán disfrutar de este título durante muchísimo tiempo.
La parte negativa la encuentro en el hecho de que para conseguir todo el material del juego hay que invertir una cantidad considerable de dinero ya que no existe ninguna edición especial que contenga todo el contenido en el disco. (creo que R-Type Final 3 para ps5 si que lo llevará todo pero no estoy seguro).
4/ R-Type 3
Exclusivo de Nintendo
Fue el primer R-Type que saltó directamente para el mercado doméstico a pesar de que seguía rezumando espíritu arcade por todos sus poros. Fue exclusivo para las consolas de Nintendo (primero para snes y después para gba con un port bastante deficiente). El juego contaba con una música realmente espectacular, su jugabilidad era fluida, sin apenas ralentizaciones aunque era tan exigente que muchos acababan por rendirse a los pocos intentos.
En mi opinión se trata de un gran título, pero un escalón por debajo de los tres que ya he comentado. (Eso sí, en todo momento me refiero a la versión de super Nintendo). La versión de gba fue un despropósito sin sentido que mantenía la misma dificultad, pero con un ajuste de pantalla mal optimizado que impedía ver muchas de las cosas que si veíamos en el título de snes. Muchas naves, disparos y estructuras nos los veíamos llegar de repente sin tiempo para reaccionar, haciendo el título prácticamente injugable.
5/ R-Type Final
En su momento me pareció algo flojillo ya que fue el sucesor de R-Type Delta y éste último había puesto el listón muy alto. A pesar de ello, con el tiempo me ha ido gustando más y más, aunque sin llegar a convertirse en uno de mis favoritos. El título se veía algo desfasado gráficamente y las ralentizaciones eran excesivamente evidentes en algunos tramos lo cual me extrañó mucho la primera vez que entré en contacto con él ya que pensaba que con una máquina como Playstation 2, las ralentizaciones serían algo del pasado, pero me equivoqué.
6/ R-Type Leo
Este R-Type fue exclusivo para máquinas arcade y no se conoce hasta la fecha ningún port para videoconsolas. Cuenta con una importante diferencia en relación al resto de R-Types y es el hecho de que nuestra nave Leo viene sin la famosa “Force” que hacía de la saga R-Type un shoot em up único por los toques estratégicos que ofrecía dicha “Force”. En esta ocasión el juego pasa a ser una experiencia mucho más directa y clásica propia de la mayoría de los shoot em ups horizontales. También se trata de un juego mucho más accesible y no por su dificultad, sino porque este es el único R-Type que cuenta con el Respawn de nuestra nave cada vez que morimos. Por esta razón, con algo de pericia y con unas cuantas monedas en el bolsillo podíamos acabar el título sin muchos problemas.
7/ R-Type 2
De este título destacaré el enemigo de la primera fase ya que se trata del final boss más famoso de la saga del primer r-type pero reforzado con una coraza que lo hace todavía más imponente si cabe. (al más puro estilo Meta-Ridley de Super Metroid) jejeje. ¿Inspiración de Nintendo en esta saga?... pensadlo.
En cuanto al resto, sigue las pautas del primer título, dificultad endiablada (en este caso mucho mayor), una mejora gráfica evidente, y unos final bosses más espectaculares, aunque, en mi opinión, no cuenta con la diversión de la primera entrega. Su excesiva dificultad sobrepasa la línea de lo que yo considero una diversión exigente y pasa a ser una experiencia frustrante para la mayoría de los mortales entre los que me incluyo.
Luego están los múltiples ports para microodenadores y consolas, pero no los incluyo dentro de rankings ya que desvirtuaría la esencia del hilo.
Y por último está la serie “Tactics” que tampoco la incluyo en el ranking porque creo que corresponden a otro género distinto del resto de la saga.