@mjfm Lo primero que tienes que pensar es en el concepto de la especializacion.
Las consolas, son para lo que son, estan diseñadas especial y exclusivamente para jugar, con lo que con un hardware inferior y mas barato, pueden sacar mejor rendimiento al saber los programadores que no tienen que contemplar y preveer miles de posibles combinaciones de hardware diferente. Saben que lo que programan, va a funcionar siempre por igual, con lo que pueden hacer mas y mejores efectos con el mismo hardware ( = Optimizacion). Ventajas: mejor experiencia con menor coste. Defectos: limitacion de funciones.
El PC sin embargo, tiene una particularidad que es a su vez la mayor ventaja y el mayor defecto: la cantidad de opciones que hay, que dan lugar a diferentes niveles de rendimiento. Esto provoca que los desarrolladores tengan que trabajar mucho mas en diseñar y producir diferentes niveles de calidades, porque tienen que contemplar las miles de combinaciones de posibles equipos que puedan existir (de ahi que siempre se recomiende un 'equipo Minimo' y otro que sea 'recomendado'). Por supuesto, si te compras el mejor hardware existente en el mercado en la fecha de salida de un juego, ese juego podra correr al maximo de calidad (en la gran mayoria de los casos, siempre hay alguno que no se puede correr al maximo hasta tiempo despues) pero tendras que cambiar de equipo cada año, y dejarte los 2 riñones en PC año tras año. ¿Te imaginas gastarte 3 mil o 4 mil euros al año? Pues eso es lo que pasaria. Ventajas: POTENCIA (con mayusculas) y versatilidad (sirve para todo). Desventajas: CARO, MUY MUY CARO si lo que quieres es esa potencia.
Entonces, ahora pasamos a tu caso: como no todos los años te puedes gastar 4 mil € en PC (envidio a quien pueda, pero de forma malsana

), hay que ceñirse a un presupuesto y a una funcion. En tu caso, presupuesto 600€, funcion jugar. Y aqui viene el problema, el jugar es una de las tareas mas estresantes para un PC, porque tira de todo: cpu, ram, gpu, disco, sonido. Todo en el pc se pone a trabajar, y si hay alguna parte que 'cojea' (otambien llamado Cuello de botella), esa parte te va a limitar todo lo demas. Lo mas comun suele ser el elegir una CPU baja o una grafica baja en comparacion con el resto, aunque a veces tambien puede ser la ram la que limite al equipo.
En tu caso, los presupuestos que te han pasado los demas compañeros, creo que cumplen perfectamente con tu limitante que es el presupuesto (hoy dia con 600€, hay que hacer muchos malabares o tirar de 2a mano) para configurarte un equipo tal como has especificado (decias que grafica no, HDD tampoco, y monitor tampoco) siempre intentando maximizar el rendimiento y por ende la longevidad del equipo (cuanto mas rinda hoy, mas tiempo durara rindiendo bien o aceptablemente).
Espero que despues de este TOCHO puedas entender mejor nuestra posicion como 'montadores' (por decirlo que se entienda) ayudando en lo que podemos, pero claro... si quieres jugar a todo, durante muchos años, hace falta presupuesto alto (mi equipo de mi firma me ha salido por unos 1800€.... y me tiene que durar al menos 6-7 años) o tener claro que hara falta renovar el equipo o al menos algunas partes dentro de un tiempo.
Y en cuanto a lo de liarte, precisamente ese es el problema de los desarrolladores, que tienen que crear un codigo para juegos que funcione en todas y cada una de las posibles configuraciones del mercado.... Asi que imaginate ellos como tienen que estar