

Arvo escribió:
Al final me han podido las ganas. Quería comprobar ya si la polémica que suscitó el film en Cannes ( ganadora del Mejor Guion, por cierto ), estaba justificada o no. Pues ya tengo respuesta: sí, y hasta se quedó corta. Cierto que no es película que destaque por su sutileza, equiparable a la de un guante de boxeo, pero dado que lo que pretende es provocar, eso lo consigue sobradamente y hay que reconocerlo. Fábula extremadamente cruel y muestra del horror body más pasado de vueltas, es, cuanto menos, desconcertante.
No voy a hacer spoilers pero si alguien tiene intención de verla en algún momento es mejor que deje de leer aquí mismo.
Segundo largometraje de la francesa Coralie Fargeat, directora de Revenge, aquel título "sexploitaition" no exento de interés y literalmente bañado en sangre, aunque no tanta como en el presente, La Sustancia se me antoja un producto mucho más complejo que hará arder las redes a favor o en contra pero que una vez pasada la efervescencia desaparecerá de la memoria. Por una parte - al margen de su estupidez temática, naturalmente - plantea una idea central realmente interesante que no voy a desvelar porque es mejor descubrirlo por uno mismo pero que orbita en torno al culto al cuerpo, el equlibrio necesario y que da mucho juego y tensión en el film, y la venta del alma al diablo de la belleza y el éxito; por otra parte en lo que a mi respecta es un típico "atrapa-patanes" con sus múltiples y casi nunca necesarias referencias cinéfilas destinadas a hacer creer a quien la ve y la elogia en exceso que sabe algo de cine por captar alguna que otra de ellas. A estos les ahorraré el trabajo, ya que en dos horas acabo de ver a:
> David Cronenberg. La referencia más clara. Todo el film, un horror-bodie en toda regla, parece salido de la mente del canadiense y su "nueva carne", pero también a nivel conceptual es el modelo a seguir en la historia que se cuenta
> Stanley Kubrick. Toda la parte del estudio es visualmente en cuanto a decorados parte El Resplandor, parte 2001 Odisea del Espacio.
> John Carpenter. The Thing
> David Lynch. El Hombre Elefante
> Stuart Gordon. Reanimator ( y sus inyecciones fluorescentes, claro )
> Sam Reimi. Darkman
> Brian de Palma. Carrie y la transformación del cuerpo femenino, y cómo no, el baño de sangre final
Eso, y mucho más que me dejo, en cuanto a directores. Pero tira también de literatura: Fausto y Frankenstein asoman la patita durante todo el metraje, y música: fragmentos del Vértigo de Bernard Hermann, nueva referencia a la muerte, y del Also Sprach Zarathrusta de Strauss, para ya puestos saquear del todo a 2001.
Cuidado, no quiero decir con ello que la película no tenga méritos. A mi incluso me ha gustado, o al menos interesado, con algunos "peros". Sin ir más lejos los cinco primeros minutos, con la estrella de la fama con la que enlaza el final, son realmente sensacionales, el montaje es soberbio - pasa en un santiamén y no aburre en ningún momento -, tiene planos de lo más sugerentes - el desplazamiento vertical sobre las paredes de la ducha que se va alejando con ella al fondo, etc etc. - pero no puedo evitar esa sensación de que se pierde en el mensaje y que ese final tan exageradamente pasado de vueltas con la figura del "monstruo empático", solo busca reirse de sí misma y por supuesto del espectador en lo que es poco más que un chiste. Yo la hubiera terminado mucho antes. Y aún así, tiene momentos tan notoriamente buenos de la mano de Demi Moore frente al espejo ( siempre ha sido una loca pero en esta ocasión se luce de verdad y además se muestra realmente valiente al prestarse a algo así ) y un Denis Quaid que se ha comido a Nicolas Cage y está realmente odioso, como el resto de los personajes masculinos, que merece la pena ser vista. Pero cuidado: es fuerte y no para todos los públicos. Avisados estáis.

Arvo escribió:
Al final me han podido las ganas. Quería comprobar ya si la polémica que suscitó el film en Cannes ( ganadora del Mejor Guion, por cierto ), estaba justificada o no. Pues ya tengo respuesta: sí, y hasta se quedó corta. Cierto que no es película que destaque por su sutileza, equiparable a la de un guante de boxeo, pero dado que lo que pretende es provocar, eso lo consigue sobradamente y hay que reconocerlo. Fábula extremadamente cruel y muestra del body horror más pasado de vueltas, es, cuanto menos, desconcertante.
No voy a hacer spoilers pero si alguien tiene intención de verla en algún momento es mejor que deje de leer aquí mismo.
Segundo largometraje de la francesa Coralie Fargeat, directora de Revenge, aquel título "sexploitaition" no exento de interés y literalmente bañado en sangre, aunque no tanta como en el presente, La Sustancia se me antoja un producto mucho más complejo que hará arder las redes a favor o en contra pero que una vez pasada la efervescencia desaparecerá de la memoria. Por una parte - al margen de su estupidez temática, naturalmente - plantea una idea central realmente interesante que no voy a desvelar porque es mejor descubrirlo por uno mismo pero que orbita en torno al culto al cuerpo, el equlibrio necesario y que da mucho juego y tensión en el film, y la venta del alma al diablo de la belleza y el éxito; por otra parte en lo que a mi respecta es un típico "atrapa-patanes" con sus múltiples y casi nunca necesarias referencias cinéfilas destinadas a hacer creer a quien la ve y la elogia en exceso que sabe algo de cine por captar alguna que otra de ellas. A estos les ahorraré el trabajo, ya que en dos horas y cuarto acabo de ver a:
> David Cronenberg. La referencia más clara. Todo el film, un body horror en toda regla, parece salido de la mente del canadiense y su "nueva carne", pero también a nivel conceptual es el modelo a seguir en la historia que se cuenta
> Stanley Kubrick. Toda la parte del estudio es visualmente en cuanto a decorados parte El Resplandor, parte 2001 Odisea del Espacio.
> John Carpenter. The Thing
> David Lynch. El Hombre Elefante
> Stuart Gordon. Reanimator ( y sus inyecciones fluorescentes, claro )
> Sam Reimi. Darkman
> Brian de Palma. Carrie y la transformación del cuerpo femenino, y cómo no, el baño de sangre final
Eso, y mucho más que me dejo, en cuanto a directores. Pero tira también de literatura: Fausto y Frankenstein asoman la patita durante todo el metraje, y música: fragmentos del Vértigo de Bernard Hermann, nueva referencia a la muerte, y del Also Sprach Zarathrusta de Strauss, para ya puestos saquear del todo a 2001.
Cuidado, no quiero decir con ello que la película no tenga méritos. A mi incluso me ha gustado, o al menos interesado, con algunos "peros". Sin ir más lejos los cinco primeros minutos, con la estrella de la fama con la que enlaza el final, son realmente sensacionales, el montaje es soberbio - pasa en un santiamén y no aburre en ningún momento -, tiene planos de lo más sugerentes - el desplazamiento vertical sobre las paredes de la ducha que se va alejando con ella al fondo, etc etc. - pero no puedo evitar esa sensación de que se pierde en el mensaje y que ese final tan exageradamente pasado de vueltas con la figura del "monstruo empático", solo busca reirse de sí misma y por supuesto del espectador en lo que es poco más que un chiste. Yo la hubiera terminado mucho antes. Y aún así, tiene momentos tan notoriamente buenos de la mano de Demi Moore frente al espejo ( siempre ha sido una loca pero en esta ocasión se luce de verdad y además se muestra realmente valiente al prestarse a algo así ) y un Denis Quaid que se ha comido a Nicolas Cage y está realmente odioso, como el resto de los personajes masculinos, que merece la pena ser vista. Pero cuidado: es fuerte y no para todos los públicos. Avisados estáis.



DjKevin95 escribió:No hables con extraños. 8 de 10, me ha sorprendido bastante, muy buena
bascu escribió:DjKevin95 escribió:No hables con extraños. 8 de 10, me ha sorprendido bastante, muy buena
Nosotros también fuimos ayer a verla y también nos gustó mucho! McAvoy se está especializando el papeles de desquiciado 🤣
Ahora me han entrado ganas de ver la original danesa, que dicen que cambia el final, aunque me imagino por donde irá el tema... 😅
Serkenobi escribió:...la historia real es lo sumamente impresionante como para prescindir de la inventiva barata.



kechua escribió:Sparrow debe estar de vacas…. Tenemos a Montecristo varado en algún sitio

no se si sera una metafora de Pompeya. Porque poco sentido le veo mas. Bueno. Que mata a Dustin Hoffman. Y lo de la muerte de la mujer no lo acabo de pillar. Ella esta embarazada de mellizos. No podian tener hijos. Se cabrea al ver colillas con carmin y se va cabreada. Se estrella con el coche y no aparece el cadaver. Pero si lo encuentra Francis. Y se lo guarda como comodin contra Cesar??? Por la insulina adulterada que supongo hallan en la casa y dicen es cosa de Cesar???? Joder, hasta un primer año de derecho lo habria exonerado…
Mola el cambiazo de la “Virgen” Vestal tras el video erotico. Un Miley Cyrus


Viejo_Nuevo escribió:Bestial pelicula de Vincent Price, titulada El último hombre en la Tierra (1964):
Magistral.
ruls17 escribió:Interestelar: reestreno en cines, aprovechando el reestreno de interestelar ( mí película favorita) me he acercado a verla y flipado, la sala llena para volver a ver una película de hace 10 años.
Por cierto, peliculón absoluto.
julepe escribió:wolfs
recordais el personaje de harvey keitel en pulp fiction?.......
pues masomeno se reduce todo a eso
lucimiento de sus protas y la verdad.....
bastante cansina


destroyerjjbg escribió:
Pues ya la habia visto y no me acordaba, la nombraron en el foro y me decidi a verla. Me he aburrido y perdido en la trama a partes iguales ,no me ha llegado a atrapar como la blade runner original, lo dicho para mi muy por debajo.
5 de 10



Tukaram escribió:julepe escribió:wolfs
recordais el personaje de harvey keitel en pulp fiction?.......
pues masomeno se reduce todo a eso
lucimiento de sus protas y la verdad.....
bastante cansina
Ya la han estrenado en cines ?
ruls17 escribió:Tukaram escribió:julepe escribió:wolfs
recordais el personaje de harvey keitel en pulp fiction?.......
pues masomeno se reduce todo a eso
lucimiento de sus protas y la verdad.....
bastante cansina
Ya la han estrenado en cines ?
Si estreno en cines se cancelo
TheDarknight75 escribió:ruls17 escribió:Tukaram escribió:
Ya la han estrenado en cines ?
Si estreno en cines se cancelo
No me sale en Kinepolis!!!
Esta en Apple?
TheDarknight75 escribió:ruls17 escribió:Tukaram escribió:
Ya la han estrenado en cines ?
Si estreno en cines se cancelo
No me sale en Kinepolis!!!
Esta en Apple?

7 / 10