Cual es el problema de la Constitucion Europea?.

Alguien que se haya leido la Consitucion Europea y lo que es aun mas importante, que la sepa interpretar (osea, que sepa lo que dice), seria tan amable de explicarnos cuales son los pros y contras de dicho documento, gracias.
El principal problema de la Constitución Europea es que no se la ha leído nadie.
Y no lo digo en plan irónico.
Me juego tu huevo derecho a que ni los propios dirigentes la han leído.
yo tampoco me la he leido entera, sobre todo porque quitando los articulos que dicen que somos todos muy guays y lo vamos a seguir siendo, que aparecen en todas las constituciones, lo demás está escrito con un lenguaje muy poco asequible al ciudadano de a pie.
Algunos puntillos problematicos son lo que ya se han dicho por aquí: es una constitucion del dinero, se da mucha importancia a las intervenciones militares, esten o no aprobadas por la onu, se recortan algunas garantias sociales, se ha cambiado el derecho a un trabajo digno por el derecho a tener trabajo ( interpreta tu ahi lo que quieras)...
No se, a ver si hay gente más enterada por aqui

Aquí, aquí, descargar esto.

Y después que alguien me explique que constitución es esa que ha de ser reformada a nada de entrar en vigor tal y como reconocen los políticos, se supone que esta clase de cartas han de ser fuertes y duraderas para garantizar la cohesión política.
Muy bueno lo de Coco.
Con tan solo un par de ejemplos, ya te dice bastantes motivos para votar en contra de ella.

Y algo asi es mucho mas facil de comprender para un ciudadano de a pie que un infumable tocho de 7895836642 hojas.


Asi lo deberia explicar el gobierno, Coco rules! :P
Aparte de todo, nos deja en desventaja en cuanto a reparto de poder y capacidad de decision frente a Francia y Alemania, comparando con lo dispuesto por el tratado de Niza. (Y me da igual que sea mas justo repartir el poder en funcion de los habitantes. No nos conviene)
Alberich escribió:Aparte de todo, nos deja en desventaja en cuanto a reparto de poder y capacidad de decision frente a Francia y Alemania, comparando con lo dispuesto por el tratado de Niza. (Y me da igual que sea mas justo repartir el poder en funcion de los habitantes. No nos conviene)


No nos conviene, pero lo que la gente no sabe es que Alemania (por ejemplo) pone un tanto por ciento MUY elevado a la CE (ayudas, etc....) y en realidad no es justo que se votara como se proponia, porque todos los votos valen igual no???

En fin, como dijo un frances: "Voto si porque en el siglo XXI no tiene sentido votar NO"......

Un saludo
Lo de coco lo explica bastante bien, y bastante sencillito, pero es a grosso modo.

Aqui tienes algun que otro fallo mas:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1702774159#post1702774159

Si quieres que te explique todos y cada uno de esos puntos a fondo, dimelo y el fin de semana me pongo ;)

PD: Que bueno volver a verte Von_skorzy, se hecha de menos gente conservadora y culta con quien discutir! :D
Acabo de ver lo de COCO y sinceramente, me acabo de quedar ANODADADO, nos las estan metiendo doblada.

Un poco en lo personal, en lo que es a mi trabajo, rpecisamente ayer estaba hablando de esto, de lo de la consticucion, europa y el ejercito, con un compañero de trabajo. Este compañero me dijo que en un futuro (de aqui a unos años) trabajar en el ejercito va a ser de lo mejor que va a haber.

Yo le dije que me explicara que como podia ser eso, si actualemte somos alrrededor de 70.000 militares en España y cada vez queire entrar menos gente.

Pues bien, el em dijo que en el marco de la comunidad europea (recordad en lo de COCO la referencia a lo militar) hay un acuerdo por el cual cada pais tiene que tener un minimo de militares, creo que es 150.000 (sacad las cuentas de cuantos nos faltan).

Que queire decir esto?, que como nuestro gobierno esta tan empeñado en cumplir con europa y solo tenemos la mitad de lo que nos exigen, iran mejorando el ser militar. Una de las medidas que va aentrar dentro de poco creo que las habreis leido en el periodico hace poco sobre que la tropa podra jubilarse a los 42 años (en la actualidad si eres tropa no permanente te vas a la calle a los 32 años o 12 años de servicio, creo que es eso) y cobrando pension, la cuals era compatible con otro trabajo, porque a los 42 años aun te queda años para trabajar hasta la jubilacion definitiva.

Para terminar, que esto va a pasar ahora, pero imaginaros lo que haran dentro de unos años para llegar a 150.000 efectivos.

Un saludo.
La nueva constitución da voz en Europa según la cantidad de población que posea un país, y las ayudas que recibe dicho país (y lo que paga) dependen de su economía. Por tanto, contra más grande es un país mayor poder de decisión tiene. Y contra más pobre es mayores ayudas de la UE recibe. El problema con Turquía viene aquí, ya que es un país con una población muy grande (muchísimo más que Alemania), y que por tanto sería el que más voz tendría en Europa. Y como es muy pobre sería el que más fondos de la UE se llevaría (y el que menos pagaría). Pero por no decirle esto a la cara le argumentan diferencias sociales, religiosas, etc. El caso contrario es Noruega, no quieren entrar, ya que es un país con poca población, y un nivel económico muy alto. Si entraran no mandarían, pagarían mucho, y recibirían poco.
Con esta nueva constitución España mandará menos, y recibirá menos ayudas. De ahí que no comprenda xq ZP y rajoy se encabronaron tanto en el Sí.
Supongo que los franceses tendrán miedo de perder poder o algo así, sabemos q se consideran el ombligo de Europa.
Creo q no me ekivoco, si es así corregidme, esto os lo cuento de memoria de un seminario sobre la constitucion europea q nos dieron en la uni (y como estudio informática, imagínate el caso q hice... XD)
Yo comenze a leer el texto , y hay algo que carece de todo sentido , e incluso de verguenza , como puede darse el caso de que un texto ensalze la democracia y que después su referendum sea......consultivo.


Es decir: elegid elegid..que vamos a hacer lo que nos salga de los huevos...... ya hemos decidido


Así es como ZP se pasa la democracia por los huevos... igual que Rajoy.
Es exactamente lo que dices, ArKanis. No se puede explicar mejor.
A las wenas tardes.

Me interesaria encontrar un asunto en particular y es el que se refiere a la huelga patronal.
Escuche hace unas semanas que era uno de los puntos intragables en Francia ya que alli es totalmente ilegal, y en la superconsti reconocen el derecho de huelga patronal (A la venezolana), y ya que el otro dia en un encontrnazo con la represion patronal, tuve que escuchar tras las amenazas por haber ejercido mi derecho a la huelga el pasado viernes (huelga del metal de Bizkaia), que mi jefe hacia referencia a que el tambien tiene derecho a la huelga..... y no estoy muy seguro yo de eso.

Si alguien me encuentra donde se reconoce ese "derecho" en el tratado este, se lo agradeceria y ya de paso que me aclare si en españa es igual de ilegal que en francia.
pues a ver sospe, no estoy demasiado puesto en el tema en lo que respecta a españa, pero si te puedo decir que pasa al respecto en la constitucion europea:

En el articulo III 103, la política social se refiere al "fomento del empleo y a la mejora de las condiciones de vida y trabajo", pero hay temas que quedan expresamente excluidas de la competencia de la UE: salarios, derecho de sindicación, huelga y cierre patronal (III 104.6).

Vamos, que eso creo que serian competencias nacionales y no continentales, con lo que estamos en lo mismo de siempre: Favorecer las deslocalizaciones. Tu te llevas tu empresa de francia, donde el salario minimo es la ostia de alto, pueden hacer huelga, hay sindicatos...a estonia, donde aparte de poder pagarles dos duros, quizas no tengan derecho a huelga (y si la tienen, seguramente sus sindicatos seran meros monigotes de las patronales), y habra derecho a huelga patronal SEGURO.

Pero en fin, esto es lo que hemos apoyado...yo estoy convencido de que aqui la ERT y la UNICE han escrito mas parte de lo que ha hecho el giscard, seguro vamos....
14 respuestas