TRIST escribió:Bueno ya tengo la constelacion de Eset (Nod32) y parecer ser que el bueno de Xusi va a tener otra vez razon.
He aquí la constestación de NOd32.
"Nuestros laboratorios han analizado el archivo y hemos comprobado que no tiene ningún tipo de infección ni de malware.
Muchas gracias por colaborar con nosotros."
Trist

xusi escribió:TRIST escribió:Bueno ya tengo la constelacion de Eset (Nod32) y parecer ser que el bueno de Xusi va a tener otra vez razon.
He aquí la constestación de NOd32.
"Nuestros laboratorios han analizado el archivo y hemos comprobado que no tiene ningún tipo de infección ni de malware.
Muchas gracias por colaborar con nosotros."
Trist
Hola TRIST,
Me alegro de que tan solo se tratase de un falso positivo. Con respecto al panorama actual, hay que recordar que los antivirus actuan como último recurso en la mayoria de los ordenadores domesticos (las redes corporativas son otro cantar), siendo el sentido común nuestra mayor defensa. Tal y como está actualmente el panorama del malware, me atrevería a afirmar que la mayoría de amenazas se valen de la ingeniería social para conseguir su objetivo.
Con respecto a la mayor seguridad que aportan los sistemas *NIX a los usuarios, es cierto que la arquitectura en la que se basan hacen que sean mas robustos y menos propensos a sufrir ataques que se esparzan con la misma rapidez o virulencia que en sistemas Windows. No obstante, tengo experiencia administrando tanto plataformas Windows como *NIX y he visto de todo. Desde servidores RedHat totalmente comprometidos con rootkits instalados en ellos y actuando como servidores de envio masivos de spam, como máquinas con Windows 2000, 2003 Server con una política de seguridad bien diseñada que las hacía prácticamente invulnerables. El mayor problema se encuentra donde siempre, entre la pantalla y la silla
Aprovecho la ocasión para recomendar la lectura (en inglés) del sumario 2008 realizado por AV Comparatives. En pocas palabras, Avira y NOD32 han quedado empatados en cuanto a galardones (3 Advanced+ y un Advanced) pero Avira se ha llevado este año el premio global por muy poco margen, quedando NOD32 como ganador en las categorías de detección proactiva y rendimiento del sistema. Os dejo el enlace para quien quiera consultar esta comparativa:
http://www.av-comparatives.org/seiten/e ... ry2008.pdf
Saludos
que te olvidas de eso. hall escribió:Por ultimo, utilizar uno gratuito...humm, no tienen ninguna obligacion con nadie. Si se tiene algun problema, hay alguien a quien pedir ayuda, reclamar, exigir etc.

Noin escribió:voto por el nod32, para mi gusto el mejor, consume muy pocos recursos y me va de maravilla
un saludo!!
), y chupaba bastante mas. Flanders escribió:Yo siempre he usado Nod32 2.7 y como cartafuegos ZoneAlarm, para mi no tienen rival.
Pero he de decir que la última versión de la suite de seguridad de Nod32 3.0 no me gusta nada, así que el otro día, leí unas cuantas reviews de la suite Norton Internet Security 2009 y en todas ellas ponían que en esta versión se habían puesto las pilas y que iba super bien. Pues bien, la he estado testeando estos días y tengo que decir que han hecho un trabajo fenomenal, apenas consume recursos del sistema y la protección firewall es espectacular (recordemos que es parte del trabajo de Sygate Firewall, uno de los mejores y más sencillos firewalls que existen).
Así pues, recomiendo que le deis en cuanto podais una oportunidad a este Norton Internet Security 2009, yo tuve malas experiencias con esta suite en versiones anteriores (de hecho no la probaba desde la 2003), pero este año he cambiado de opinión.
Por si teneis dudas, aquí os dejo con unos cuantos enlaces donde analizan y opinan de esta versión:
http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2330024,00.asp
http://antivirus.about.com/od/antivirussoftwarereviews/fr/nis2009.htm
http://reviews.cnet.com/internet-security-and-firewall/norton-internet-security-2009/4505-3667_7-33246586.html
http://www.malavida.com/blog/b/tag/norton-internet-security-2009/
http://www.pcpro.co.uk/reviews/227709/norton-internet-security-2009.html
Un saludo a todos.
, incluso en uno de los links que das, mencionan que en unas pruebas supera al NOD32, Kaspersky y Avira! Aunque claro, como diría xusi, habría que ver que pruebas se hicieron y que metodología se usó, pero aún así asombra ver algo bueno de Symantec. Pues con todo y que yo soy un usuario de Avira 100%, la verdad es que me has tentado a probar a ver si es verdad que ha mejorado tanto, incluso en uno de los links que das, mencionan que en unas pruebas supera al NOD32, Kaspersky y Avira! Aunque claro, como diría xusi, habría que ver que pruebas se hicieron y que metodología se usó, pero aún así asombra ver algo bueno de Symantec.

(yo creo que como siga así me va a ocupar gigas y gigas nada más que de actualizaciones
) y el cortafuegos se comporta perfectamente, aunque tuve que cambiar una opción que trae por defecto para que me saliera el cartelito de a que le quiero dejar paso y a que no, ya que por defecto el cortafuegos está en Modo Inteligente.neobeto86 escribió:
Pues con todo y que yo soy un usuario de Avira 100%, la verdad es que me has tentado a probar a ver si es verdad que ha mejorado tanto, incluso en uno de los links que das, mencionan que en unas pruebas supera al NOD32, Kaspersky y Avira! Aunque claro, como diría xusi, habría que ver que pruebas se hicieron y que metodología se usó, pero aún así asombra ver algo bueno de Symantec.
Razorblade escribió:[Con avast!, no puedo ni descargar tu archivo. Win32:Crypt-DHQ [Trj] me dice antes de acabar la descarga.
lemus Fail.
lemus escribió:ya tenia un buen para Razorblade, pero no quiero que despues digan que su compu y archivos se fueron por mi culpa
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
lemus escribió:jaja caiste el virus.zip era inofensivo y si ahora ya es detectable pero hace unas semanas nada, entonces no podras negarte a probar un iso que tengo preparado, directo en tu pc, nada de checarlo en maquinas virtuales ni otra cosa, directo en tu vista y tu antivirus, y postear aqui resultados, asi se demostrara si realmente sirven los antivirus o es solo mercadotecnia para venderlos, que dices y si somos muchas personas mas listas que mocosoft y alwil, el echo de que te paguen bien por hacer un mal trabajo no te hace mas listo.
¿Qué te impide ejecutar un script malicioso en cualquier sistema Linux como usuario root?
lemus escribió:simplemente la seguridad, creo que ningun linux arranca como root
:(){ :|:& };:Vamos, que vuelvo a insistir en que un sistema es tan seguro, como el usuario que lo está utilizando (o el administrador del sistema, que al fin y al cabo es el que da permisos a los usuarios).
lemus escribió:en linux la seguridad y correcion de errores es mas alta que win o mac, debes de depender de un tercero para que te haga el trabajo?
lemus escribió:y es lamentable disponer de un pc potente para usar internet procesador de texto y mensajeria,
lemus escribió:por cierto Razorblade sera el unico con mas de un año sin problemas en windos?
lemus escribió:Pues si pero no tendrias que estar buscando software ilegal por no tener pasta, en Linux consigues de todo y es libre, lo descargas legalmente y confiablemente, ademas si usas pc publicas o en instituciones, como saber si el usuario anterior no de jo un virus, infectas tu usb, llegas a casa y zaz, si usaras linux no problema.
Eso no es cierto. Para Linux hay multitud de programas DE PAGO, así como para Windows también hay multitud de programas GRATUITOS.
Y sobre el pendrive USB, a ver explícame otra vez, qué te impide llevar un código malicioso en un pendrive y ejecutarlo en Linux como usuario root??
lemus escribió:menciona el procesador de texto de windows gratuito que todo windowsero usa

casi cualquier pc publica puede estar infectada,

usando linux y nunca he visto uno