Serkenobi escribió:Quería saber cual es el arte marcial o estilo de lucha (defensa personal o algo por el estilo), más completo y más rápido de aprender.
Obviamente no hay nada infalible, pero tenía curiosidad, ya que con tantos estilos marciales uno se pierde

.
¡Saludos y gracias anticipadas!
Es una pregunta muy frecuente pero como han dicho lo de completo es algo un poco subjetivo, según lo que quieras, yo haría 3 grupos básicos para diferenciarlos
Deporte de contacto: Su finalidad es realizar combates con otras personas bajo que practican ese mismo deporte bajo unas normas. Carecen de una filosofal / disciplina como el Karate y es mas importante la efectividad (velocidad, fuerza) que no la técnica en los movimientos.
Muay Thai: Aunque es una arte marcial fuera de Tailandia basicamente se usa como deporte de contacto como si fuera Kick Boxing pero con algunas variaciones en patadas ademas que poder dar golpes con los codos y rodillas.
Mma: Combina diferentes artes marciales y es efectivo tanto a larga distancia (patadas), media (puñetazos) o corta distancia (técnicas de rendición, luxación, inmovilizaciones)
Defensa Personal: Hay cursos especializados para todo tipo de situaciones peligrosas, practicar krav maga posiblemente sea la mejor opción aunque si practicas ninjitsu es otra buena opción pero el estilo es muy diferente pues es un arte marcial de origen japonés en cambio el Krav maga es una técnica de combate cuerpo a cuerpo militar de origen Isrealí.
Arte Marcial: No tiene porque enfocarse como una clase de defensa personal pues la mayoría de sitios no te enseñan a prepararte par situciones peligrosas en la calle. Tiene una filosofía, no solo es dar golpes y defenderte o puede complementarse hasta con una danza o aprender un instrumento como en el caso del Capoira.
Karate: No creo que haya mucho que contar, pero hay muchos estilos diferentes como el Kyokushinkai cuyo objetivo es la eficacia en el combate real.
wing tsun: De origen chino este estilo de kungfu está muy de moda. Predomina los combates a corta distancia y los puñetazos y codazos sobre las patadas. Tiene llaves, estrangulaciones, proyecciones y algunas técnicas de suelo.
TaekWondo: El 80% son patadas, muy espectacular pero requiere gran flexibilidad en piernas y apertua de cadera para poder realizar ciertos movimientos.
Kapoira: Visualmente es espectacular pero es muy duro para aprender a realizar esos movimientos acrobáticos.
jiu jitsu: Enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus técnicas incluyen lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones. Tiene su origen en el judo.
Yo de ti me informaría bien sobre las diferentes opciones y en función lo que mas te guste busca donde apuntarte, de un sitio a otro puede cambiar y gustarte o no.