¿Cuál es el arte marcial o estilo de lucha más completo?

Quería saber cual es el arte marcial o estilo de lucha (defensa personal o algo por el estilo), más completo y más rápido de aprender.

Obviamente no hay nada infalible, pero tenía curiosidad, ya que con tantos estilos marciales uno se pierde XD.

¡Saludos y gracias anticipadas!
paco_man escribió:El running XD


Fin del hilo
Ningún arte marcial es rápido de aprender, los expertos tardan años en dominarlo, por ejemplo, mi profesor de Taekwondo me dijo que él consiguió el cinturón negro con cuatro años de entrenamiento, pero entrenamiento en serio a piñón, y eso sólo era el 1º Dan, vamos es la "L" de los cinturones negros, aunque a ese nivel ya se puede ejercer de maestro, todavía hay muchas cosas por aprender, y hay mucha diferencia entre un 1º Dan y un 3º Dan, por ejemplo.

En mi humilde opinión, y sin haber conocido/visto muchas artes marciales, diría que el más completo es el Kárate, ya que se ejercitan y entrenan todas o casi todas las partes del cuerpo por igual.
De lo que yo conozco diría el krav maga y el kajukenbo.
El judo para mi es uno de los más completos, aunque si quieres hacer un poco de todo tendrías que tocar todas las artes marciales ya que cada una se diferencia de la otra
Habría que definir completo XD.

Si te refieres a repartir ostias cómo panes pues muay Thai + bjj, pero no lo aprendes en dos días ni mucho menos.

Cuanto menos completo, más fácil de aprender y normalmente también más efectivo (kick boxing por ejemplo). Pero a poco que sepan se te va a quedar corto.
amchacon escribió:Boxeo.

claiton escribió:El judo

Ha dicho los más completos, no los que practicáis o los que más os gustan. Un estilo de lucha que solo usa los puñetazos y un arte marcial sin golpes no sé yo si estarán entre los más completos.
Parece que cuando Neo aprende Kung Fu se pone to'o serio y poweroso. Será el Kung-fu.
El tai chi, es el único que entrena cuerpo y mente por igual.
John Cobra y el difunto Batu os dirían que el VALECALLE. [carcajad] [carcajad]
Si te refieres con completo a repartir ostias como panes en una pelea muay thai diria yo.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Kameame-Streetfighter.
Tagx escribió:Parece que cuando Neo aprende Kung Fu se pone to'o serio y poweroso. Será el Kung-fu.


Tengo entendido que kung fu es como se llaman todas las artes tradicionales chinas, no una sólo. Actualmente estoy haciendo wing tsun que es un tipo de kung fu, y supongo que cambiarán bastante de unas a otras.

En el post que puse antes y dije krav maga y kajukenbo, las veo más completas que otras como muay thai y karate. Yo hice kajukenbo pero creo que el krav maga se parece a este en que en estas trabajas todas las partes del cuerpo, suelo, proyecciones, luxaciones, armas... y son bastante duras, se golpea tanto en testículos, como tráquea u ojos.
Para defensa personal diria que Krav Maga. Te preparan para cualquier situacion.
Serkenobi escribió:Quería saber cual es el arte marcial o estilo de lucha (defensa personal o algo por el estilo), más completo y más rápido de aprender.

Obviamente no hay nada infalible, pero tenía curiosidad, ya que con tantos estilos marciales uno se pierde XD.

¡Saludos y gracias anticipadas!


Es una pregunta muy frecuente pero como han dicho lo de completo es algo un poco subjetivo, según lo que quieras, yo haría 3 grupos básicos para diferenciarlos

Deporte de contacto: Su finalidad es realizar combates con otras personas bajo que practican ese mismo deporte bajo unas normas. Carecen de una filosofal / disciplina como el Karate y es mas importante la efectividad (velocidad, fuerza) que no la técnica en los movimientos.

Muay Thai: Aunque es una arte marcial fuera de Tailandia basicamente se usa como deporte de contacto como si fuera Kick Boxing pero con algunas variaciones en patadas ademas que poder dar golpes con los codos y rodillas.

Mma: Combina diferentes artes marciales y es efectivo tanto a larga distancia (patadas), media (puñetazos) o corta distancia (técnicas de rendición, luxación, inmovilizaciones)

Defensa Personal: Hay cursos especializados para todo tipo de situaciones peligrosas, practicar krav maga posiblemente sea la mejor opción aunque si practicas ninjitsu es otra buena opción pero el estilo es muy diferente pues es un arte marcial de origen japonés en cambio el Krav maga es una técnica de combate cuerpo a cuerpo militar de origen Isrealí.

Arte Marcial: No tiene porque enfocarse como una clase de defensa personal pues la mayoría de sitios no te enseñan a prepararte par situciones peligrosas en la calle. Tiene una filosofía, no solo es dar golpes y defenderte o puede complementarse hasta con una danza o aprender un instrumento como en el caso del Capoira.

Karate: No creo que haya mucho que contar, pero hay muchos estilos diferentes como el Kyokushinkai cuyo objetivo es la eficacia en el combate real.

wing tsun: De origen chino este estilo de kungfu está muy de moda. Predomina los combates a corta distancia y los puñetazos y codazos sobre las patadas. Tiene llaves, estrangulaciones, proyecciones y algunas técnicas de suelo.


TaekWondo: El 80% son patadas, muy espectacular pero requiere gran flexibilidad en piernas y apertua de cadera para poder realizar ciertos movimientos.

Kapoira: Visualmente es espectacular pero es muy duro para aprender a realizar esos movimientos acrobáticos.

jiu jitsu: Enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus técnicas incluyen lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones. Tiene su origen en el judo.

Yo de ti me informaría bien sobre las diferentes opciones y en función lo que mas te guste busca donde apuntarte, de un sitio a otro puede cambiar y gustarte o no.
coyote-san escribió:Ningún arte marcial es rápido de aprender, los expertos tardan años en dominarlo, por ejemplo, mi profesor de Taekwondo me dijo que él consiguió el cinturón negro con cuatro años de entrenamiento, pero entrenamiento en serio a piñón, y eso sólo era el 1º Dan, vamos es la "L" de los cinturones negros, aunque a ese nivel ya se puede ejercer de maestro, todavía hay muchas cosas por aprender, y hay mucha diferencia entre un 1º Dan y un 3º Dan, por ejemplo.

En mi humilde opinión, y sin haber conocido/visto muchas artes marciales, diría que el más completo es el Kárate, ya que se ejercitan y entrenan todas o casi todas las partes del cuerpo por igual.


Yo tardé 3 en ser marrón y ahí lo dejé.

Es algo muy, no sé ¿Innecesario? ¿estricto? dejé de practicar y a zampar doritos, leche, pan y carne (cuando practicaba era vegano)

Quizá ahora tenga 20 kilos más, pero hombre, estoy feliz [carcajad] (187cm y 90 kilos, me hubieras visto con 70 kilos :o ahora me siento mejor)

PS: El boxeo no es muy útil para defensa, tienes las piernas flojisimas, se caracteriza por eso, de no usar las piernas.

Creo que lo mejor es el running.
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
amchacon escribió:Boxeo.


+1000

Yo he oído a un luchador de UFC famoso (no recuerdo su nombre ahora) decir que nada duele tanto como el boxeo por la cantidad de golpes que te dan en la cabeza. Que todas las artes marciales, incluso las mas violentas, son mucho menos duras que el boxeo.

Si pones a Mike Tyson o Klitschko frente a el mejor artista marcial del mundo... pues yo tendría muy claro por quien dejarme la pasta. :o

PD: si, soy fan del boxeo pero esto que os cuento es tal cual, no me invento nada. Yo mismo me sorprendí al escucharlo viniendo de un luchador de UFC especialista en artes marciales y tal.
AntoniousBlock escribió:
amchacon escribió:Boxeo.


+1000

Yo he oído a un luchador de UFC famoso (no recuerdo su nombre ahora) decir que nada duele tanto como el boxeo por la cantidad de golpes que te dan en la cabeza. Que todas las artes marciales, incluso las mas violentas, son mucho menos duras que el boxeo.

Si pones a Mike Tyson o Klitschko frente a el mejor artista marcial del mundo... pues yo tendría muy claro por quien dejarme la pasta. :o

PD: si, soy fan del boxeo pero esto que os cuento es tal cual, no me invento nada. Yo mismo me sorprendí al escucharlo viniendo de un luchador de UFC especialista en artes marciales y tal.


1.- Eso es porque ambos son de corto alcance, los estilistas que en el boxeo son de largo alcance, en otro estilo de combate serían de corto alcance, de fajadores ni te cuento.

2.- Es por la diferencia de peso.

PS:

Imagina a Mike contra el mejor de TKD con igualdad de peso y que Mike reciba esto en su vientre:
http://www.youtube.com/watch?v=Ls_WNx4HD4g

Lo que dices es injusto por el peso, obviamente alguien de 80 kilos diciplinado en box va a matar un poco a un taekwondoin de 60-70 kilos de un golpe. Es mucha la diferencia de peso.

PS II: No soy boxeador, mi padre fue amateur y sé un poco del tema.
AntoniousBlock escribió:Si pones a Mike Tyson o Klitschko frente a el mejor artista marcial del mundo... pues yo tendría muy claro por quien dejarme la pasta. :o

Siempre tiene que haber una concordancia de pesos, por mucho cagate que tu sepas si pesas 70kg y quieres tumbar a uno que pesa 130kg de fibra.....
Un boxeador no solo suelta unas ostias que te cagas, sino que también las aguanta, he visto pocos combates en mi vida pero eso siempre me ha llamado la atención, ver como algunos son meros sacos y reciben una de ostias que es increíble como aguantan asalto tras asalto, fijo que me meten una galleta de esas y a la primera estoy besando el suelo [mad]
Flash78 escribió:jiu jitsu: Enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus técnicas incluyen lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones. Tiene su origen en el judo.

Yo de ti me informaría bien sobre las diferentes opciones y en función lo que mas te guste busca donde apuntarte, de un sitio a otro puede cambiar y gustarte o no.

Remarcar que hay varios tipos de jiu-jitsu, el brasileño que decía yo antes que sí que viene del judo y se centra en el suelo, y el jujutsu japonés, que no viene del judo, sino que es su predecesor y no utiliza tanto el suelo.
como completo, en teoria, el MMA (que no lo definiria como un arte marcial en si mismo, se trata de mezclar un poco de todo). el jeet kune do, si te lo enseñan bien, tambien tiene un poco de todo.

lo mejor? practica varias cosas, prueba un poco de todo, y quedate con lo que a ti te sirva. eso si, de "rapido de aprender"... nada. una cosa es aprender a pegar un puñetazo, que lo aprendes en un par de meses, y otra muy distinta es aprender todo un sistema de combate. y mas aun, aprender a aplicarlo.
MMA es mixed martial arts, no un arte marcial como tal.

Flash, el wing tsun (o boxeo chino) no trabaja nada de suelo ni proyecciones, y creo que tampoco estrangulaciones (aunque estoy último no estoy muy seguro, llevo poco tiempo).

AntoniousBlock escribió:
amchacon escribió:Boxeo.


+1000

Yo he oído a un luchador de UFC famoso (no recuerdo su nombre ahora) decir que nada duele tanto como el boxeo por la cantidad de golpes que te dan en la cabeza. Que todas las artes marciales, incluso las mas violentas, son mucho menos duras que el boxeo.

Si pones a Mike Tyson o Klitschko frente a el mejor artista marcial del mundo... pues yo tendría muy claro por quien dejarme la pasta. :o

PD: si, soy fan del boxeo pero esto que os cuento es tal cual, no me invento nada. Yo mismo me sorprendí al escucharlo viniendo de un luchador de UFC especialista en artes marciales y tal.


Pues si no me equivoco, Tyson se pasó al K1, y no es que le fuera muy bien. Discrepo totalmente. Además hay sitios que si se golpean son más peligrosos que la cabeza. UFC es un tipo de MMA y los especialistas en MMA que suelen ganar, suelen haber practicado bjj. Pero todo es combate 1vs1, si estás en la calle es más peligroso tirar a uno al suelo para destrozarlo, más que nada porque si va acompañado, estás jodido.

livekraft escribió:
AntoniousBlock escribió:
amchacon escribió:Boxeo.


+1000

Yo he oído a un luchador de UFC famoso (no recuerdo su nombre ahora) decir que nada duele tanto como el boxeo por la cantidad de golpes que te dan en la cabeza. Que todas las artes marciales, incluso las mas violentas, son mucho menos duras que el boxeo.

Si pones a Mike Tyson o Klitschko frente a el mejor artista marcial del mundo... pues yo tendría muy claro por quien dejarme la pasta. :o

PD: si, soy fan del boxeo pero esto que os cuento es tal cual, no me invento nada. Yo mismo me sorprendí al escucharlo viniendo de un luchador de UFC especialista en artes marciales y tal.


1.- Eso es porque ambos son de corto alcance, los estilistas que en el boxeo son de largo alcance, en otro estilo de combate serían de corto alcance, de fajadores ni te cuento.

2.- Es por la diferencia de peso.

PS:

Imagina a Mike contra el mejor de TKD con igualdad de peso y que Mike reciba esto en su vientre:
http://www.youtube.com/watch?v=Ls_WNx4HD4g

Lo que dices es injusto por el peso, obviamente alguien de 80 kilos diciplinado en box va a matar un poco a un taekwondoin de 60-70 kilos de un golpe. Es mucha la diferencia de peso.

PS II: No soy boxeador, mi padre fue amateur y sé un poco del tema
.


Si le das eso a MT en el vientre, básicamente se descojona. Una de las cosas que suelen enseñarte en artes marciales es a no golpear abdomen.
fluzo escribió:Imagen
Imagen

Las muertas no cuentan, y menos si la palman de forma cutre en el último episodio.
Defensa personal. Fin del hilo [rtfm]
27 respuestas