¿Cual de los ventiladores falla?

Desde hace un tiempo el ordenador me viene haciendo unos ruidos muy fuertes al arrancar, aunque después se paran. Pero últimamente esos ruidos también aparecen mientras estoy usando el ordenador, por lo que me he decidido a encontrar el fallo. Buscando un poco por la red he visto que lo más seguro es que sea un ventilador. Tengo tres, el de la gráfica se puede comprobar facilmente desconectando la tarjeta y encendiendo el PC sin ella. Pero lo difícil es comprobar el de la fuente de alimentación y el del micro, lo lógico sería cambiar la fuente de ordenador y comprobarla, así como el micro, pero no tengo ningún pc al que cambiarlos y paso de darle el follón a mis colegas.

Así que si alguien conoce algún método para detectar de que ventilador en concreto viene el ruido, le agradecería que lo expusiera aquí :P

Por cierto, no es por acumulación de mierda y polvo ya que lo limpio bastante a menudo.
Buenas!

Si el procesador no es de ultima generacion, es decir que se calienta mucho lo que puedes hacer es lo siguiente: despues de dejar enfriar el equipo (hazlo antes de utilizarlo por la mañana por ejemplo), desconecta la grafica y el ventilador del disipador de la CPU. Conecta sin miedo el ordenador y en un par de segundos experimentas el ruido. Lo comparas con el ruido que hacia con la fuente y el ventilador de la CPU. Normalmente, si el ventilador baila un poco sobre el disipador o no está bien fijado, produce vibraciones que derivan en ruido...

ASi lo hice yo para comprobar mi equipo. Eso si, vete con cuidado y no dejes muchos segundos la CPU sin ventilador, apaga directamente con el interruptor de la fuente de alimentacion.

Suerte!
yo meto un destornillador en el ventilador de la fuente (cuando esta apagado) y lo enciendo, si el ruido cesa, esta claro... sino casi seguro el ventilador del micro...

creo que es mas seguro que lo del micro... eso si, no te pases metiendo el destornillador, con que no gire el ventilador vale..

agurex
Dios! Y yo creia que mi solucion era arriesgada.... No crees que es un poco bruto forzar el ventilador de esa manera?
Eclise escribió:Dios! Y yo creia que mi solucion era arriesgada.... No crees que es un poco bruto forzar el ventilador de esa manera?


forzar? que va.. lo he hecho cientos de veces, lo unico que haces es que no gire... y porque no gire el de la fuente un rato no pasa nada.. el del micro me gusta menos tocar... xD

pero vamos, que la persona que conozco que mas sabe de hard y tal, los para el con la mano (mas bruto que lo mio) y nunca ha tenido ningun problema

agurex
jajajajaja bueno bueno, mientras funcione.... la verdad que la mia tb es un poco.... [uzi]

Salud!
Un opción un poco más elegante ( a mi opinión ;) ) consite en pillar un transformador regulable d continua y ponerlo a 12v aunke tb vale uno fijo a esa tensión. Desconectar los ventiladores d la pb. Conectar el positivo al cable rojo y negativo al cable negro (si el ventila tiene cable amarillo se ignora). Si al dar caña n suena y no notamos excesiva vibración en el ventilador es q los rodamientos estan bien y n es necesario cambiarlo (algunas veces lo cambio x precaucion si compruebo q el motorcillo se calienta mucho).

El de la fuente lo identifico x eliminacion pq es un coñazo andar abriendola, y, pa colmo, hay casos en los q los fabricantes sueldan el ventilador al circuito impreso los muy cap****.
Vamos a ver. En mi opinión debes tener especial cuidado con el ventilador del micro. Como sea algo antiguo y se caliente con facilidad, y lo tengas sin ventilación unos pocos segundos, olvídate de él. De todas formas, haz lo que te han dicho. Quita la gráfica y pon la oreja. No deberías tener muchos problemas para identificarlo...
Y si no lo consigues, para los ventiladores (del chipset o del micro) pulsando el centro de los mismo con la punta del dedo. Les das un toquecito y se pararán lo suficiente para ver si cesa el ruido.
Pero vamos, siempre tira hacia el del chipset o el de la fuente (si es de "serie") que son los que más fallan.
Suerte.
Vale, comprobado en plan bruto como decía zibergazte, destornillador pa dentro y ahora sé que es la fuente de alimentación. Tendré que limpiarla más a fondo de lo que lo hice y si sigue haciendo ruido, pillarme otra nueva.

Gracias a todos ;)
Freeddie escribió:Vale, comprobado en plan bruto como decía zibergazte, destornillador pa dentro y ahora sé que es la fuente de alimentación. Tendré que limpiarla más a fondo de lo que lo hice y si sigue haciendo ruido, pillarme otra nueva.

Gracias a todos ;)


si la fuente es buena y sabes soldar, por 4 euros creo que tienes ventiladores de fuente de alimentacion.. sueldas el cable negro y el rojo y a correr..

agurex
9 respuestas